Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta embajada. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de marzo de 2016

La Embajada de España presenta Temporada de Flamenco 2016 en Caracas


La Embajada de España en Venezuela presenta su próxima Temporada de Flamenco, que tendrá lugar la primera quincena del mes de abril en Caracas.


Nos visitarán desde España, las agrupaciones del prometedor guitarrista José Tomás Jiménez y del cantaor Salao, la última joya -como algunos le llaman- del flamenco catalán.

La Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela presenta “La Temporada de Flamenco 2016” que durante el mes de abril dará cita a agrupaciones flamencas de España y Venezuela, en diversos espacios de la capital.

Para esta Temporada de Flamenco 2016, la Embajada de España trae a Caracas al destacado guitarrista español José Tomás Jiménez quién abrirá la Temporada de Flamenco acompañado por Javier Martínez Rabadán en la percusión, Cristina Rodríguez de Tova en el cante y Ricardo Gutiérrez Casado en el baile. En la segunda parte del programa tendremos al cantaor Salao, la última joya -como algunos le llaman- del flamenco catalán. José Antonio Martín Yáñez, apodado ‘Salao’, estará acompañado de Tomás Lorenzo Bellido en la guitarra y de Marina González Ortiz en el baile. Asimismo, la Temporada será motivo de reunión e intercambio con músicos y agrupaciones de flamenco de Venezuela; país donde el Flamenco presenta una gran presencia de escuelas y academias de música y baile flamenco, además de contar con una gran multitud de aficionados.

El programa de la Temporada de Flamenco 2016 contará con las siguientes actividades:



Jueves 31 de marzo de 10.00 am a 12.30 pm en las instalaciones del Centro Cultural Chacao, clase magistral de guitarra flamenca dictada por José Tomás Jiménez. La misma está dirigida a guitarristas y músicos de flamenco y su participación es gratuita. Sin embargo, requiere inscripción: los interesados en participar, pueden escribir a: extensión.cculturalchacao@gmail.com.

Viernes 1 de abril a las 7.00 pm, se presentará en concierto José Tomás Jiménez en el Teatro de Chacao acompañado de la agrupación local A lo Flamenko. Las entradas tienen un coste de 1.350 BsF y pueden ser adquiridas en las taquillas del Teatro o a través de www.ticketmundo.com.

Sábado 2 de abril  a las 7.00 pm, José Tomás Jiménez se presentará también en concierto en el Anfiteatro de El Hatillo acompañado de la agrupación local Sal y Pimienta de la Hermandad Gallega de Venezuela. Las entradas tienen un coste de 1.388,88 BsF y pueden ser adquiridas en la taquilla del anfiteatro el día del concierto o a través de www.ticketmundo.com.

Viernes 8 de abril a las 7 pm, presentación en concierto de la agrupación catalana de Salao en la Hermandad Gallega de Venezuela, acompañado de la agrupación local Sal y Pimienta y Fusión Flamenca de la Hermandad Gallega de Venezuela. Actividad destinada a la comunidad española.

Sábado 9 de abril a las 7 pm, presentación en concierto de la agrupación catalana de Salao en el Anfiteatro de El Hatillo acompañado de la agrupación local A lo Flamenko. Las entradas tienen un coste de 1.388,88 BsF y pueden ser adquiridas en la taquilla del anfiteatro el día del concierto o a través de  www.ticketmundo.com.

Sábado 16 de abril a las 4 pm, PIQUE NIQUE FLAMENCO. La Temporada de Flamenco cerrará su programación con un espectáculo abierto en la plaza de Los Palos Grandes, en la que actuarán las agrupaciones venezolanas A lo Flamenko y Fusión Flamenca de la Hermandad Gallega de Venezuela. Actividad gratuita.

La Embajada de España agradece la colaboración del Centro Cultural Chacao, de Cultura Chacao, de Vive El Hatillo, de la Hermandad Gallega de Venezuela, del programa AIEnRUTa-Flamenco y el Hotel Gran Meliá Caracas en la Temporada de Flamenco 2016.

Para más información:

Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela: Correo electrónico: emb.caracas.cult@maec.es. Teléfono: 0212-2610502 // 0414- 3063922



Nuestras redes:

Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela:

Twitter: @CulturaEs_Ve – Facebook: Oficina Cultural Embajada España en Venezuela –Instagram: @CulturaEs_Ve – Youtube: Canal de CulturaEs_Ve – Web: www.culturaesve.org.ve

Centro Cultural Chacao: Twitter: @Cculturalchacao – Facebook: Centro Cultural Chacao – Web: www.centroculturalchacao.com

Vive El Hatillo: Twitter: @ViveElHatillo – Web: http://alcaldiaelhatillo.gob.ve/vive-el-hatillo

Hermandad Gallega de Venezuela: Twitter: @LHGVenezuela – Facebook: La Hermandad

Gallega de Venezuela – Web: http://www.lahermandadgallega.gal/

Cultura Chacao: Twitter: @CulturaChacao – Facebook: Cultura Chacao – Instagram: @CulturaChacao – Web: http://cultura.chacao.gob.ve


via: Redacción


domingo, 22 de febrero de 2015

ROCK & ROLL DE LOS 50' Y TEATRO NORTEAMERICANO EN EL CVA


CVA anuncia nuevas actividades culturales binacionales; concierto y teatro en Las Mercedes.



nasty cats las mercedes concierto rock 50 elvis presley
El próximo viernes 27 de febrero a las 5:30 pm se estará presentando la agrupación Nasty Cats en el Centro Venezolano Americano Las Mercedes, como parte de las actividades culturales que el CVA ofrece al público en general y a sus estudiantes.

La banda Nasty Cats interpretará temas de los más significativos artistas americanos que fueron las estrellas innovadoras de la música de los 50' del Rock & Roll, Rockabilly y Country, tales como Chuck Berry, Little Richards, Elvis Presley, Buddy Holly entre otros serán interpretadas por la banda. Los Nasty Cats, conformada por Wilmer Pinto Guitarra líder, Alberto León en la batería, Raúl Rodriguez en el saxo, Rafael Guerrero en el bajo, Raúl Zack con su guitarra rítmica, Yassel Niño y Antonio Noguera con su Para continuar con las actividades culturales del CVA, en el mes de marzo se realizará el III Festival de Teatro Norteamericano, con la participación de los alumnos de la Universidad Monteávila, bajo la coordinación de Federico Pacanins. La cita será el 04 y 05 de marzo, dos fechas y cinco piezas de autores norteamericanos de renombre, con un repertorio que ejecutarán jóvenes actores, prestos a exponer su talento en el CVA Las Mercedes, en la sala Margot Boulton de Bottome.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

CICLO DE CINE COREANO LLEGA A VENEZUELA

La Embajada de la República de Corea y la Cinemateca Nacional se unen una vez más para presentar el Ciclo de Cine Coreano 2014, el cual tendrá lugar entre el 21 y el 30 de noviembre en la sala Rómulo Gallegos del CELARG, en Caracas, y en la red de salas regionales de la Cinemateca Nacional distribuidas en las ciudades más importantes del país.

El éxito del cine coreano se basa en producciones que dan relevancia al componente emotivo y su tendencia actual busca mostrar una fuerte expresión de “catarsis y patetismo”. Su auge se enmarca en un fenómeno más amplio, denominado “Hallyu” u Ola Coreana, que en los últimos años ha permitido a la cultura de Corea salir de sus fronteras nacionales y extenderse por el mundo sobre todo a través de la música pop, la comida y, en especial, de las telenovelas.