Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta mejores. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de mayo de 2017

Top 10 restaurantes de Europa

platos favoritos europeos l'arpege

Sin duda Europa es la cuna de la gastronomía y por eso te traemos el top 10 de los mejores restaurantes del viejo continente según OAD

L’Arpège, es restaurante ubicado en Paris, propiedad del chef Alain Passard, se ha llevado el premio mayor por segunda vez consecutiva la prestigiosa lista Top 100+ European Restaurants elaborada por por el medio Opinated About Dining (OAD) el cual se basa en las opiniones de casi 5.000 apasionados a la gastronomía de todo el mundo con respecto a 16.000 restaurantes internacionales, cuesta creer que esas personas hayan tenido la oportunidad de visitarlos todos, pero así parece ser...

0

jueves, 5 de enero de 2017

Cine venezolano: 120 años de vigencia y crisis actual

crisis economica cine venezolano

El cine venezolano se esfuerza por sobrevivir en medio de una crisis económica y política que supone todo un reto para sus realizadores

Carlos Vidal Guzmán sobre las primeras películas del cine venezolano.


El cine vio luz en Venezuela el 28 de enero de 1897 con la proyección en el teatro Baralt de Maracaibo de “Célebre especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa” y “Muchachos bañándose en la laguna de Maracaibo”, las primeras cintas rodadas en suelo criollo por el emprendedor zuliano Manuel Trujillo Durán. Desde entonces y hasta hoy, con subidas y bajadas, es mucho el camino recorrido por una industria que además de entretener, ha servido de espejo para el país y su gente.

Cercano a la celebración de sus 120 años, el cine nacional sigue todavía en la búsqueda de su propia identidad, con un mayor número de producciones y espectadores en las salas e importantes reconocimientos, siendo los más importantes de los últimos tiempos el Goya como mejor película iberoamericana 2014 a “Azul y no tan rosa” de Miguel Ferrari, y el León de Oro del Festival de Cine de Venecia otorgado el año pasado a “Desde allá”, ópera prima del director Lorenzo Vigas, un hito no solo para Venezuela sino de toda Latinoamérica.

Sin embargo, son muchos los escollos que la producción cinematográfica debe sortear para establecerse como una industria sólida, desde aspectos legales hasta mayores fuentes de financiamiento, para lograr que la norma sean cintas de calidad tanto a nivel de contenido como de producción, que puedan ser disfrutadas por un público cada vez más grande.

Bernardo Rotundo, sobre Gran cine y crisis en el cine venezolano.

gran cine bernardo rotundo


Bernardo Rotundo es el presidente de Gran Cine, circuito de cine experimental de autor y responsable de importantes festivales en Venezuela que este año celebró sus primeros 20 años. A pesar de las dificultades que atraviesa el país se muestra optimista sin dejar de reconocer que no es fácil la tarea de llevar buen cine al público. “Nosotros no hacemos agenda política, sino agenda cinematográfica y a veces nos dicen: cómo vas a hacer un festival en este momento, y bueno, nunca hemos dejado de hacer los festivales”.

Esta iniciativa nació en 1996 gracias al esfuerzo conjunto de Douglas Palumbo, José Pisano, Solveig Hoogesteijn, Libio Quiroz, Fernando Rodríguez y el propio Rotundo. “Nos reunimos y decidimos agrupar las salas que dirigíamos. Yo estaba en el cine Prensa y la sala Margoth Benacerraf, y José Pisano en la Previsora; la idea fue hacer una cartelera cinematográfica común”, recuerda. Gracias a Gran Cine los espectadores venezolanos pueden disfrutar de los festivales de cine francés y español, dos de los más esperados.

Pero no ha sido fácil la tarea. “Hemos trabajado con las uñas, sin aportes públicos ni privados, nos movemos con nuestros ingresos propios”, señala, al tiempo que enumera las dificultades que enfrentan: “La sala Margot Benacerraf está cerrada, así como las tres salas de Centro Plaza y La Previsora. Eso indica un descenso en la exhibición del buen cine”. También advierte de una disminución de casi 40% en las taquillas, producto de la crisis económica y cómo la falta de divisas ha reducido cada vez más las proyecciones de cintas alternativas.

A la espera de una ley para el cine venezolano


El doctor Rafael Godoy fue coordinador de la Comisión Parlamentaria del Proyecto de reforma de la Ley de Cinematografía Nacional, que por algunos años estuvo dedicada a la adecuación del estatus legal del cine venezolano para adaptarlo a los tiempos modernos, tomando en cuenta las propuestas de varios gremios del medio cinematográfico, como la Asociación Venezolana de Documentalistas, la Cámara del Cine y el Video, la Sociedad Cinematográfica de Editores de Venezuela, Sociedad Venezolana de Cinematografía y el Circuito Gran Cine, entre otros, y la del realizador y representante del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), Carlos Azpúrua.

Godoy señala que aunque ya no es parte de la comisión, sigue muy de cerca el proceso y afirma que se están trabajando en los objetivos. También asegura que de ser aprobada esta reforma será de gran provecho para el cine nacional y, lo más importante, se logrará bajo el consenso del sector público y privado, superando los contrastes ideológicos y políticos. Sobre la situación actual del cine, considera que la crisis eléctrica y el aumento del costo de la boletería golpearon muy duro a la taquilla, pero celebra la democratización del cine en Venezuela. “Hay voluntad y ganas de hacer nuevas cosas. La Villa del Cine es un gran aporte del Estado”.

Alexandra Braun sobre el cine venezolano

carlos vidal alexandra braun peliculas gran cine


La ex miss, modelo, locutora, diseñadora y actriz de teatro, cine y televisión, destaca el incremento en el número de películas que se vienen realizando en Venezuela. “Desde hace unos diez años, con el apoyo de la Villa del Cine y el CNAC, ha crecido la producción del cine nacional, esto es importante, pero considero que debería haber más apoyo por parte de la empresa privada. Hacer cine es muy costoso”.

Por otro lado, manifiesta sentirse muy complacida por las nuevas oportunidades que se le presentan a los actores. “En realidad estoy muy contenta. Comencé con pequeños personajes en la Villa del Cine, con la cinta “La Pura Mentira”, dirigida por Carlos Malavé, le siguió “Puras Joyitas” y luego protagonicé “Hasta que la muerte nos separe”, de Abraham Pulido, una historia de amor y celos”. Con esta cinta Alexandra obtuvo este año el premio Román Chalbaud como Mejor Actriz. Ahora regresa con la película Uma, dirigida por Alain Maiki, rodada en Italia y Venezuela.

El cine venezolano no escapa a la realidad del país. La crisis política, social y económica, sobre todo en lo concerniente a la alta inflación y el acceso a las divisas, hace mella en una industria que amerita de importantes recursos financieros para subsistir pero cuyo mayor sustento radica en la creatividad, el talento y las ganas de trabajar de sus hacedores que, como expone Rotundo, solo con un esfuerzo mancomunado podrán mantener un cine productivo.

Mujeres de película en el cine venezolano

cine venezolano Solveig Hoogesteijn


Al aproximarse a la celebración de los 120 años del cine nacional, oportuno resulta revisar el trabajo de las mujeres en la industria. La lista la encabeza Margot Benacerraf; ella abrió el camino de las premiaciones internacionales cuando en 1959 su largometraje “Araya” recibió el Alma de Oro del Festival de Cannes. Le siguió Betty Kaplan, quien dirigió las películas “Doña Bárbara”, “Almost a woman” y “Of love and shadows”.

La primera cinta de Fina Torres, “Oriana” (1985), ganó la Cámara de Oro al mejor film en Cannes, el India Catalina de Oro a la Mejor Película del Festival de Cine de Cartagena, Colombia, y otros reconocimientos en Alemania, Portugal y Estados Unidos. Le siguen “Mecánicas celestes”, “Las mujeres arriba”, “Habana Eva” y “Liz en septiembre”. Todas protagonizadas por mujeres.

“Manoa”, la celebrada “Macu, la mujer del policía”, “Santera” y “Maroa”, seleccionada para representar a Venezuela en la edición 79 de los premios de la Academia como mejor película extranjera, han sido dirigidas por la cineasta Solveig Hoogesteijn quien es la coordinadora general del Trasnocho Cultural, espacio ubicado en el centro comercial Paseo Las Mercedes que cuenta con cuatro salas de cine a precios solidarios. “A pesar de mostrar cine de autor independiente de todas partes del mundo, nuestras entradas cuestan una tercera parte de lo que vale una sala de cine comercial porque nuestra misión principal no es hacer negocio, sino difundir cultura”, afirma.

En los últimos años han despuntado los nombres de las jóvenes Mariana Rondón y Marité Ugás con su cinta en conjunto “A la medianoche y media”, y por separado, Ugás con el “El chico que miente” y Rondón con “Pelo malo”, ganadora de la Concha de Oro en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España.

Ahondando en la historia de la cinematografía nacional, se puede forjar una idea de lo que ha sido el séptimo arte en Venezuela. Los críticos de la materia coinciden en afirmar que el cine venezolano -sin duda alguna- afronta la crisis por la que atraviesa la nación de manera firme y continua, pero no se puede negar de que dicha crisis incidirá en una merma considerable de material para la gran pantalla, pero las ganas de seguir con los proyectos nunca faltarán. El séptimo arte es buena energía, es pura creatividad, es parte de la humanidad, y Venezuela no es ajena a ese escenario mundial.


Vía: Carlos Vidal.


0

lunes, 8 de agosto de 2016

10 mejores sitios donde comer hamburguesas en Caracas.


Lista de los 10 mejores sitios donde comer hamburguesas en Caracas. No te lleves un chasco si tienes hambre, acude a estos restaurantes.


caracas burger donde comer mejores hamburguesas sitios
En QH2N te evitamos la molestia de tener mucha hambre y toparte por desespero o desinformación, con un sitio de hamburguesas en el que el pan esta pasado y seco, la carne es chiclosa y desabrida y la lechuga esta marrón. Por ello hemos hemos comido bastante chatarra para  investigar cuáles son los sitios de hamburguesas más sabrosos de la ciudad y hemos hecho un top 10 de ellos para que vayas sobre seguro.

Si piensas que las hamburguesas de esta lista son mucho mas caras que las que vende el perrero de la esquina, te equivocas, pues últimamente los precios están casi a la par y siempre es buena idea comer cosas nuevas, no dudes en probar alguna de estas opciones a la hora de tener un antojo de marranadas.

1. Las hamburguesas de Fresh & Grill


La Hamburguesa "Fresh & Grill" ( la de la casa ) es excelente, aunque hay muchas otras que también son muy buenas, hay varios tipos de hamburguesa elaborados con ingredientes típicos de diferentes países. Si vas con "ella", y ella está a dieta, aún la puedes llevar porque también sirven unas ensaladas muy buenas. Garantizamos que no puedes quedar fallo, todas vienen con papas, ensaladita y la salsa que tu elijas. En nuestra opinión, la mejor hamburguesería de Caracas.

Fresh and grill hamburguesas caracas


Este Burger Joint esta ubicado en los Samanes, en el CC. Las Colinas.

2. Las hamburguesas de hamburguesería 212


Esta Hamburguesería recientemente también sirve cócteles y limonadas de yerbabuena en tamaño familiar, sus hamburgueses estilo americano son muy buenas y la carne de alta calidad. También se pueden pedir 5 minihamburguesas de degustación para así probar las que más te llaman la atención y pedir luego tu favorita. También tiene televisores afuera por si quieres ver el juego de fútbol.

hamburgueseria 212 caracas hamburguesas


La Hamburguesería 212 esta ubicada en CC. Plaza las Americas, en la terraza de abajo.

3. Las hamburguesas de Burger Factory


Este es un sitio para tomar cerveza o cocteles (2x1 casi toda la semana) y disfrutar de unas de las mejores hamburguesas de Caracas, con ingredientes frescos y carne de primera. Este sitio pone música relativamente hasta tarde y también cuenta con televisor para ver el juego. La atención es un poco lenta porque generalmente se lleno, sin embargo vale la pena esperar.

burger factory donde comer caracas


Este sitio de hamburguesas esta en CC. San Ignacio, del lado del Colegio.

4. Las hamburguesas de Ariana


Si verdaderamente tienes hambres y quieres jartar a lo grande, sin importar cuan glamuroso sea el sitio ni lo aparatoso que resulte comer de una hamburguesa que es bastante mas grande de lo que puedes abrir la boca, este es el sitio. Las Hamburguesas de Ariana son una grosería; exageradamente grandes, con cuanto ingrediente se te ocurra echarle y la más variada gama de salsas que puedas imaginar. Recomendamos la 4x4, una verdadera bomba de la que fácilmente comen dos.

donde comer mejores hamburguesas en caracas ariana


Auto Lunch Ariana esta ubicado en la Bajada de Calle el Hambre de la Trinidad.

5. Las hamburguesas de Triptico


Ahora pasamos a lo más gourmet de la lista, estas hamburguesas cuentan con un muy buen sabor, pero no es el sitio recomendado para alguien que se este muriendo de hambre. Si estas a dieta y te quieres salir un poco nada más, recomendamos este sitio. Las hamburguesas realmente tienen un sabor muy bien elaborado con ingredientes de primera. Recomendamos pedir un triptico de hamburguesas que incluye 3 de las que sirven regulares en su versión miniatura.

triptico hamburguesas gourmet donde comer


Triptico esta ubicado en La cuadra Gastronómica. (6ta transversal entre 3era y 4ta avenida de Los Palos Grandes)

6.Las hamburguesas de Hard Rock Cafe Caracas


Aquí nos vamos a lo clásico. La hamburguesa de Hard Rock Cafe es la hamburguesa gringa por antonomasia, acompañada de una buena ración de papas fritas. Sus proporciones son las adecuadas para no quedar fallo y la carne es de primera. Hard Rock recientemente incorporo una hamburguesa vegana en su menú, la cual tiene muy buen sabor a pesar de carecer de carne, para complacer a los que no quieren más masacre animal.

hard rock cafe caracas haburguesas


El clásico burger joint de Caracas esta ubicado en el CC. Sambil nivel Terraza.

7.Las hamburguesas de Juanchi's Burger


Juanchi's Burger ofrece unas hamburguesas únicas gracias a las salsas de maíz, alcaparras, BBQ y curry muy bien elaboradas que les dan un toque especial y distintivo. Recomendamos la Juanichi's clásica que tiene muy buen sabor y sazón además de una buena relación calidad precio que no te dejará fallo.

juachis grill hamburguesas donde comer


Esta hamburguesería se volvió franquicia y esta en varios CC. como el Lider, CC. Xpress y CC. las Cúpulas.

8.Las hamburguesas de Burger Shack


Burger Shack es otra hamburguesería que ofrece hamburguesas tradicionales americanas muy bien logradas, acompañadas con ricas papas y una deliciosa salsa pimienta que hace la diferencia. El menú de hamburguesas es limitado pero si vas por algo clásico fácilmente podría convertirse en tu lugar favorito.

burger shack caracas hamburguesas comer


Este sitio también tiene varias sucursales entre las que destacan la del Centro profesional Santa Paula y el de la Av. Luis Roche de Altmaira.

9.Las hamburguesas de Araxi Burger


Araxi Burger Grill & Gourmet es un sitio que tiene bastantes opciones de hamburguesas gourmet para todo tipo de paladares, incluso para los que no se quieren salir mucho de la dieta, pues tienen una con pan pita bastante sabrosa. Recomendamos la hamburguesa Araxi con papas fritas con parmesano, sin duda, una muy buena opción para almorzar.

donde comer mejores hamburguesas en caracas


En Caracas hay varios, pero recomendamos el del CC. Galerías Sebucan.

10.Las hamburguesas de Lola Restaurante & Lounge


Como es de esperarse, las hamburguesas de Lola, no son especialmente grandes, ni especialmente baratas, sin embargo, los ingredientes que utilizan son de primera y la combinación de sabores está muy bien lograda. Estas vienen acompañadas de chips en una presentación muy limpia con salsas deliciosas. Lola es el típico lugar del que no te puedes ir sin tomarte algo disfrutando también de su buena música lounge.

lola donde comer mejores hamburguesas en caracas



Este Lounge esta ubicado en la Av. San Juan Bosco de Altamira.


via: Redacción


martes, 10 de marzo de 2015

Noche de flamenco y tapas en el restaurante Granja Natalia en Galipán

El restaurante Granja Natalia ubicado en Galipán, Caracas, ofrece nuevas experiencias con su Noche de Flamenco.


mejores restaurantes de caracas granja natalia galipan flamenco noche
Los sabores, sonidos y la pasión de España llegan el viernes 20 de marzo al restaurante Granja Natalia ubicado en Galipán con el Concert Gourmet: Noche de flamenco y tapas.

El tablao, el cante, las castañuelas y la guitarra serán cómplices en una velada diferente que invita a desconectarse de la cotidianidad. La casa reforzará el carácter ibérico con tapas: breves delicias a tono con el sarao.

Abre el convite de esta noche excepcional, el clásico gazpacho para continuar con montaditos, tortillas, croquetas y deliciosas chistorras. Ángel Sánchez, dueño y chef de Granja Natalia, destacó que la noche convocará el espíritu propio de las tabernas de Madrid o Andalucía con esta selección de tapas, bajo la propuesta culinaria al más puro estilo de Granja Natalia, con ingredientes frescos y de la más alta calidad. El exclusivo espacio de Granja Natalia, ubicado en Galipán a 1.800 metros sobre el nivel del mar, será un espacio propicio para compartir entre amigos y conectarse con lo mejor de España. Para disfrutar de este Concert Gourmet único en Galipán reserva a través de 0416308.2808/0414.272.30.05. Más información a través del Twitter @granjanatalia y el Instagram @Granja_natalia.

*Sobre Granja Natalia: Granja Natalia espacio consagrado al arte y la culinaria. Ubicado en Galipán a tan solo 30 minutos de Caracas, en la vertiente norte del Parque Nacional Warairarepano-Ávila. Nuestra consolidada oferta gastronómica es de tendencia francesa.



via: Redacción




martes, 6 de enero de 2015

ROMANCE Y DELICIAS DEL MAR OFRECERÁ GRANJA NATALIA EN UNA NOCHE DE BOLEROS


El restaurante Granja Natalia, ubicado en Galipán, recibe este 2015 con toda la energía y el ritmo del bolero para deleitar paladares con una propuesta gastronómica basada en el ceviche como protagonista de la mesa.

restaurantes en caracas granja natalia galipan
El primer Concert Gourmet de este año será el próximo viernes 16 de enero, en una Noche de Boleros con acordes y voces de dos dúos; el primero integrado por Tabaire Díaz y Julio César Lamas; quienes alternarán con el dueto Voce e Eu. Los asistentes a esta noche de boleros se deleitarán con un menú impregnado por oleadas de sabores de tiraditos, ceviches, tartares y otras estimulantes delicias del mar.

Ángel Sánchez, dueño y chef de Granja Natalia, adelantó que los platos incluirán: ceviche de róbalo y camarones en leche de coco y malhojillo con su guarnición de suave batata; tiradito de salmón en leche de almendras con lágrimas de tamarindo y polvo de jengibre con su guarnición de crocante batata; y tartar de atún con emulsión de parchita y aceite de sésamo con en canoa de casabe. La velada será propicia para

compartir entre amigos es un ambiente exclusivo desde la montaña que mira al mar. Para disfrutar de este Concert Gourmet único en Galipán reserva a través de 0416308.2808/0414.272.30.05. Más información a través del Twitter @granjanatalia y el Instagram @Granja_natalia.

*Sobre Granja Natalia: Granja Natalia espacio consagrado al arte y la culinaria. Ubicado en Galipán a tan solo 30 minutos de Caracas, en la vertiente norte del Parque Nacional Warairarepano-Ávila. Nuestra consolidada oferta gastronómica es de tendencia francesa.

Fotos evento:

restaurantes en caracas granja natalia galipan concierto blues

restaurantes en caracas granja natalia galipan concierto blues

restaurantes en caracas granja natalia galipan concierto blues


restaurantes en caracas granja natalia galipan concierto blues


restaurantes en caracas granja natalia galipan concierto blues ceviche


restaurantes en caracas granja natalia galipan concierto blues ceviche



via: Redacción







Instagram @Quehay2night: