404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Encontramos a Vanessa Senior, durante la marcha, con su nueva novia???
El equipo de QH2N estuvo cubriendo la marcha de oposición al régimen de Nicolás Maduro, este 19 de Abril y encontró a la humorista venezolana Vanessa Senior, con su novia, la bailarina, Estrella Hurtado y posaron para nuestro lente. Se veían acarameladitas, felices y guerrerísimas.
Las Inquilinas de Salvador Fleján, dirigida por Daniel Uribe en BOD hasta diciembre
Las Inquilinas, comedia basada en un cuento homónimo de Salvador Fleján y
coescrita por Salvador Fleján y Mario Neto propone una mirada voyeurista sobre ese
ecosistema que viven las parejas en crisis en el contexto de una sociedad incierta y
cambiante, pero saturada de recetas para el “buen vivir”.
La pieza está cargada de un humor ligero y jocoso, concebido esencialmente para
entretener y divertir, pero también es ambivalente. Bajo su comicidad, los personajes
enfrentan tabúes, limitaciones e inseguridades muy arraigadas en nuestra cultura
occidental.
La obra busca deshacer el tiempo para volver al país en el que fuimos felices.
Pero nunca soslaya el país que se sigue transformando. La nación que ya pasó los
ingenuos años ochenta para más nunca volver. Y es esa nostalgia por mejores
momentos lo que agrava la incapacidad de sus personajes para asumir la realidad
actual.
A pesar de que estos temas se abordan con aparente frivolidad, las risas y los
chistes permean complejidades afectivas y confusiones conyugales. Recetas, fórmulas,
gurúes, dietas, coaching y demás proposiciones son promocionadas y consumidas
como si la vida fuera un supermercado de soluciones en oferta.
No se trata de explicar a una pareja o a un país, ni de entenderlo mediante el
teatro, se trata de escenificar algunas de nuestras carencias en clave de humor.
Con las actuaciones de Karina Velásquez, Carolina Torres, Andreina Mesa y Jorge
Melo en una producción de Alberta Centeno, producción ejecutiva de Carla Cordero y
dirigida por Daniel Uribe.
Se estará presentando a partir de este viernes 14 de octubre hasta el domingo 18
de diciembre de 2016 en el Pent House Oeste del Centro Cultural BOD, los viernes a
las 7 de la noche, y los sábados y domingos a las 5 de la tarde. Los esperamos.
Redes:
Facebook: Director: Daniel Uribe. Actores: Karina Velásquez, Carolina Torres,
Andreina Mesa y Jorge Melo. Producción: Alberta S Centeno M, Autor: Salvador Fleján.
Twitter: Director: @dauoteatro. Actores: @velasquezkarina, @carolinalao,
@mesaandre y @jorge_melo_. Producción: @albertacenteno Autor: @salvadorflejan.
Instagram: Director: @danieluribe27. Actores: @karinavelasquez, @lacarolinalao,
@mesaandre y @jorge_melo_. Producción: @albertacenteno. Autor: @salvadorflejan.
Vía: Redacción.
Obra de teatro infantil escrita por la reconocida actriz venezolana Gledys Ibarra estrena en el Teatro Santa Rosa de Lima.
La obra de teatro infantil escrita por la reconocida actriz venezolana Gledys Ibarra y dirigida en conjunto con Rafael Romero se estrenará el próximo 30 de julio en el Teatro Santa Rosa de Lima
Rolando Padilla, Rafael Romero, Coquito, Tania Sarabia, Mirna Ríos, Pimpi Santistevan, Liliana Meléndez, Carlitos Jorgez y Franyi Rodríguez conforman el elenco de El vuelo de las mariposas, la obra de teatro para niños (con humor para adultos) escrita por Gledys Ibarra, que dirige en conjunto con Rafael Romero y produce Jorgita Rodríguez, en una presentación de VayaAlTeatro.com.
El vuelo de las mariposas cuenta una historia que ocurrió en un jardín cualquiera, cerquita de nosotros, pero muy lejos a la vez, en ese lugar en el que nunca nos detenemos para ver lo que sucede: el mundo de los insectos. Los humanos y los insectos se unirán a través de dos jóvenes y una guitarra. El joven humano, que ha dejado olvidado su instrumento, y el joven insecto que decidió ser una estrella de rock.
Así les presentaremos la historia de Oruguita, un joven gusano interpretado por Coquito al que le falta mucho por crecer para poder abrir sus alas pero que, para lograr su sueño, pondrá en peligro a todos los imperceptibles seres que habitan el jardín. Las amigas de Oruguita son las mariposas, quienes tratarán de sacarle esas ideas raras de sus antenas: las monarcas Sordina, interpretada por Tania Sarabia, y Lentina, por Pimpi Santistevan. Ellas tendrán que unir fuerzas con el resto de las mariposas, interpretadas por Mirna Ríos, Liliana Meléndez, Carlos Jorgez y Franyi Rodríguez, quienes bailarán al ritmo del rap, el rock y el hip hop para proteger a todos los habitantes del jardín de los hambrientos pájaros Pajarraco y Pajarotti, encarnados por Rolando Padilla y Rafael Romero, que pretenderán hacer un banquete. El grupo de insectos vencerá la adversidad en este viaje en el que los humanos aprenderán ciertos valores en un mundo minúsculo y que pareciera lejano, pero está ahí, a plena vista.
Nada queda más grabado en la mente de un niño, que algo tan sencillo como un cuento. Y si ese cuento sencillo cobra vida frente a sus ojos de una forma mágica, ese recuerdo les acompañará para siempre. ¡Esa es la magia del teatro!
El vuelo de las mariposas comenzará su viaje los días 30 y 31 de julio, 6 y 7 de agosto, con un gran estreno en el Teatro Santa Rosa de Lima, a las 4:30 pm, para el que pueden adquirir las entradas en www.ticketmundo.com.
Y decimos grande por dos razones: la primera es que las funciones serán a beneficio de la Fundación Dar y Recibir, dirigida por la periodista Beatriz Adrián, dedicada a exponer casos de recaudación de fondos para pacientes de todo tipo. Y la más bonita es que cada día llevaremos al teatro a 60 niños que reciben tratamiento oncológico en hospitales de Caracas, con sus representantes, para que disfruten de la función: una obra de teatro ideal para menores de 100 años.
¿Se animan a compartir esta alegría con nosotros?
Más información: www.vayaalteatro.com, @VayaAlTeatro en Twitter e Instagram y teléfono (0212) 417-0316
via: Redacción
“Lesbianas de Buenos Aires” se proyectara en la UCV en el marco del Décimo Aniversario del Cine de la Diversidad.
Como parte de la programación del Décimo Aniversario del Cine de la Diversidad, la Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela, este jueves 07 de julio a las 12:00 m., proyectará la película “Lesbianas de Buenos Aires”, en el Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación, de la UCV. Entrada totalmente gratis.
“Lesbianas de Buenos Aires” (Argentina-2002), dirigida por Santiago García, es un documental donde se presenta la vida de las lesbianas de Buenos Aires a través del testimonio de tres de ellas: la primera historia habla de una ex militante que dedica ahora su vida al futbol femenino; la segunda es acerca de una joven que se esfuerza para que ninguna chica tenga que sufrir lo que ella sufrió y la tercera historia del film la lleva adelante una madre lesbiana, que cuenta la hostilidad de las leyes con respecto a los derechos de las mujeres con esta condición sexual.
Este largometraje documental evidencia que la discriminación no es producto de la maldad de las personas sino de la ignorancia, uno de los peores males de la humanidad.
La cita es para este jueves 07 de julio a las 12:00 m., para ver “Lesbianas de Buenos Aires”, en el Auditorio de la Facultad de Humanidades de la UCV, a propósito de la celebración de la décima edición de la comunidad LGBTI. Entrada completamente gratuita.
via: Redacción
Por insólito que parezca, todavía en pleno siglo XXI hay siete países que aplican la pena de muerte a los homosexuales.
Para empezar, podemos empezar por conocer mas o menos como esta la intolerancia a la homosexualidad al rededor del mundo. Comenzando por los mas tolerantes, tenemos que en diez países actualmente se permite el matrimonio entre dos personas del mismo sexo, y en doce se admite la adopción infantil conjunta de una pareja Gay. Sin embargo, por absurdo que parezca, todavía hay 78 países en los que la homosexualidad es ilegal y aun mas grave, de esos 78, en 7 el castigo es la pena de muerte.
Así se desprende de la radiografía sobre la situación de la homosexualidad en el mundo reflejada en el «Informe sobre Homofobia Patrocinada por el Estado», difundido por Asociación Internacional LGBTI ( Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales). El informe revela que 113 países en el mundo autorizan la homosexualidad, mientras que 78 naciones consideran que practicar sexo entre dos personas del mismo género constituye un acto ilegal, entre ellos, diez del Caribe, según ha reseñado Efe.
Quince países han fijado parámetros para determinar la edad de consentimiento para relaciones sexuales heterosexuales y homosexuales. Mientras que otros 52 prohíben la discriminación en el empleo basada en la orientación sexual; aunque sólo 19 la prohíben específicamente en base a la identidad de género.
En Latinoamérica el problema mayor al que se enfrentan los homosexuales es la violencia, dado que la mayoría de países no cuentan con legislación que prohíba la homofobia, por lo que los crímenes quedan, en su gran mayoría, impunes. No obstante, el mayor problema que enfrenta la comunidad LGBTI radica en áfrica como no es de extrañarse debido a la intolerancia del islam. En la mayoría de estas regiones los castigos son legales pero en otros, incluso se contempla la pena de muerte a quien es encontrado... culpable de homosexual.
Países donde se castiga con la pena de Muerte la homosexualidad
El acto sexual llevado acabo entre adultos del mismo sexo es ilegal y se castiga con la pena de muerte en los siguientes países:
Arabia Saudí
Emiratos Árabes
Irán
Mauritania
Somalia
Sudán del Sur
Yemen
Los castigos aplicados a las personas encontradas homosexuales se imparten bajo el cargo por sodomía y son dictaminadas por los jueces competentes. En los países anteriormente nombrados, la ejecuciones mas comunes son la lapidación y la horca.
Mapa de países donde se castiga con la pena de muerte a los homosexuales

via: Redacción
Y quién dijo que las lesbianas eran feas y machorras ? Aquí te traemos 11 mujeres gay de la farándula venezolana que se destacan por su belleza.
Como les habíamos prometido, aquí les traemos la contraparte de nuestro artículo sobre los " 11 venezolanos gay que te sorprenderán al salir del closet". En esta ocasión, les ofrecemos en plato caliente una lista de las 11 celebridades femeninas de Venezuela más hot que se han declarado abiertamente fuera del closet o que aún no han salido pero nos dan fuertes indicios de ser lesbianas. Nuestros informantes conocen muy bien la farándula nacional y han elaborado una investigación con bases sólidas para determinar quienes son las lesbianas venezolanas mas sexy del momento.
 |
1. Djane Nany |
La joven bomba sexy que posó para Playboy, Daniela Vásquez, mejor conocida como Djane Nany, oriunda de Maracay quien se desempeña como Dj en el mundo de la música electrónica desde el 2010 en Venezuela, mantiene desde hace años una relación de pareja con la comediante y
locutora Vanessa Senior a quien no incluiremos en esta lista por razones obvias... que desperdicio...
 |
2. Patricia Velasquez |
La supermodelo venezolana, que ha caminado en las pasarelas más importantes del mundo e incluso incursionó en Hollywood, siempre tuvo clara que era lesbiana pero le fue muy difícil comunicarlo. Por muchos años Patricia ocultó su verdadera inclinación sexual, hasta que finalmente decidió gritarla a los cuatro vientos en su libro Straight Walk: A Supermodel Journey to Finding Her Truth. Actualmente se encuentra en una relación con la hija de Jean Carlo Simancas, Ileana Simancas.
 |
3. Kelly Duran |
La actriz venezolana Kelly Duran, quien se dio a conocer por su
participación en la serie “Somos Tu y yo”, transmitida por Venevisión,
estremeció a las redes sociales al mostrar abiertamente su relación
homosexual con su actual pareja Alexa Lizarazo, con quien mantiene relación desde
hace tres años. Kelly ya no duda en poner numerosas fotos en Instagram con su novia "pasándola bien entre chicas".
 |
4. Gledys Ibarra |
Aunque la aclamada actriz venezolana Gledys Ibarra confesó el año pasado que había contraído
matrimonio en Miami con su novio, con quien tiene una relación
desde hace años, existen fuertes rumores de amoríos pasados entre Gledys y otras chicas en Venezuela.
 |
5. Jossa Nova |
Esta newcomer modelo y diva de las redes sociales apodada Jossa Nova, ha sido divisada en actitudes muy amistosas con chicas en clubes nocturnos y eventos. Aunque se sabe a ciencia cierta que se ha besado con chicas, no se sabe si es legítimamente lesbiana o solo lo hace para ganar mas seguidores y crear polémica.
 |
6. Eglantina Zingg |
Eglantina Zingg, la modelo socialité venezolana más famosa de Latinoamérica y ex VJ
de MTV sobrepasa cualquier barrera de lo moral, pero siempre con un glamour envidiable. Tiene muchas "muy buenas amigas" con las cuales se besa, incluidas Paris Hilton y Lindsay Lohan. Se rumora que al igual que su amigo Edgar Ramirez, tiene su pareja gay en Venezuela.
 |
7. Lilibeth Morillo |
Esta chica quien realmente se ha puesto buena últimamente, ostenta de ser la lesbiana mas deseada entre la comunidad LGBT venezolana. A Lilibeth nunca se le ha conocido novio ni rejunte y... aunque no ha salido abiertamente del closet, no es secreto para nadie que la talentosa cantante estuvo fuertemente deprimida por la ruptura con su novia de hace años Celsa Landaeta.
 |
8. Carla Tofano |
Ya se venía vaticinando su dudosa sexualidad con los exagerados cumplidos hacia los atributos físicos de las participantes de "Fama Sudor y Lagrimas" que hacía. Hoy en día no queda duda que la sexy Carla Tofano es lesbiana ya que se le ha visto "pasándola bien" con diversas chicas en el famoso bar de ambiente Copas de El Rosal.
 |
9. Maria Antonieta Castillo |
Y qué hombre no quisiera un regalo de navidad así? Desafortunadamente este regalo es solo para mujeres, puesto que la sexy Maria Antonieta Castillo es cachapera. Esta actriz de brillante trayectoria actualmente residenciada en Miami, tenía una "bella amistad" con Mirela Mendoza y estuvo en una relación con la directora de una famosa lotería.
 |
10. Dora Mazzone |
A sus 54 anos, Dora Mazzone, la brillante actriz y modelo de los 80 todavía se conserva bastante bien. Dora fue una de las primeras portadas de Playboy Venezuela y difícilmente se pensaría de ella como lesbiana pero sin embargo lo es; se le han conocido numerosas "amiguitas" entre las cuales destaca Taina.
 |
11. Mirela Mendoza |
Chica Polar, actriz y modelo muy cotizada por las lesbianas venezolanas. Se rumora que su manager le surgió que buscara un novio ficticio para bajar el tono de los comentarios en torno a su sexualidad, sin embargo, todos saben que Mirela es gay y que ha tenido numerosas "amiguitas" dentro de las cuales destaca una relación tormentosa con Julie Restifo.
via: Redacción
Un destino turístico controversial en Venezuela es sin duda el pueblo de Choroní, que ofrece una playa paradisíaca para el target gay internacional.
Choroní ha sido reconocido como una “zona de tolerancia” en que las personas LGBT son tratadas con respeto y dignidad por lo que frecuentemente estas vacacionan alli. Año tras año, este pueblo y Playa ( ironicamente apodada Playa Glande ) se ha vuelto mas open mind y cada vez son mas los turistas gays que la visitan de todas partes del mundo. En guías de turismo internacional se le conoce oficialmente como la playa gay de Venezuela.
Nutridos grupos del colectivo LGTB se han movilizado por Playa Grande con banderas gay, en una ocasión de ellas una fue izada a varios metros de altura llevando escrita la palabra “PEACE” que en español significa paz. Numerosas manifestaciones homosexuales se han venido realizando a lolargo de los años en dicha playa y en ocasiones han provocado choques con la policía
local, pero esta nunca ha podido socavar el movimento.
Al caer la noche, en días festivos y fines de semana, siempre se prende la rumba en el malecón y lo mas autóctono de la zona es presenciar una olla de personas tanto turistas como locales bailando los típicos tambores africanos del lugar en los que ahora los gay también participan abiertamente bailando con personas de su mismo sexo.
Choroní es un pueblo ubicado en las costas de Aragua, en el centro de Venezuela. El pueblo tiene un aspecto colonial muy pintoresco, un río de agua dulce que lo cruza y numerosas posadas y hostales para el alojamiento turístico. Ademas de ofrecer playas paradisíacas muy cercanas a la población principal, como lo son Chuao ( famoso por producir el mejor cacao del mundo ) y Cepe, Choroni esta creciendo a pasaos acelerados en el sector gastronómico ofreciendo cada vez mas gastro-bares y restaurantes para el deleite de todo tipo de target. De igual modo, a la hora de pernoctar, puedes en contrar una gran gama de posadas en Choroni u optar por acampar en la playa lo cual esta permitido por los momentos.
Jovenes Gay Bailando Tambores en el Choroni:
via: Redacción
|
|