Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.
El Ensamble Enarmonía se presentara en concierto con motivo de la celebracion de su quinto aniversario en el Centro Cultural BOD.
El Ensamble Enarmonía celebra su Quinto Aniversario con un concierto el Domingo 22
de mayo de 2016 a las 5:00 Pm en la Sala Principal del Centro Cultural BOD, una de las salas
más importantes de la ciudad capitalina y del país. La presentación se realizará para conmemorar
el trabajo realizado por la agrupación a lo largo de su trayectoria hasta la actualidad y las
entradas tendrán un costo de 1500 Bs.
Ensamble Enarmonía es un grupo de música instrumental venezolana que a través de sus
melodías y su virtuosismo busca realzar nuestros valores culturales como venezolanos, y se
caracteriza, por difundir nuestra música a todas las audiencias. El mismo está conformado por
Carlos Lozada en el bajo, Santiago Calderón en el violín, Jose “Cheo” Betancourt en las
maracas y Merlyn Briceño en el cuatro y en la dirección musical. Además, ellos interpretarán
temas como, De Repente (Aldemaro Romero), Por La Noche (Merlyn Briceño), A mis Hermanos
(Aquiles Báez) y su conocido Pajarillo, entre otros.
Para celebrar por todo lo alto los 5 años de formación del Ensamble Enarmonía se podrá
disfrutar de varios artistas invitados que han participado con el ensamble durante estos 5 años,
ellos son los cantantes Cesar Gómez, Gerardo Valentín, Zeneida Rodríguez, Ana Cecilia Loyo
e Iliana Goncalves quienes son ampliamente conocidos en el medio musical nacional.
Además, contarán con jóvenes talentos que han crecido junto al ensamble en su
trayectoria como la cantante Osmerly Dominguez, Brenda Rengel en el violín, Jesus Alcivar en
el clarinete, Alfredo Gutiérrez en la bandola llanera, Jhonny Jimenez en el arpa y muchos
Entradas a la venta en las taquillas del Centro Cultural BOD y a través de la página web de
Ticket Mundo.
Domingo 22 de Mayo de 2016
Dirección: Centro Cultural BOD la Castellana.
Hora: 5:00 pm
ENTRADAS: 1500 Bs
Twitter @EnarmoniaMusica
Facebook: www.facebook.com/EnsambleEnarmonia (Página)
Instagram: @EnsambleEnarmonia
Youtube: @EnsambleEnarmonia
SoundClaud: @EnsambleEnarmonia
Con Mariaca Semprún, Rolando Padilla y Cayito Aponte “Vivo-El Musical” rinde tributo a Guaco.
Desde este 20 al 30 de agosto se presenta en el Teatro del CCCH-Centro Cultural Chacao, Avda. Tamanaco, El Rosal, “Vivo-El Musical”, una producción que, además de rendirle tributo a Guaco, realiza un recorrido por diferentes períodos históricos del país, a través de la música de la llamada Súper Banda de Venezuela.
Escrita por Eduardo Sánchez Rugeles, dirigida por Oscar Gil, producción de Carlos Enrique Rivas, arreglos musicales de José Alfonso Quiñones y con las actuaciones estelares de Mariaca Semprún, Cayito Aponte y Rolando Padilla, “Vivo-El Musical”, invita al público a reflexionar sobre la “venezolanidad”.
La obra se desarrolla en tres períodos: 1985, 1999 y 2015, durante los cuales el público se enfrentará a una montaña de situaciones y emociones que lo harán vibrar y razonar en torno al papel de la música en nuestra historia reciente, paseándose por distintas situaciones políticas, económicas, sociales y culturales, y con los temas de Guaco como hilo conductor principal.
En “Vivo-El Musical”, los asistentes disfrutarán de géneros como el jazz, el soul y el flamenco, entre otros; encontrará diversidad y sorpresa, ambientados en una imponente escenografía en el “Bar El Pastelero”, conjugando la ilusión, la alegría, la melancolía y la reflexión sobre la identidad venezolana, todo esto mostrado en un montaje espectacular, con reconocidos intérpretes y músicos en directo, a través del reconocimiento y la afinidad por el sonido original de la banda Guaco.
La cita es entonces para los días 20, 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de agosto, jueves, viernes y sábados a las 7:00 pm. y domingos a las 6:00 pm., para disfrutar de “Vivo-El Musical”, en el teatro del CCCH. Las entradas se pueden conseguir desde Bs. 745,00, a la venta en la taquilla del teatro y en www.ticketmundo.com
Este 14 de mayo en la Sala de la Cinemateca Nacional del Celarg, se estrenara el documental "Cuatro Cuerdas una Patria".
Músicos venezolanos destacan nuestro imaginario musical en el instrumento fundamental de la
cultura venezolana en el más reciente documental de la Productora Altermedia.
El próximo 14 de mayo en la Sala de la Cinemateca Nacional en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo
Gallegos Celarg, la Productora Altermedia estrenará “Cuatro cuerdas una Patria”,
su más reciente documental dirigido por Eric Splinter y protagonizado por el laureado
músico Luis Pino.
En Cuatro cuerdas una patria, un joven en compañía de su cuatro (Luis Pino) nos
lleva en búsqueda de la identidad venezolana a través de la historia y ejecución de
su instrumento. Y nos revela una cultura material y simbólica a través de los
maestros artesanos fabricadores del instrumento, sus cuerdas y maderas; hasta las
implicaciones simbólicas de sus notas y maestros instrumentistas.
Este largometraje documental en formato road movie, nos paseará por diferentes
parajes del territorio venezolano, donde entre pasajes históricos, culturas locales y
saberes ancestrales descubriremos “de que está hecho el cuatro”, a la vez que el
protagonista se pregunta: “¿de qué estoy hecho yo?”.
Eric Splinter, director de “Cuatro cuerdas una Patria”, hace gala de su conocimiento
del género documental, para lograr amalgamar una amplia variedad de
manifestaciones en torno al instrumento musical fundamental de la cultura
venezolana; valiéndose de Luis Pino un músico apasionado, excelente intérprete y
meticuloso investigador del cuatro en todas sus variedades.
“Cuatro cuerdas una Patria” convoca a músicos cuatristas de la talla de Cheo
Hurtado, Chuchito Sanoja, Iván Pérez Rossi, Javier Marín, C4 Trio, Gustavo Colina,
Los Golperos de Don Pío Alvarado entre muchos otros, para mostrar las
posibilidades rítmicas y sonoras del instrumento nacional declarado Patrimonio
Cultural de todos los venezolanos en el 2013.
“Cuatro cuerdas una Patria” es una producción de la Productora Altermedia y
financiada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura; será estrenado el
jueves 14 de mayo a las 4:30pm en la Sala de la Cinemateca Nacional en el Centro
de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos Celarg, en Altamira, Municipio
Chacao.
FitVen 2014 se prepara para presentar al mundo el destino más Chévere en el estado Barinas desde el 26 hasta el 30 de noviembre en donde Venezuela mostrará los más espectaculares escenarios naturales que revelan un turismo de gran envergadura y en donde Daniela Cabello será la imagen principal de este evento.
La Feria Internacional de Turismo de Venezuela será el espacio ideal para establecer ruedas de intercambio y cooperación comercial para el desarrollo de productos y servicios turísticos que apunten al fortalecimiento de la actividad en el país.
Con toda su pasión, su esencia y su romanticismo, María Alejandra Rodríguez,
llega a la escena musical venezolana con su cuatro, trayendo temas de su
autoría. Como cantautora y arreglista la define un profundo amor por Venezuela
y una búsqueda personal para expresar todo el bagaje de sus sentimientos.
María Alejandra Rodríguez lleva la música popular venezolana
inscrita en su ADN. Le viene de familia y es su amor por Venezuela, la que le impulsa
a seguir evolucionando como artista integral y ahora, se lanza al ruedo musical como
compositora, arreglista, además de cantante, una faceta hasta ahora muy exitosa.
Inspirada por compositores y músicos como Enrique Hidalgo, Aldemaro Romero,
Gualberto Ibarreto, María Teresa Chacín, Lilia Vera y Cecilia Todd, por nombrar
El Ensamble Enarmonía se presentará en la plaza Juan Pedro López del Banco Central de
Venezuela el sábado 27 de septiembre del 2014 a las 11:00 Am.
Dicho ensamble es un grupo de música instrumental venezolana que busca realzar
nuestros valores culturales como venezolanos, y difundir nuestra música, el mismo está
conformado por Carlos Lozada en el bajo, José Yánez en el violín, Francisco Octavio
en las maracas y Merlyn Briceño en el cuatro.