Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de noviembre de 2016

GEORGE WITTELS PRESENTA LIBRO “YO MESÍAS”

yo mesias de george wittels

George Wittels pasa de las joyas a los libros con la presentación de "Yo Mesías"

Hablar de George Wittels es hablar de joyas e, indudablemente, del MissVenezuela. Gracias a su trabajo, por más de 20 años la mujer más bella del país es coronada con una de sus hermosas creaciones. Pero ahora Wittels dará de qué hablar por una faceta totalmente nueva: la de escritor.

Será éste 14 de noviembre a las 9:30 AM en el hotel Rennaissance cuando el hacedor de joyas presente “Yo Mesías”, un libro que combina tres premisas que considera fundamentales: Mente sana, en cuerpo sano y espíritu equilibrado. “En ningún momento estoy tratando de ser un gurú ni un doctor. Este libro se basa en mis experiencias de vida y lo que he querido es compartirlas con otros, pues me han funcionado para tener un existencia más plena”, expresa sobre su obra.

Basado en recientes descubrimientos en el campo de la Física Cuántica y otras ciencias, en la milenaria Kabalá, en los principios herméticos y en las enseñanzas de Buda, “Yo Mesías” nos muestra cómo podemos ser seres humanos equilibrados y desprendidos de dogmas y prejuicios alienantes.

“En esencia el título dice todo. Es dentro de cada uno que podremos encontrar las respuestas a preguntas que nos inquietan desde hace siglos y que en la actualidad resuenan con mucha intensidad”, agrega Wittels.

La obra está dirigida “a una sola persona y a todas a la vez; con que una sola persona lo entienda y obtenga un beneficio después de leerlo, estaré satisfecho. De la actitud como afrontemos las cosas dependerá nuestra realidad y la construcción de nuestro futuro. Estamos viviendo momentos duros de la historia, en Venezuela y en el mundo, y ciertamente es difícil, pero si buscamos tener una mente y un cuerpo sanos tendremos el equilibrio espiritual necesario para mejorar nuestra realidad individual y comunitaria”, opina el también Ingeniero en Sistemas, quien ha llevado su nombre y el de Venezuela a países como Puerto Rico, Polonia, Curaçao, Panamá, Honduras, Haití, República Dominicana, Jamaica, México, Estados Unidos y muchos más con sus creaciones.

“Yo Mesías” estará a la venta en las principales librerías del país. Al comprarlo, podrá disfrutar de una lectura universal, enriquecedora y amena que, según adelanta el autor, no será el único de su puño y letra: “Mi inquieta mente no para, ya estoy empezando a desarrollar mi próximo texto”.

A través de sus redes sociales, @gwittels en Instagram y @georgewittels en Twitter y en Facebook, brindará mayores detalles sobre este y otros proyectos.


Vía: Redacción.


0

lunes, 9 de mayo de 2016

FeriArte presenta edición aniversaria de los 40 años de la GAN


Segunda edición de la FeriArte se realizara durante 4 días dentro del marco del 40 aniversario de la Galería de Arte Nacional (GAN).


Desde el próximo jueves 26 de mayo la Galería de Arte Nacional (GAN) continúa celebrando su 40º aniversario, y en esta ocasión le da paso a la segunda edición de la FeriArte; en un horario comprendido entre las 9:30 am a las 5 de la tarde el salón principal se llenará de arte, diseño y artesanías.

En este sentido, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales (FMN), invitan a disfrutar de una interesante propuesta que impulsa el intercambio socioproductivo-cultural, mediante la convocatoria de emprendedores locales y regionales dedicados a generar líneas productivas con potencialidades para contribuir al desarrollo económico del país.

De esta manera, apostamos a la consolidación de nuestros espacios como un lugar de encuentro para nuevos segmentos productivos de la población, que fortalezcan el posicionamiento del talento venezolano en el mercado de consumo.

En esta oportunidad, serán cuatro días consecutivos con la más variada oferta de productos elaborados por talento venezolano, y que exhibirán creaciones únicas y particulares en diversos rubros como: textiles, orfebrería, diseño, objetos de arte, libros, coleccionables, ropa vintage, curiosidades, artesanías, juguetes, gastronomía, productos naturales, entre otros.

Así que la invitación es a partir del próximo jueves 26 y hasta el domingo 29 de mayo para que se acerquen y den rienda suelta a la curiosidad, y además se atrevan a explorar, degustar y apoyar la producción nacional conociendo la calidad y originalidad de estas creaciones hechas en nuestro país. ¡Te esperamos!


via: Redacción


martes, 1 de septiembre de 2015

Vuelve el Cambalache de Libros Usados a la Plaza Los Palos Grandes


Bajo la organización de Cultura Chacao y ReLectura se realizara nuevamente un intercambio de libros en la Plaza Los Palos Grandes.


Este domingo 6 de septiembre, de 3:00 a 6:00 de la tarde, la Plaza Los Palos Grandes será nuevamente sede del Cambalache de libros usados, que realizan regularmente Cultura Chacao y ReLectura, con el objeto de incentivar la lectura y el espíritu de solidaridad en los ciudadanos.

A través de un evento dirigido a todo público, el Cambalache de libros ofrece a los participantes la oportunidad de intercambiar hasta un total de 10 libros que ya no deseen conservar por otros que sí les interesen, en un grato ambiente de trueque y sana convivencia.

Por cada libro entregado –que debe estar en perfecto estado– se obtendrá un cupón que servirá para el canje por otro libro, a ser seleccionado en una zona dispuesta para ello, donde podrán encontrarse publicaciones de distintos géneros.

Cabe destacar que no se aceptan textos escolares, revistas, ni manuales de ningún tipo.

La cita es para el domingo 6 de septiembre de 3:00 a 6:00 p.m., en la Plaza Los Palos Grandes, ubicada en la Tercera Avenida de Los Palos Grandes, entre 2da. y 3era.Transversal. La participación es gratuita.

Mayor información puede ser solicitada por la página web: cultura.chacao.gob.ve, a través de la cuenta de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org Instagram: culturachacao


via: Redacción