Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

viernes, 22 de enero de 2016

Desfile de la colección 2016 de Octavio Vásquez en Teatro Santa Fe

El diseñador Octavio Vásquez presento su última colección 2016 en el desfile “Marcando Huellas” a beneficio de la fundación Huellas Down Venezuela.

francois weffer octavio vasquez desfile 2016


El espacio de conferencias del colegio de médicos del teatro Santa Fe, fue el lugar elegido por el diseñador Octavio Vásquez para presentar su nueva colección 2016 “Marcando Huellas”.



Más que una colección, este desfile fue una exhibición de piezas únicas donde siempre se pudo encontrar un elemento de unión ente las identificaron como colección. Además observamos desde la pieza más casual, hasta el más sofisticado traje de alta costura tanto para dama como para caballero que se presentaron con una extensa paleta de colores y gran variedad de texturas, telas fluidas de gran movilidad como hilos, algodones, tule, bordados palletes, alguna textura strech y algunos discretos estampados y chantillís.



En el desfile también se exhibió una pequeña muestra de tocados y sombreros de alta costura. Así nos presentó el diseñador venezolano Octavio Vásquez su colección 2016 “Marcando Huellas” a beneficio de la fundación Huellas Down Venezuela.

coleccion de sombreros octavio vasquez


En el desfile participaron tanto modelos profesionales como reconocidas celebridades del medio artístico en una noche llena de glamour y sorpresas.

Alta costura octavio vasquez 2016

Algunas fotos de los diseños de la nueva colección 2016 de Octavio Vásquez :

































1

miércoles, 20 de enero de 2016

11 Mujeres lesbianas de la farándula venezolana de lo mas hot.


Y quién dijo que las lesbianas eran feas y machorras ? Aquí te traemos 11 mujeres gay de la farándula venezolana que se destacan por su belleza.

jennifer aboul metiendole mano a Jossa Nova

Como les habíamos prometido, aquí les traemos la contraparte de nuestro artículo sobre los "11 venezolanos gay que te sorprenderán al salir del closet". En esta ocasión,  les ofrecemos en plato caliente una lista de las 11 celebridades femeninas de Venezuela más hot que se han declarado abiertamente fuera del closet o que aún no han salido pero nos dan fuertes indicios de ser lesbianas. Nuestros informantes conocen muy bien la farándula nacional y han elaborado una investigación con bases sólidas para determinar quienes son las lesbianas venezolanas mas sexy del momento.

lesbianas djane nany    es lesbiana
1. Djane Nany
La joven bomba sexy que posó para Playboy, Daniela Vásquez, mejor conocida como Djane Nany,  oriunda de Maracay quien se desempeña como Dj en el mundo de la música electrónica desde el 2010 en Venezuela, mantiene desde hace años una relación de pareja con la comediante y locutora Vanessa Senior a quien no incluiremos en esta lista por razones obvias... que desperdicio...

lesbianas  patricia velasquez   es lesbiana
2. Patricia Velasquez
La supermodelo venezolana, que ha caminado en las pasarelas más importantes del mundo e incluso incursionó en Hollywood, siempre tuvo clara que era lesbiana pero le fue muy difícil comunicarlo. Por muchos años Patricia ocultó su verdadera inclinación sexual, hasta que finalmente decidió gritarla a los cuatro vientos en su libro Straight Walk: A Supermodel Journey to Finding Her Truth. Actualmente  se encuentra en una relación con la hija de Jean Carlo Simancas, Ileana Simancas.

lesbianas  kelly duran   es lesbiana
3. Kelly Duran
La actriz venezolana Kelly Duran, quien se dio a conocer por su participación en la serie “Somos Tu y yo”, transmitida por Venevisión, estremeció a las redes sociales al mostrar abiertamente su relación homosexual con su actual pareja Alexa Lizarazo, con quien mantiene relación desde hace tres años. Kelly ya no duda en poner numerosas fotos en Instagram con su novia "pasándola bien entre chicas".

lesbianas  gledys ibarra   es lesbiana gay
4. Gledys Ibarra
Aunque la aclamada actriz venezolana Gledys Ibarra confesó el año pasado que había contraído matrimonio en Miami con su novio, con quien tiene una relación desde hace años, existen fuertes rumores de amoríos pasados entre Gledys y otras chicas en Venezuela.

lesbianas  jossa nova   es lesbiana gay
5. Jossa Nova
Esta newcomer modelo y diva de las redes sociales apodada Jossa Nova, ha sido divisada en actitudes muy amistosas con chicas en clubes nocturnos y eventos. Aunque se sabe a ciencia cierta que se ha besado con chicas, no se sabe si es legítimamente lesbiana o solo lo hace para ganar mas seguidores y crear polémica. 

lesbianas  eglentina zingg   es lesbiana gay
6. Eglantina Zingg
Eglantina Zingg, la modelo socialité venezolana más famosa de Latinoamérica y ex VJ de MTV sobrepasa cualquier barrera de lo moral, pero siempre con un glamour envidiable. Tiene muchas "muy buenas amigas" con las cuales se besa, incluidas Paris Hilton y Lindsay Lohan. Se rumora que al igual que su amigo Edgar Ramirez, tiene su pareja gay en Venezuela.

lesbianas  lilibeth morillo   es lesbiana gay
7. Lilibeth Morillo
Esta chica quien realmente se ha puesto buena últimamente, ostenta de ser la lesbiana mas deseada entre la comunidad LGBT venezolana. A Lilibeth nunca se le ha conocido novio ni rejunte y... aunque no ha salido abiertamente del closet, no es secreto para nadie que la talentosa cantante estuvo fuertemente deprimida por la ruptura con su novia de hace años Celsa Landaeta.

lesbianas  carla tofano   es lesbiana gay
8. Carla Tofano
Ya se venía vaticinando su dudosa sexualidad con los exagerados cumplidos hacia los atributos físicos de las participantes de "Fama Sudor y Lagrimas" que hacía. Hoy en día no queda duda que la sexy Carla Tofano es lesbiana ya que se le ha visto "pasándola bien" con diversas chicas en el famoso bar de ambiente Copas de El Rosal. 

lesbianas maria antonieta castillo    es lesbiana gay
9. Maria Antonieta Castillo
Y qué hombre no quisiera un regalo de navidad así? Desafortunadamente  este regalo es solo para mujeres, puesto que la sexy Maria Antonieta Castillo es cachapera. Esta actriz de brillante trayectoria actualmente residenciada en Miami, tenía una "bella amistad" con Mirela Mendoza y estuvo en una relación con la directora de una famosa lotería. 

lesbianas   dora mazzone  es lesbiana gay
10. Dora Mazzone
A sus 54 anos, Dora Mazzone, la brillante actriz y modelo de los 80 todavía se conserva bastante bien. Dora fue una de las primeras portadas de Playboy Venezuela y difícilmente se pensaría de ella como lesbiana pero sin embargo lo es; se le han conocido numerosas "amiguitas" entre las cuales destaca Taina.

lesbianas  mirela mendoza   es lesbiana gay
11. Mirela Mendoza
Chica Polar, actriz y modelo muy cotizada por las lesbianas venezolanas. Se rumora que su manager le surgió que buscara un novio ficticio para bajar el tono de los comentarios en torno a su sexualidad, sin embargo, todos saben que Mirela es gay y que ha tenido numerosas "amiguitas" dentro de las cuales destaca una relación tormentosa con Julie Restifo.

via: Redacción


Llega Venezuela Expo Tattoo 2016 nuevamente al CCCT ¡y que ruede la tinta!


Con más de 500 tatuadores y modificadores nacionales e internacionales la sexta edición de VENEZUELA EXPO TATTOO inicia desde el 28 al 31 de enero de 2016.


El evento se realizará en los espacios del Urban Cuplé del Centro Ciudad Comercial Tamanaco en Caracas, trayendo como plato fuerte un nuevo récord Guinness que engalanará la tan esperada actividad, se trata del alemán Rolf Buchholz el hombre con más piercings del mundo.

Shows en stage, tatuajes en vivo, modificaciones, suspensiones, espectáculos musicales, seminarios y diversas actividades como la elección de Miss Tattoo serán algunos de los atractivos de VENEZUELA EXPO TATTOO 2016. Entre los invitados especiales estará DESORDEN PÚBLICO celebrando sus 30 años, el reconocido rapero APACHE, Mestiza, Gona, Baroni, los chicos de Beat Boax, entre otras agrupaciones que pondrán su toque y talento a esta importante muestra internacional.

Durante 6 años consecutivos, VENEZUELA EXPO TATTOO se ha convertido en la muestra por excelencia del arte y modificación corporal del país, reuniendo siempre a los mejores tatuadores nacionales e internacionales, destacándose en esta edición Víctor Chil, quien dictará un importante seminario de tatuajes y Jesse Smith, integrante del INK Master. En su edición 2016, VENEZUELA EXPO TATTOO 2016 nuevamente presenta un Récord Guinness. En esta oportunidad los asistentes podrán conocer al alemán Rolf Buchholz, con el título de “Hombre con más piercings en el mundo” distribuidos en su cara y sus zonas íntimas; además de su pasión por las suspensiones corporales, es ingeniero en computación y ya cuenta con 56 años.

Rolf Buchholz guinness piercings en el mundo

Cuatro días de arte y diseño corporal, modificación, shows, competencias y premiaciones, acompañados de una gran diversidad de stands, donde se podrán adquirir a precios de exposición artículos para tatuadores, ropa, accesorios, detalles y un sinfín de productos que se distribuirán en los espacios del Urban Cuplé. Entre algunas de las actividades complementarias de VENEZUELA EXPO TATTOO 2016 se encuentran competencias de Twerking, Dance Hall, Body Tape, Pole Dance, Beat Boaxing, Tatuajes, Premiaciones, entre otras.

Todo está listo en los espacios del Urban Cuplé del CCCT - Caracas, para recibir a los asistentes de VENEZUELA EXPO TATTOO 2016, un evento familiar que ofrece entretenimiento y acción “En Vivo” desde las 12 del mediodía hasta las 12 de la noche. Cabe destacar que quienes adquieran las entradas VIP, tendrán acceso total a las actividades extras que se desarrollaran durante los días de exposición, así como compartir con los invitados internacionales en fiestas programadas por la organización.

emilio tattoo expotattoo caracas venezuela

Para más información acerca de las entradas generales y VIP www.tuticket.com

Redes Sociales:
Facebook: Venezuela Expo Tattoo (Oficial)
Twitter/Instagram: @vzlaexpotattoo @emiliobodymod


via: Redacción


La 9na edición de “Enigma” exposición de ciencias alternativas llega al CCCT


“Enigma”, el evento holístico más importante del país tomará los espacios múltiples del CCCT


Del 28 de enero al 14 de febrero próximos, regresa el evento holístico más importante del país, “ENIGMA 2016”, en su novena edición, que reunirá a profesionales relacionados con las ciencias alternativas, productos y servicios dirigidos al éxito, la salud y el bienestar del ser humano.

El evento es organizado por la Revista Universo Nueva Era, bajo la premisa de impulsar y promover iniciativas productivas en diferentes áreas, en este caso: las Terapias Holísticas, Temas Esotéricos, Feng Shui, Tarot, Salud, Medicina Natural, Turismo de salud, Belleza y Estética. Este año, “Enigma”, tomará los espacios múltiples del CCCT y ofrecerá al público: charlas, consultas, predicciones y espectáculos artísticos, Acupuntura, Aromaterapia, Bailoterapia, Biofeedback, Cámara Kirlian, Cristal Terapia, Cromoterapia, EMF Técnica del Equilibrio del Campo Electromagnético, Fitoterapia, Fototerapia, Flores de Bach, Grafología, Hidroterapia, Hipnosis, Iridiología, Macrobiótica, Magnetoterapia, Masajes, Musicoterapia, Neuropatía, Ozonoterapia, Pranoterapia, Radiónica y Reflexología.

En lo que respecta a la salud y belleza, se podrán encontrar alimentos naturales, dietología, dispositivos y aparatos para masajes, nutrición y productos energéticos. Igualmente para los interesados en lo referente a Nueva Era y Astrología, estarán los especialistas en Astrología y Crecimiento Personal, Constelaciones Familiares, Mancias y Predicciones, Numerología, Reiki, Tarot, Renacimiento, Sanación Angelical, Sanación Holística y Quántica.


via: Redacción


martes, 19 de enero de 2016

“Buenos días Noruega” vuelve al Ateneo de Caracas


Debido al el éxito obtenido en su última temporada en la Institución Ateneísta y a petición del público, “Buenos días Noruega” vuelve al Ateneo de Caracas.


“Buenos días Noruega” se presentó con rotundo éxito en España, la obra está escrita por Fermín Reina y dirigida por Dimas González. Gracias al éxito obtenido en su última temporada en el Ateneo de Caracas, El Teatro Itinerante de Venezuela inicia nueva temporada de la exitosa y aplaudida pieza escrita por Fermín Reina y dirigida por Dimas González, la cual ha despertado las mejores críticas a nivel internacional.

La obra, que viene de participar en el Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo de Almagro organizado por el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT), nos cuenta cómo Pablo, actor, profesor universitario de psicodrama y especialista en teatro clásico, es declarado loco al arremeter violentamente contra sus vecinos, producto del trauma que le causó la muerte de su hijo menor en una manifestación política. Para convencer al mundo de su aparente locura, decide refugiarse en el personaje del doctor Thomas Stockman de la obra de Henry Ibsen, Un enemigo del pueblo.

Claudia, psicoanalista y discípula de Pablo, lucha desesperadamente, a pesar de los recuerdos que la perturban, por sacarlo del sanatorio en el que fue recluido y evitar que lo trasladen a un lugar peor en el que se perderá para siempre. Claudia cuenta con poco más de una hora para convencerlo de las consecuencias de su actitud; para ello usará los recursos terapéuticos que conoce y hará todo lo que esté a su alcance para regresarlo a la vida normal. Cuando cree estar a punto de lograrlo, las circunstancias producirán un giro inesperado y sorprendente que dejarán al espectador impactado y aferrado a su butaca.

buenos dias noruega actriz

Esta comedia dramática, llena de humor, dramatismo y momentos delirantes, sumerge al público en un juego reflexivo en el cual los actores cambian de roles de manera permanente, a la vez que se van revelando ciertas conductas humanas que obligan al espectador a llevarse estos personajes a la cama y compartir su almohada. “Buenos días Noruega” desnuda al país, a sus gobernantes y a su población; además, hace una radiografía de la realidad con la que es imposible no identificarse.

La pieza cuenta con las actuaciones de María Gabriela Cedeño y Dimas González, quien ha recibido galardones como un reconocimiento especial de la Hispanic Organization of Latin Actors (HOLA), en la XVI edición de los Premios HOLA que tuvo lugar en Nueva York, por su actuación en la obra «El Rey de Francia», de Fermín Reina, y más recientemente, este 12 de Enero, obtuvo el premio Ace por su destacada labor en el medio de las Artes escénicas.

buenos dias noruega actor

La producción ejecutiva de esta pieza es de Teatro Itinerante de Venezuela, el diseño gráfico corresponde a Josu González, así como también el diseño de escenografía, el cual comparte con Dimas González. El Vestuario es de Merbel Puche y la musicalización y efectos son de Rubén Riera. Las fotografías promocionales están a cargo de Daniel Gil, Alan Ohep, Pablo Andrade y Yessi Hernández y la dirección técnica y asistencia de dirección están a cargo de Pedro González. La producción general es de Dimas González y María Gabriela Cedeño.

“Buenos días Noruega” se estará presentando desde el 31 de Enero hasta el 14 de Febrero, sábados y domingos a las 5:00 p.m. en la Sala María Teresa Castillo del Ateneo de Caracas. Las entradas con un valor de Bs. 350 general y Bs. 340 tercera edad y estudiantes se encuentran disponibles en www.solotickets.com o en taquillas del teatro.



via: Redacción


lunes, 18 de enero de 2016

Festival de Jóvenes Directores por segunda vez en el Trasnocho Cultural


Con seis obras seleccionadas, Trasnocho Cultural se convierte por segunda vez en el escenario del Festival de Jóvenes Directores.


Hasta el 28 de febrero del presente año, por segunda vez, el Trasnocho Cultural se convierte en el escenario del Festival de Jóvenes Directores, un evento donde se resalta al talento emergente en el área de las artes escénicas, gracias a una convocatoria que se realiza para que nuevos directores presentes sus proyectos.

Para esta segunda edición se evaluaron a más de 30 obras, y el jurado calificador conformado por Héctor Manrique, Solveig Hoogesteijn, Pilar Arteaga, Douglas Palumbo y Eva Ivangy seleccionaron a 6 de ellas para esta primera etapa: “Cómo agua para chocolate” (Director: Julián Izquierdo); “La excepción y la regla” (Directora: María Eugenia Sequera”); “Los amantes inconstantes” (Director: Fernando Azpúrua); “La escala humana” (Director: Pedro Borgo); “La vida es un sueño” (Director: Jonell Páez) y “Gorditas” (Directora: Lissy García).

Las piezas serán parte de una programación especial que el Espacio Plural del Trasnocho Cultural ofrecerá a los amantes de las tablas. Cada una será presentada en 6 funciones, ofreciendo así a los nuevos talentos una gran oportunidad para darse a conocer. Durante dichas presentaciones, las piezas serán evaluadas nuevamente por el Jurado de Premiación integrado por Xiomara Moreno, Orlando Arocha, María del Pilar Arteaga, Edgar Antonio Moreno Uribe, Rossana Hernández y Douglas Palumbo.



Posteriormente, se elegirá a dos ganadores. El primer lugar será parte de la programación oficial del Espacio Plural del Trasnocho Cultural en la temporada comprendida entre el Viernes 4 hasta domingo 27 de marzo de 2016. La obra que logre el segundo lugar será presentada desde el viernes 11 de marzo hasta el domingo 3 de abril.

El II Festival de Jóvenes Directores continúa siendo así una gran oportunidad para que noveles talentos se den a conocer en el Trasnocho Cultural, que ha dado puerta abierta a proyectos y profesionales del mundo de las artes escénicas. A esta nueva edición, se le suma como aliado el Centro Cultural Chacao, que presentará en una temporada especial las dos obras ganadoras, entre abril y mayo de 2016.

Programación del Festival de Jóvenes Directores.


programacion festival jovenes directores

via: Redacción


jueves, 14 de enero de 2016

Vuleve Teatro a la Carta en la vinatería C'est Le Vin


Producciones sexta pared tiene el placer de presentar en su 2da temporada la obra: Teatro a la Carta


Una obra de teatro que recopila 5 obras cortas enmarcadas en forma de menú, donde el público escogerá, cual obra desea ver primero, como un atractivo adicional para involucrar al espectador.

Es así que TEATRO A LA CARTA ofrece recrear por una hora diferentes historias pero con un ingrediente en común “La Comedia” y un postre adicional, un musical.

El menú de opciones teatrales estará repartido de la siguiente manera:


  • LA DIABLA Y LA SANTA: Cuando las apariencias engañan, el pecado siempre sala a flote.

  • HE PERDIDO MI GATO: Cuando se cruza la delgada línea en la relación psicólogo - paciente.

  • ME ESTRESAS: Las relaciones de parejas siguen siendo lo mas complicado del planeta.

  • CHOCOBANANA: Cuando el buen servicio se extralimita un simple café se vuelve una pesadilla.

  • QUE SE REPITA LA NOCHE: Dos hermanos deberán luchar por mantener el verdadero amor con sus respectivas novias en una noche que ninguno querrá que se repita.


Con las actuaciones de: Daisy Avilan, Francisco Torres, Daniela Sánchez, Ali Díaz, Salvador Canelones, Leandro campos y Lili Prince.nTodos bajo la Dirección de: José Alfredo Figueroa

Producción: Producciones Sexta Pared
Diseño Grafico: Francisco Torres
Fotografía: Tarima Vip bajo el lente de Víctor Rico

La cita es a partir del: LUNES 1 de Febrero de 2016
En la Vinatería Cest Le Vin
Ubicada en el C.C. Galerías El Recreo Nivel 2 Local 29B (A lado de la Tienda Graffiti)

Temporada todos los lunes 7:30 pm
en nuevo horario
comienza la semana con buen humor

Entradas en la taquilla de la Vinateria Cest Le vin o Reservaciones por el: 0414-287-69-40



via: Redacción


lunes, 11 de enero de 2016

Festival Nuevas Bandas 2016 hará homenaje a Caramelos de Cianuro por sus 25 años


Del 18 al 24 de Julio se realizará el Festival Nuevas Bandas 2016 en el Centro Cultural Chacao con homenaje especial a Caramelos de Cianuro.


caramelos de cianuro festival nuevas bandas 2016
La Fundación Nuevas Bandas tiene el placer de anunciar que la edición 2016 del Festival Nuevas Bandas se llevará a cabo del 18 al 24 de julio en el Centro Cultural Chacao, recinto que ha acogido las últimas dos ediciones del evento.

Esta edición rendirá homenaje a los 25 años de carrera artística de Caramelos de Cianuro, banda que participó en la etapa primigenia del Festival Nuevas Bandas, la Segunda Muestra Nuevas Bandas, y que con arduo trabajo, se han convertido en el grupo más importante del Pop Rock en Venezuela. Además, se celebrarán los 20 años de Harakiri City, segundo material discográfico de los Caramelos.

El proceso de inscripciones será anunciado en los próximos meses, así como los Circuitos que determinan las agrupaciones que conformarán el cartel final del Festival Nuevas Bandas 2016.

A la par de los trabajos para el Festival Nuevas Bandas 2016, la Fundación Nuevas Bandas seguirá adelante con otros proyectos: las Sesiones VRock, cuya temporada 2015 en el Centro Cultural BOD se desarrolló con gran éxito agotando todas las funciones y el regreso del Intercolegial NB.

Durante 2016 también seguirá editándose la colección Música Para Leer, inaugurada con A La Hora Justa, libro biográfico sobre Sentimiento Muerto escrito por William Padrón, que dio inicio a la alianza de la Fundación Nuevas Bandas con Ediciones B. El segundo tomo de la colección será un libro sobre Zapato 3 escrito por el periodista Gerardo Guarache.

Este año también mantendrá y ampliará algunos de los proyectos fijos de la Fundación Nuevas Bandas, como los Talleres NB vinculados a la industria de la música (producción de eventos, periodismo musical, profesión manager), los ciclos conversatorios Hablando de Música en la Librería Lugar Común y FNB Radio, con sus programas Rock en Ñ y Fabricado Acá, ambos transmitidos por La Mega. Félix Allueva, presidente de la Fundación Nuevas Bandas, también presentará un día a día en nuestra historia pop rock con su iniciativa #MemoriaRock, que pueden encontrar en redes sociales accediendo a ese hashtag, donde muestra imágenes, videos de colección, y grabaciones memorables de la historia del rock venezolano, desde los años 60 a la actualidad.

Para Febrero, regresa la iniciativa del Cambalache de Discos en la Plaza Los Palos Grandes, mientras que pronto se anunciarán fechas para la Exposición sobre la Historia de la música Electrónica en Venezuela, Lado B (un evento musical/teatral) y Frente a Frente, un encuentro entre autores de rock en Venezuela.

En resumen:


  • El Festival Nuevas Bandas será del 18 al 24 de Julio en Centro Cultural Chacao y rendirá homenaje a Caramelos de Cianuro.
  • Siguen las Sesiones VRock con una serie de conciertos que pronto serán anunciados.
  • Regresa el Intercolegial NB y los Talleres NB.
  • Continúa la colección Música Para Leer en alianza con Ediciones B con libro sobre Zapato 3 y los ciclos conversatorios Hablando de Música, en la Librería Lugar Común.
  • Sigue #MemoriaRock en redes sociales.
  • Exposición sobre la Historia de la música Electrónica en Venezuela.
  • Cambalache de Discos en la Plaza Los Palos Grandes en Febrero.
  • Frente a Frente, un encuentro entre autores de rock en Venezuela.


via: Redacción


Comedia “Despedida Desastre” nos remontará a las series de los 80 y 90


El 15 de Enero se estrena en el Urban Cuplé la comedia “Despedida Desastre”.


Esta comedia pretende salir de lo común, ser completamente diferente a través de personajes que no parecieran ser de ficción porque se acercan lo más posible a la realidad, por lo que el espectador se sentirá parte activa de la obra.

Este 15 de Enero el Teatro Urban Cuplé y Roberto Franchi, quien se ha destacado en las tablas caraqueñas como autor y director de varias exitosas piezas teatrales en los últimos tiempos, estrenarán la comedia de humor negro “Despedida desastre”, en donde los actores en escena tendrán que pasar por grandes conflictos, los cuales intentarán resolver, logrando desatar la comicidad y un momento de risas y esparcimiento inaguantable a todos los asistentes.

En esta novedosa, ligera y absurda pieza teatral, la cual pretende mostrar cómo la amistad prevalece en tiempos de crisis, tres amigos organizan una despedida de soltero pero antes de que el novio llegue a la celebración, ocurre el “desastre”, y es que la dama de compañía invitada fallece causando varias situaciones descalabradas.

En medio de esta situación por la que están atravesando los personajes, se dan cuenta que la solución de todo este asunto está irremediablemente en la ayuda de un personaje particular, Ernesto Chacón, de quien sólo se conoce la leyenda de que es un hombre que soluciona todos los problemas.

Para el autor, Roberto Franchi, “Despedida Desastre” no es más de lo mismo. “Trato siempre de hacer obras que se escapen de lo común que hay en la cartelera, donde el espectador siempre se sienta identificado con los personajes porque son tan parecidos a la realidad que dejan de ser personajes y pasan a ser personas”, añadió Franchi, a la vez que aseguró que la pieza trata de rescatar el buen humor, el humor cotidiano y que se aleja un poco de lo que es teatro y navega más por lo que son las series de comedia de los 80 y 90.

Despedida Desastre es protagonizada por Rafael Carrillo, actor de cine, teatro y TV, ha participado en diversas obras como "Mona Lisa", "Aquí no paga nadie", "Talk radio", "Peter Pan" y "Diario de una Bruja Enamorada"; José Ignacio Pulido, también actor de cine, Teatro y TV, entre las obras que ha participado este actor están "Rechazos", "Crónicas desquiciadas", "A puerta Cerrada", "Relato de Púas", entre otras; Christopher Ricardo, quien formó parte del elenco en "El país de Caramelo", "Platero y yo", "Las Aventuras de Gasparín", "Dos x Una", entre otras y Roberto Franchi, autor, director y actor en completo ascenso en los últimos tiempos, “Cita a Ciegas” y “Y si pedimos Comida china? son algunas de las obras que ha protagonizado, escrito y dirigido, lo que lo convierte en una personalidad polifacética en el mundo de las tablas.

La cita es pues para asistir a presenciar esta inolvidable comedia desde el 15 de Enero en el Teatro Urban Cuplé en el CCCT., viernes y sábados a las 7:00 p.m. y domingos a las 6 p.m. Las entradas con un valor de Bs. 1.250,00 pueden adquirirse en www.ticketmundo.com o en taquillas del teatro.


via: Redacción


David Bowie, la estrella pop que trascendió la música, el arte y la moda, ha muerto hoy.


A los 69 años, el icono británico David Bowie muere hoy luego de una batalla de 18 meses contra cáncer.


"David Bowie murió hoy pacíficamente rodeado por su familia", aseguro un post en su fanpage de Facebook.

Su último álbum, "Blackstar", una colaboración con un quinteto de Jazz, salió a la venta este viernes, día del ultimo cumpleaños del artista. David Robert Jones nació el 8 de enero de 1947 y surgió como artista reconocido a finales de la década de 1960 con una voz rockera única con la sensibilidad de un cantante de cabaret.

Bowie escribió canciones con un tono inadaptado, como un aventurero sexual, como un astronauta lejano con un toque surrealista. Su música siempre fue una mezcla mutable entre rock, cabaret, jazz y lo que él llama "plastic soul", pero estaba teñida con alma propia. Bowie también capturó el drama y el anhelo de la vida cotidiana, suficiente para darle No.1 pop hits con "Let's Dance". También había colaborado en la comedia musical de Broadway "Lázaro", que fue una  secuela surrealista de su película "El hombre que cayó a la tierra" (1976).

David Bowie ganó la admiración y la emulación de todo el espectro musical: desde rockeros, balladeers, punks, hip-hop y pop hasta compositores clásicos como Philip Glass y cantantes pop como Madonna y Lady Gaga. Sin duda fue una inspiración para las generaciones venideras, incluso Nirvana eligió cantar "El hombre que vendió el mundo", el título de una canción de Bowie, en su "MTV Unplugged en Nueva York." de 1993. Bowie sin duda ha dejado una huella muy profunda en el mundo de la música y el espectáculo y sera homenajeado por siempre.

fotos muerto cancer muere david bowie enero 10 11 2016


via: Redacción


viernes, 8 de enero de 2016

Portada’s con mucho más que ver en el 2016


Este Lunes 11 de Enero, a las 9:00 am, Portada’s inicia sus transmisiones en el nuevo año 2016.


Para ofrecer mucho más que ver y disfrutar a la teleaudiencia, vuelve Portada's bajo la conducción de Mariela Celis, Kerly Ruiz, Osmariel Villalobos, Jesús De Alva y Georges Biloune.

Y es que las secciones “El Calabozo”, que integran las acusadoras Ange Unda , Fanny Otati, y “los paladines de la justicia farandulera”, los periodistas Orlando Suárez, Luis del Villar y Daniel Uzcátegui; “Se Armó La Tramoya” y “Puro Picante”, se repotencian profundizando en el acontecer farandulero de nuestro país y el exterior, con lo mejor del cotilleo protagonizado por las estrellas favoritas del público.

Por su parte, Douglas Bernal, brindará “El Mensaje de los elementos”; especialistas abordarán temas de palpítante actualidad en “Pregúntales a las que saben”; y los chefs Maria Eugenia López y Ángel Lozano, vibrarán en pantalla, preparando los más exquisitos platos . Mientras que expertos responderán todas las inquietudes y más, con “Ellos saben de mujeres”. Y lo que no puede faltar en este suculento menú semanal que ofrece Portada’s: las últimas tendencias en la moda, de la mano de Pavel Mieses; rutinas de ejercicios, y humor con talentosos comediantes.


via: Redacción