Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

miércoles, 6 de enero de 2016

Preestreno de película venezolana "Devuélveme la vida" se realizará en cines de Trasnocho Cultural


Sinopsis y ficha artística de la película venezolana "Devuélveme la Vida" de Alain Maiki.


devuelveme a la vida poster alain maiki pelicula
SINOPSIS:

“Devuélveme la vida” narra la caída de una mujer en un violento y oscuro submundo que complica el bienestar de su futuro y la expone ante una persecución incesable por parte de la justicia. Mía (Nena Abdelnour) lleva una vida desenfrenada que le impide relacionarse con su hija Camila (Miranda Abdelnour).

Tras un fortuito encuentro con Don Lucky (Roberto Huicochea), jefe de uno de los carteles más poderosos de Norte América, se involucra en un plan de narcotráfico internacional. Los agentes de la Drug Enforcement Administration (DEA), Contreras (Henry Zakka) y Serrano (William Goite), irán tras la pista de este grupo para desarticular la operación. Mía se enfrentará a la ley y buscará aprovechar las segundas oportunidades de la vida.


Sobre el Director de "Devuélveme la Vida" Alain Maiki:

alain maiki director devuelveme la vida

Alain Maiki es venezolano y miembro fundador de las compañías AMZ Records y Epic in Motion. Un cineasta que también es un productor musical y compositor con más de 20 años de experiencia en la industria de la música independiente. Hasta la fecha, Maiki ha producido y dirigido numerosos videos, tres cortometrajes y dos largometrajes.

Después de mudarse a los Estados Unidos, comenzó a desarrollar su carrera profesional en nuevas áreas artísticas diferentes a la música. Su visión de crear videos musicales en formato de cine, y su contribución a través de composiciones originales para varias películas independientes, lo llevó a tomar la decisión de contar grandes historias a través de una cámara, asumiendo, finalmente, el rol como director.

Su obra más prolífica ha sido el corto "Harmony", presentado en 2013. El filme fue seleccionado en el International Puerto Rican Heritage Film Festival y el Best Shorts Competition, evento cinematográfico en el que se alzó con el premio Best Short Merit Honor. El pasado año también dirigió dos cortometrajes: “Karma” e “Inmigrante” que pronto iniciarán su etapa de exhibición en diferentes certámenes.

En "Devuélveme la Vida", su ópera prima, tuvo la oportunidad de dirigir a extraordinarios actores como William Goite, Henry Zakka, Dad Dager, Roberto Huicochea, Luke Grande y Carlos Julio Molina. Este filme representa el debut de Maiki como director de un largometraje de ficción, así como su primer estreno en los circuitos de cine comercial de Venezuela, con la distribución de Cinematográfica Blancica.

Sobre el cast de "Devuélveme la vida"


William Goite / Serrano

William Goite Serrano en devuelveme la vidaActor de amplia trayectoria en la escena nacional durante 35 años. Inicia su formación actoral en el Grupo Rajatablas en 1980. En Venezuela ha trabajado con maestros como Orlando Arocha, Juan Jose Martín, Costa Palamides, Julio Bouley, Iraida Tapias, entre otros. También ha participado en numerosas piezas teatrales, entre ellas la “Fiesta de los Dragones”, “Lección de Anatomía”, “Libertad en Brema”, “La Muerte de Dantón”, “Ficción Quijote”, “Decameron”, “Los Elegidos”, “La Vida es Sueño”, “Sex & love”, “One Shakespeare One”, “Yo Satán”, “La Nona” , entre otras. Por su desempeño en las tablas ha sido merecedor de excelentes críticas y reconocimientos, incluyendo el Premio Municipal, Premio Nacional del Artista y el Premio Ventura Cultural.

En televisión inicia su carrera de la mano de América Alonso, en 1985 (Taller de Actuación en TV) y a partir de ese momento participa en roles principales en “Inmensamente tuya”, “Sueño Contigo”, “Alba Marina”, “Sentimiento”, “El Engaño”, “Alondra”, “Carmen Querida”, “Dulce Ilusión”, “Por estas Calles”, “El Desprecio”, “Volver a Vivir” y “El Árbol de Gabriel”.

En cine ha participado en los filmes “Panchito Mandefua” de Silvia Manrique, “Elipsis” de Eduardo Arias-Noath y “Venezzia” de Haik Gazarian. En la película “Azul Rosa y no tan Rosa” de Miguel Ferrari, ganadora del Premio Goya 2014 a la Mejor película Hispanoamericana, tuvo una actuación especial al interpretar a Elvis. Protagonizó “El Caso Sebas”, escrita y dirigida por el cineasta José Gregorio Hernández. Igualmente, participó en la película “Hasta que la muerte nos separe” de Abraham Pulido interpretando al personaje protagónico Papo González. Su más reciente estreno es la cinta “Devuélveme la Vida” dirigida por Alain Maiki.

Mención aparte merece su participación en los largometrajes del director venezolano Carlos Malavé. Formó parte del elenco de largometrajes como “Por un polvo”, “Las Caras del Diablo”, y es el protagonista de “Último Cuerpo”, encarnando al personaje Heriberto Camargo. Además, protagonizó “Las Caras del Diablo 2” y forma parte del elenco protagónico de “Blindado”.

Por su trabajo en las nombradas películas criollas fue reconocido con el Premio Municipal de Cine 2010, por interpretar a Andrés Guzmán en “Las Caras del Diablo”; el Premio Caballero Oscuro Award 2011 por votación popular (“Último Cuerpo”); el Premio a Mejor Actor en el Festival de Cine Entre Largos y Cortos de Oriente ELCO 2011 (“Ultimo Cuerpo”); el Premio El Universo del Espectáculo 2012 como Mejor Actor de Reparto (“Las Caras del Diablo”); y una Mención Especial en el Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita 2012 (“Último Cuerpo”).

Henry Zakka / Contreras

Henry Zakka Contreras en devuelveme la vida
Henry Zakka es actor, productor y animador venezolano, reconocido por sus destacadas actuaciones en exitosas telenovelas de los años setenta y ochenta como “Estefanía”, “Cristal” y “Topacio”.

Sus inicios en la actuación fueron en la Escuela Nacional de Teatro. Comenzó a trabajar en la producción “El Tigre Juan” y luego pasó a la planta de Venevisión gracias a la telenovela “Indocumentada”, protagonizada por Lila Morillo y Héctor Myerston.

Posteriormente, formó parte del canal criollo RCTV, donde permaneció catorce años. A finales de los ochenta, Zakka viajó a Puerto Rico, Estados Unidos y Argentina para proyectar su carrera internacional. Después de cumplir con varios compromisos en diferentes plazas, se instaló en la ciudad de Los Angeles, donde trabajó en varios proyectos para el mercado latino.

En el 2007 regresó a Venezuela para participar en la exitosa telenovela “El gato tuerto”. Igualmente, prestó su voz para importantes shows de televisión en otros idiomas, como la exitosa serie “Lost”, telenovelas brasileñas y comerciales de importantes marcas. A su vez, Zakka ha dirigido documentales y ha producido especiales televisivos con Telemundo.

Entre sus trabajos más destacados se encuentran “Jugando a vivir” (1982), “Colt Comando 5.56” (1986), “Inolvidable” (1992), “Princesa” (1992), “Déjate Querer” (1993), “Celeste, siempre Celeste” (1993), “Poliladrón” (1994), “Perla Negra” (1994), “Zíngara” (1995), “La revancha” (2000), “Te amaré en silencio” (2003), “La ley del silencio” (2005), “La encrucijada” (2009), entre otras.

En Telemundo, Zakka fue convocado para participar en importantes producciones como “El fantasma de Helena” (2010), “Aurora” (2010) y “La casa de al lado” (2011), “Pasión prohibida” (2013) y “Reina de corazones” (2014).

Nena Abdelnour / Mía

Nena Abdelnour  Mía en devuelveme la vida
Nena Abdelnour es venezolana de ascendencia libanesa-española-africana. Incursionó en el modelaje desde muy temprana edad y trabajó para fotógrafos de renombre internacional, conquistando los premios a "Mejor Rostro", en el Festival de Milán y AVECOFA 1996, así como "Mejor Fotografía" (entre 1994 y 2004), en el mismo evento italiano. Realizó diversas campañas publicitarias y portadas para afamados diarios y revistas venezolanas y norteamericanas.

Estudió Ingeniería Civil, pero decidió apostar por su carrera artística. Con el empeño que la caracteriza, logró combinar el modelaje, la publicidad, el teatro y la televisión con estudios de actuación y recibió una Licenciatura en Teatro con honores.

Su tránsito por las plantas televisivas fue siempre muy bien recibido en series juveniles y telenovelas, pero se destacó por sus trabajos como presentadora y conductora de espacios como "Gente de la Mañana" en RCTV, "Tierras del Sol" en VTV y "Nada Que Esconder" en Canal i. Su trabajo en las tablas ha dejado una marca importante, tanto en su tierra, como en Estados Unidos con el Monólogo "Hazme el Amor con Tu Boca" de AnaïsAnaïs Zhiur, obteniendo el galardón a "Mejor Actriz", en 2010, en un homenaje a García Lorca.

En 2006, Nena Abdelnour se convirtió en la modelo pionera del Desnudo Artístico en Venezuela siendo la Portada de "Lívido Magazine". En USA trabajó junto a grandes maestros como Don Miguel Ponce, quien fue su socio y mentor, cuyo nombre es ampliamente conocido por ser el precursor del Teatro Hispano en Miami.

El 2013 la sorprende con la protagonización de "Devuélveme la Vida", una película de Alain Maiki. De este trabajo, en el que interpretó a "Mía", confiesa haber cumplido uno de sus más anhelados sueños.

Christian Carabias / Fernando

Christian Carabias  Fernando en devuelveme la vida
Christian Carabias, nacido en Acapulco, México, comenzó a estudiar actuación en el Centro de Educación Artística de Televisa (CEA), en la escuela de actuación de Argos y en EEUU a realizado proyectos con Univisión y Telemundo. El reconocido actor participó en la segunda temporada del reality “Protagonistas de Telenovela”, versión mexicana, donde compartió junto a artistas como Elizabeth Gutiérrez y William Levy. Christian ha participado en otras producciones como “Valeria” de Venevisión Productions, “Decisiones” y “Más sabe el diablo” de Telemundo NBC, “Mi Querida Isabel”, “Amigos por Siempre” y “Mujer: Casos de la vida real” de Televisa.

En “Devuélveme la vida”, ópera prima de Alain Maiki, asume su primer trabajo en la industria cinematográfica latinoamericana.

Luke Grande / Chupeta

Luke Grande Chupeta en devuelveme la vida
Luke Grande, es el mismo de Luky & Los Astrolabios, ganadores del 7mo Festival Nacional de Nuevas Bandas, grupo musical de Latin-Funk en el que compuso y cantó los temas de su primer disco “Todo es Rosa”. Compuso e interpretó junto a Los Astrolabios el tema de la película homónima “Piel” (donde también participa como co-protagonista). Luego de que la banda se disolviera en el 2000, se toma cuatro años para entrar a grabar su segundo disco, “Bienvenida la Utopía”, ahora con su nueva banda “Luky”, de nuevo como productor musical y ejecutivo. Durante casi cinco años forma parte en guitarra y voz de la banda tributo “Los Beat3”, triunfando en el Beatle Week Festival de Liverpool en 2006, y realizando con ellos una breve gira por La Habana, Maracay, Caracas y Bogotá junto a la Orquesta Sinfónica de Aragua en el 2007. Desde el año 2006, Luke participó en los tres musicales más exitosos hechos en Venezuela, “El Violinista Sobre el Tejado”, “Los Productores” y “Jesucristo Súper Estrella” donde encarnó a un inolvidable Judas. En paralelo a su carrera como músico y cantante, desarrolla con éxito su carrera de actor, formando elenco protagónico en varias películas, entre ellas “Caracas Amor a Muerte”, “Maroa”, “Francisco de Miranda”, “La Vie d’un Autre” y “Devuélveme la Vida”, exhibidas en importantes festivales internacionales en Biarritz, Miami, San Juan y Cannes. Por el cortometraje “Sed en los Pies” es honrado con el Premio Municipal de Actuación 2006 en Caracas. En 2012, gana el premio a Mejor Actor en el Festival de Teatro de Pequeño Formato, en Miami, con la obra “Los Hijos del Silencio”.

Complementó su polifacética pasión mediática con la locución, conduciendo por más de 10 años diversos programas de radio en la Gran Caracas. Es talento en varias telenovelas y teleseries para Telemundo y Univisión, anfitrión de varios programas de TV e imagen publicitaria y voiceover de reconocidas marcas a nivel nacional e internacional. Comenzó su carrera como músico y actor a la temprana edad de 6 años, formándose artísticamente desde entonces hasta debutar profesionalmente en 1996. Actualmente compone, interpreta y produce música junto al colectivo Venezóniks, mezclando ritmos afro-venezolanos con sonidos electrónicos.


Mónica Pasqualotto / Isabel

Mónica Pasqualotto  Isabel en devuelveme la vida
Mónica Pasqualotto es animadora, actriz y modelo venezolana. Tiene una renombrada trayectoria en el cine, el teatro y la televisión. Protagonista de campañas publicitarias, imagen de RCTV y Venevisión por varios años. Actualmente, una de las personalidades más carismáticas del espectáculo. Forma parte de la junta directiva de Olimpiadas Especiales Venezuela y trabaja desde el 2005 como vocera del Dividendo Voluntario para la Comunidad, organización afiliada a United Way.

Su debut en la televisión fue como conductora de la revista de entretenimiento “Ticket TV”. Luego llega a formar parte del staff de animadores de RCTV, canal pionero de la televisión en Venezuela conduciendo programas de variedades, matutinos y concursos como “Loco Video Loco”, “Son Las Tres”, Tropa de Vacaciones”, “Coge el Hilo”, “!Que bien te ves!” y la transmisión en vivo de los “Red Carpet” de los premios 2 de Oro, entre otros. La Lotería de Oriente la escoge como imagen y conductora de un sorteo diario “El Chance”.

En el 2005 debuta en el escenario teatral protagonizando el musical “La Cenicienta”. También lidera el musical “Una novia para el Capitán” y “Cabaret”. Asimismo, protagoniza “Yo, Tú, Ella” de Mónica Montañés, “Amanecí como con ganas de morirme” (premio ACE en NYC) de Indira Páez, obra que tuvo 6 años de exitosa temporada Caracas-NYC-Miami-Chicago. También participó en “De velo y corona”, “El Cielo es muy aburrido”, “Uno más y la Cuenta”.

Recientemente culminó la exitosa temporada de “Mujeres de Par en Par” de Indira Páez y “Las Mujeres son de Venus y Los Hombres son de Madre” de Leandro Fernández en la ciudad de Miami. Además, es la pionera del Stand Up Comedy en español todos los jueves en la sala Catarsis del Teatro Trail.

En Venevisión co-protagoniza exitosas telenovelas como “Arroz Con Leche” y “Los Misterios del Amor” pero su mayor reconocimiento como actriz lo alcanza al protagonizar en la gran pantalla con la comedia romántica “A mí me gusta”. Esta ha sido galardonada en festivales internacionales de cine e incluso participó en el mercado del Festival de Cine de Cannes en 2009.

En el 2009 viaja a Nueva York para realizar estudios de actuación y así incursionar en el mercado anglo. A su regreso a Miami junto al cineasta Ralph Kinnard fundan Coco Productions, una productora cinematográfica.

Mónica es una chica 2.0 y para mantener contacto con sus seguidores en Venezuela desarrolló y produjo un reality show transmitido por su canal en internet que alcanzó más de un millón de visitas en los primeros meses.

Mónica alegró el set de “Escándalo TV” junto a Charityn, Felipe Viel y Marisa Del Portillo como animadora invitada por la cadena Telefutura. Así como también fue invitada a co-animar “Levántate” por Telemundo e “Implicados” y “De Frente” por Mega TV.

En su prometedora carrera internacional, Mónica se destacó como parte del elenco de “Una Maid en Manhattan”, producción de Telemundo. Su versatilidad, entrega y constancia consolidan a Mónica Pasqualotto como una de las más prometedoras estrellas del mundo hispano.

Pedro Pablo Porras / López

Pedro Pablo Porras nació el 6 de abril de 1977 en Caracas, Venezuela. El criollo ha trabajado en reconocidas novelas como “Estrambótica Anastacia”, “Y los declaro marido y mujer”, “Arroz con leche”, “La vida entera”, “Tomasa, te quiero”, “Santa Diabla”, “Cosita linda”, “En otra piel”, “Bajo el mismo cielo” y “Ruta 35” entre otras producciones de RCTV, Venevisión y plataformas internacionales como Telemundo. En cine, interpretó al Teniente González en “El Caracazo” (2005), a Pedro Porras en “Er relajo der loro” (2012) y recientemente a López en “Devuélveme la vida”.

Mercedes Brito / Daisy

Mercedes comenzó su carrera artística como modelo. Fue imagen de marcas muy importantes de toda Europa, EEUU y América del Sur, como 7UP, Lee Cooper, Bebe, Nestlé, Prada, Movilnet, Special K, Trivial Pursuit Coca-Cola, Tylenol, entre otras. Estudió en la escuela de derecho, a petición de su familia. Una vez que obtuvo su título de abogado, decidió prepararse antes de perseguir su sueño de actriz. Se formó con el legendario profesor Eric Morris (ha entrenado a Johnny Depp, Jack Nicholson, Brandon Lee y Arnold Schwarzenegger). Luego de dedicar un tiempo para su preparación en la actuación, dio importantes pasos en el séptimo arte, tanto en su país y en Los Angeles, al trabajar con celebridades como Eva Longoria (“Instinto de Hustler”), Randall Battinkoff (“True Love”) y Vince Vieluf (Grind, Warner Bros.). Ambos filmes participaron en los principales festivales de cine en Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, etc. “True Love” obtuvo reconocimientos a Mejor Director, Mejor Película Independiente y Mejor Guión. Todo el elenco fue muy elogiada por la crítica. En 2011 interpretó uno de los protagonistas en la película “Disrupt / Dismantle” también conocida como "La guerra Cartel". Esta película fue distribuida por Moving Pictures Cine y TV, y fue presentada en el mercado del Festival de Cine de Cannes, en 2011. La cinta ha competido en más de doce festivales de cine en Hollywood, Vail, Beverly Hills, Houston, Newport Beach, Montreal FF, Nashville.

Además, ese mismo año se estreno la película venezolana "Último cuerpo", donde interpreta uno de los papeles principales. La película de Carlos Malavé participó en encuentros cinematográficos de Colombia, Cuba y Venezuela. En 2012, estrenó en salas la comedia “Solo en Casa”, una de las más taquilleras del cine criollo.

En Estados Unidos se convirtió en la imagen de la campaña nacional de AT & T y Comcast, marcas para las que trabaja constantemente como modelo y portavoz. TV Azteca y Toyota son otras marcas del mercado hispano de Norte América para las que ha trabajado. Mercedes es un miembro de la junta asesora para el artista y deportistas “Alianza”. Hasta la fecha, cuenta con más de 80 comerciales y 10 películas en su currículum (“Devuélveme la vida” y “Tamara”, próximas a estrenarse), y es considerada una de las actrices venezolanas con mayor proyección internacional. Actualmente, es representada por SplitVision Entertainment como talento exclusivo.

Carlos Julio Molina / Cuevas

Nació en Estados Unidos. Ingresa en el mundo del arte en 1991, a través de sus obras plásticas, que fueron expuestas en diferentes museos y galerías, no solo en Venezuela sino también en el exterior.

Carlos Julio Molina decidió estudiar y profesionalizar su pasión. Por ello, se formó en el Nova Scotia College of Art and Desing de Halifax (Canadá) y en el Instituto de Arte de San Francisco (California), donde obtuvo una especialización llamada Nuevos Géneros. Además, por su talento con las manos fue reconocido en diversas ocasiones, llegando a obtener en 1999 el primer lugar en la IV Salón Pirelli de Jóvenes Artistas, efectuado en el Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber de Caracas.

A la par de su carrera con las artes plásticas, Molina decidió incursionar en el mundo musical creando un grupo que llamó “La Corte”, que fue pionero en el Hip Hop venezolano. Más tarde, fundó la reconocida banda “3 Dueños”, integrada conjuntamente por Nigga y Budu, con la que grabó tres discos y realizó innumerables conciertos por Sudamérica, USA y Europa.

En el 2005, su fama se acrecentó gracias a “Secuestro Express”, que actualmente es uno de los filmes más vistos del cine venezolano. Seguidamente, integró las películas “Samuel” de Cesar Lucena, “Azotes de Barrio” de Jackson Gutiérrez y Carlos Malavé, “The Counselor” de Ridley Scott, “Hasta que la Muerte nos Separe” de Abraham Pulido y “Libertador” de Alberto Arvelo.

Por otro lado, en televisión, Molina ha trabajado en dos producciones, ambas de Venevisión. En el 2009, participó en “Un esposo para Estela” donde encarnó a Rómulo Guevara. En 2013, grabó la primera producción en alta definición hecha por el Canal de la Colina que lleva por nombre “Los Secretos de Lucía”.

Dennis Velasco / Pedro

Dennis Velasco es un actor de origen venezolano, pero criado en Colombia. Posee estudios en teatro y música clásica, hecho que le ha permitido desarrollar una carrera internacional en el cine y la televisión, sobre todo en Estados Unidos. Destaca su participación en las novelas venezolanas “Juana la virgen” y “Mi gorda bella”. Además, ha actuado en varios cortometrajes como “The apology of love”, “Chalks”, “Eggman”,

“Angel” y “Undisclosed”. En el largometraje “Devuélveme la vida” de Alain Maiki interpreta a Pedro, uno de los personajes más oscuros y determinantes dentro de la trama.

Miranda Abdelnour / Camila y Sebastián Andrade / Tico

Miranda Abdelnour y Sebastián Andrade son dos jóvenes promesas de la actuación latinoamericana. Ambos viven con sus familias en la ciudad de Miami, en Estados Unidos, y por primera vez forman parte del elenco protagónico de una película, en este caso “Devuélveme la vida”.

Miranda es hija de Nena Abdelnour, quien interpreta a Mía (su mamá, también en la ficción) en el filme de Alain Maiki. Su primera participación frente a las cámaras en formato de cine fue en 2012, en el cortometraje “El silencio de Verónica”, dirigido por Martín Castaneda.

Abdelnour y Andrade han mostrado interés en continuar su trabajo en el mundo del cine y la actuación en Estados Unidos. Esperan que “Devuélveme la vida” le abra las puertas a futuros proyectos dentro de la industria cinematográfica y la televisión. Además, anhelan ganarse el cariño y aceptación del público latinoamericano a través de sus actuaciones.

Trailer oficial de la película venezolana "Devuélveme la vida de Alain Maiki.



Redes Sociales:
/DevuélvemeLaVida @DevuelvemeFilm @DevuelvemeFilm
https://goo.gl/s4Mxhv
www.devuelvemelavida.com | www.alainmaiki.com | www.epicinmotion.com


via: Redacción


lunes, 4 de enero de 2016

¿Y si pedimos comida china? Comedia de humor negro que conllevará a reirnos de nosotros mismos


¿Y si pedimos comida china? inicia la cartelera teatral del 2016 en el Urban Cuplé


Iniciando con la cartelera teatral de este nuevo año, el 8 de enero el Teatro Urban Cuple estrenará ¿Y si pedimos comida china? Comedia que desde ya promete convertirse en todo un boom en su género, ya que representa un reflejo de la forma de actuar y de comportarse de los individuos, lo que conllevará a reírnos de nosotros mismos.

Roberto Franchi, autor y director del éxito del 2015, “Cita a Ciegas”, presenta esta nueva pieza teatral, en donde a través de un episodio absurdo en la vida de una pareja, se muestra la cotidianidad de su día a día, las discusiones sin sentido, las opiniones y los sentimientos se dejarán al descubierto. “Es una parodia a los convencionalismos sociales a través de las discusiones de una pareja encerrada en una oficina”, añadió Franchi.

En esta comedia una pareja es acusada en un restaurante de causar un desastre en el baño justo antes de que llegue la comida. Los dos son encerrados en la oficina de la gerencia mientras llegan las autoridades para hacerse cargo del asunto. En el encierro y la espera, la pareja atravesará por problemas y situaciones que pondrá patas arriba la relación. Se trata de una comedia de humor negro que pondrá a prueba el matrimonio en estado de crisis.

Esta pieza teatral cuenta con las actuaciones de Grecia Aguilar, actriz, quien ha participado en excelentes producciones teatrales, las cuales han gozado de un éxito total en tquilla como “Mátame Despecho”, “A puerta Cerrada” y “Confusiones de sexo”, y por Roberto Franchi, actor y director y escritor de la exitosa comedia del 2015, “Cita a Ciegas”.

Franchi asegura que ¿Y si pedimos comida china? Se apoderará de la preferencia de todos los espectadores ya que cada uno de ellos se sentirá identificado con situaciones y acciones de cada uno de los personajes en escena. “Todos hemos pasado por esas discusiones, todos hemos pasado por esos episodios, todos pensamos lo que esos dos personajes dicen pero a veces no nos atrevemos a decirlo. El espectador se va a sentir totalmente identificado y eso lo lleva a poder burlarse de sí mismo”, concluyó.

La cita es pues para asistir a presenciar esta inolvidable comedia desde el 8 de Enero de 2016 en el Teatro Urban Cuplé en el CCCT., viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 7 p.m. Las entradas pueden adquirirlas en www.ticketmundo.com o en taquillas del teatro.


via: Redacción


domingo, 3 de enero de 2016

Babypod: El primer "ipod" vaginal sale al mercado.


Institut Marquès lanza al mercado Babypod, un speaker vaginal, utilizado como tampón para que los fetos puedan escuchar el playlist de tu Smartphone.


speaker vaginal babypod embarazadas musica bebes
La clínica ginecológica española Institut Marquès quiere introducirse en el mercado de la música fetal con Babypod, un speaker que las mujeres embarazadas pueden insertar en sus vaginas como si fuesen tampones para reproducir canciones para sus bebés. Babypod se conecta a cualquier smartphone y reproduce la música directamente en la vagina, ya de este modo, es la única manera de que el feto para oír los sonidos nítidamente, afirma la compañía. También según Institut Marquès, es "más elegante" que los gigantescos auriculares envueltos alrededor del vientre que se han venido usando hasta el momento para este fin.

Babypod fue concebido tras un estudio realizado por Institut Marquès que demostró que los fetos pueden oír y reaccionar a los sonidos en 16 semanas. Todavía se debate si los bebés dentro del útero se beneficiarían efectivamente de escuchar el playlist de tu smartphone, sobre todo si la madre es reggaetonera o bachatera por razones obvias. Sea como sea, Babypod reclama que su dispositivo "estimula la vocalización de los bebés antes de nacer a través de la música y alienta su desarrollo neural."


aplicacion babypod embarazadas vagina tampon corneta

Esta Navidad, la cantante Soraya Arnelas realizó un concierto para una audiencia de mujeres embarazadas usando Babypods. Resulta curioso imaginar un centenar de mujeres con cornetas metidas en la vagina escuchando un concierto de Soraya pero esto es lo que nos deja la tecnología.



via: Redacción


jueves, 31 de diciembre de 2015

Recibe un año nuevo de lujo con La Billo´s Caracas Boys


Celebra Año Nuevo con La Billos Caracas Boys en el Hotel Eurobuilding


El próximo 31 de diciembre a partir de las 8.00pm, los caraqueños podrán celebrar un año nuevo de lujo en el Salón Plaza Real del Hotel Eurobuilding. La Organización Mr. Oby y Total Show Entertainment, prometen una noche inolvidable donde los presentes podrán disfrutar en un evento totalmente familiar con: buffet internacional, guardería infantil, hora loca y divertidos zanqueros. Los encargados de poner el toque musical son la reconocida orquesta La Billo´s Caracas Boys que se encuentra realizando tanto dentro como fuera de nuestras fronteras su “Tour Centenario” (celebrando los 100 años de Billos Frometa), la orquesta Nueva Era y Pajarito Vola Show.

Las entradas se encuentran a la venta en la página www.ticketmundo.com y el mismo día del evento en la taquilla ubicada en la puerta del salón. Para mayor información, seguir la cuenta @losidolosnet en Twitter e Instagram, Mr Oby Latino en Facebook y visitar la página web www.lacompaniadelosidolos.com. Total Show Entertainment @totalshowve en Twitter e Instagram.


via: Redacción


miércoles, 30 de diciembre de 2015

El fin de año se celebra con Venevisión


Este jueves a partir de las 9:00 de la noche Venevisión comparte y celebra por todo lo alto la llegada del nuevo año 2016.


fiesta fin de ano venevision 2016
Este jueves 31 de Diciembre, desde las 9:00 p.m., Venevisión se viste de gala para despedir el 2015 junto a sus televidentes con una celebración muy especial, llena de momentos inolvidables.

Cómo es tradición, Venevisión comparte y celebra por todo lo alto la llegada del nuevo año reuniendo a grandes estrellas: Clio, Gustavo Elis, Jonathan Moly, Juan Miguel, Memo Morales, Omar Acedo, y muchos más artistas que enviarán sus mejores deseos para el 2016.

Además, desde el escenario de los ídolos, toda la familia podrá disfrutar de una súper producción musical con los triunfadores de “Los Consagrados” de Buscando una Estrella.

Despida con emoción y alegría el 2015 junto Leonardo Villalobos y Mariángel Ruíz en una gran fiesta para recibir el año con entusiasmo, este jueves 31 de Diciembre, desde las 9:00 de la noche, por Venevisión ¡mucho más que ver!


via: Redacción


jueves, 24 de diciembre de 2015

Chacao despide el año 2015 con su tradicional fiesta bailable en la Plaza Altamira


Para quienes se quedan en Caracas para el fin de año, Cultura Chacao organiza gran fiesta en la Plaza Francia de Altamira.


rumba fin de ano altamira chacao
El jueves 31 de diciembre, entre las 9 p.m. y la 1:30 a.m., la Plaza Francia de Altamira será nuevamente escenario de la tradicional Fiesta de Fin de Año, que organiza anualmente la Alcaldía del municipio Chacao a través de Cultura Chacao, para celebrar la llegada del nuevo año con música, baile y un espectáculo de fuegos artificiales.

Con la animación de Reuben Morales y al ritmo de la orquesta de Alfredo Naranjo y El Guajeo, de la agrupación gaitera Maracaibo 15 y de Tambor Urbano, este evento ofrecerá a vecinos y visitantes la oportunidad de despedir el año 2015 junto a familiares y amigos, en un espacio público de sana convivencia, con el acostumbrado respaldo de los diferentes dispositivos de seguridad de la Alcaldía de Chacao.

Alfredo Naranjo en los vibráfonos y en la dirección musical de El Guajeo, pondrá a bailar a los presentes con el estilo de salsa y latin jazz que ha impuesto en Venezuela y otras latitudes, en compañía de un cartel de prestigiosos músicos. Formado en el Conservatorio de Música de la Orquesta Nacional Juvenil y luego en la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, Alfredo Naranjo ha tocado junto a músicos de la escena neoyorquina de la talla de Pete Yellin, Daniel Ponce y Rolando Briceño (venezolano radicado en Estados Unidos), además se ha presentado en numerosos festivales, y como invitado de diversos grupos junto a otros maestros de la música, entre ellos: Dave Samuels, Guaco, Orlando Poleo, Tito Puente, Ray Charles, Ensamble Gurrufío, la Orquesta Aragón, Alex Acuña y Don Grusin.

Por su parte, Maracaibo 15 se encargará de imprimir el sello tradicional a la fiesta, con las gaitas que han acompañado la navidad venezolana durante más de cuatro décadas. Fundada en 1974 por Betulio Medina, esta agrupación se ha dado conocer con éxitos como Amparito, La Moza, La negra del tamunangue, Viejo año, Venga un abrazo, La negra Dorotea, El cañonazo, Un feliz año, Besos y abrazos, y Navidad sin ti, entre muchos otros.

Para completar el cartel de la noche, el grupo folklórico Tambor Urbano se presentará con su música de tambores venezolanos, fusionando diferentes ritmos, canciones y tonadas de las distintas zonas del país donde se realizan estas costumbres y tradiciones, utilizando como base rítmica el tambor cumaco y las guaruras.

La invitación es para el jueves 31 de diciembre de 9:00 p.m. a 1:30 a.m., en la Plaza Francia de Altamira. La entrada es libre.

Mayor información puede ser solicitada por la página web: cultura.chacao.gob.ve, o a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org Instagram: culturachacao.



via: Redacción


martes, 22 de diciembre de 2015

Quién es Steve Harvey el doble de Oscar de León y por qué metió la pata ?


La "metida de pata de Oscar de León" (Steve Harvey) en la coronación de Miss Universo se hizo viral en segundos. Aquí le traemos más sobre el famoso "troll".


steve harvey corona a miss colombia por error
“Quiero pedir disculpas enfáticamente a las señoritas Filipinas y Colombia. Esto fue un error humano terrible. Estoy muy arrepentido”, Explico inverosimilmente Steve Harvey minutos después de haber coronado por error a Ariadna Gutiérrez, representante de Colombia. Pensamos que una de las razones puede ser que hace 5 años atrás, solía nombrase a la primera finalista después de la segunda y por ende la que no se nombraba era Miss Universo. Esto sin duda crea algo de confusión. No obstante, la tarjeta era muy clara y no dejaba mucha interpretación a la duda. Acto seguido, las redes sociales se llenaron de memes.

Aunque el hombre también se disculpó en vivo cuando anunció que la ganadora era Miss Filipinas Pia Alonzo Wurtzbach y no la colombiana, y las críticas contra el hombre todavía no cesan. El error no tiene precedentes en la historia de Miss Universo. Agencias, medios y personalidades cayeron también en el error por cuenta del presentador estadounidense y lo mas curioso es que éste tardo mas de dos minutos en rectificarlo, jugando así con los sentimientos de las candidatas y peor aun, de todo un país.

steve harvey miss colombia 2015 2016 corona por error

Harvey es un comediante de profesión y maneja varios programas de televisión en Estados Unidos como ‘The Steve Harvey Show’, ‘Family Feud’ (programa de concursos) y un espacio de radio llamado The Steve Harvey Morning Show, por lo que no dudamos de su capacidad de hacer "bromas pesadas".

Su reconocimiento del "troll" es mundial. Tiene incluso una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y ha ganado en tres ocasiones el premio Emmy, asi que por mucho que a los venezolanos les haya causado risa su parecido con Oscar de León, Harvey ya brillaba con luz propia.

miss colombia ariadna gutierrez llorando coronada por error

Hace solo dos días fue anunciado por Miss Universo que Harvey sería el presentador del certamen, quizá hizo alguna apuesta con alguien y la metida de pata fue intencional.

Harvey pidió al público su comprensión y mostró la tarjeta con la que tenía que anunciar la ganadora pero parece no haber sido suficiente, pues en rueda de prensa varios periodistas internacionales le reclamaron más contundencia. El presentador dedicó posteriormente más de cinco tweets disculpándose con la colombiana pero escribió mal la palabra Colombia (Columbia) y mal la palabra Filipinas (Philippians). Whats wrong with him?

oscar de leon memes twitea mal la palabra colombia

Disculpas a  todos pero solo Venezuela seguirá ostentando el "Back to Back".

Y los memes hasta el momento no paran de salir en las redes sociales :

memes de steve harvey meme


via: MSN, Redacción


lunes, 21 de diciembre de 2015

Alexandra Braun: “La navidad es una de las épocas que más disfruto”


Una entrevista con Alexandra Braun sobre la Navidad y las fiestas Decembrinas.


alexandra braun entrevista navidad
“La Navidad para mí además de ser una de las épocas más especiales, es uno de los meses que más disfruto. Además este año es muy especial, porque como no tengo un proyecto profesional a corto plazo, entonces voy a poder comer todo, a diferencia de los dos últimos años, primero porque estaba en telenovela el año pasado, y el anterior con la película, y entonces no podía engordar mucho. Y ahora voy a aprovechar, como saben soy de signo Tauro, y disfruto mucho la comida, las hallacas, uno de mis platos favoritos es la ensalada de gallina” –expresó Alexandra Braun, quien encarna a Alejandra Altamirano, en la telenovela estelar de Venevisión, “Amor Secreto”, agregando: “Estas son fechas para compartir, este año particularmente extrañaré a mi hermana Karina que se mudó para los Estados Unidos, entonces es la primera Navidad lejos de ella. Pasaré estas fiestas aquí en Venezuela junto a mi familia, mi mamá, y también con Adrián (Delgado) y su familia ”.

¿Qué tradiciones practicas para celebrar el 24 y el 31 de Diciembre?

Yo practico todas las tradiciones venezolanas, por ejemplo más que todo el 31 de Diciembre, guardo un dólar en el bolsillo, uso la ropa interior amarilla, uso accesorios dorados porque así se atraen las cosas positivas y el dinero. Lo único que no hago es comer lentejas. Me como las doce uvas tras cada deseo, saco la maleta, me subo a la mesa y todas esas cosas.

alexandra braun desnuda fotos

Y te han funcionado todos esos rituales, pues has tenido un año productivo…

Para mí el 2015 ha sido el mejor año, además que celebré mis quince años de trayectoria en el medio artístico, desde que comencé como modelo. Se estrenó la esperada película en la que actué “Hasta Que La Muerte Nos Separe”, se lanzó la telenovela “Amor Secreto”, en la que debuté como actriz, en la pantalla chica. Ingresé nuevamente a las tablas con unos monólogos. Obviamente el 2015 es un año que no voy a olvidar nunca.

¿Cuáles serían los regalos que pedirías para ti y para Venezuela?

El primero de ellos es la tolerancia, una de las cosas más importantes, y más respeto hacia los demás, aunque piensen distinto, pues cada quien tiene su ideología. Mucha gente habla de unión, pero yo creo que si no hay tolerancia y respeto no existe unión. Bueno y mucho trabajo, el venezolano tiene que salir a trabajar, porque es la única forma de sacar este país adelante.

alexandra braun desnuda fotos


¿Cuáles son tus proyectos en el ámbito profesional en el venidero 2016?

En el primer trimestre del año, voy a estar con la obra Crónicas Desquiciadas, en el Centro Cultural BOD, vamos a iniciar una segunda temporada, comparto allí las tablas con Adrián (Delgado). Además vienen proyectos de cine, espero que se concreten, así que bueno, esperando, quiero ser la protagonista de la próxima telenovela- subrayó-.

¿ Escucharemos esas campanas de boda?

Adrián y yo tenemos nueve años de relación, y más que un papel hay un compromiso. Yo no pido anillo, pido respeto, amor y comunicación.

alexandra braun desnuda fotos


via: Redacción


domingo, 20 de diciembre de 2015

Top 10 de los trajes mas ridículos del Miss Universo 2015-2016


Como es costumbre, Quehay2night te trae un motivo para reír durante el Miss Universo de cada ano. Aquí la selección de los trajes mas ridículos en la edición 2015-2016.


Esta bien que los diseñadores de trajes típicos para Miss Universo 2015-16 quisieran ensalzar lo autóctono de cada país plasmándolo en tela, pero hubo 10 que se pusieron creativos en exceso; es común que en esta prueba den rienda suelta a la imaginación, pero el hecho de querer poner en un solo vestido todo, pero TODO, lo que quieran que la chica que los representa, ostente sobre la cultura de su país, es simplemente ridículo.

Las candidatas a coronarse Miss Universo 2015 se presentaron en su traje típico el 16 de diciembre en el Planet Hollywood Resort & Casino, que será la sede de la sexagésima cuarta edición del certamen.

A continuación los 10 trajes mas ridículos del Miss Universo 2015-2016:


1. Miss Austria
 ¿Homenaje a Conchita Wurst o que? Amina Dagi, Miss Austria 2015 luce una ridícula barba que lleva la nota hipster-travesti a otro nivel.



2. Miss Bahamas
Toria Nichole, Miss Bahamas 2015, luce su traje típico que nos recuerda a la bruja mala de La Sirenita o algo...


3 Miss Curazao 
Kanisha Sluis, Miss Curazao 2015, luce su traje típico el cual podemos definir como una ensalada Hare Krishna.


4, Miss España.
¿Ella, él, o el barón de Mazinger Z? Carla Barber, Miss España 2015, fue arruinada por su diseñador. No entendemos la nota tranfor de este concurso.


5. Miss Honduras.
Iroshka Elvir, Miss Honduras 2015, luce su traje típico... fuera de Halloween.


6. Miss islas Virgenes Británicas
Adorya Rocio Baly, Miss Islas Vírgenes Británicas 2015; una cayena con patas.


7.Miss Maynmar
May Bayani Thaw, Miss Myanmar 2015, una obra de arte titulada Mujer Robot con Guitarra.



8. Miss Nigeria
Debbie Collins, Miss Nigeria 2015, luce su traje típico, el cual podemos definir como una matero de helechos. WTF?



9.Miss Tailandia
Aniporn Chalermburanawong, Miss Tailandia 2015 luce su traje típico el cual podemos definir como una guagua tailandesa. GANADORA DEL TRAJE TÍPICO. No se lo pierdan.


10. Miss USA.
Olivia Jordan, Miss EEUU 2015 , luce su traje típico de novia de Capitán América.

#FAIL

via: Redacción


lunes, 14 de diciembre de 2015

Wayka Gourmet ofrecera cinco tipos de hallacas en las fiestas decembrinas


Con la exquisita oferta de Wayka Gourmet, los caraqueños disfrutarán de cinco tipos de hallacas en estas fiestas


hallacas por encargo en caracas venezuela
Con la llegada de la época decembrina, Wayka Gourmet ofrece a todos los caraqueños la posibilidad de disfrutar en sus hogares u oficinas cinco diferentes e irresistibles tipos de hallacas: andinas, orientales, caraqueñas, veganas y fit.

"La propuesta gourmet que tenemos para esta época del año es poder llevar a las mesas de los caraqueños los diferentes sabores regionales de nuestro plato decembrino", expresó Claudio Borges, coordinador logístico de Wayka Gourmet.

El menú incluye: la hallaca caraqueña, que se prepara en el centro del país, se caracteriza por incorporarle almendras al adorno. La exquisita hallaca oriental con guiso de carne o de pescado y un par de rodajas de huevo sancochado en el adorno. También se ofrece la hallaca andina con carne de cerdo y gallina y masa colada de maíz y garbanzos.

Para los amantes de los vegetales, ofrecen hallacas veganas con guiso de berenjenas, zanahorias, garbanzos, acelgas, pimentones, cebollín, ají dulce, ajo porro, alcaparras y para los que cuidan su figura sin dejar de caer en la tentación que ofrece este exquisito plato tradicional, Wayka Gourmet tiene la hallaca fit , exclusiva con guiso de lomito de res 100% carne magra, harina integral, sin aceites añadidos y baja en sodio.

“Nuestra idea es ofrecer nuestro plato emblemático con calidad, sabor y una variada oferta gastronómica para el disfrute y compartir de todos los miembros de la familia. Es época de unión y celebración y qué mejor manera que integrando los sabores de nuestras regiones en Navidad”, destacó Borges.

“Trabajamos con pasión y orgullo para todos nuestros clientes. Nuestro equipo está integrado por miembros de nuestra familia y estamos asesorados por nutricionistas y especialistas”, agregó. La empresa estará recibiendo pedidos en todo diciembre, incluyendo el 24 y el mismo 31 de diciembre. Los interesados pueden comunicarse al correo: inversioneswayka@gmail.com. (414)384.70.00/ (0212). 762. 46.27. @almuerzacaracas en Instagram y Twitter.

comprar hallacas por encargo en caracas venezuela


Wayka Gourmet es un emprendimiento gastronómico que brinda diferentes servicios gourmet, entre ellos: Almuerza Caracas, delivery de almuerzos, catering corporativo, servicios para reuniones y eventos, y su servicio Eat Clean para regímenes nutricionales especiales. Además son especializados en novedosas propuestas de Candy bar o mesas de postres. www.wayka.com.ve inversioneswayka@gmail.com. (414)384.70.00/ (0212). 762. 46.27. @almuerzacaracas en Instagram y Twitter.


via: Redacción


La NASA te paga 18000$ por pasar en cama 70 días.


La NASA está reclutando gente para un experimento muy singular. Si te gusta pasar mucho tiempo cama, entonces esta es tu oportunidad.


En los "Bed Rest Studies" (estudios de reposo en cama) , que dirige la NASA, los participantes pasarán 70 días en cama y recibirán $18.000 como indemnización... y vaya indemnización.

Los participantes pueden hacer cosas normales como leer, hablar por Skype, jugar videojuegos y utilizar sus teléfonos y computadoras.

El objetivo del estudio es conocer cómo el cuerpo humano responde a largos períodos de mínima tensión en los músculos, lo cual proporcionará información útil para diseñar programas para los astronautas.

Los principales focos del estudio tienen que ver con tener una mejor comprensión de la fisiología humana, aprender acerca de las consecuencias de llevar este tipo de estilo de vida y encontrar medidas que contrarresten los efectos negativos que acarrea una vida sedentaria.

Pero no todos los sujetos de estudio estarán haciendo las mismas actividades. Habrá un grupo que va a utilizar equipos especiales para ejercitarse sin moverse de sus camas mientras que otro grupo no lo hará. Todos los participantes estarán sujetos a mediciones de su sistema circulatorio, muscular y óseo durante los 70 días.

Así que quien dijo que un vago empedernido no podía trabajar en la NASA? este experimento debe ser el sueño dorado de muchos gamers hardcore y adictos a las redes sociales... pero no todo es tan bueno... nada de sexo en 70 días tampoco.


via: Redacción


Hendrick’s, la ginebra del pepino, está en Margarita


El INUSUAL elixir súper Premium que causa revuelo entre los consumidores de ginebra ya está en Venezuela.


Hendrick’s ya esta Venezuela, específicamente en el fabuloso refugio de la Isla de Margarita. Para descubrir más sobre su sabor único, extraña elaboración e inusual personalidad de marca, se puede visitar www.hendricksgin.com

Desde la mitad del siglo 19 y la era del gin aburguesado cuando crearon el 'London' sin azúcar, no había habido un gran revuelo entre los bebedores de esta maravillosa bebida hasta la aparición de Hendrick’s, creada en 1999 y revelada al mundo al año siguiente. Definida como un «gin destilado» por la Unión Europea, la ginebra súper- Premium Hendrick’s se hace de forma inusual, con ingredientes pocos frecuentes entregando como resultado una bebida espirituosa curiosamente deliciosa y peculiar.

Ninguna otra ginebra SABE como Hendrick’s, SE HACE como Hendrick’s, ni SE COMPORTA como Hendrick’s, más allá de que es la única ginebra creada en Escocia, en lugar de Inglaterra como todas las demás, o de que esté envasada en una extraña botella inspirada en los boticarios de la época victoriana. Sólo Hendrick’s se hace con infusiones de pepino y esencias de pétalos de rosas. Esta combinación inusual logra que sea una ginebra maravillosamente refrescante con un aroma deliciosamente floral.

¿Cuál es la invitación de Hendrick’s? Vivir de una forma inusualmente exquisita, porque la vida es simplemente demasiado gloriosa como para no experimentar el peculiar sabor de esta ginebra. “La curiosidad es una sed de conocimiento, además de una importante fuerza impulsora detrás de la investigación y la creatividad científica, sin la cual nunca habría sido concebida la gloriosa ginebra Hendrick´s” afirman sus creadores, quienes hicieron toda una apuesta y lograron crear “algo delicioso y realmente peculiar” utilizando dos alambiques: el Carter-Head y el Bennet, de 67 y 155 años de antigüedad.


Una ginebra elaborada de forma peculiar

A diferencia del resto de las ginebras en el mundo, Hendrick’s es destilada en el pequeño pueblo costero de Girvan, en Ayrshire, Escocia, por la sexta generación de la empresa familiar de destiladores de William Grant & Sons. Su fuente de agua natural es el lago del reservorio Penwhapple. Así entonces, Hendrick’s integra siglos de experiencia de destilación con el agua pura, cristalina, suave y abundante de este tranquilo lugar.

1

Según sus creadores, una de las particularidades de Hendrick’s es el uso de dos alambiques artesanales -nada comunes- utilizados para crear la base del destilado: Un Bennet construido en 1860, que aporta un rico y complejo espíritu a la mezcla fina porque destila un alcohol vigoroso, con mucho carácter, y el Carter Head, construido en 1948, que produce un líquido suave y delicado.

“El alambique Carter-Head prácticamente nos invitó a añadir algo INSOLITO allí: y por ello el pepino”, explica la excéntrica Lesley Gracie, maestra destiladora y creadora de la ginebra escocesa. Además, Hendrick’s combina una extraña sinfonía de once (11) elementos botánicos de sublime calidad, que incluyen flores, raíces, frutos y semillas de diferentes partes del mundo, avivados por las curiosas infusiones de rosa y pepino que, contra todo pronóstico, consiguen una perfección inusual.

La elaboración es artesanal; los alcoholes son destilados en lotes minúsculos de apenas 450-500 litros por día (cuando lo habitual en la industria al decir "pequeños lotes” significa que son de unos mil litros). Esto permite que la maestra mezcladora Lesley Gracie y el maestro destilador, Alan Rimmer, puedan tener un mayor control y perfección. La combinación final de ambos destilados da como resultado un matrimonio excepcional y poco frecuente, delicado y complejo, una bebida divinamente suave y con carácter, con un equilibrio sutil de sabores. El resultado es envasado en una icónica botella oscura con una etiqueta en forma de rombo que evoca a los recipientes de los boticarios de la época victoriana. Ha sido cuidadosamente diseñada para que el olor y sabor de Hendrick’s se mantengan intactos hasta el momento de ser abierta para degustar el “extrañamente perfecto” elixir súper Premium.


Hendrick’s no es para todo el mundo, sólo en cinco locales de Margarita Ninguna otra ginebra se comporta como Hendrick’s. La forma de conectarse con los consumidores es inusual. No sólo se trata de que su imagen esté inspirada en las ilustraciones de 1860, propias de la época victoriana, o de que sea un producto con una serie de elementos coleccionables y que incluso tiene su propia música. Hendrick’s es una marca que busca relacionarse con sus consumidores y que reconoce y enaltece la labor del bartender, definitivamente se distancia de la publicidad convencional. A diferencia de lo común en la industria, no es un objetivo lograr la mayor cobertura de bodegones, licorerías y bares restaurantes clave. La selección es cuidadosa y no excede los dos, tres o máximo diez locales cuando inicia su comercialización, indistintamente si la ciudad se trata de Paris, New York o más recientemente en Venezuela. Según explica la gerente de marca de William Grant & Sons, María Virginia La Cruz Alvarez, “es una marca súper Premium extrañamente elaborada que sigue un proceso artesanal y de producción limitada, por lo cual para cuidar la disponibilidad y para poder permitirnos construir relaciones sólidas, trabajamos con paciencia. Sabemos que toma tiempo construir algo que perdure en el tiempo”

Hendrick’s está disponible en Venezuela exclusivamente en tres bodegones de la Isla de Margarita: Prolicor Terranova, Sigo Costa Azul y Sigo Sambil, en el bar restaurant 0295 Bistró, ubicado en el Edf. Mundo Crash de la Av. Bolívar y en el bar restaurant nocturno Green Martini.

2

En el año 2004, la ginebra escosesa fue ganadora de la Doble medalla de oro en 2004 en el San Francisco International Spirits Competition.

Los locales tienen la posibilidad de descubrir que la ginebra es muy apreciada por una gran cantidad de curiosos seguidores de la marca en todo el mundo. Los creadores invitan a los librepensadores a unirse a la SOCIEDAD DE LO INUSUAL en su website www.hendricksgin.com. Además, ofrece el canal global en Youtube https://www.youtube.com/user/theunusualtimes y como canal exclusivo en el país a: Hendrick's Gin Venezuela en Facebook y @hendricksginven en Instagram. Así que sólo hace falta llenar una copa y acomodarse para explorar el PECULIAR MUNDO DE HENDRICK'S.



¿Está Venezuela preparada para su sabor?


via: Redacción


Hard Rock Café Caracas celebra la Navidad


Hard Rock Café te invita a disfrutar durante todo el mes de diciembre una navidad al mejor estilo rockero.


Los días 13 y 20 de diciembre, en sus dos únicas presentaciones, para los más pequeños de la casa llega el Show de Santa Claus, con sorpresas, rifas y bailes junto a la Sra. Claus y los duendes del Polo Norte.

También podrán deleitarse con el menú especial de navidad "Combo X-mas Rock", un delicioso pernil acompañado de pan de hamburguesa artesanal, la tradicional ensalada de gallina, bollitos navideños y un trago, cortesía de Hard Rock Café en alianza con Ponche Crema.

La navidad ya llegó y con ella un abanico de posibilidades; la Fiesta Cañonazo, música en vivo y una agenda repleta de actividades para disfrutar de la mejor gastronomía en el mejor ambiente navideño, es lo que te espera en la terraza del Hard Rock Café Caracas, ubicado en el Centro Sambil, Nivel Diversión.



Los invitamos a seguirlos en:
"TAKE TIME TO BE KIND"
www.hardrock.com/caracas
@hardrockcaracas. Tw/Ig
Hard Rock Café Caracas Facebook



via: Redacción


jueves, 10 de diciembre de 2015

Viene la parranda al Centro Cultural Chacao de la mano de Bancaribe


Este viernes 11 de diciembre Bancaribe pone la música en el concierto “Viene la Parranda” a realizar en el CCCH-Centro Cultural Chacao


Este viernes 11 de diciembre a las 5:00 p.m., enmarcado en el ciclo Bancaribe pone la Música, Constanza Liz, Williams Mora y Rafael Pino, junto a Jorge Villarroel y Gustavo Medina, brindarán el concierto “Viene la Parranda”, en la Sala Experimental, del CCCH-Centro Cultural Chacao, avenida Tamanaco, El Rosal, donde, además de interpretar temas de su autoría, cantarán temas conocidos, siempre dentro del espíritu de la tradición navideña venezolana. Entrada libre.

Constanza Liz es una virtuosa cantante y violinista con más de 12 años de experiencia en distintas orquestas del país. Su proyecto musical está marcado por el pop-fusión, en el que convergen ritmos brasileños, venezolanos y anglosajones. Ha compartido tarima con reconocidas personalidades de la música venezolana como Aquiles Báez y Álvaro Paiva Bimbo. En sus melodías y letras se aprecian claras influencias de artistas como Djavan, Iván Lins, Esperanza Spalding, María Rita y Marisa monte, entre otros, que han marcado el estilo que esta caraqueña ha elegido al momento de comunicarse a través de su canto.

El clarinetista y cantante Williams Mora, apasionado por la música venezolana y brasileña, ha dedicado su carrera al cultivo de los géneros tradicionales de estos países latinoamericanos. Su discurso musical fresco y auténtico se complementa con los estudios que realiza en el Conservatorio de Música Simón Bolívar y en la Academia Latinoamericana de Clarinete del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, siendo en la actualidad miembro de la Banda Marcial Caracas.

Por su parte, Rafa Pino, cantante, percusionista y compositor, es uno de los artistas que mejor representa la vanguardia de la música venezolana. Ha formado parte de agrupaciones como Vasallos del Sol, Herencia y Mcklopedia, entre otros. Ha participado en conciertos y grabaciones junto al maestro Aquiles Báez, Edward Ramírez, Gerardo Rosales, Víctor Morles y agrupaciones como Quintillo Ensamble y Alfredo Naranjo y su Guajeo.

Claudia Urdaneta, presidenta del CCCH, abre sin duda alguna las puertas a esta iniciativa que cuenta con la producción de Xariell Sarabia. “La música, como el teatro, las artes visuales, la literatura, la ópera y la danza, tiene cabida en este centro, que está abierto a la creatividad y la libertad. Más que un centro cultural de un municipio, somos el corazón artístico de toda una ciudad”, destaca Urdaneta.

La Directora Asociada de Responsabilidad Corporativa de Bancaribe, Érika Schmid, ha dicho, por su parte: “Bancaribe pone la música es una iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa que desarrollamos en alianza con el Centro Cultural Chacao con el propósito de ofrecer a nuestros empleados y a la comunidad en general un espacio para el disfrute del talento musical venezolano, haciendo un uso positivo del tiempo libre, luego de una jornada de trabajo, un viernes de cada mes a las 5 pm y de forma gratuita”.

La cita es entonces para este viernes 11 de diciembre a las 5:00 pm., en la Sala Experimental del CCCH, avenida Tamanaco, El Rosal, para disfrutar del concierto “Viene la Parranda”, con Constanza Liz, Williams Mora y Rafael Pino. Entrada completamente gratis. !



via: Redacción


miércoles, 9 de diciembre de 2015

Músicos rendirán tributo a Sentimiento Muerto rechazando toda discriminación


“Iguales Diferentes” recordará el Día Internacional de los Derechos Humanos rindiendo ademas tributo a Sentimiento Muerto en Plaza Altamira.


En el evento denominado “Iguales Diferentes” y bajo la consigna “Sin discriminación suena mejor”, este sábado 12 de diciembre, a partir de las 2 de la tarde, tres agrupaciones musicales recordarán el Día Internacional de los Derechos Humanos. La banda que cerrará el concierto está conformada por reconocidos músicos de la escena local, quienes rendirán tributo a Sentimiento Muerto, el grupo venezolano de culto que grabó tres discos entre 1987 y 1991, para disolverse en 1992, siendo hasta hoy los mayores vendedores de discos en el rock nacional.

Los primeros en presentarse, en el Auditorio de la Plaza Altamira de Caracas, serán Tobería´s, fundada en Barbacoas, estado Aragua (1997) mezclando música llanera (joropo) y afro venezolana con el rock, hip-hop y jazz. Para ello utilizan instrumentos tradicionales (cuatro, maracas, tambor mina, clarín) y no tradicionales (guitarras, bajo, teclados, batería) con temática tanto rural como urbana en sus letras. Seguidamente será el turno de Big Mandrake (ex – Sin Sospechas), banda de ska con 4 años de existencia, integrada por reconocidos músicos del género, versátiles en la fusión de géneros y una profesional puesta en escena. Para finalizar, el Tributo a Sentimiento Muerto, acoplado liderado por Luis Irán de Los Paranoias, junto a Kuámasi González de Los Humanoides en la guitarra, Luis ‘Tafio’ Méndez de Wannamaker en el bajo, Víctor Rodríguez de Los Humanoides en el teclado y Chewie Valles de Fauna Crepuscular en la batería. Este tributo, con gran éxito en las salas de conciertos de la capital, será la primera vez que se presentará en un espacio al aire libre. La moderación del concierto estará a cargo del periodista Melanio Escobar.

Además del concierto de estas tres agrupaciones, más de 30 organizaciones sociales y de derechos humanos estarán difundiendo material promocional sobre su trabajo, en una singular feria que demostrará la fortaleza del tejido social asociativo venezolano.

“Iguales Diferentes” se realizará este sábado 12 de diciembre de 2015 en el Auditorio de la Plaza Altamira de Caracas, a partir de las dos de la tarde, contando con el apoyo de Cultura Chacao y la cooperación de la Embajada de Canadá, para fortalecer la alianza entre la Fundación Nuevas Bandas y las ONG Provea, Espacio Público, Laboratorio de Paz, Civilis Derechos Humanos y Acción Solidaria para la realización de esta actividad gratuita, cuyo objetivo es emitir un mensaje claro contra toda forma de discriminación en Venezuela.

sentimiento muerto grupo venezolano bajar

via: Redacción


martes, 8 de diciembre de 2015

Últimas semanas de funciones de "Amores de Barra...y algo más"


El único espectáculo Venezolano con 5 años y 4 meses en cartelera ininterrumpidos termina sus funciones habituales por éste año.


amores de barra judith vasquez
Su éxito se debe que a diferencia de lo que sucede en el teatro, el público puede “Cenar, tomarse un trago, escuchar música y divertirse” todo en un solo sitio, con gran seguridad que te hará olvidarte de cualquier angustia y pasar un rato lleno de entretenimiento, para Disfrutar ésta época decembrina.

La exitosa “Amores de Barra y algo más” continúa presentándose en el prestigioso Eurobuilding Hotel & Suites Caracas, en el área del Green. Una hermosa terraza techada al aire libre que lo hace pasar un momento único e irrepetible, en el Nivel Lobby como alternativa de escenario cultural y de entretenimiento.

Un espectáculo escrito y producido por Judith Vásquez y dirigido por Amado Dehesa, se estrenó el 05 de Agosto del año 2010 en el Centro San Ignacio y que por lo entretenido y diferente de su propuesta, el EUROBUILDING Hotel & Suites Caracas le abrió sus puertas para que el público en general disfrute de esta pieza, pues no es exclusivo para sus huéspedes, sino para todo el que quiera disfrutar este montaje, donde el público tiene interrelación directa con los actores.

"Amores de barra...y algo más", te permite Salir de La Rutina y Olvidarte por un rato de Cualquier Angustia. Su éxito se debe que a diferencia de lo que sucede en el teatro, el público disfruta una salida con todos los Ingredientes del Entretenimiento, puede tomase un trago, cenar y divertirse en una atmósfera acogedora e informal en el Hotel EUROBUILDING, con absoluta seguridad y comodidad.

Talentos como: Gerardo Soto, Karina Jaimes, James Filder, Pedro Padilla, Daniel Martínez, y La Primera Actriz: Judith Vásquez junto a las cantante y Actriz América Hernández y Sara Bellomo reconocidas y talentosas figuras del mundo artístico dan vida a los personajes de este estelar montaje.

"Amores de barra...y algo más" Es una manera diferente de ver teatro y entretenerse, el espectador disfruta de un show en el que el divorcio, el machismo, las relaciones con hombres casados, música en vivo y el despecho los envuelve durante 1 hora y 50 minutos, accediendo a reír en el propio lugar donde la gente va a desahogar sus penas: un bar. "La novedad, el éxito y el mayor atractivo de esta particular puesta en escena, es que el público y los actores se convierten en uno. "

Días de las funciones (Últimas semanas del año 2015):
PENÚLTIMA SEMANA: Jueves 10, Viernes 11 y Sábado 12/12
ÚLTIMA SEMANA: Jueves 17, Viernes 18 y Sábado 19/12
Dirección: EUROBUILDING Hotel & Suites Caracas. Final Calle La Guairita. Chuao. Caracas
Lugar: Área del Green. Nivel Lobby
Hora: 8:30PM
Valor de la entrada: 945,00 Bs. Los boletos se pueden adquirir a través de la página web: www.tuticket.com (TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA) y directamente en el Lobby del Eurobuilding Hotel & Suites Caracas, los días de función a partir de las 5:00 PM.

Información: 0212-9022222
Twitter: @judithvasquez.
Hashtag: #AmoresDeBarra
www.amoresdebarrayalgomas.blogspot.com


via: Redacción


lunes, 7 de diciembre de 2015

Música navideña toma las plazas Altamira, Los Palos Grandes y Gran Colombia


En el marco de la programación Navidad Chacao 2015 MetalGaitas, Jesús Ritrovato y la familia Marcano ofrecerán conciertos de música navideña.


jesus ritrovato en concierto altamira
El espíritu navideño se hará sentir este fin de semana, con tres espectáculos musicales que tendrán lugar los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de diciembre, en las plazas Altamira, Los Palos Grandes y Gran Colombia, respectivamente, como parte de la programación Navidad Chacao 2015 que presenta Cultura Chacao en diferentes plazas del municipio.

El viernes 11 de diciembre a las 6 de la tarde, se presentará la agrupación MetalGaitas en la Pérgola de la Plaza Francia de Altamira (zona norte), con una propuesta musical caracterizada por interpretar gaitas con instrumentos de viento metal (3 trompetas y 2 saxofones), junto con otros instrumentos tradicionales de este género de música navideña.

El sábado 12 de diciembre –día en el que se cumple el centenario del nacimiento de Frank Sinatra– el pianista, compositor y cantante Jesús Ritrovato ofrecerá en la Plaza Los Palos Grandes, a las 7 p.m., un concierto titulado Sinatra en Navidad, en el que se paseará por el mejor repertorio decembrino que interpretaba el célebre cantante para la fecha, con piezas como “Silent Night", “Oh Holy Night”, “Winter Wonderland” o “Have Yourself a Merry Little Christmas”, además de otras canciones emblemáticas de Sinatra como “My way”, “New York” o “Extraños en la noche”; entre otras. Asimismo, se incluirá en el programa un clásico navideño de estas latitudes, “Ven a mi casa esta Navidad”, inmortalizado por Luis Avilés, pero con un arreglo especial del maestro Antonetti.

Para cerrar la agenda del fin de semana, el domingo 13 de diciembre a las 7 de la noche, la familia Marcano presentará en la Plaza Gran Colombia de Campo Alegre su tradicional espectáculo Navidad en Familia, con un variado programa de música instrumental y vocal que abarca villancicos y aguinaldos tradicionales de parranda, música clásica y música popular venezolana e hispanoamericana.

Integrada por unos 40 miembros de cuatro generaciones de la familia Marcano y amigos cercanos, entre 7 y 88 años de edad, Navidad en Familia es una organización musical que desde hace más de 15 años se dedica a llevar a escena los valores fundamentales de familia y tradición venezolana, a través de sus múltiples presentaciones en prestigiosas salas de la capital y otras ciudades del país, así como en escuelas, hospitales, iglesias, guarderías geriátricas, y programas de radio y televisión, entre los que destaca el programa “En Familia”, difundido a nivel mundial por la cadena CNN.

El público podrá disfrutar la programación de Navidad Chacao 2015, que se ofrecerá los días viernes 11 de diciembre a las 6 p.m. en la Plaza Francia de Altamira, sábado 12 de diciembre a las 6:30 p.m. en la Plaza Los Palos Grandes, y domingo 13 de diciembre a las 7 p.m. en la Plaza Gran Colombia de Campo Alegre. La entrada es libre.

Mayor información puede ser solicitada por el correo por la página web: cultura.chacao.gob.ve, o a través de la cuenta de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org Instagram: culturachacao
familia marcano en concierto



via: Redacción


domingo, 6 de diciembre de 2015

Tamara Adrián; primer diputado transgénero en el parlamento de Venezuela


Por primera vez Venezuela tiene un diputado  transgénero en la asamblea nacioanl; Tamara Adrián.


tamara thamara adrian candidato diputado asamblea
Además de ser electa la primera diputada transgénero  en Venezuela, también es la primera elección en 17 años en la que los partidos de oposición ganaron rotundamente.

"Esto no debería sorprender a nadie", dijo en una conferencia de prensa hace unos dias Tamara Adrián, un profesor universitari@ y abogad@ quien hace algunos años creo polémica con su cambio de sexo. "La capacidad para realizar un trabajo o la capacidad para ejercer una profesión, no tiene nada que ver con el color de piel, religión o sexo, orientación sexual, identidad de género, o de alguna discapacidad física." afirmó el el profesor transexual.

Adrián es la primera persona transgénero en hacerse con un cargo político importante en cualquier país de América del Sur. Ademas de ser abogado y profesor, ella es una defensora de los derechos humanos con un enfoque en la liberación de los presos políticos. Adicionalmente Tamara es ferviente defensora de los derechos de la comunidad LGBT venezolana.

Ella comentó en la rueda de prensa que decidió postularse para el cargo a diputado después que en Venezuela se aprobó una ley que exigía que el 50% de los candidatos deban ser mujeres. Sin embargo, actualmente ella por los momentos deberá ejercer el cargo bajo su nombre original (Thomas Adrián), porque las leyes vigentes en Venezuela todavía no reconocen su nueva identidad.

 Por supuesto, Adrián de ahora en adelante luchara por  cambiar eso y quizá crear una polémica similar a la de Caitlyn Jenner pero con consecuencias mucho mas trascendentales en latino América.


via: Redacción