Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Cuatro días de Ley Seca por elecciones parlamentarias


Este viernes a las 6:00 pm comienza la "Ley seca" en Venezuela debido a las elecciones parlamentarias que se efectuaran el 6 de Diciembre.


ley seca 6d 6 diciembre elecciones parlamentarias resultados 2015
Cuatro días sin alcohol; salió en Gaceta Oficial Nº 40.798, el decreto de suspensión de porte de armas y “Ley seca”, que iniciará el viernes 4 de diciembre, desde las 06:00 de la tarde y se prolongará hasta el lunes siete de diciembre a las 06:00 de la tarde de cara a las elecciones parlamentarias. Así que solo quedan algunas horas para obtener el preciado liquido antes de quedar realmente seco todo el fin de semana o pagar precios exorbitantes en "licorerías" clandestinas.

La medida responde a la garantía de las condiciones de seguridad nacional, ante los comicios electorales que efectuará el CNE el 6 de diciembre. De esta manera, el expendio y distribución de bebidas alcohólicas queda prohibido durante esos días al igual que el porte de armas blancas y de fuego. También se prohíbe la circulación de vehículos de carga de peso bruto; la venta y uso de fuegos pirotécnicos, así como la circulación de camiones blindados de transporte de valores.

A la espera de los resultados de este fin de semana, los venezolanos han tomado medidas de contingencia y los automercados y licorerías se encuentran solapados en este momento.


via: Redacción


jueves, 3 de diciembre de 2015

FM Center te acompaña en la cola este 6-D con operativo “Expresión 2015 Elecciones Parlamentarias"


AM Center y FM Center desplegarán profesionales del periodismo en toda Venezuela para llevar a cabo el operativo electoral “Expresión 2015 Elecciones Parlamentarias”.


operativo expresion 2015 elecciones parlamentarias resultados
Desde las 6:00 de la mañana de este 6 de Dicimbre, y a través de la señal de La Romántica 88.9 FM como emisora matriz, Caterina Valentino y Renato Yánez dan inicio a la cobertura de los circuitos en el territorio nacional, durante los comicios para elegir a los diputados que conformarán la Asamblea Nacional. Roxanna Infante y Coquito tomarán los micrófonos a partir de la 1:00 de la tarde, mientras que Marión González y Ángel Pinto Vaamonde estarán acompañando a los radioescuchas en la noche, a la espera de los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral.

Con presencia varios estados del país, así como en los principales centros de votación y los comandos de campaña, “Expresión 2015 Elecciones Parlamentarias” tendrá una amplia cobertura, pues los corresponsales estarán distribuidos estratégicamente tanto en la capital como en el territorio nacional comunicando minuto a minuto el desarrollo de los comicios.

Todos los votantes que lleven su radio a la cola este domingo 6 de diciembre estarán permanentemente informados a través de las emisoras de AM Center y FM Center. Además, pueden sintonizar cualquiera de los diales desde sus teléfonos inteligentes, descargando la aplicación en www.fmcenter.com.ve/movil. Asimismo, la página fmcenteresnoticia.com.ve y el twitter @FMCenterNoticia brindarán las últimas actualizaciones, mientras que la mensajería de texto al 910 estará a la disposición de los oyentes para comunicarse con los estudios en este proceso electoral.


via: Redacción


Venevisión te brinda su gran abrazo de navidad


Venevisión estrena su mensaje navideño para brindar a la familia venezolana un cálido abrazo pleno de hermandad y afecto.


miss venezuela 2015 2016 venevision comercial  navidad
El próximo Jueves 3 de Diciembre a las 8:00 pm, Venevisión estrena su mensaje navideño para brindar a la familia venezolana un cálido abrazo pleno de hermandad y afecto, en una de las épocas más esperadas, como lo es la Navidad y la llegada del Año Nuevo.

En el marco de una escenografía que se vistió de vivos colores, con todos los elementos y símbolos que evocan la magia de las navidades tradicionales, desde nuestra más tierna infancia, el talento artístico en pleno de Venevisión entonó este canto que destaca la importancia de la unión y el apoyo familiar, como el mejor regalo que podemos recibir.

Así se hicieron presentes los elencos de “Amor Secreto” y de “Entre Tu Amor y Mi Amor”, la nueva producción dramática de Venevisión. El talento artístico de “Portadas”, todos los anclas del Departamento de Prensa, “Cartas del Corazón”, “Súper Sábado Sensacional”, “Atómico” y la Organización Miss Venezuela con su Presidente Osmel Sousa, junto al cuadro de honor del Miss Venezuela 2015 y nuestra flamante Miss International 2015, Edymar Martínez.


Con la participación de los talentos musicales que engalanaron la pantalla de Venevisión, durante todo el año como: Mirla Castellanos, Estelita Del Llano, Neyda Perdomo, Mirta Pérez, Liz, Lilibeth Morillo, Antonietta, Eukaris, Victor Drija, Omar Acedo, Los Cadillac´s, Tomás “The Latin Boy”, Ignacio Rondón, Arán De Las Casas, Gabriel Parisi, Juan Miguel, Renny, Kent y Tony, Los Tres, Benavides, Víctor Muñoz, Francisco León, Gustavo Elís, Yesy Milano, DJ Pana, Montecarlo, Los Nene, Raúl, La Melodía Perfecta, entre otras estrellas. La intervención especial de la Banda Show Francisco de Miranda, bajo la dirección de Manuel Rosas.

El ballet de Venevisión y agrupaciones de baile, entre ellas Urbans Crew, uno de los grupos triunfadores de Generación “S”, con la coreografía de Eric Merchán.


La letra y música es responsabilidad de Leo Daniel Luzardo.El equipo de producción está integrado por Celiné Mariño, Melissa Nahmens, Maileth Aldana, Daisy Meléndez, Ramón Martínez. La escenografía fue encomendada a Eunice Padilla y la ambientación corresponde a Minerva Campos. La utilería a cargo de Grisel Valderrama. El maquillaje especial de Luisa Marcano y Noel Acosta. Mientras que el vestuario fue responsabilidad de Claudia Palmar y Alexis Rojas. Iluminación de Marcos Chourio, José Pérez y Maikel González junto a sus respectivos equipos de trabajo. Los Departamentos de Operaciones Técnicas y de Seguridad, conjuntamente con las diferentes áreas del Canal, que se abocaron a la realización de este mensaje.

Bajo la producción general de Vicente Alvarado y Ricardo Di Salvatore. La dirección general de Erick “El Pollo” Simonato y la dirección artística de Dayán Coronado. Todos bajo la coordinación general de la Vicepresidencia de Producción de Variedades a cargo de Hugo Carregal.

Algunas fotos de lo que fue la producción del vídeo navideño de Venevisión :









miss venezuela 2015 2016 venevision comercial  navidad






via: Redacción


lunes, 30 de noviembre de 2015

Concierto Navideño de Ensamble Enarmonía En Los Galpones


La agrupación venezolana Ensamble Enarmonía celebrará su tradicional Concierto Navideño, en el Centro De Arte los Galpones de la urb. Los Chorros


El sábado 12 de diciembre de 2015, Ensamble Enarmonía ofrecerá concierto en Los Gapones a las doce del Mediodía y las entradas tendrán un costo de 800 Bs.

En esta ocasión, el ensamble se encargará de tocarle y cantarle a la navidad. Además, contarán con dos artistas invitados que se sumarán a la fiesta decembrina, ellos son Rolando Canónico (Percusión) y Gerardo Valentín (Cantante).

Ensamble Enarmonía es un grupo de música instrumental venezolana que busca difundir nuestra música a todas las audiencias. Actualmente trabaja en su primera producción discográfica y a lo largo de su trayectoria se ha presentado en lugares como el Centro de Arte la Estancia, el Ateneo De Caracas, el Centro Cultural BOD, Las Noches de Guataca, entre otros. Igualmente, en muchas ocasiones ha participado en diversos medios audiovisuales a nivel nacional.

El mismo está conformado por Carlos Lozada en el bajo, Luis Carlos Gutiérrez en el violín, José “Cheo” Betancourt en las maracas y Merlyn Briceño en el cuatro y en la dirección musical.

Entradas a la venta el día del evento (Sólo en Efectivo) en las puertas del recinto.
Sábado 12 de Diciembre de 2015
Hora: 12:00 pm.
Dirección: Centro de Arte Los Galpones
Av. Ávila con 8va transversal. Urb Los Chorros.
Lugar: Galpón 17.
ENTRADAS: 800 Bs

Twitter @EnarmoniaMusica
Facebook: www.facebook.com/EnsambleEnarmonia (Página)
Instagram: @EnsambleEnarmonia
SoundCloud: @EnsambleEnarmonia
Youtube: @EnsambleEnarmonia


via: Redacción


Expedientes, el nuevo libro de Juan Toro Diez se presentá en la Dmuseo


El libro Expedientes (Fragmentos de un país), con fotografías de Juan Toro Diez se presentará en el Centro de Arte Los Galpones.


expedientes, fragmentos de un pais juan toro
El libro Expedientes, con fotografías de Juan Toro Diez que registran las distintas series desarrolladas en los últimos ocho años, publicado por Ediciones B, se presentará este jueves 3 de diciembre, a las 5:30 pm en el marco de la muestra “Desaparecidos” que el artista está presentando en la Galería Dmuseo, del Centro de Arte Los Galpones.

La publicación presenta un novedoso diseño gráfico cuya portada es una carpeta de cartón sujetada por una liga, a manera de expediente, conteniendo 184 páginas con las imágenes de las 7 series creadas por Juan Toro Diez para adentrarse en algunos de los problemas más relevantes del país: la inseguridad, la violencia, la huida, la depresión, la escasez.

Lo acompañan en esta delicada aventura el prólogo del agitador cultural y fotógrafo Nelson Garrido, además de las crónicas y material de investigación de los especialistas en artes visuales Gerardo Zavarce, Félix Suazo, Alberto Asprino y Lourdes Peñaranda, las periodistas María Isoliett Iglesias y María Colombo, la psicóloga Carla Balbuena, el fotógrafo Salvatore Elefante, y el consultor y encuestador Luis Vicente León. Con un formato de 21X2 y diseño gráfico de Abraham Sánchez, el libro estará disponible en las redes de librerías del país en las próximas semanas bajo la distribución de la editorial Ediciones B. La presentación del libro, prevista para este jueves 3 de diciembre estará a cargo de Nicomedes Febres director de la Galería Dmuseo y de Beatriz Rozado, directora de Ediciones B.

Nacido en Caracas en 1969, Juan Toro Diez ha desarrollado una fructífera carrera artística a lo largo de más de una década, durante la cual ha exhibido su obra de manera individual y colectiva en galerías y museos de Venezuela, España, Santo Domingo y Chile; además ha obtenido importantes reconocimientos como son: Primer Lugar (Fotografía) en el 1er Concurso Arte Sin Mordaza, y Primera Mención en la Primera Bienal de Fotografía Venezolana Daniela Chappard.

El público podrá apreciar el trabajo de este artista en la Galería D’Museo, ubicada en el Centro de Arte Los Galpones, avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros. El horario de exposición es de martes a sábado, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m., y los domingos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. La entrada es libre.


via: Redacción


viernes, 27 de noviembre de 2015

Diario Versión Final; el progreso del diario en tiempos incrédulos


Con la “V” de Versión, visión y vanguardia, Diario Versión Final rediseña su imagen para ofrecer más valor al lector.


diario version final lanzamiento rediseno evento eurobuilding
“¡Listo el primer cuerpo!”, exclama con fuerza el editor de cierre y la magia de imprimir las noticias con una imagen rediseñada se hace presente mediante secciones de diseño limpio, páginas de laborioso contenido y análisis de marcada pluralidad. Más valor para el lector.

La grata sorpresa vino hace un tiempo con la incorporación de una nueva y versátil rotativa, diseñada para imprimir un producto con mejor resolución en el menor tiempo posible. Ahora compartiremos este nuevo éxito con nuestros anunciantes de Caracas, el viernes 27 de noviembre en el Hotel Eurobilding, a las 5.00 de la tarde.

Junto a la constante tecnología de punta que llegó a nuestra sede, también se dispuso de un equipo liderado por el presidente-editor Carlos Alaimo y ejecutado por la directora general, Mónica Castro; el director de este rotativo, Carlos Moreno; todo el Consejo de Redacción, y abanderado por el jefe de Edición Gustavo Ocando Alex, quien condujo la ejecución del nuevo perfil gráfico, junto a un equipo de diseñadores internos.

Hecho en casa

La rotativa impulsa una vanguardia tecnológica porque mejora la capacidad de impresión y aumenta la posibilidad de dos tirajes rápidos que incrementan nuestra circulación diaria. De hecho, en tan solo hora y media imprimimos 45 mil ejemplares.

Los detalles de esa permanente revisión también involucraron el deseo interno de rediseñar nuestro diario y para ello el motivo inspirador fue sin duda nuestra “V” de Versión.

Con el triángulo motivador de la “V”, se ejecutó la nueva imagen, que ofrece fuentes modernas recreadas en el estilo geométrico seleccionado, portadas y folios internos con características diferenciadoras en el color, módulos destacados, cifras explícitas, citas claves, como elementos gráficos adecuados a las tendencias modernas.

CARLOS ALAIMO
Presidente editor de Versión Final

“Se cumple una fase importante en el diario con la inserción de la nueva rotativa y nuestra innovadora manera de abordar los hechos noticiosos. Todo está listo para sorprender a nuestros fieles lectores. Como mejoraremos la impresión, lanzaremos un rediseño fresco y actual que atrapará la atención de gran parte del país”.

MÓNICA CASTRO
Directora general

“En Versión Final estamos haciendo un esfuerzo intelectual y material para romper el paradigma tradicional del periodismo y desarrollar el oficio desde la innovación y la investigación, aspectos presentes además en nuestras ediciones de colección, premiadas por instituciones nacionales y locales”.

CARLOS MORENO
Director del diario

“La reingeniería que se ejecutó en Versión Final nos coloca en un alto nivel en cuanto a las tendencias del periodismo moderno. Es completamente un nuevo periódico con mucho más orden, elegancia, estilo y plástica. Se apostó a afianzar el conjunto de diseño y contenido con recursos sumamente atractivos para el lector. Todo esto en estricta fusión con nuestra nueva página web, que crece día a día”.

Los ejecutores

GUSTAVO OCANDO ALEX a la cabeza

En sus hombros y bajo su responsabilidad se concretó el trabajo de meses y se sincronizó la tecnología con los nuevos retos: “Estamos orgullosos de lo logrado y seguros de que nuestros lectores sabrán apreciarlo. Nuestra nueva imagen está inspirada en las tendencias del diseño de periódicos, particularmente en Europa, América Latina y Norteamérica. Las adaptamos a nuestra realidad, a nuestra forma de hacer periodismo. Pondremos el diseño al servicio de un periodismo de listón alto, profundo, investigativo, interesante. Informaremos, divertiremos y formaremos a nuestros lectores con reportajes y noticias de alto impacto, siempre reforzados con un diseño que apuesta por el dinamismo y la elegancia. No tengo la más mínima duda de que este refrescamiento gráfico consolidará a Versión Final como un diario de elevada factura. Nos confirmaremos como una referencia del diarismo zuliano”, señala el jefe de edición y líder del rediseño.

ANDREA PHILIPS
“Es un diseño fresco y atractivo”

“Los cambios acelerados y constantes de las nuevas tecnologías dentro de nuestra sociedad (redes sociales) han conllevado al desarrollo de un diseño fresco y atractivo por el ritmo en el que se produce la noticia. La competencia entre lo virtual y lo impreso es cada vez mayor, lo que conlleva a establecer retos para definir la nueva imagen gráfica de Versión Final. La investigación por parte del equipo no se hizo esperar y para ello se tomaron diversos casos de refrescamiento visual en diversas partes de Latinoamérica. Las tendencias actuales se inclinan hacia lo minimalista y en ciertos casos hacia lo abstracto. Las figuras geométricas jugaron un papel fundamental en el desarrollo de este proyecto al implementar elementos lineales y curvos, creando en muchas ocasiones formas asimétricas para romper con el encajonamiento de la información”.

La destreza y visión del equipo aunado a la puesta en marcha de habilidades en esta nueva imagen han hecho posible entregarle al lector un trabajo dinámico, llamativo y agradable, cuyo único objetivo no es otro que el de innovar dentro de un área que cada vez más, obliga tanto al periodista como al diseñador a redimensionar la forma de ver y de hacer noticia dentro del diseño editorial”, señala la diseñadora.

VIVIANA NAVARRO
“Ser parte de algo grande”

“El reto que asumimos me enorgullece. Ser parte de un proyecto que avanza es sin duda un compromiso enorme, pues de lo que se trata es de aplicar los conocimientos adquiridos. Me siento parte de algo grande, interesante y retador tanto desde el enfoque tecnológico como de nuevas tendencias en diseño, trabajo de la imagen e inmensas posibilidades que uno puede hacer aplicando todas las herramientas de formación que se tiene”, expresa Navarro.

JULIO GÜERERE
“Nuestro público es exigente”

Hablar de rediseño, siempre representa un reto para cualquier amante del diseño gráfico, ya que se enfrenta a la dura tarea de mejorar hasta en un 100% un producto que ya ha calado en un público. Mayor es el compromiso y responsabilidad cuando hay que rediseñar un periódico tan importante para una región tan exigente como la nuestra, un diario que ha venido creciendo como espuma y cambiarle la cara nos lleva a una misión de altísimo nivel ya que en estos tiempos el diarismo impreso lucha contra una tecnología arrolladora (redes) para mantenerse. Con la reingeniería gráfica de Versión Final buscamos competir con eso que nos arropa digitalmente. Estamos llamados a ser el diario más pujante y mejor vestido de esta parte del país y en eso nos basamos para lograr establecer la tendencia mundial y complacer a ese consumidor visual que exige tanto como el zuliano”, exclama Güerere.



via: Redacción


martes, 24 de noviembre de 2015

El lujo de Belvedere Vodka en el mundo de 007


Una edición limitada de la marca super premium de vodka Belvedere, engalanada con la imagen de la nueva chica Bond, Stephanie Sigman, conmemora el estreno de Spectre 007.


jemes bond 007 spectre belvedere vodka martini
La actriz mexicana Stephanie Sigman, que brilla como estrella en ascenso y nueva chica Bond, acompaña la campaña de lanzamiento de la edición limitada con la que vodka Belvedere conmemora el estreno de Spectre, la más reciente película del célebre agente secreto 007.

Dos modalidades de una elegante botella con la iconografía Bond y el emblema de la marca, el monumental palacio presidencial de Polonia, fueron creadas para la ocasión, aunque los verdaderos coleccionistas compiten en realidad por conseguir una de las cien exclusivas Belvedere M16, en las que fue grabada la imagen del mítico cuartel general del servicio secreto británico.

Sinónimo de sofisticación y estilo, Belvedere forma parte del grupo francés LVMH, la mayor empresa de artículos de lujo del mundo en el área de bebidas alcohólicas, donde también se inscriben las marcas Dom Perignon, Moet & Chandon y Hennessy, además de emblemas de la moda y el diseño como Louis Vuitton, Tag Heur o Dior.

Belvedere ocupa un lugar privilegiado en el mercado como Vodka super premium gracias a su esmerada elaboración. Perteneciente a una tradición de más de 600 años, se atiene a una rigurosa legislación que establece que cada uno de los pasos para su producción debe efectuarse en suelo polaco.

Para alcanzar sus altos estándares de calidad, la destilería de Belvedere, situada en la localidad de Zyrardów, al oeste de Varsovia, utiliza exclusivamente granos de centeno dorado Dankowskie y agua de una fuente prístina propia. El proceso exige cuatro destilaciones y dos filtrados, que garantizan la pureza y el carácter del producto, al que no se le agrega azúcar.

El vodka Belvedere es un destilado mimado en los más destacados clubes nocturnos y restaurantes de todo el mundo, donde se aprecia su particular textura y la sutileza de su aroma y sabor.

Agite, no revuelva.

En esta campaña de Belvedere tiene un papel protagónico el vodka martini, coctel que se convirtió en una de las señales distintivas de James Bond. Imposible olvidar que el personaje creado por el escritor inglés Ian Fleming lo exige con múltiples detalles, en los que no falta nunca la recomendación principal: "shaken, not stirred" (agite, no revuelva).

Sigman resumió en una frase cómo el estilo del célebre agente secreto se condensa en la legendaria bebida: "Ordenar un vodka martini significa conocimiento y confianza en sí mismo, lo ha demostrado James Bond a lo largo de los años".

Nuevas interpretaciones del trago ya inmortalizado por la ficción, así como otros productos de edición limitada con los que Belvedere quiere que los fanáticos celebren el estreno de la vigésimocuarta película de 007, pueden admirarse en el sitio web www.belvederevodka.com.

jemes bond 007 spectre belvedere vodka martini

jemes bond 007 spectre belvedere vodka martini

via: Redacción


lunes, 23 de noviembre de 2015

Jon Snow aun vive en Juego de Tronos, pero de que forma ?


Imagen promocional publicada por HBO demuestra que no todo está dicho acerca de la muerte de Jon Snow y enciende polémica en redes sociales.


jon snow vivo muerto juego de tronos poster hbo
La estrategia de los productores de ‘Juego de Tronos’ de jugar con la expectativa de vida o muerte de Jon Snow (interpretado por Kit Harington), uno de los protagonistas más queridos de la serie, sigue siendo la mejor herramienta para no perder ni la mas mínima audiencia antes del estreno del nuevo ciclo de la serie de HBO, en abril del 2016.

Ahora, además de las fotos del actor en Belfast, Irlanda del Norte (lugar donde se está filmando parte de la sexta temporada de la serie) dan un nuevo golpe a los fanáticos incondicionales al mostrar el primer afiche promocional con la imagen del rostro de Snow con un poco de sangre.

¿Está vivo? ¿Regresará como un White Walker’? Muchas preguntas y, sobre todo, muchas esperanzas y apuestas es lo que deja HBO con esta imagen que, claro, no resuelve esas dudas y alimenta la urgencia y la imperiosa necesidad de tener que verla, prueba de ello es que Jon Snow es tendencia en twitter en mas de un pais, incluyendo Venezuela.

El afiche da a los fans un mínimo indicio de que Jon Snow podría estar vivo o ser resucitado; por un lado se observan muestras de sangre en su rostro, cosa que no ocurre cuando es apuñaleado por sus compañeros, si Snow tiene sangre en el rostro debe provenir de otra batalla o enfrentamiento. Por otro lado la vestimenta que tiene puesta no coincide con la escena de su supuesta muerte por lo tanto tampoco es una foto del cadáver del héroe.

jon snow vive y es un white walker



via: Redacción


El Estímulo da una visión del entorno político y económico con Proyecciones 2016


El portal web El Estímulo, a través de su sección El Interés, se complace en invitar a sus lectores a 1era edición del evento Proyecciones 2016


Proyecciones 2016 es un espacio donde convergen los especialistas del entorno político y económico del país, para dar recomendaciones de cómo tomar decisiones inteligentes frente al panorama que nos presenta 2016.

Tras el exitoso acercamiento a su audiencia con la campaña aniversario #HazloReal, El Estímulo ofrece la primera edición del evento foro #Proyecciones2016, un espacio que reunirá a figuras destacadas del entorno político y económico del país, para brindar diferentes visiones y recomendaciones sobre el entorno que nos depara 2016 en el complejo ámbito de los negocios.

Esta primera edición de #Proyecciones2016 se llevará a cabo el próximo viernes 27 de noviembre, de 8:00am a 1:00pm, en el Edificio Centro Letonia de La Castellana, en Caracas, en el Foro XXI.

Luis Christiansen, Presidente de Consultores 21, hablará sobre qué hacer y hacía dónde van los negocios. Patricia Monteferrante, Profesora del IESA, tocará el tema de las empresas familiares y cómo manejar los conflictos en un entorno difícil, y el politólogo Luis Salamanca abordará el tema de lo que se debe tomar en consideración desde el punto de vista político electoral para los meses por venir.

Con #Proyecciones2016, El Estímulo y El Interés proponen estrategias para optimizar la planificación presupuestaria de empresas y personas, ayudar a medir riesgos de planificación e inversiones para el próximo año y ofrecer herramientas para comprender los difíciles escenarios de la Venezuela actual. Los interesados en participar en este evento se pueden inscribir a través de www.elestimulo.com (cupos limitados) para más información escríbenos a info@grupo-iguanablue.com


via: Redacción


Nueva temporada de​ la Feria de Navidad del Ateneo de Caracas


Ampliando sus espacios e incorporando las propuestas más innovadoras, regresa una nueva edición de la Feria de Navidad del Ateneo de Caracas.


Creadores, diseñadores y artesanos venezolanos se darán cita en el encuentro más creativo y original que se ofrece en Caracas a partir del 26 de noviembre, en su sede ferial, ubicada en el Centro de Usos Múltiples Francisco de Miranda, al lado del Gimnasio Papa Carrillo, en la Av. Rómulo Gallegos a la altura de Los Dos Caminos.

Hasta el 24 de diciembre se instalaran 150 stands con variadas y originales opciones creativas de regalos y detalles, en la que se integran propuestas de diseño y confección muy actuales y urbanas, con otras más clásicas junto a expositores que ofertan un universo de delicateses y variedades gastronómicas, todo dentro de un espacio más amplio para recibir la masiva asistencia que siempre respalda este proyecto ferial.

La Feria Navideña del Ateneo de Caracas supera ya tres décadas de experiencia y convocatoria para reunir a creadores alternativos donde exponen sus confecciones y miden el mercado para luego proyectarse con sus marcas y productos. La Feria de Navidad del Ateneo de Caracas ha sido la plataforma de muchos artistas y emprendedores venezolanos que ahora despuntan en mercados latinoamericanos. Cabe destacar que para esta edición se ha hecho énfasis en el mercado nacional en la que participan expositores del Táchira, Mérida, Nueva Esparta, Anzoátegui y Carabobo.

Una variada exhibición de factura nacional en materia de bisutería, orfebrería en plata, cerámica, vitrales, mobiliario, piezas de decoración en hierro, bronce y papel, cajas pintadas, juguetes tradicionales venezolanos, calendarios y agendas en originales papeles, diseños de franelas y vestidos, accesorios en cuero, tejidos, artesanía indígena y de otras regiones del país, lámparas, diseños de velas y la línea de aromaterapia conviertan a la Feria del Ateneo, bajo los auspicios de la Gobernación de Miranda, Alcaldía de Sucre y 100.7 VenFM, en uno de uno de los eventos feriales más atractivos y alternativos de la ciudad.

La Feria de Navidad del Ateneo de Caracas se extenderá por cuatro semanas, del 26 de noviembre al 24 de diciembre, en los horarios de lunes a sábado de 11:00 a.m a 8:00 p.m y los domingos de 11:00 a.m. a 7:00 p.m, en su nueva sede ubicada en el Centro de Usos Múltiples Francisco de Miranda, al lado del Gimnasio Papa Carrillo, en la Av. Rómulo Gallegos a la altura de Los Dos Caminos., un espacio de fácil acceso con dos estaciones de metro contiguas (Los Dos Caminos y Parque Francisco de Miranda), La entrada tiene un costo de 150 bolívares, válida para dos visitas.



via: Redacción


Gerry Weil presenta la 10ma edición de Navijazz 2015


El Maestro Gerry Weil nos trae, por décimo año consecutivo, Navijazz, un evento que ya llega a ser tan tradicional como la Navidad misma.


gerry weil navijazz
Navijazz es jazz en Navidad y la oportunidad de presenciar al más representativo cultor del jazz en nuestro país y disfrutar de un variado repertorio que incluirá la voz y piano de una de sus más destacadas discipulas, Prisca Dávila. El concierto contará también con la participación de Jhoabeat cuya sorprendente máquina rítmico vocal (beatbox) teñida de hip-hop será uno de los mayores atractivos que Gerry nos trae en esta oportunidad.

El maestro ha incluído una vez más al vocalista Gilberto Bermúdez, veterano acompañante presente en todas las anteriores ediciones de este emblemático evento. Y como ya es costumbre, parte de la crema y nata de nuestro jazz es el sexteto que conforman el saxofonista Pablo Gil, como invitado especial; el trompetista Noel Mijares, el contrabajista Freddy Adrián, Gustavo Márquez en el bajo eléctrico, la batería de Adolfo Herrera y la inigualable magia de Carlos “Nené” Quintero, además de la participación de Noel Mijares en la trompeta.

“Estas fechas de luz  y paz son el motivo espiritual de este gesto de amor universal que ES la Musica”. Gerry Weil 2015


via: Redacción


domingo, 22 de noviembre de 2015

XII EDICION 2016 EXPOGASTRONOMIA VENEZUELA

ExpoGastronomía vuelve a la Plaza Alfredo Sadel con un mundo de sabores

  ExpoGastronomía Venezuela, en alianza con el Servicio Autónomo de Arte y Cultura de la Alcaldía de Baruta, dan inicio a la navidad durante la XII Edición 2016, que tiene previsto realizarse del miércoles 30 de noviembre al domingo 4 de diciembre en la Plaza Alfredo Sadel, corazón de la Urbanización Las Mercedes, Municipio Baruta en Caracas.

ExpoGastronomía vuelve a la Plaza Alfredo Sadel, con miras a convertirse en uno de los eventos gastronómicos más importantes de nuestra capital, donde sibaritas y aficionados gastronómicos pueden reencontrarse para descubrir un abanico de sabores y satisfacer sus exigentes paladares.

En ExpoGastronomía podrán encontrar lo mejor de la gastronomía nacional e internacional, a través del icónico Pabellón de Países, donde emprendedores gastronómicos y exponentes de la nueva escena culinaria nacional presentarán propuestas típicas provenientes de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Irán, Italia, México, Perú, y como país anfitrión Venezuela. El área de expositores artesanales y stands promocionales complementarán las actividades del evento.

Como actividades complementarias, Baruta Cultural oficializará el jueves 1 de diciembre la celebración del inicio de la navidad con la presentación de los grupos ganadores del Intercolegial de Gaitas de Caracas.

La entrada a ExpoGastronomía será completamente gratuita y estará abierta al público desde las 12:00m hasta las 10:00pm.

Esta XII Edición se realizará gracias a la producción de Grupo CGYM, en alianza con el Servicio Autónomo de Arte y Cultura Baruta, en beneficio a diversas fundaciones que hacen vida en el Municipio Baruta.

¡Una cita a la que no puedes faltar!

Para mayor información:
Web: www.expogastronomia.com.ve
Correo: expogastronomiavzla@gmail.com
Contacto: (212) 326.83.77
Facebook: ExpoGastronomía Venezuela / Baruta Cultural
Twitter: @ExpoGastronomia / @Baruta Cultural
Instagram: ExpoGastronomia / BarutaCultural



Vía: Redacción.


0

jueves, 19 de noviembre de 2015

Inicia Festival Internacional de Cine Judío de Caracas 2015


Por noveno año consecutivo llega el Festival Internacional de Cine Judío a diversos espacios de Caracas, Barquisimeto, Maracaibo, Mérida, San Cristóbal y Valencia.


9no festival cine judio venezuela caracas
Del 20 al 29 de noviembre podrán verse nueve largometrajes de ficción y un documental, obras coproducidas en Alemania, Rumania, Israel, Estados, España, Francia, Uruguay y Polonia.

Nuevamente el Trasnocho Cultural servirá como sede central para las proyecciones y este año por primera vez se incorpora Cines Unidos Líder a la red de pantallas que exhibirán las 10 películas que integran la selección. Además en esta oportunidad también se suman espacios alternativos como el Centro de Arte Los Galpones, La Sala Cabrujas de Cultura Chacao, Espacio Cultural La Pizarra y Centro de Arte El Hatillo. El Festival también tendrá presencia en la Universidad Simón Bolivar, Universidad Metropolitana, Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Monte Ávila y Universidad Santa María con proyecciones especiales.

Para complementar la programación también se suma una serie de cine foros y tertulias en las que interesantes panelistas darán sus impresiones sobre algunas de las películas que conforman la muestra.

El Festival Internacional de Cine Judío de Caracas forma parte de los más de 200 festivales de cine judío alrededor del mundo. Hemos querido denominar el Festival "transiciones" como una forma de exaltar aquellos episodios que marcan nuestras vidas: romance, pareja, divorcio, exilio, libertad y muerte.

"Transiciones", es una buena excusa temática también para mostrarle a la sociedad venezolana las distintas facetas del sentir judío: sus tradiciones, cultura, costumbres, así como las diversas vivencias que marcan su historia y su cotidianidad. Así, las películas que integran la grilla de este año, exploran también el andamiaje frágil de la identidad judía; siempre desde la fractura de quienes tuvieron que partir de sus países de origen hacia nuevas tierras.

Son historias que verifican el peso de la nostalgia y los recuerdos, ambos ahogados ante la urgencia de construir una nueva vida. Será esa memoria agujereada, el recurso a través del cual se retoman esos recuerdos extraviados.

La memoria -también como transición- será revisada con crueldad y dolor en el caso de Phoenix (2014), en otra, con cierto humor y nostalgia como en Mr. Kaplan (2014) y Un hombre con magia (2014), otras con ironía, tristeza pero a la vez esperanza, como sucede en El último caballero (2014); e incluso, con cierta gracia trágica como es el caso de Cerca de la Luna (2014). Más allá del casco, documental (2014), es una buena excusa para revisar los valores que se inculcan en el ejército israelí, Un lugar en el paraíso (2013), revisa el concepto de bien y del mal en el judaísmo, así como GETT, nos permite conocer qué dice la ley judía (halajá) sobre el divorcio, La fiesta de despedida, nos confronta con el difícil trance al que nos someten las enfermedades terminales y la muerte; y Mis hijos, cuando en el romance y los prejuicios y diferencias culturales no soplan a favor.

Transiciones y judaísmo, una mezcla que el séptimo arte logra plantear magistralmente con su sincretismo estético y discursivo, para dar lugar a diez historias que interrogan acerca de la identidad judía en el presente y su proyección en el futuro.

La programación oficial del festival puede ser consultada a través de la página web http://www.cinejudio.com/ y de igual forma a través de las cuentas del festival en Twitter @CineJudioCcs Instagram @festivalcinejudioccs y en Facebook www.facebook.com/FestivalCineJudioCaracas/

Programación de Cineforos y Cinetertulias 9no Festival de Cine Judío en Caracas




Sábado 21 de noviembre
Cineforo La fiesta de despedida
Cine Paseo Plus - Trasnocho Cultural
10:00 am
Participan: Luis Galdona, Carlos Márquez

Sábado 28 de noviembre

Cineforo El último caballero
Cine Paseo Plus - Trasnocho Cultural
El último caballero
10:00 am
Participan: Carlos Rasquin, Jean Marc Tauzsik , Marianne Kohn Beker

Domingo 29 de noviembre
Cineforo Mis Hijos
11:00 am
Auditorio Jaime Zhiguelboim Participan: Beatriz Rittingstein, Angel Sanabria

Sábado 05 de diciembre
Mr. Kaplan, 2014
Cinetertulia
10:00 a.m.
Cinex Centro Lido


via: Redacción


Irreverencia poética y malabarismo escultural toman la GAN


Desde el 19 de noviembre la GAN exhibirá la obra de Carlos E. Rojas


carlos e rojas esculturas gan
La Galería de Arte Nacional (GAN) inaugurará este jueves 19 de noviembre, a partir de las 11 am, la exposición: Esculturas. Contracorriente de Carlos E. Rojas. Un proyecto donde la poesía y el vértigo se hacen protagonistas.

En este sentido, el Ministerio del Poder Popular para La Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales (FMN), conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería y Pdvsa invitan a la inauguración de esta muestra expositiva que tendrá lugar en el pasillo externo de la GAN.

En esta conceptual, Rojas emerge con una integralidad magistral explícita en sus trazos tanto sobre el papel, como en cada hendidura que deja como huella sobre el barro. En sus obras la composición y la estructura nos refieren a los sistemas de simetría o de proporciones que asociamos al periodo clásico.

El poder de la imagen y el verbo es condición presente en cada una de sus esculturas, forma y título conllevan a una irreverencia poética consciente en el artista. Pareciera que en su concepción, al igual que los antiguos griegos, su interés no responde a criterios religiosos, sino a la expresión de alguien que crea un entramado mítico para dar respuestas a íntimas interrogantes sobre el origen del mundo.

De esta manera, vemos como el artista ejecuta libremente su profesión sin ataduras ni condicionamientos impuestos creando un arte que es la manifestación del sentir estético de un pueblo cómodo en la representación de la realidad a través de lo figurativo.

Rojas se expresa mediante el riguroso equilibrio entre las masas y el movimiento entre lo real y lo natural pero con una manifiesta tendencia hacia lo monumental e inacabado.

Prefiere mantener ciertas imperfecciones que deja el vaciado del molde, como un mensaje cifrado sobre nuestra condición humana. No somos perfectos o quizás que lo perfecto sea enemigo de lo bueno. Sus manos van dejando rastro de sí en cada ejecución, el retrato va más allá del espejo porque estamos todos en la cuerda floja, la eterna inestabilidad que nos arropa. La atención de los detalles y la disciplina parecieran ser las leyes que dominan el desarrollo de la obra. La impronta poética aparece al bautizarla. Es evidente su admiración por los seres vivientes, por ese instante que nos hace permanecer en este vasto y quizás inmenso vacío insondable que es la vida misma.



via: Redacción


lunes, 9 de noviembre de 2015

Tolón Fashion Mall continúa apoyando al diseño venezolano


En el Tolón Fashion Mall los visitantes podrán admirar los trabajos de los mas destacados egresados del instituto Brivil a partir del martes 10 de Noviembre.


desfile brivil fashion show tolon
Tolón Fashion Mall, principal centro de la moda y la elegancia caraqueña, operado por el Fondo Valores Inmobiliarios, continúa apoyando el ingenio, talento y capacidad de los noveles diseñadores venezolanos quienes para esta Navidad y Fin de Año tendrán la misión de “vestir” a las fantasías, que a gran tamaño, adornarán los amplios espacios del Mall de Las Mercedes.

Durante los meses de noviembre y diciembre estará abierta en Piso 5 una muestra que exhibirá el trabajo llevado a cabo por los más destacados egresados del instituto de diseño de modas de Caracas BRIVIL y la investigación realizada para lograr recrear los personajes del ícono por excelencia en el mundo por la navidad; el Cascanueces obra escrita en 1816 por el alemán E.T.A. Hoffmann y musicalizado por Tchaikovski.

La exposición será inaugurada el martes 10 de noviembre en Piso 5, a las 6 P.M, y presenta los bocetos de todos los procesos creativos donde el público podrá apreciar la creatividad de cada uno de los artistas del diseño de moda participantes en la muestra.

En el Tolón Fashion Mall los visitantes podrán admirar los trabajos de los egresados del instituto Brivil Ana Martínez; Hayarit Yanes; Geannifer Almera; Yenireth Galindo; Michael Duarte; Erikson Sanchez; Juan Ignacio Ormeño; Alba Ruido; Elvi Ramos; Dalhia Briceño, que confeccionaron el modelo de los principales personajes del Cascanueces como Clara, el hada de la nieves, los bailarines de la danza española, china, árabe, rusa, el hada de los dulces y la Mamá Jengibre.

Toda la información sobre el trabajo e investigación desarrollado por los jóvenes egresados del Instituto Superior de Diseño Brivil en este proyecto, está disponible a través de las Redes Sociales de Tolón Fashion Mal:l Facebook tolonoficial, Twitter e Instagram @tolon_fm


via: Redacción


Llego el Festival Cultura Líquida a la ciudad de Mérida este Noviembre


Tres productoras emergentes desean apoyar la cultura venezolana, realizando el festival Cultura Líquida,


La Sordera (Valera), Emergente (Mérida) y Bear’d (Mérida) unen fuerzas para generar un espacio de encuentro en el que jóvenes artistas, investigadores, estudiantes y público general compartan un lugar de intercambio basado en el arte y la cultura. Cultura Líquida se realizará el 28 de noviembre en el Restaurant Llena de Gracia, ubicado en el Valle de la ciudad de Mérida.

A partir de las 12 del mediodía hasta las 9 de la noche el público merideño tendrá numerosas opciones para el intercambio cultural, académico y artístico. La programación musical cuenta con la presentación de distintos artistas provenientes de otras regiones del país: Presidente (Maracaibo), Ainhoa (Mérida), Hotel (Maracaibo), José y el Toro (Táchira) y Boston Rex (Puerto La Cruz).

Cultura Líquida también contará con diálogos sobre arte emergente venezolano desarrollados por cuatro profesores de la Universidad de los Andes: Elizabeth Marín Hernández, Marisabel Castillo Bohórquez, Sandra Cuesta y Rafael Marquina.

Apoyo a nuestra cultura emergente por parte de las productoras

Cultura Liquida es el resultado del ensamble de tres colectivos andinos dedicados a la realización y promoción de eventos culturales: La Sordera: Destinados a la promoción y producción de espectáculos, actualmente ubicados en la ciudad de Valera, esta empresa ha realizado numerosos eventos en la ciudad de las sietes colinas, teniendo mayor relevancia a nivel nacional el festival “Viernes Sordos” que contó con la participación de 22 bandas de todo el país. Entre ellas: Niño Nuclear, La Fiesta Animal, MotorFunk y Phonit.

Emergente: productora nacida en Mérida que busca rescatar el movimiento cultural dentro del lenguaje contemporáneo de la ciudad. Su meta es mantener vigente la actividad artística en la ciudad andina. En su haber ha realizados exitosos eventos tales como: I Congreso Nacional de Historia, Teoría y Critica del Arte El Legado del Dr. Simón Noriega y el I Simposio Más Arte para Arquitectura.

Bear’d: Colectivo encargado de la producción cultural y la difusión de artistas nacionales. Haciendo énfasis en el área musical, Beard’d ha realizado el siclo Sesiones del Oso que consiste en registrar en formato audiovisual, presentaciones semi-acústicas y de corte experimental para la difusión de bandas emergentes. Han participado Andaluccia y los Des Velos, Ainhona, Caminant y Vicky Rengel





Para más información de Cultura Liquida ingresa a:

La Sordera:

http://www.lasordera.com
Twitter: @lasordera
https://www.facebook.com/LaSorderaAsosiacion
Emergente:

https://emergentemrd.wordpress.com/
https://www.facebook.com/pages/Emergente
Bear’d:

https://www.facebook.com/beardedbearr
https://instagram.com/bear__d/


via: Redacción


domingo, 8 de noviembre de 2015

Torcat Product ofrecio desfile de calidad y exigencia industrial con belleza casual


Siguiendo la huella del felino; Torcat Product desfilo su nueva linea de productos 2016.


A sus 10 años en el mercado de suministros para el área de la seguridad industrial como supervisión, eléctrica, construcción, petrolera, minera y metalúrgica, Torcat Product C.A., sigue apostando al país con nuevas líneas de productos que cumplen con los requerimientos técnicos de la norma COVENIN 0039, capaces de resistir las más exigentes pruebas en zonas de trabajo y en todo terreno.

Torcat, siempre preocupada por el resguardo de la integridad física de los hombres y mujeres de la industria lanzó al mercado sus nuevas opciones de zapatos, botines y botas de seguridad y para practicar deportes extremos de modernas líneas, diversos colores muy a la moda elaboradas en su totalidad con materia prima venezolana.

A lo largo de su permanencia en el mercado, esta compañía ha logrado cambiar el concepto del calzado de seguridad, desarrollando piezas ergonómicas, empleando para ello la ingeniería en los procesos de producción asegurando al cliente que el producto resiste el uso y el abuso y las más exigentes pruebas en el área de trabajo garantizando de esta manera los más altos estándares de calidad, eficiencia y competitividad con la mejor relación precio valor.

La firma agregó a su portafolio de opciones su colección de modernos jeans casual-industrial confeccionados bajo estrictos controles de calidad con tela 100% algodón. Son piezas de alta durabilidad de atractivos diseños y cortes para la comodidad urbana e industrial del consumidor que reinventa su destino en el día a día.

La reconocida marca ofreció un desfile de su nueva linea de productos en espacios del Eurobuilding. Como complemento de su nueva línea, la marca que sigue la huella del felino por su calidad y exigencia industrial con belleza y delicadeza casual, ya distribuyó en las principales cadenas de tiendas del país cinturones para damas y caballeros, billeteras, porta chequeras además de libretas tipo universitarias con portadas a full color con fotografías de los parques nacionales venezolanos.


via: Redacción


jueves, 5 de noviembre de 2015

El musical bipolar de Broadway "Casi Normal" extiende temporada


Tras cautivar a más de cinco mil espectadores regresa en 4 últimas funciones el musical "Casi Normal" de Brodway.


Tras un exitoso estreno y dos fines de semana de presentaciones agotadas en el Centro Cultural Chacao, el musical bipolar de Broadway "Casi Normal" extiende su primera temporada hasta el próximo domingo 8 de noviembre a petición del público.

La pieza protagonizada por Karina, que ha recibido la mejor de las críticas de los entendidos del país, también se presentará en sus cuatro últimas funciones el viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de noviembre, sumando así 15 para deleitar a la audiencia venezolana.

Desde el pasado 22 de octubre, "Casi Normal" ha hecho reír y llorar a más de cinco mil espectadores narrando la historia de una familia que lucha por ser normal ante la adversidad, en la que lo perfecto no existe y ser casi normal es lo normal.

Esta afamada pieza, producida por Claudia Salazar, cuenta con un elenco de primera conformado por la reconocida cantante Karina, en la piel de Diana, una ama de casa con serios problemas de personalidad que se enfrenta a diario con el mundo de los psiquiatras, las pastillas y las alucinaciones. Napoleón Pabón, vocalista y compositor de Entre Nos es Dani, el incondicional y abnegado esposo de Diana; la compositora y cantante Laura Guevara encarna a Natalia, una hija que trata de ser perfecta, pero no encuentra su lugar; Gabo, interpretado por el cantante de Los Colores Alejandro Sojo, es el hijo que quiere quedarse; Alí Rondón actor de cine y teatro como el Dr. Quicio, es el psiquiatra de Diana desde hace 16 años y el cantautor, bailarín y actor Tico Barnet le da vida a Henry, el novio de Natalia.

Todo el elenco está bajo la dirección del cineasta Marcel Rasquin y la batuta musical del compositor, arreglista y músico venezolano, Santos Palazzi, encargado de las guitarras y quien además dirige totalmente en vivo a una banda de 6 músicos: Pablo Agreda, Laurent Lecuyer, Luvin Villasmil, Ana Elba Domínguez, Efraín González y Mauricio Viana, que interpretan las 40 canciones que acompañan y complementan cada diálogo, cada escena y cada personaje.

Este musical original de Brian Yorkey y música de Tom Kitt (Next to Normal), llegó a Venezuela con aval de tres premios Tony en 2009, un Pulitzer a obra dramática en 2010; así como con un montaje ambicioso de enorme movilidad y tecnología visual de última generación, creación de Jaime Reyes.







Las entradas están a la venta en ticketmundo.com

Twitter e Instagram: @casinormal_
Facebook: Casi Normal


via: Redacción


El mercadito Venta Casual de Garaje, celebra su 4ta edición


Los jardines de la panadería Pan Alemán de Las Mercedes serán la sede de la 4ta edición del mercadito Venta Casual de Garage.


Este 21 nov el mercadito Venta Casual de Garaje, celebra su 4ta edición motivo ofertas pre-navideñas en en los jardines de la panadería Pan Alemán sede las mercedes, de 9:00 am a 6:00 pm. Entrada libre.

Como de costumbre participaran varios diseñadores independientes y exponentes del talento nacional, quienes nos traen prendas, accesorios, zapatos y bolsos entre otras cosas.

Todo esto se realiza para trabajar en pro del apoyo al talento nacional y para ofrecer al publico una manera distinta y económica de hacer las compras.

Redes sociales del evento:

Facebook: ventacasualdegaraje
Instagram: ventacasualdegaraje


via: Redacción