Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta tragos. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de mayo de 2015

Jägermeister ya tan de moda en Venezuela como en la Alemania nazi

A pesar de la reciente popularizacion del Jägermeister en Venezuela, la bebida era muy popular en la Alemania nazi.


jagermeister venezuela comprar nazi cocaina liquida jager bomb
Si has estado en algún local nocturno de moda puede que sin saberlo, te hayas convertido en un "maestro cazador". Y no por tus conquistas en la barra precisamente sino porque eso es lo que traduce Jägermeister, el famoso licor alemán que normalmente se se sirve en shots. Los locales mas trendy disponen de una "tap machine", una máquina frigorífica con dispensador, que lo mantiene bien frío, a unos -20º. A pesar de su reciente expansión por Latinoamérica, su peculiar pasado de cacería y milicia se remonta a 1934. Aquel año se acuñó el término Jägermeister en la Ley de Caza aprobada por los nazis para nombrar a los guardabosques y altos forestales de la Administración pública alemana.

Curst Mast, gran aficionado a la caza, inventó la bebida para hacer más llevaderas las gélidas noches detrás de la presa. Su comercialización comenzó en 1935 como remedio contra la tos y los problemas digestivos. La creencia generalizada de que contiene sangre de ciervo o alce no es cierta. Este brebaje está compuesto por 56 tipos de hierbas: desde principios botánicos conocidos como camomila, cilantro, lavanda, cardomo, naranja o nuez moscada hasta exóticas especies como granos del paraíso, pimienta de Java, malvavisco o milenrama. Sin embargo, parte de esta fórmula aromática es tan secreta como la de Coca-Cola.

Las tropas nazis consumieron este licor durante la Segunda Guerra Mundial. Herman Goring, lugarteniente de Hitler, lo popularizó entre los altos mandos y lo usó entre sus miembros como analgésico e, incluso, como desinfectante debido a su 35% de contenido alcohólico. Su característico logotipo (la cabeza de un ciervo con una cruz entre sus cuernos) es un homenaje a "San Huberto" y "San Eustaquio", patrones de la caza. En 1973, la bebida se convirtió en la primera marca que patrocinaba a un equipo de fútbol profesional, concretamente a Eintracht Braunschweig. Y en la década de los 90, ya se podía consumir en bares de toda Europa y Estados Unidos.

En Alemania es un licor infravalorado, incluso se conoce como 'leberkleister', que significa literalmente 'pegamento para el hígado', pero en el resto del mundo, se ha popularizado enormemente en los últimos tiempos, quizá debido a tragos como Jager Bomb y Cocaína Liquida. La bebida incluso cuenta con un grupo en Facebook llamado "Asociación de Víctimas del Jägermeister", que cuenta con más de 65.000 seguidores. Hasta su etiqueta es poesía; la botella contiene un verso del cazador y escritor prusiano Oskar von Riesenthal: "Es el honor de un cazador proteger y preservar su juego, cazar con caballerosidad y honrar al creador y sus criaturas". Palabras que sirven únicamente como decoración del recipiente y no precisamente como frase para cazar chicas borracho en las discotecas.


via: Redacción


martes, 31 de marzo de 2015

Funciones Especiales de "Amores de Barra" en Semana Santa 2015

A petición del público, se realizaran funciones especiales de "Amores de Barra…y algo más" en Semana Santa 2015.


En esta SEMANA SANTA 2015 "Amores De Barra... y algo más" realizará funciones Especiales a Petición del público para ofrecerle Esparcimiento al público Caraqueño y visitantes en el prestigioso EUROBUILDING Hotel & Suites Caracas en el área del Green, una hermosa terraza TECHADA al aire libre que lo hará pasar un momento único e irrepetible, en el Nivel Lobby como alternativa de escenario cultural y de entretenimiento.

"Amores De Barra...y Algo Más" Escrito y producido por Judith Vásquez, bajo la Dirección de: Amado Dehesa se presentará en Funciones Especiales en SEMANA SANTA, los días: Miércoles 01, Jueves 02, Viernes 03 y Sábado 04 de Abril a las 8:30 PM y el Domingo 05 a las 6:15 PM, en el Hotel Eurobuilding.
Valor de la entrada: 445,00 Bs. Los boletos se pueden adquirir a través de la página web: www.tuticket.com (TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA) y directamente en el Lobby del Hotel Eurobuilding los días de función a partir de las 5:00 PM y el Domingo 05/04 a partir de las 4:00 PM.

lunes, 15 de diciembre de 2014

MIXOLOGÍA MOLECULAR; CIENCIA AL SERVICIO DE LOS COCTELES

La mixología molecular es un paso adelante en lo que a elaboración de cócteles se refiere, gracias a ella ahora podemos tener nuevas experiencias gastronómicas en Venezuela.

coctel molecular lounge caracas trago

Si estas aburrido de los tragos convencionales intenta probar una Margarita, un Mojito o un Sex on the Beach repotenciados con técnicas de gastronomía molecular, la cual busca siempre que lo inusual, lo inesperado y lo innovador sea lo que dicte la pauta para la creación de los más variados e imaginables sabores, texturas y apariencias  en los ya trillados cócteles tradicionales, no obstante, respetando las características intrínsecas del mismo.

Los sabores de los tragos pueden concentrarse en esferas; imagina una Cuba Libre, una Piña Colada o un Sex on the Beach presentados en pequeñas
esferas gelatinosas combinadas con otras texturas como espumas, granizados y diversos jarabes; sin duda una nueva experiencia con un trago ya conocido y una forma de salir de la monotonía.

La mixología molecular se basa en la gastronomía molecular, que se puede definir como la aplicación de la ciencia a las creaciones culinarias. El término fue acuñado por el científico francés Herve This y el físico Nicholas Kurti, este par de investigadores buscaron crear nuevas texturas mediante técnicas científicas aplicadas a los ingredientes para obtener resultados igualmente  nutritivos, naturales y con un sabor novedoso.

En el ambiente de la coctelería ya tradicionalmente siempre ha existido un toque de ciencia ya que como hemos podido observar en los lounges mas chic de Caracas, la diferencia de densidad de líquidos es muy usada, siendo los licores con mayor grado alcohólico mas livianos que los más suaves. Así en la parte baja se trata de utilizar jarabes, la parte media licores de colores vivos de baja graduación y la parte alta se reserva para bebidas de mas de 40 grados, es así como obtenemos nuestros ya conocidos café pousse. Así como la mixología se encarga de “inventar” cócteles, la mixología molecular se encarga de agregar ingredientes con técnicas que se usan generalmente en la gastronomía. La finalidad es darle al consumidor una nueva experiencia de sabor. Estos sabores se basan en el conocimiento de los origines y composiciones químicas de las bebidas alcohólicas, además de realizar una cata minuciosa, lo que facilita saber qué productos combinan, buscando siempre un equilibrio en los sabores siempre a la vanguardia.

Un buen mixólogo requiere tener conocimiento de los insumos usados en la gastronomía, ya que las tendencias actuales se arman de manera conjunta a las cartas de bares y restaurantes y sus propuestas son una sinergia entre mixología con tapas y entradas, de acuerdo a las necesidades de un mercado en constante evolución.

La mixología molecular se basa principalmente en las siguientes técnicas:


• Esferificación: esta técnica permite convertir en esferas (solidas por fuera y liquidas por dentro) los sabores y agregarlos al cóctel.
• Gelificación: al igual que la esterificación su utilidad es convertir en gel los sabores.
• Carbonatación: utilización de cápsulas de carbonatadas para agregar burbujas.
• Nitrogenado: utilización de nitrógeno liquido para que se forme niebla sobre la bebida.
• Espesantes: modificación de la textura mediante el uso de un aglutinante y el sifón de pastelería.

Los mixologos moleculares actuales basándose en las técnicas anteriores vienen a ser una especie de alquimistas de la bebida, convirtiendo lo sólido en líquido y haciendo aparecer humos en los tragos tal cual las pociones mágicas de las películas de Conan. Dichas bebidas son más que un agasajo para el paladar y la vista.

La Mixología Molecular se encuentra en una etapa primaria en Venezuela, ya que en la preparación de las bebidas se usan métodos y técnicas muy básicas aun. De momento, sólo un reducido grupo de mixologos ha osado jugar con las propiedades físicas de la bebida sin adentrarse ni explotar todo el potencial y equipos profesionales que esta nueva tendencia ofrece hoy en día. El beneficio de la industria derivado por la Mixología Molecular, permite una creación infinita en la coctelería, al igual que una gran variedad de alternativas a elegir para degustar un esplendido cóctel que pueda satisfacer y exceder las expectativas hasta de los consumidores más exigentes.

Algunos ejemplos de Mixologia Molecular :

cosmopolitan molecular venezuela caracas lounge
Cosmopolitan Molecular

daiquiri preparado con tecnicas moleculares de mixologia
Daikiri Molecular
matrini nitrogenado apple molecular
Martini Nitrogenado

mojito elaborado con tecnica molecular
Mojito Molecular


Según el Observatorio de Mercados Exteriores en países latinoamericanos como Venezuela, las familias dedican hasta un 50% de su presupuesto a la alimentación y a las bebidas, algo que dista mucho del 14% que dedican las familias de los países del primer mundo; lo que puede traducirse en un mercado altamente explotable a través de nuevas tendencias.


via: Redacción







Instagram @Quehay2night:

lunes, 1 de septiembre de 2014

“Amores de Barra…y Algo Más” se MUDÓ para el “EUROBUILDING Hotel & Suites Caracas “ y Con Nuevo Horario

La exitosa “Amores de Barra y algo más” se mudó para el prestigioso EUROBUILDING Hotel & Suites Caracas, para instalarse en el área del Green. Una hermosa terraza al aire libre que lo hará pasar un momento único e irrepetible, en el Nivel Lobby como alternativa de escenario cultural y de entretenimiento. Un espectáculo escrito y producido por Judith Vásquez y dirigido por Amado Dehesa, se estrenó el 05 de Agosto del año 2010 en el Centro San Ignacio y que por lo entretenido y diferente de su propuesta, el EUROBUILDING