Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta mariaca semprun. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de marzo de 2017

Mariaca Semprún regresa a la escena con Piaf, voz y delirio

mariaca semprun piaf voz y delirio

Piaf, voz y delirio vuelve al Teatro de Chacao con Mariaca Semprún como protagonista

El Teatro de Chacao vuelve a albergar el montaje que ha conquistado a público y crítica que, de manera unánime, ha aplaudido la impecable personificación que de la legendaria cantante francesa hace esta versátil y polifacética artista caraqueña, en una hermosa puesta en escena de Miguel Issa sobre el monólogo escrito por Leonardo Padrón

Piaf, voz y delirio, el musical del año 2016, regresa a la escena caraqueña para volver a cautivar a la audiencia con la inspiradora historia de la genial y más famosa cantante francesa: Édith Giovanna Gassion, la Piaf.

Mariaca Semprún vuelve a ponerse en la piel del “gorrión de París”, cuya vida inspira este musical que aborda el drama, el amor, la pasión, el dolor y la nostalgia que poblaron la existencia de quien legó al mundo una voz que aún conmueve y trasciende. Luego de interpretar exitosamente a La Novicia Rebelde, Hannah Arendt y La Lupe, Semprún se enfrentó al que hasta ahora ha representado su mayor desafío actoral y musical en esta propuesta escénica escrita por Leonardo Padrón y dirigida por Miguel Issa, quien indaga en el gesto y movimiento característicos del estilo interpretativo de la musa del París existencialista de los años cincuenta, cuyo aspecto desvalido y canto desgarrado han trascendido generaciones.

A través de un recorrido por las canciones de La Môme, la audiencia se acerca a una historia donde la ingenuidad, el temperamento, la pureza, la desolación, el amor, la pasión, el desamor y la tristeza son razones suficientes para vivir intensamente y entregarse a un público que la idolatró.

"La vida en Rosa", "Milord", "No me arrepiento de nada", "Los amantes de París", "La foule", "Padam " o "Himno al amor", son algunas de las melodías que en la voz de Semprún, harán vibrar al público con el acompañamiento de una banda dirigida por Hildemaro Álvarez, en el piano, e integrada por seis destacados músicos: Federico Ruiz, Carlos “Nené” Quintero, Chipi Chacón, Eric Chacón, Carlos Rodríguez y Eddy Cordero. Este ambicioso montaje cuenta con la producción ejecutiva de Mariángel Ruiz y la producción general de Claudia Salazar, de Clas Producciones, quienes lideran un equipo que tiene en el diseño de escenografía y producción artística a Alfredo Correia; en el impactante diseño de iluminación a Ernesto Pinto; a Raquel Ríos en el diseño de vestuario y a Eduardo Arias en el video. En su temporada 2017, Piaf, voz y delirio cuenta con el patrocinio de importantes aliados y se presentará de jueves a sábado a las 7:00 p.m., y los domingos en doble función: 11 a.m. y 5:00 p.m. Las entradas están a la venta en las taquillas del Teatro de Chacao, en la avenida Tamanaco, El Rosal, y a través de www.ticketmundo.com.



Mayor información en las redes sociales del espectáculo: Piaf el musical en Twitter Instagram y Facebook.




Vía: Redacción.


0

lunes, 12 de septiembre de 2016

Inicia preventa de boletos del musical de Edith Piaf


Protagonizado por Mariaca Semprún, proximamente se estrenara el musical sobre la legendaria cantante francesa Edith Piaf


musical edith piaf
Las entradas para este esperado montaje acerca de la vida de la legendaria cantante francesa estarán disponibles a través de ticketmundo.com

Ya pueden ser adquiridas las entradas para la temporada de estreno de Piaf: voz y delirio, espectáculo musical que del 13 al 31 de octubre se presentará en el Teatro de Chacao.

Luego de interpretar exitosamente a la Novicia Rebelde, Hannah Arendt y La Lupe, Mariaca Semprún se enfrenta a su mayor desafío actoral y musical al caracterizar a la legendaria cantante francesa cuya dramática vida inspira esta propuesta que aborda el drama, el amor, la pasión, el dolor y la nostalgia que poblaron la existencia de quien, aunque pareciera haber nacido para las despedidas, dejó su sonrisa, brillante mirada y una voz que aún conmueve y trasciende. En una propuesta original de Semprún –dirigida por Miguel Issa y escrita por Leonardo Padrón–, se indaga a profundidad en el gesto y movimiento característicos del estilo interpretativo de la musa del París existencialista de los años cincuenta, cuyo aspecto desvalido y desgarradora voz han trascendido generaciones.

En etapa de preventa, las entradas para Piaf: voz y delirio pueden ser adquiridas en las taquillas del Teatro, ubicado en la avenida Tamanaco, El Rosal, martes a domingo e 10:00 a.m. a 7:00 p.m., o a través de www.ticketmundo.com.



Mayor información en las redes sociales del espectáculo: Piaf el musical en Twitter Instagram y Facebook.


via: Redacción


lunes, 17 de agosto de 2015

“Vivo-El Musical” presenta en el CCCH otra manera de vivir la música de Guaco


Con Mariaca Semprún, Rolando Padilla y Cayito Aponte “Vivo-El Musical” rinde tributo a Guaco.


Desde este 20 al 30 de agosto se presenta en el Teatro del CCCH-Centro Cultural Chacao, Avda. Tamanaco, El Rosal, “Vivo-El Musical”, una producción que, además de rendirle tributo a Guaco, realiza un recorrido por diferentes períodos históricos del país, a través de la música de la llamada Súper Banda de Venezuela.

Escrita por Eduardo Sánchez Rugeles, dirigida por Oscar Gil, producción de Carlos Enrique Rivas, arreglos musicales de José Alfonso Quiñones y con las actuaciones estelares de Mariaca Semprún, Cayito Aponte y Rolando Padilla, “Vivo-El Musical”, invita al público a reflexionar sobre la “venezolanidad”.

La obra se desarrolla en tres períodos: 1985, 1999 y 2015, durante los cuales el público se enfrentará a una montaña de situaciones y emociones que lo harán vibrar y razonar en torno al papel de la música en nuestra historia reciente, paseándose por distintas situaciones políticas, económicas, sociales y culturales, y con los temas de Guaco como hilo conductor principal.

En “Vivo-El Musical”, los asistentes disfrutarán de géneros como el jazz, el soul y el flamenco, entre otros; encontrará diversidad y sorpresa, ambientados en una imponente escenografía en el “Bar El Pastelero”, conjugando la ilusión, la alegría, la melancolía y la reflexión sobre la identidad venezolana, todo esto mostrado en un montaje espectacular, con reconocidos intérpretes y músicos en directo, a través del reconocimiento y la afinidad por el sonido original de la banda Guaco.

La cita es entonces para los días 20, 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de agosto, jueves, viernes y sábados a las 7:00 pm. y domingos a las 6:00 pm., para disfrutar de “Vivo-El Musical”, en el teatro del CCCH. Las entradas se pueden conseguir desde Bs. 745,00, a la venta en la taquilla del teatro y en www.ticketmundo.com


via: Redacción