404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Sin duda Europa es la cuna de la gastronomía y por eso te traemos el top 10 de los mejores restaurantes del viejo continente según OAD
L’Arpège, es restaurante ubicado en Paris, propiedad del chef Alain Passard, se ha llevado el premio mayor por segunda vez consecutiva la prestigiosa lista Top 100+ European Restaurants elaborada por por el medio Opinated About Dining (OAD) el cual se basa en las opiniones de casi 5.000 apasionados a la gastronomía de todo el mundo con respecto a 16.000 restaurantes internacionales, cuesta creer que esas personas hayan tenido la oportunidad de visitarlos todos, pero así parece ser...
La Charla "Nutrición en tiempos de difícil acceso a los productos", se realizó en el marco del cuarto aniversario de Gold's Gym Maracaibo.
Aprendiendo a sustituir algunos alimentos se pueden incluir porciones adecuadas de proteínas, vitaminas, grasas buenas y carbohidratos saludables en las comidas diarias
Aprender a combinar diferentes tipos de nutrientes en cada comida, tener flexibilidad para sustituir algunos alimentos y conocer el aporte nutricional de los víveres, son las principales recomendaciones hechas por la nutricionista Silvia Ávila durante la charla “Nutrición en tiempos de difícil acceso a los productos”, enmarcada en el cuarto aniversario de Gold’s Gym Maracaibo.
Los vegetales son aliados de la dieta del venezolano.
RECOMENDACIONES PARA ALIMENTARSE EN TIEMPOS DE CRISIS
Aprendiendo a sustituir algunos alimentos se pueden incluir porciones adecuadas de proteínas, vitaminas, grasas buenas y carbohidratos saludables en las comidas diarias
Aprender a combinar diferentes tipos de nutrientes en cada comida, tener flexibilidad para sustituir algunos alimentos y conocer el aporte nutricional de los víveres, son las principales recomendaciones hechas por la nutricionista Silvia Ávila durante la charla “Nutrición en tiempos de difícil acceso a los productos”, enmarcada en el cuarto aniversario de Gold’s Gym Maracaibo.
La especialista en nutrición decidió dictar la charla, en respuesta a las inquietudes planteadas por miembros de la cadena fitness, quienes están en busca de opciones que les permitan mantener un régimen de alimentación saludable para alcanzar sus objetivos de pérdida de peso o ganancia de masa muscular. “Me di cuenta de que la mayoría no sabía cómo hacerlo y mi compromiso se enfocó en darles consejos para que continúen alimentándose de la mejor manera posible”, comentó.
En tal sentido, explicó que lo más importante es mantener una alimentación balanceada, que incluya proteínas de animales o vegetales, grasas saludables y carbohidratos, sin exceder el consumo de estos últimos. En su opinión, los vegetales son aliados de la dieta del venezolano, porque aportan nutrientes importantes, están disponibles en el mercado y sus costos son accesibles para la población.
“En lugar de consumir arroz y pasta, podemos sustituir estos alimentos por vegetales como batata, apio, plátano y topocho, que además de ser una excelente fuente de carbohidratos, aportan fibra, potasio y vitaminas. También se puede aprovechar el aguacate como opción para tener una ración de grasas saludables”, sugirió Ávila.
Para los más pequeños
Al hablar de la alimentación durante la infancia y la adolescencia, la nutricionista de la cadena fitness Gold’s Gym, enfatizó la importancia de cuidar la calidad de los alimentos y su carga calórica, lo que permitirá controlar el peso y evitar llegar a extremos negativos como la obesidad o la desnutrición. En este sentido, ofreció algunas recomendaciones para las meriendas de los pequeñines:
Servir los platos de manera divertida, si son vegetales hacerles figuritas de animales para que ellos no los rechacen.
- Como merienda podría usarse las panquecas de avena, gelatina light, palomitas de maíz, o alguna fruta. Todo en cantidades moderadas, sin abusar.
-Evitar darles golosinas o productos de pastelería.
- A la hora de la comida, se pueden preparar cremas de vegetales o tratar de incluir algún vegetal en jugos de frutas.
- Los niños son imitadores por excelencia y aprenden con el ejemplo. Así que lo más importante es que desde el hogar tengan la educación nutricional adecuada.
La galena insistió en que es bueno planificarse. Hacer una lista de lo que se va a preparar durante la semana de acuerdo a la cantidad de personas que van a comer y hacer compras con anterioridad. “Es posible alcanzar los objetivos, solo debemos contar con las herramientas necesarias y la guía adecuada. Visitar un nutricionista puede ayudarte a no alejarte de tu norte”, concluyó.
Para más información pueden acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C. El Recreo, Bazar Bolívar, C.C. Uslar y C.C San Ignacio), Margarita (C.C. Parque Costazul) y Maracaibo Norte (Doral Mall), o a través de sus redes sociales Twitter e Instagram @GoldsGymVE y Facebook GoldsGymVenezuela.
Vía: Redacción.
¿Cómo la salida al mercado del Mc Flurry de Pirulín y los helados de Nucita de Mc Donalds se convierten en un "respirito" en medio de la crisis venezolana?
No es un secreto que nuestro
país atraviesa una de las crisis más grandes, tanto en lo político, económico,
social y paremos allí porque podría seguir mencionando todos los ámbitos en los
que Venezuela no está bien. Si no que lo diga la diáspora venezolana
constituida por mas de dos millones de venezolanos, que han emigrado solamente
en los últimos 15 años. Las tensiones se sienten en todos los estratos
socioeconómicos, más aún estos últimos días,
cuando se calcula que la inflación se ha elevado 700% aproximadamente,
solo este año. La semana pasada no fue la excepción. Sumado a los problemas
económicos, la interrupción del proceso de recolección de firmas del 20% para
la realización del referéndum revocatorio al presidente, Nicolás Maduro. Este
hecho ha sacudido al país, siendo ahora el mayor de los obstáculos que ha
puesto el gobierno para interferir en dicha causa. El pasado miércoles 26 de
octubre miles de protestantes tomaron las calles para exigir la restitución del
proceso y del llamado “hilo constitucional”.
En la capital los protestantes,
en medio de la concentración que tomó la autopista Francisco Fajardo, llamaban
a sus líderes a ir a Miraflores en ese momento. Para quien conoce de marchas y
concentraciones en contra del gobierno chavista, sabe del costo de la
improvisación de la ida a Miraflores tuvo
en el pasado, en el lamentable resultado
del 11 de abril. En esta reciente oportunidad, los líderes opositores llamaron
a los manifestantes a marchar a Miraflores el 3 de noviembre, de no
restablecerse el hilo constitucional por parte del gobierno y las instituciones
del Estado que están interrumpiendo la realización del referéndum revocatorio,
pero el llamado se “difirió”, así como el debate sobre Nicolás Maduro en la
Asamblea Nacional.
Y en medio de toda esta tensión,
el pasado jueves 27 de octubre, surge a través de redes sociales la publicidad
de la cadena de comida rápida, Mc Donald’s, donde anuncia que cuentan con
nuevos sabores en sus postres, la barquilla y el sundae de Nucita, así como el
Mc Flurry de Pirulín. Los días siguientes los establecimientos de la franquicia
se llenan de personas deseosas de probar los nuevos postres. Además, dada la
viralización de la publicidad a través de redes sociales, llegó no sólo a los venezolanos en el país,
sino además a los que se encuentran fuera, que además resultó sorprendente que
muchos de ellos expresaran su deseo por estar en el país solo para probar los nuevos postres. Esto fue expresado en imágenes a través de Facebook, Instagram y
Whatsapp.
No es casualidad que se apueste
a la Nucita y a los pirulines. Bien hubiese podido ser Nutella, el producto que
se usara para los helados, que además también apasiona a los venezolanos, pero resulta inconveniente los enormes problemas de importación que presenta Venezuela. Por otro lado existe la
tradición de la cadena de comidas rápidas, de utilizar
productos locales para modificar su menú, por ejemplo los casos de Mc Flurry Samba, Cocosette e Icoa de Chocolates El Rey ¿Y los pirulines? Aunque se han
encarecido (como todo en tiempos de Patria), cualquiera que haya salido del país a
visitar a alguien, sabe que el souvenir por excelencia es una lata de pirulines.
La línea “meriendita”, producido
por Nuciven, aparece en 1960 y consistía en chocolate líquido y crema blanca.
Más tarde en los 80s el grupo Sindoni adquiere Nucita Venezolana (Nuciven) C.A.
y se convierte en una gran empresa destinada a producir el Pirulín, que son
barquillas rellenas de chocolate y la Nucita, crema de chocolate y leche,
utilizando el reconocido cacao venezolano en ambas golosinas.
Y sí, como reflexionaba una compañera en FB, estamos en un país tan
golpeado, donde la introducción de un nuevo sabor en un postre (cosa que en
términos de marketing debería ser habitual), combinando golosinas achocolatadas
históricamente tradicionales, resulta en un boom y hasta un “respirito” o
alegría colectiva, porque es un “lujo” que todavía pueden darse algunos y
compartirlo con la familia o los amigos.
Mi experiencia con estos
postres.
El primero que probé fue el
Sundae de Nucita y aunque al principio estaba atemorizada porque fuese el chocolate
tradicional que sirve McDonalds, con pequeñas modificaciones, para mi grata
sorpresa sí era el sabor y la textura de la tradicional Nucita, incluso podría
decir que hasta mejor. Al día siguiente probé el Mc Flurry de Pirulín y aunque al
principio estaba muy bueno (porque además lo sirven con la Nucita), no lo pude
terminar porque me empalagué. Pero puede que sea mi nivel de tolerancia al
azúcar o puede que sea algo que nos pase a varias personas, sinceramente no lo
sé. Algo para nada grato fue comer ambos helados con unas cucharillas que te ofrecen
en el local, profundas que lastiman la boca (sé que no las hace Mc Donalds y
probablemente escape de su control, pero la empresa de las cucharillas no se
tomó en serio el diseño industrial, falla grave) y no fue algo que noté yo
solamente, sino los que me acompañaron en ambas ocasiones.
La experiencia de otros.
Leí tanto comentarios positivos
como negativos de esta iniciativa del restaurant de comida rápida. Entre los
negativos que más destacan están que los vasos no son los que aparecen en la
publicidad (eso ya me parece normal en los Mc Flurry), así como la apariencia
del helado con los Pirulin que les sirven, no corresponde tampoco con la
publicidad (eso ya es normal en Mc Donalds y en casi todos los lugares de
comida rápida que conozco, así como la publicidad en general, por algo en la
publicidad colocan “imagen referencial”). Considero que los memes reflejan las
percepciones de muchos de los que consumimos el producto, tanto las agradables
como las desagradables.
En general, esta reacción
colectiva y bajo estas circunstancias me recordó a una historia de Francine Cristophe, una
sobreviviente a la guerra II Guerra Mundial, que fue deportada al campo de concentración de Bergen-Belsen junto con su madre. La similitud, en mi opinión, viene dada por el hecho de que tal vez ahora sea irrelevante,
pero en unos años tal vez recordemos “cuando el país estaba tan mal que nos
alegramos tanto porque Mc Donalds sacó un helado con Pirulín y otro con
Nucita”, como dijo la mamá de Francine "para el día en que te vea hecha un desastre, por el suelo". Y así será otro recuerdo bonito, que a pesar de la adversidad tienen
en común el chocolate.
Lista de los 10 mejores sitios donde comer hamburguesas en Caracas. No te lleves un chasco si tienes hambre, acude a estos restaurantes.
En QH2N te evitamos la molestia de tener mucha hambre y toparte por desespero o desinformación, con un sitio de hamburguesas en el que el pan esta pasado y seco, la carne es chiclosa y desabrida y la lechuga esta marrón. Por ello hemos hemos comido bastante chatarra para investigar cuáles son los sitios de hamburguesas más sabrosos de la ciudad y hemos hecho un top 10 de ellos para que vayas sobre seguro.
Si piensas que las hamburguesas de esta lista son mucho mas caras que las que vende el perrero de la esquina, te equivocas, pues últimamente los precios están casi a la par y siempre es buena idea comer cosas nuevas, no dudes en probar alguna de estas opciones a la hora de tener un antojo de marranadas.
1. Las hamburguesas de Fresh & Grill
La Hamburguesa "Fresh & Grill" ( la de la casa ) es excelente, aunque hay muchas otras que también son muy buenas, hay varios tipos de hamburguesa elaborados con ingredientes típicos de diferentes países. Si vas con "ella", y ella está a dieta, aún la puedes llevar porque también sirven unas ensaladas muy buenas. Garantizamos que no puedes quedar fallo, todas vienen con papas, ensaladita y la salsa que tu elijas. En nuestra opinión, la mejor hamburguesería de Caracas.
Este Burger Joint esta ubicado en los Samanes, en el CC. Las Colinas.
2. Las hamburguesas de hamburguesería 212
Esta Hamburguesería recientemente también sirve cócteles y limonadas de yerbabuena en tamaño familiar, sus hamburgueses estilo americano son muy buenas y la carne de alta calidad. También se pueden pedir 5 minihamburguesas de degustación para así probar las que más te llaman la atención y pedir luego tu favorita. También tiene televisores afuera por si quieres ver el juego de fútbol.
La Hamburguesería 212 esta ubicada en CC. Plaza las Americas, en la terraza de abajo.
3. Las hamburguesas de Burger Factory
Este es un sitio para tomar cerveza o cocteles (2x1 casi toda la semana) y disfrutar de unas de las mejores hamburguesas de Caracas, con ingredientes frescos y carne de primera. Este sitio pone música relativamente hasta tarde y también cuenta con televisor para ver el juego. La atención es un poco lenta porque generalmente se lleno, sin embargo vale la pena esperar.
Este sitio de hamburguesas esta en CC. San Ignacio, del lado del Colegio.
4. Las hamburguesas de Ariana
Si verdaderamente tienes hambres y quieres jartar a lo grande, sin importar cuan glamuroso sea el sitio ni lo aparatoso que resulte comer de una hamburguesa que es bastante mas grande de lo que puedes abrir la boca, este es el sitio. Las Hamburguesas de Ariana son una grosería; exageradamente grandes, con cuanto ingrediente se te ocurra echarle y la más variada gama de salsas que puedas imaginar. Recomendamos la 4x4, una verdadera bomba de la que fácilmente comen dos.
Auto Lunch Ariana esta ubicado en la Bajada de Calle el Hambre de la Trinidad.
5. Las hamburguesas de Triptico
Ahora pasamos a lo más gourmet de la lista, estas hamburguesas cuentan con un muy buen sabor, pero no es el sitio recomendado para alguien que se este muriendo de hambre. Si estas a dieta y te quieres salir un poco nada más, recomendamos este sitio. Las hamburguesas realmente tienen un sabor muy bien elaborado con ingredientes de primera. Recomendamos pedir un triptico de hamburguesas que incluye 3 de las que sirven regulares en su versión miniatura.
Triptico esta ubicado en La cuadra Gastronómica. (6ta transversal entre 3era y 4ta avenida de Los Palos Grandes)
6.Las hamburguesas de Hard Rock Cafe Caracas
Aquí nos vamos a lo clásico. La hamburguesa de Hard Rock Cafe es la hamburguesa gringa por antonomasia, acompañada de una buena ración de papas fritas. Sus proporciones son las adecuadas para no quedar fallo y la carne es de primera. Hard Rock recientemente incorporo una hamburguesa vegana en su menú, la cual tiene muy buen sabor a pesar de carecer de carne, para complacer a los que no quieren más masacre animal.
El clásico burger joint de Caracas esta ubicado en el CC. Sambil nivel Terraza.
7.Las hamburguesas de Juanchi's Burger
Juanchi's Burger ofrece unas hamburguesas únicas gracias a las salsas de maíz, alcaparras, BBQ y curry muy bien elaboradas que les dan un toque especial y distintivo. Recomendamos la Juanichi's clásica que tiene muy buen sabor y sazón además de una buena relación calidad precio que no te dejará fallo.
Esta hamburguesería se volvió franquicia y esta en varios CC. como el Lider, CC. Xpress y CC. las Cúpulas.
8.Las hamburguesas de Burger Shack
Burger Shack es otra hamburguesería que ofrece hamburguesas tradicionales americanas muy bien logradas, acompañadas con ricas papas y una deliciosa salsa pimienta que hace la diferencia. El menú de hamburguesas es limitado pero si vas por algo clásico fácilmente podría convertirse en tu lugar favorito.
Este sitio también tiene varias sucursales entre las que destacan la del Centro profesional Santa Paula y el de la Av. Luis Roche de Altmaira.
9.Las hamburguesas de Araxi Burger
Araxi Burger Grill & Gourmet es un sitio que tiene bastantes opciones de hamburguesas gourmet para todo tipo de paladares, incluso para los que no se quieren salir mucho de la dieta, pues tienen una con pan pita bastante sabrosa. Recomendamos la hamburguesa Araxi con papas fritas con parmesano, sin duda, una muy buena opción para almorzar.
En Caracas hay varios, pero recomendamos el del CC. Galerías Sebucan.
10.Las hamburguesas de Lola Restaurante & Lounge
Como es de esperarse, las hamburguesas de Lola, no son especialmente grandes, ni especialmente baratas, sin embargo, los ingredientes que utilizan son de primera y la combinación de sabores está muy bien lograda. Estas vienen acompañadas de chips en una presentación muy limpia con salsas deliciosas. Lola es el típico lugar del que no te puedes ir sin tomarte algo disfrutando también de su buena música lounge.
Este Lounge esta ubicado en la Av. San Juan Bosco de Altamira.
via: Redacción
El restaurante Granja Natalia ubicado en Galipán, Caracas, ofrece nuevas experiencias con su Noche de Flamenco.
|
|
Los sabores, sonidos y la pasión de España llegan el viernes 20 de marzo al restaurante Granja Natalia ubicado en Galipán con el Concert Gourmet: Noche de flamenco y tapas.
El tablao, el cante, las castañuelas y la guitarra serán cómplices en una velada diferente que invita a desconectarse de la cotidianidad. La casa reforzará el carácter ibérico con tapas: breves delicias a tono con el sarao.
Abre el convite de esta noche excepcional, el clásico gazpacho para continuar con montaditos, tortillas, croquetas y deliciosas chistorras.
Ángel Sánchez, dueño y chef de Granja Natalia, destacó que la noche convocará el espíritu propio de las tabernas de Madrid o Andalucía con esta selección de tapas, bajo la propuesta culinaria al más puro estilo de Granja Natalia, con ingredientes frescos y de la más alta calidad.
El exclusivo espacio de Granja Natalia, ubicado en Galipán a 1.800 metros sobre el nivel del mar, será un espacio propicio para compartir entre amigos y conectarse con lo mejor de España. Para disfrutar de este Concert Gourmet único en Galipán reserva a través de 0416308.2808/0414.272.30.05. Más información a través del Twitter @granjanatalia y el Instagram @Granja_natalia.
*Sobre Granja Natalia: Granja Natalia espacio consagrado al arte y la culinaria. Ubicado en Galipán a tan solo 30 minutos de Caracas, en la vertiente norte del Parque Nacional Warairarepano-Ávila. Nuestra consolidada oferta gastronómica es de tendencia francesa.
via: Redacción
Carlos Vidal nos brinda de 6:00 a 7:30 mejor que hacer gastronomico de Caracas en "El Delivery".
|
|
“El Delivery” es la revista que brinda el menú más apetitoso, cada sábado entre 6:00 y
7:30 p.m., de la mano de Carlos Vidal a través de Play 95.5 FM, con información de palpitante
actualidad sobre el que hacer gastronómico de nuestro país y el mundo, entrevistas con los
profesionales y hacedores del arte culinario y la música más refrescante, que adereza este
espacio creado para el deleite de la audiencia, ávida de novedosas opciones en materia de
programas radiales.
“El formato de El Delivery es único, porque es un programa cultural sin acartonamiento,
además no es un espacio de cocina en cual se ofrecen recetas o se prepara un determinado
plato. Pues en él se transmite información del mundo de los fogones nacionales e internacionales;
cómo se mueve la gastronomía en el orbe y nuestro país: eventos, inventos de la tecnología y la
ciencia en el arte culinario, curiosidades, récords, tendencias, quiénes son los protagonistas del
hecho gastronómico, además de festivales, organizaciones e instituciones que directa o
indirectamente tengan que ver con este flanco que mueve todo el dinero del mundo diariamente,
datos que despiertan el interés en el radioescucha.” – expresó Carlos Vidal, conductor, productor
y creador de “El Delivery”-.
Vidal se pasea por nuestra gastronomía mostrando sus valores culinarios y fruto de su
experiencia en diferentes viajes, en los cuales se ha llevado una grata impresión de la comida de
otras latitudes, afirma, “yo me coloco frente al micrófono transmito esos sabores, aromas,
texturas, colores, temperaturas de una forma que el oyente queda enganchado al dial, por otra
parte investigo todo lo referente a la producción del programa, desde la música que coloco que
casi toda o en la mayoría de las oportunidades es alternativa, lo último que está sonando en la
semana en las carteleras mundiales, soy melómano, compré mi primer disco a los ocho años de
Y es que en “El Delivery” convergen como elementos entrelazados con el hecho
gastronómico, la literatura y el arte, de la mano de libros en esta fascinante materia para muchos.
Personalidades de renombre mundial han desfilado en diferentes ediciones del programa
entre quienes destacan: Helena Ibarra, reconocida como La Mejor Chef del Mundo 2012; Rafael
Cartay, infatigable investigador gastronómico venezolano; Paco Roncero, El Chef de Los Reyes
de España; Quique Da Costa, el cocinero más galardonado en el mundo en los últimos diez años;
José Ramón Castillo de “3 Minutos Chocolate por Fox Life; Eduardo Osuna del Programa “La
Vuelta al Mundo en 80 Sabores”; Pierre Mirgalet, el Chef Chocolatero n° 1 del mundo en
chocolatería francesa; James Tahhan del Programa “Un nuevo Día”, por Telemundo; Elena
Reygadas, Chef nº1 de Latinoamérica; el maestro Armando Scannone, quien celebró sus 92 años
en el programa; el Dr. José Rafael Lovera, Fundador y Presidente Honorario de
la Academia Venezolana de Gastronomía; Héctor Soucy, Carlos García, Edgar Leal, Elías
Murciano, Francisco Abenante, Héctor Romero, Carlos Fierro, Presidente de
la Asociación de Chefs, Cocineros y Afines de Venezuela y Director del Instituto de Investigaciones
y Articiencias culinarias de la UJAP, Edo. Carabobo, y otras celebridades del mundo del arte, la
literatura y la gastronomía.
Asimismo, más recientemente Vidal ha incursionado en un ciclo de entrevistas con
jóvenes chefs, nuevos talentos y valores en el arte culinario de Venezuela, que también están
desarrollando su carrera en el mundo.
Y como una pincelada de sus nuevos proyectos, Carlos Vidal adelantó que conducirá un
micro especial, “una buena noticia, es que a partir del próximo mes de marzo, saldré al aire por
95.5 Play FM, con un nuevo programa que se ha bautizado como : Abreboca, Gastronomía
Express, que será un momento breve gastronómico, tres veces al día en horario prime time 8:00
am, 12:00 m y 6:00pm, para dar a conocer todas las virtudes y bondades de nuestra gastronomía
y también extramuros, en el cual se darán cita cocineros, creadores, productos, alimentos,
tecnología, toda la gastronomía en un minuto. Una interesante propuesta, otro formato original, es
una producción nacional independiente, donde hemos tenido un trabajo aproximado de tres años y
del cual tenemos 380 libretos en edición, listos para grabar” – subrayó-.
Una Trayectoria Ascendente
La aventura radial de Carlos Vidal – cómo el mismo le llama- comienza en 1977, cuando
era el dueño y Dj de la Miniteca The Clover´s, una de las minitecas con mayor éxito en el país, en
pleno auge del disco music. Siempre le había llamado la atención la radio, gracias a un accidente
automovilístico, conoce a Henry Altuve Jr., locutor de 990 Tropical AM, oportunidad que aprovechó
para sugerirle colocar música en su programa, ya que Vidal, viajaba a New York y Miami y traía
música vendiéndoles discos a las discotecas de ese entonces, como la The Flower, Estudio 84,
Barcelino, Dragón Fly, El Bosque; pero el locutor le dijo que en su programa no era posible, pero
en el espacio de Jesús Abella, era perfecto los sábados a las 5:00 pm, y así Carlos Vidal empieza
a destacarse. En Tropical 990 AM que era una de las emisoras con más audiencia en el país, el
programa Disco Music arropaba a la gran Caracas, con todo el cargamento de música que llevaba
sábado a sábado, compartió con Disc Jockey estelares de la época como Ramón Mata, Jofre
Maestracci, Adixon Lara, entre otros, hasta que comienza a estudiar Derecho en la Universidad
Santa Maria de Caracas en el Paraíso.
En su labor como productor, creador y conductor del Programa “El Delivery” de Carlos Vidal,
por Play 95.5 FM, ha sido objeto de reconocimientos y menciones especiales, entre las cuales figuran:
Premio Mara de Oro a Programa Gastronómico en Radio 2.014; Premio Gastronómico Hoja Laurus,
2.014, como difusor de los valores culinarios venezolanos; Premio Mara de Oro Productor en Radio
2.013; Reconocimiento de la Academia Venezolana de Gastronomía, 2.012; Reconocimiento de la
Asociación de Chefs, Cocineros y Afines, como difusor de la Gastronomía y los Valores Culinarios del
País, Diciembre de 2013; Reconocimiento de la Escuela Venezolana del Café. EVC. Diciembre 2.013;
Reconocimiento de La Asociación de Profesionales Culinarios de Venezuela, ASOPROCUVE,
15/01/2.014. Felicitaciones por escrito del Dr. José Rafael Lovera, Presidente Honorario y Fundador de
la AVG, Director del CEGA-BUDARE. Felicitaciones por escrito del Dr. Luis Troconis, Vicepresidente
de la AVG. Felicitaciones por escrito del Máster Chef Bruno Stippe, Presidente de la Federación de
Cocineros de Sao Paulo, Brasil.
Asimismo en su amplia trayectoria, se ha desempeñado como: Conductor y Productor del
Programa “Ubicuidad”, a través de Pacifica 90.7FM, entre los años 2011 y 2013. Productor del Micro
“Abreboca: Gastronomía Express con Carlos Vidal”. Productor y Conductor del Espacio, “Un Twist de
Pimienta y otro de Sal”, segmento dentro del Programa Divino Glamour, de Pacifica 90.7FM en el
2013. Co-Productor y Musicalizador del Micro: “Dale una Mano de Amor y Paz”, (Institucional) pro
fondos de la Fundación del Niño con Sida, en el 2.013. Locutor de guardias, Radio Rumbos 670 AM,
Caracas, del año 2.000 al 2007. Pasantías de Locución en Radio Mágica 99.1 FM, año 1.994.
Operador de radio, DJ, en Radio Tropical 990 AM, en 1.978. DJ Display The Clover´s. Minitheque
Vidal se ha destacado como Coordinador General, Co-Productor del evento I Subasta de
Objetos y Obras de Arte “Dale Una Mano de Amor y Paz”, Pro Fondos de la Fundación del Niño con
VIH/SIDA en el 2.013, Trasnocho Cultural, Paseo Las Mercedes, Caracas, junto a la Lic. Soraya
Castillo. Se ha desempeñado como musicalizador del Programa “Divino Glamour” de 90.7fm,
conducido por Soraya Castillo, entre 2.013 y 2014, por Play 95.5 FM. Productor de Comerciales:
Recicladora Electrónica, Manzanita Plus, Posada Mijao Suites, Visatel Group Venezuela, Restaurant
DOC, Restaurant Costa Vasca, Rastaffari Publicidad, Infantiles Century, Cascos AGV, Asociación
Venezolana de Barman, Heladerías Arte Gelato.
Ha recibido adiestramiento especial, a través de los cursos: Barista, Chacinero, Panadero,
Bartender y Mesonero, para conocer por dentro el mundo del arte culinario, en la actualidad estudia
cuarto semestre de Comunicación Social, en la Universidad Católica Cecilio Acosta. Por otra parte,
funge como columnista de las revistas Rodando por Venezuela Magazine (Abreboca: Gastronomía
Express); página web de la Asociación Venezolana de Barman.Es escritor de ensayos literarios, entre
los que se encuentran, en fase de diagramación: “21 El Black Jack de la Gastronomía Venezolana”.
Articulista de Prensa y Poeta.
via: Redacción
Del 26 al 28 de septiembre se celebra la Fête de la Gastronomie.
Por primera vez en Venezuela se celebra este evento, que le trae a los amantes de la
buena mesa una muestra de los productos y especialidades propias de la nación gala. La alianza Francesa de Caracas invitan al público
capitalino a disfrutar los más exquisitos sabores de la
cocina gala, en el marco de la Fiesta de la Gastronomía, un
evento concebido con el objetivo de compartir con los
amantes de la buena mesa los productos y especialidades
típicos de este país europeo y la diversidad culinaria de sus regiones.
Por primera vez la Fiesta de la Gastronomía llega a
tierras venezolanas; aunque esta iniciativa se ha venido
celebrando con éxito en Francia desde el año 2011,
llegando a convertirse en un acontecimiento nacional que
se celebra en todos los rincones del país, ilustrando la
riqueza y diversidad culinaria del pueblo francés.
La programación del evento incluye una Noche
Parisina el viernes 26 de este mes en la Granja Natalia,
ubicada en Galipán, donde los asistentes podrán degustar
de diversos platillos, a cargo de los chefs Alain Leatort y
Ángel Sánchez. Quienes prefieren consentirse con algo
especial desde más temprano, podrán disfrutar los Sabores
de Francia, el sábado 27 en el Café Noisette de La Carlota,
donde encontrarán una diversidad de platillos franceses y
jazz en vivo, desde las 9 de la mañana hasta el mediodía.
La cita del domingo 28 será en Leal Café, en la
urbanización Las Mercedes, a partir de las 5 de la tarde,
para deleitarse con un menú degustación a cargo del chef
Edgar Leal, quien ofrecerá una muestra de la influencia de la gastronomía francesa en
su propuesta culinaria, con la que promete complacer y satisfacer a los comensales.
Como parte de la celebración de la Fiesta de la Gastronomía, del 22 al 25 de
septiembre, la cafetería de la Alianza francesa de Chacaíto estará sirviendo los más
suculentos platillos típicos de Francia, entre el mediodía y las 2 de la tarde. Además
el viernes 26, a las 2:30 pm, en las instalaciones de la mediateca se llevará a cabo la
conferencia De la Mazorca de Cacao a la Bombonería de Autor. Ambas propuestas
estarán disponibles para el público general, con entrada gratuita.
IR A PAGINA PRINCIPAL
La Plaza Los Palos Grandes se dará cita con la IV Edición de ExpoGastronomía
Durante los días viernes 30 de noviembre y sábado 1 de diciembre de 2012, ExpoGastronomía Venezuela tomará los espacios de la Plaza Los Palos Grandes, ubicada en la Urbanización Los Palos Grandes, Municipio Chacao, con el objeto de presentar la IV Edición ExpoGastronomía.
Al igual que en ediciones anteriores, en esta oportunidad ExpoGastronomía Venezuela brindará a los presentes la oportunidad de saborear exquisitos platos típicos provenientes de Argentina, Armenia, Estados Unidos, España, Italia, El Perú y Venezuela, así como también adquirir y llevar a casa productos típicos y emblemáticos de cada país. Por otro lado, se ha diseñado un espacio de 220 mts2 donde emprendedores gastronómicos promocionarán sus productos 100% artesanales, con opción a degustación y venta de sus productos más representativos.
Como complementos adicionales, se ofrecerá la venta Café Gourmet, Bebidas no alcohólicas, Rifa de productos, Zona Lounge, Productos Patrocinantes así como la participación de Expositores Relacionados Gastronómicos quienes promocionarán sus interesantes productos y servicios durante el evento.
QH2N Jet Set se compace en patrocinar la IV Edición ExpoGastronomía que se realizará desde las 11:00am hasta las 9:00pm Viernes y Sábado. La entrada es totalmente gratuita y los asistentes podrán participar en una rifa cortesía por el Comité Organizador.
+info:
info@expogastronomia.com.ve
expogastronomiavzla@gmail.com
|
|