Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

sábado, 25 de julio de 2015

Custo Barcelona convoca casting en Venezuela


En la búsqueda de nuevos Ángeles de pasarela Custo Barcelona convoca a casting en Hard Rock Cafe Caracas.


casting de custo barcelona en caracas venezuela
Todos los figurines criollos de reducidas tallas y de gran altura, como mínimo 1,75 cm, tienen una cita entre las 9 A.M hasta las 6 P.M, del miércoles 12 de Agosto en el Hard Rock Café del Sambil Caracas, para participar en el casting que podrá hacer realidad el sueño de lucir en pasarela las propuestas 2016 del afamado diseñador Custo Dalmau y así unirse a la causa benéfica de Ángeles del Corazón.

Por primera vez la prestigiosa firma europea Custo Barcelona presentará en la Capital su desfile de tendencias para la temporada 2016 en el marco de la V Gala a beneficio de la Fundación Ángeles del Corazón a realizarse el 23 de Noviembre en los amplios espacios del Salón Plaza Real del Eurobuilding Hotel & Suites de Caracas.

La Fundación Ángeles del Corazón, presta verdadera asistencia y orientación a los padres con pequeños hijos que sufren de problemas cardíacos congénitos y que necesitan tratamiento médico tanto en Venezuela como en el extranjero así como la ayuda social y solidaridad respectiva.

La casa de modas Custo Barcelona, siempre sensible y abierta a las causas benéficas en el mundo, decidió unirse a la gran Gala de Ángeles del Corazón y para ello busca en Venezuela a los mejores modelos que quieran prestar su talento en pasarela.

Los modelos (hombres y mujeres) interesados en participar, en el casting del miércoles 12 de Agosto en el Hard Rock Café de Sambil Caracas, deben presentarse entre las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde y llevar como vestuario traje de baño.

Más información a través del correo electrónico:
fundacionangelesdelcorazon@gmail.com
@fundacionangelesdelcorazon


via: Redacción


Guatopori trabaja en su segunda producción discográfica y promete llevarles algo “Exclusivo para todos”


La banda musical venezolana Guapotori pronto lanzara su segundo disco titulado "Exclusivo para todos"


guapotori exclusivo para todos disco descarga
Esta banda musical venezolana se dio a conocer en el 2010 con su primera producción discográfica sacada en formato CD a la cual llamaron “Amor Esencia”, logrando la distribución de más de 9000 copias a nivel nacional.

La agrupación, encabezada por Tavo Chirivella (vocalista), logra reunir un estilo latinoamericano con influencias afro descendientes e indígenas, agregando instrumentos del folk que los caracteriza, así como diversos ritmos como el reggae y ska, sin dejar de mencionar las letras originales de conciencia humanista y romanticismo, logrando así tener una canción para cada gusto.

Al escuchar algunos de sus temas como: “Ningún santo", "Nadie te ama tanto", "Vida de papel" y "Dulce y cruel", del álbum “Amor Esencia”, se denota la inclinación que tienen hacia agrupaciones como: Manu Chao, los Fabulosos Cadillacs, Cultura Profética, Calle 13, Café Tacuba y Jarabe de Palo. Para esta nueva y refrescante temporada, prometen ser un poco más extensos y llegar exclusivamente a todos los rincones del mundo con su estilo Latin Alternative, pero sobre todo con sello venezolano.

En la actualidad se encuentran trabajando desde la ciudad de Panamá, donde inicialmente realizan una labor incesante de producción, dando a conocer en detalle cada uno de sus pasos, para esto utilizan como herramienta transmisora sus redes sociales para persistir en los oídos de su público natal e ir ganando un poco más territorio en el extranjero. Como parte de esta nueva temporada, que promete ser más global y comercial, se encuentran promoviendo por individual cada uno de sus temas de los que conformarían su próxima y segunda producción, esto con la colaboración de productores de la ciudad.

Para la fecha ya han lanzado dos temas como lo son; Gandhi y Letra Vacía, ambos con videoclip en formato HD, los cuales se pueden visualizar y escuchar en las plataformas de Itunes, Amazon, Youtube, Spotify, y otras 100 tiendas online de servicio streaming, ambos temas manejan mensajes de recapacitación de valores en nuestra sociedad y, para este 1 de Agosto lanzaran un tercer tema al que llamaran; “Somos uno”, de la autoría de Pedro Mijares (tecladista) en la letra y musicalizado por Guatopori, esta canción habla del amor y la entrega que en muchos genera, siendo sin lugar a dudas un auténtico reggae fusión.

Esta banda venezolana sin duda captará la atención de muchos, ya que los caracteriza un estilo musical autentico y letras esenciales, trabajando siempre en el rescate e integridad del ser humano en la sociedad, esencia que hemos perdido un poco en muchas partes del mundo. Por esta razón y muchas más, la invitación es para que no les pierdas la pauta a toda esa información que se estará generando en las redes sociales: @Guatopori, para Facebook, Instagram y Twitter, y así conocer un poco más de ese trabajo que trae Guatopori al que quisieron tildar como #Exclusivoparatodos


via: Redacción


viernes, 24 de julio de 2015

No habrá mas cerveza en Venezuela? Se van la Polar y la Regional?


Fuertes son los rumores de que cervecería Polar y la Regional se retiran de Venezuela y de que se acabara la cerveza en el país.


se va la polar de venezuela regional cervezeria no hay cerveza
Es el rumor que mas circula entre los borrachos que al culminar su horario laboral se paran por unas frías en las licorerías mas cercanas a sus sitios de trabajo. Lo cierto es que no hay una declaración oficial por parte de Cervecería Polar y Cervecería Regional de que estas se retiren del país, no obstante, debido a la escasez de insumos para la producción de cerveza , el sector licorero se declaró en emergencia esta semana y a partir del próximo miércoles comienza la "hora cero", segun anuncio nuestra querida Federación Venezolana de Licoreros (Fevelif). Según Fray Roa, vocero de la Fevelif, hay 7 estados que no están recibiendo ni cerveza ni malta, entre los que se encuentran: Anzoátegui, Zulia, Portuguesa, Distrito Capital, Carabobo, Bolívar y Aragua. En ese sentido, informó que la producción de cerveza regional cayó en 30% y hay 4 plantas paralizadas, hecho que se refleja claramente cuando vamos a pedir unas negras y "No hay mi pana, puro Ice" ( y eso en el mejor de los casos ) .

Edison Arciniegas, representante del sector licorero pidió una mesa de diálogo con el Gobierno Nacional para discutir los valores porcentuales que deben ser cancelados por adelantado al sector y añadió son más 8 mil los negocios que están cerrados. Arciniegas acotó que las autoridades adeudan 237 millones de dólares a Cervecería Polar y 100 millones de dólares a Cervecería Regional. Si resulta cierto que estas cervecerías se van de Venezuela, junto a ellas, muchos borrachos mas lo harán seguramente.

Sin cerveza en Venezuela no hay diversión.

cerveceria polar se va de venezuela no hay cerveza caracas regional
Y sin Cervecería Polar adiós también a las chicas Polar cabe destacar...


via: Redacción


martes, 21 de julio de 2015

La modelo Génesis Gámez lo revelará todo ( fotos )


El próximo miércoles se estrena #UBEnTiempoReal donde la venezolana Génesis Gámez estará sin ropa.


gensesis gamez sin ropa desnuda fotos video porno
Desde el 22 de julio, a las 7 de la noche, los seguidores de UB-“Placeres que te mueven”, podrán hacer realidad la fantasía de tener frente a frente, a nuestra modelo de Portada, al menos por algunos minutos y al alcance de un click. La dinámica interactiva, se hará efectiva para todos nuestros seguidores en twitter bajo el Hashgtag #UBEnTiempoReal, y a través de nuestra plataforma digital UBthemagazine.com

“¿Puedo ir a ver cómo hacen la portada, mi pana?”, es quizás la pregunta más escuchada por los fotógrafos UB desde que se hizo aquella primera foto con Norkys Batista y Veruzhka Ramírez, hace ya casi 12 años. Hoy, finalmente, podemos decir que los “sueños húmedos” de nuestros miles de seguidores en Venezuela y en el mundo entero de nuestra enriquecida versión digital UBthemagazine.com, se harán realidad a través de un encuentro en tiempo real por nuestras redes sociales, con la modelo del mes. Una conexión interactiva, que se hace posible con la herramienta de comunicación on line “Periscope”, disponible para nuestra celebrada cuenta de twitter @urbebikini.

“La revista más deseada del país”, se acerca a sus lectores, en busca de llevar a otro nivel la diversión, la pasión y el deseo, de todo lo que significa la experiencia UB, para el exigente público masculino que domina nuestro target de incidencia y que se acopla a estos tiempos de híper-conectividad y avasallante crecimiento en las comunicaciones informáticas.

Génesis Gámez, nuestra portada número 113, será la afortunada que dará inicio a esta dinámica que repetiremos mes a mes, durante lo que queda del 2015. Sin embargo, como buenos conocedores de nuestro oficio, sabemos que los verdaderos “afortunados” y privilegiados, serán quienes estén atentos el próximo miércoles 22 de julio a las 7:00 P.M (Venezuela) – 7:50 P.M (Miami), de todos los anuncios, pistas y señales que puedan darse a través de @urbebikini, y así no perder ni un minuto para lograr “comerse con los ojos”, a la sensual y voluptuosa Génesis Gámez, una criolla divina con piel de mango y caderas de fuego.

La iniciativa promocional viene a formar parte de una serie de actividades interactivas, que responden al enorme crecimiento y analíticas sin precedentes en los medios digitales nacionales, de nuestra plataforma principal www.elestimulo.com

Conexión interactiva con la modelo Génesis Gámez (#UBEnTiempoReal)
Miércoles, 22 de julio de 2015
Hora: 7:00 P.M (Venezuela) – 7:50 P.M. (Miami)
@urbebikini
UBOficialGroup
www.UBThemagazine.com
www.elestimulo.com

Algunas fotos hot de la venezolana Génesis Gámez.

gensesis gamez sin ropa desnuda fotos video porno

gensesis gamez sin ropa desnuda fotos video porno

gensesis gamez sin ropa desnuda fotos video porno

gensesis gamez sin ropa desnuda fotos video porno

gensesis gamez sin ropa desnuda fotos video porno


via: Redacción


Artista venezolana Gisseline Amiuny finalista en Bienal 2015: Origins in Geometry


La Bienal 2015: "Origins in Geometry" en Dallas, USA, cuenta con la artista venezolana Gisseline Amiuny como finalista.


Origins in Geometry bienal venezolana gisseline amiuny
La artista venezolana Gisseline Amiuny y única latinoamericana en ser reconocida como finalista en la Bienal 2015: Origins in Geometry (Orígenes de la Geometría), que realiza actualmente The Museum of Geometric and MADI Art en la ciudad de Dallas (USA), cuenta con una exhibición que permanecerá abierta hasta el próximo 04 de octubre.

Una escultura elaborada en plexiglás con iluminación LED, titulada Geometric Genesis, es la pieza con la cual Gisseline Amiuny (única latinoamericana seleccionada como una de los 31 artistas finalistas de la Bienal), obtuvo el 4to lugar en esta competencia que reconoce la excelencia en artistas visuales emergentes, cuya inspiración deriva de la abstracción geométrica.

La selección de los ganadores y finalistas estuvo a cargo de la escritora de arte, crítica cultural y curadora, Eleanor Heratney, quien ha escrito extensamente sobre temas de arte contemporáneo en publicaciones como Artnews, arte y Subasta, The New Art Examiner, el Washington Post y el New York Times; además es autora de numerosos libros sobre arte contemporáneo, y en 2008 fue honrada por el gobierno francés como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.

Valiéndose de la tecnología, Amiuny utiliza instrumentos que le permiten permutar secuencialmente los juegos de luces en su trabajo escultórico desarrollado con laminas de plexiglas e iluminación LED, creando unas transparencias y movimientos de volúmenes virtuales, con líneas rectas y curvas que enmarcadas dentro del arte contemporáneo, transitan en los ámbitos del arte constructivista, geométrico, cinético y óptico.

“A través de las líneas, las curvas y las formas geométricas, me puedo expresar como artista. Me inspira experimentar con la luz, las sombras y los reflejos que producen las formas geométricas interactuando con los materiales, así como la creación de efectos sutiles que en su conjunto engañan a la vista y hacen pensar, al que observa, que hay superficies curvas, donde solo existen elementos planos, que hay elementos inclinados, donde solo hay piezas rectas o que simplemente existen sombras y reflejos que se incorporan a la obra y cambian dependiendo de la posición desde donde se observen. También utilizo el movimiento virtual y las vibraciones ópticas. El cerebro y el ojo siempre van juntos, pero creo que el corazón tiene una importancia significativa como tal.”., expresa Giseline Amiuny.

Con estudios de arquitectura y trabajos de arte, orfebrería, diseño y decoración, la artista venezolana Gisseline Amiuny ha expuesto su obra en galerías de Caracas, Bogotá (Colombia), Barcelona, España, San Salvador (El Salvador) y Miami (Estados Unidos), al igual que en las ultimas ediciones en la Feria Iberoamericana de Arte de Caracas, en la Feria Internacional de Bogota, ArtBo; en ArtLima, ArtrCartagena, HFAF Houston Fine Art fair, Houston, Texas, USA, Art_southampton, New York, USA, Festival de arte Festival Mirada De Mujeres, España y por cuarto año consecutivo asiste al reconocido Salón COMPARAISONS en el Grand Palais, en París, Francia. Que se viene realizando desde los años 50.

http://www.geometricmadimuseum.org/the-finalists-are-chosen-for-biennial-2015/


via: Redacción


Algo de lo que fueron los Premios Explosion Creativa 2015 ( fotos )


Fotos de la alfombra roja y entrega de premios Explosión Creativa 2015 en el Hotel Tamanaco Intercontinental.

kerly ruiz fotos desnuda



...


fotos: Quehay2night.com

lunes, 20 de julio de 2015

Macu hará showcase en el Centro Cultural BOD


Banda Venezolana Macu, para bautizar su primer material discográfico realizan concierto con invitados de lujo en Centro Cultural BOD.


Estarán PSYCHO de 4to Poder, Gabriel Figueira de Gaelica, Alejandro Bautista de Okills, Rafael Pino y Hana Kobayashi de Pepperland, prendiendo la fiesta con la animación del locutor Ramón Castro.

El miércoles 19 de agosto, a las 7 de la noche, la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD se vestirá de fiesta para recibir a la banda venezolana MACU integrada por Franco Tintori en la voz, Víctor Morles en el teclado, Jonathan Angarita en la guitarra, Manuel Churión en el bajo e Isaac Sasson en la batería, para bautizar su primer material discográfico de la mano de grandes personajes de la movida urbana caraqueña.

Entre los invitados que prenderán la noche de MACU están: PSYCHO de 4to Poder, Hana Kobayashi de Pepperland, Gabriel Figueira de Gaelica, Rafael Pino y Alejandro Bautista de Okills, con la animación de del locutor de la Mega 107.3 FM, Ramón Castro, quien también será el padrino del disco.

“Estamos contentos, este será un concierto de pop, rock y funk con elementos de Jazz y ritmos venezolanos, donde habrá sorpresas para nuestros seguidores, arreglos especiales y un desfile de talentosos músicos que admiramos y sabemos que lo darán todo en la tarima”, comentó Franco Tintori.

Inspiración criolla de MACU

Como buenos cinéfilos los integrantes de la banda la llamaron “MACU”, por la película de los ochenta “Macu, la Mujer del Policía”, una de las más vistas en la historia del cine local. Y desde el 2009, que se juntaron, le rinden tributo a la ciudad de Caracas, la naturaleza, el amor y la libertad, fusionando diversos géneros y estilos que decantan en lo que ellos llaman "El nuevo pop venezolano" y que el próximo miércoles 19 de agosto demostrarán en tarima.

“Este es el momento más esperado por nosotros y nuestro público, es primera vez que estamos en un escenario como el Centro Cultural, por eso ofreceremos un show diferente con un espectáculo de luces desde el primer tema del repertorio, una disposición especial del espacio y sonido impecable”, destacó Tintori.

Disco MACU saliendo del horno

En el concierto se escucharán sus temas más pegajosos como "Caracas”, "Bigotes de Gato”, “El Bolero de Miguel”, “Semilla”, “En el Sur”, “Suavezongo”, entre otras canciones que forman parte de 12 temas compuestos en su mayoría por Franco Tintori y Victor Morles, que forman parte de “MACU” el primer trabajo discográfico de la banda.

En este material reunieron a los reconocidos músicos Simón Hernández y Enrique Pérez de McKlopedia, OneChot, Rafael Pino, Luis Miguel Gil, Alejandro Bautista de Okills y Hana Kobayashi. Con el diseño del Arte del artista Alberto Flores Solano quien representó en cada integrante de la banda a un animal típico de la fauna venezolana como el puma, la pereza, el zamuro, la guacamaya y la iguana, para mostrar una propuesta visual y musical innovadora en homenaje a nuestro país que se podrá conseguir el día del concierto.

Para tener un adelanto de su música se puede ingresar a Reverbnation, Youtube, Facebook, Instagram y Twitter a través de: MACUMUSICA y para disfrutar de este concierto las entradas están disponibles en las taquillas del Centro Cultural BOD y a través de la página web de Ticket Mundo, con un costo de quinientos (500) bolívares.


via: Redacción


viernes, 17 de julio de 2015

Festival de cine independiente usa 2015 llega al Centro Cultural Chacao


Sala experimental del CCCH-Centro Cultural Chacao sera el sitio de proyección del XIII Festival de Cine Independiente de USA 2015 en Caracas.


Con motivo del XIII Festival de Cine Independiente de USA 2015, a cargo de la Embajada de Estados Unidos y Gran Cne, y que se llevará a cabo en distintos espacios del país, los días martes 21 y 28, y miércoles 29 de julio a las 7:00pm., se proyectarán las películas “La Inmigrante”, “Las Sesiones” y “Hitchcok”, respectivamente, en la Sala Experimental del CCCH-Centro Cultural Chacao, con entrada gratuita.

“La Inmigrante”, programada para el martes 21 de julio, es un drama romántico dirigido por James Gray que cuenta la historia de Ewa y su hermana Magda, quienes abandonan su Polonia natal para vivir el sueño americano. Cuando llegan a Ellis Island, Magda enferma de tuberculosis y es colocada en cuarentena. Ewa, sola y desamparada, cae en manos de Bruno, un rufián sin escrúpulos. Para salvar a su hermana, Ewa está dispuesta a aceptar todos los sacrificios y se entrega resignada a la prostitución. La llegada de Orlando, ilusionista y primo de Bruno, le da confianza y esperanza de días mejores. Pero eso era sin contar con los celos de Bruno.

Esta cinta, protagonizada por Marion Cotillard, Joaquín Phoenix y Jeremy Renner, es un retrato oscuro y deprimente de la otra cara de la migración a Estados Unidos. Un recordatorio emocionante de que detrás de la estatua de la Libertad, tan bonita, pura y acogedora, se esconde una realidad de ambición, mugre y desesperación.

En cuanto a “Las Sesiones”, a proyectarse el martes 28 de julio, es una película dramática con tintes de humor, basada en los escritos autobiográficos del periodista y poeta Mark O’ Brien. Narra la vida de un hombre confinado a un pulmón artificial, que decide a los 38 años de edad, perder su virginidad con la ayuda de una terapeuta y el asesoramiento de su sacerdote. El filme dirigido por Ben Lewin y protagonizado por John Hawkes, Helen Hunt y William H. Macy, recibió una nominación a los Premios Óscar 2012 en la categoría Mejor Actriz de Reparto (Helen Hunt)

Para concluir con las películas programadas en el Centro Cultural Chacao, el miércoles 29 de julio se exhibirá la cinta “Hitchcock”, acerca del rodaje de la película de terror Psicosis del afamado director Alfred Hitchcock y de los acontecimientos que lo rodearon, cuando éste decide realizar dicho proyecto financiado por él mismo al no conseguir el apoyo de ningún estudio. El filme está dirigido por Sacha Gervasi y cuenta con las actuaciones de Anthony Hopkins, Helen Mirren, Scarlett Johansson y Jessica Biel, en los roles estelares. Entre los reconocimientos obtenidos se incluyen dos nominaciones al Óscar, una nominación a los Globos de Oro, y dos nominaciones más a los Premios BAFTA.

La cita es entonces para los días 21, 28 y 29 de julio a las 7:00 pm., para disfrutar de las películas del Festival de Cine Independiente USA 2015, a exhibirse en la Sala Experimental del CCCH, en la Avda. Tamanaco, El Rosal. La entrada es gratis.


via: Redacción


“Swich Music Festival 2015” encenderá Tucacas con la electrónica de Unity


El dj canadiense Unity sera el plato fuerte del “Swich Music Festival 2015”, festival de música electrónica a realizar en Tucacas.


lineup switch 2015 d unity tucacas venezuela dj electronica
El reconocido dj canadiense nacido en la ciudad de Toronto, Unity será el plato principal de la rumba electrónica más esperado de todos los tiempos, “Swich Music Festival 2015”, que se realizará desde el 25 de julio en el COCOROA COUNTRY & BEACH CLUB en la población de Tucacas en el edo. Falcón.

Unity es uno de los djs de mayor trayectoria en la movida electrónica mundial gracias a que sus creaciones van más allá de lo convencional innovándose a diario lo que garantiza que en sus presentaciones el público se entregue sin reservas a su música que muchos califican como magistral.

Los organizadores estiman que Switch Music Festival tenga una duración de más de 22 hrs de la mejor música ELECTRÓNICA COMERCIAL – UNDERGROUM, iniciando desde la 1:00 PM del sábado 25 de julio hasta las 9:00 AM del lunes 27. Durante este lapso de tiempo los asistentes de un importante line up de dj nacionales como Tonny Guerra, Abril Love, Mary Wood, Electrosunshine, Folly, Gino Azuero entre otros que prometen hacer delirar a los presentes con su música y efectos visuales.

Las entradas para el encuentro están a la venta en: Tienda Metropark de Riolama en Barquisimeto, Esquina de La Hora Loca de La Candelaria (Edf. Fanoral) en Caracas, en Celltrucks local 9 en Maracaibo y en la tienda Innovation del Sambil en Valencia. Los precios van desde los 2500 Bs.

Lineup del Swich Music Festival 2015 en Tucacas

lineup switch 2015 d unity tucacas venezuela dj electronica

Para mayor información visita las redes sociales del evento:

INSTAGRAM: @SWITCHVENEZUELA - @SWITCHTURISMO, TWITTER: @SWITCHVENEZUELA y FACEBOOK: SWITCH MUSIC TUCACAS


via: Redacción


martes, 14 de julio de 2015

La Tridimiensionalidad del plano es revelada por Uaio Antor en Graphicart


Ya que tridimensionalidad es conjunto infinito de planos bidimensionales, Antor desarrolla el concepto de la TriBimensionalidad.


La creación de objetos en tres dimensiones basados en las características de los planos bidimensionales que los conforman, es el punto de partida de la propuesta artística que exhibirá el creador venezolano Uaio Antor, en la exposición individual TriBimensional, que se inaugurará el domingo 12 de julio a las 11 de la mañana en la galería Graphicart en Las Mercedes, donde permanecerá hasta el 9 de agosto.

Bajo la perspectiva de que la tridimensionalidad no es otra cosa sino la suma de un conjunto infinito de planos bidimensionales, Antor desarrolla el concepto de la TriBimensionalidad con la que busca consolidar toda su experiencia y creatividad jugando con colores, dimensiones y formas, para crear la percepción de objetos que resultan en una suerte de juego visual, lo cual según él mismo explica, se logra mediante la sobreposición de láminas acrílicas pintadas, cortadas en láser. “La sumatoria visual de cada lámina intervenida, origina la visualización de objetos tridimensionales en planos de dos dimensiones”.

Con una marcada formación como diseñador gráfico y gran experiencia como creativo en el campo de la publicidad, Uaio Antor ha conseguido a través del arte geométrico, transmitir orden, equilibrio y paz en un país anárquico, desordenado e incoherente, según afirmó en entrevista realizada por el curador e investigador de artes visuales, Alberto Asprino.

Por su parte, Asprino destacó el interés del artista por el valor del color y el contraste entre los planos para explorar el espacio, que desde la bidimensionalidad busca abrirse a una suerte de sensación óptica tridimensional que se transmuta desde la mirada.

“Esa dicotomía visual es la clave que hace que mi obra se transforme de bidimensional a tridimensional. La percepción ayuda a ese juego visual que nos permite entrar a mundos inimaginables y a percibir la realidad de otra manera”, señala el artista.

Nacido en Caracas en 1966, Uaio Antor manifestó aptitudes creativas desde temprana edad. Con estudios en el Instituto de Diseño Fundación Neumann (1989), tuvo desde sus inicios la inquietud por el manejo del color enfocando su desarrollo en la exploración de la relación entre éstos y la geometría para crear sensaciones y profundidades espaciales. Sus habilidades creativas se ponen de manifiesto como director de arte, hasta llegar a ser director creativo de Leo Burnett y McCann Erickson Venezuela. Sus experiencias profesionales y su permanente curiosidad por los juegos mentales en la percepción de los objetos y su inquietud instintiva, le han servido para desarrollar el manejo del color, enfocado su investigación en la relación de estos con la geometría, para así crear elementos que transmiten sensaciones a través de profundidades espaciales.

El público tendrá la oportunidad de apreciar el trabajo de este artista a través de su exposición TriBimensional, que se estará presentando del 12 de julio al 9 de agosto, en la Galería Graphicart, ubicada en la Avenida Veracruz, Edificio La Hacienda, Planta Baja, Las Mercedes, Caracas. El horario de exposición es de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 a 6:00 p.m., sábados y domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. La entrada es libre.



via: Redacción


El humor negro se instala en las tablas de Urban Cuple con “Cita a ciegas”


Con "Cita a Ciegas" los espectadores se sentirán identificados con los personajes y losvtemas del día a día.


cita citas caracas a ciegas casa de
El escritor y director, Roberto Franchi, está enfocado actualmente en  darle una oportunidad a nuevos y jóvenes actores para refrescar un poco la rutina del teatro en el país. Con una puesta en escena y actuaciones muy naturales y humanas busca crear un género de teatro distinto basado en la cotidianidad, la parodia de la sociedad y el humor negro.

Este 17 de Julio el teatro Urban Cuplé se complace en estrenar la pieza teatral “Cita a Ciegas”, obra escrita y dirigida por Roberto Franchi donde las bases del humor negro sirven para poner en tela de juicio la amistad, los protocolos, las relaciones personales, las normas sociales y los desencuentros amorosos.

En una sociedad acaparada por la tecnología donde las relaciones y encuentros se dan a través de redes sociales, el director, Roberto Franchi, propone una cita a ciegas clásica, donde los personajes son tan diversos entre sí que las consecuencias terminan en divagaciones, críticas y discusiones sobre la cotidianidad misma.

Todo ocurre en una reunión planificada para que Ignacio conozca, en una especie de cita a ciegas, a Rebecca, la compañera de trabajo de Marina, la esposa de su amigo Carlos. De ese punto de partida se dan las situaciones más absurdas y las conversaciones más irrelevantes sobre absolutamente cualquier cosa.

Durante una noche de los protagonistas, los espectadores podrán sentirse identificados en torno a las situaciones que se van presentando. Roberto Franchi, estudió dirección de cine en Madrid, España. Luego de su experiencia por Europa, llega a Venezuela buscando una nueva manera de hacer teatro con una propuesta mucho más natural. “Llegue de Madrid hace unos meses presentando esta obra que busca enlazar elementos de la cotidianidad con el humor negro, la naturalidad en escena y la parodia a las costumbres sociales”, indicó el también comunicador social. Por otra parte indicó que está en búsqueda de enaltecer un elenco joven en ascenso debido al gran potencial actoral que puede apreciar en el país.

  Franchi cuenta con una experiencia artística en cine como guionista, actor y director. Hace poco se estrenó como director teatral en Venezuela con la obra “Este Es El Final”, escrita por él mismo también.

"Cita a Ciegas" está conformada por un elenco de reconocidas figuras de la TV y de las tablas, tal es el caso de Gaby Páez, coanimadora del programa Sábado en la Noche transmitido por las pantallas de Globovisión, Silvana Continanza, conductora de “Lo Actual” de Televen, Sofía López, Marlon Sanabria y el mismo Roberto Franchi.

“Cita a Ciegas” cuenta con la producción de Roberto Franchi y Andrea Armas. La fotografía viene de la mano de Miguel Angel Martínez @mamfotografo, y la diseñadora gráfica Fabiola Orta. El vestuario es cortesía de Tienda El Desván.

Cita a Ciegas se estará presentando desde el 17 de Julio hasta el 30 de Agosto todos los viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 8:00 pm en el Teatro Urban Cuplé del CCCT. Las entradas con un valor de Bs. 530,00 pueden adquirirse en www.tuticket.com 


via: Redacción


miércoles, 8 de julio de 2015

Tres días de ballet clásico en el Centro Cultural Chacao de Caracas


El 5to. Concurso Internacional de Ballet Clásico Caracas 2015 se celebrara en el Centro Cultural Chacao de Caracas con mas de 150 participantes.


ballet venezuela caracas clases concurso
Los días viernes 10 a las 6:30 pm., y sábado 11 y domingo 12 de julio a las 5:00 pm., más de 150 estudiantes de ballet de Venezuela y el exterior, estarán en el escenario del CCCH-Centro Cultural Chacao, donde se llevará a cabo la 5ta. Edición del Concurso Internacional de Ballet Clásico Caracas-2015, el pionero en eventos de este tipo en Venezuela y uno de los pocos que se realiza en toda Latinoamérica.

La fase semifinal y final del Concurso Internacional de Ballet Clásico (CIBC) Caracas, el cual funciona con estándares similares a las más importantes competiciones de ballet a escala mundial, se realizará en el Teatro del CCCH, con la participación de los estudiantes de ballet clásico, de ambos géneros (femenino y masculino) más destacados de las escuelas de todo el país. Estos serán evaluados durante sus presentaciones por un jurado, para luego seleccionar a los ganadores.

El Concurso Internacional de Ballet Clásico Caracas es una iniciativa de la Fundación Escuela de Formación Profesional de Danza para incentivar la práctica del ballet clásico en Venezuela. Se inició en 2010 con un programa piloto, que sólo incluía alumnos de las escuelas locales. En 2011 amplió su alcance permitiendo la participación de concursantes de otras partes del mundo.

Entre las prioridades del CIBC-Caracas está otorgar becas en el exterior para que los jóvenes bailarines puedan profundizar sus estudios, así como brindarles la posibilidad de tomar clases con reconocidos maestros de diferentes partes del mundo.

Así pues, los días 10, 11 y 12 de julio la tensión, los nervios y la emoción podrán sentirse en el Teatro del CCCH, cuando los participantes lo den todo para alcanzar los puestos de honor en una competencia que llega a su quinta edición y que ya se ha convertido en una referencia entre las escuelas de ballet en Venezuela. Entradas Bs. 600,00 (Platea) y Bs. 450,00 (Balcón), a la venta en la taquilla del teatro o por www.ticketmundo.com



via: Redacción


martes, 7 de julio de 2015

Ciclo “Filosofía en la Ciudad” se mueve al compás del tango


“De Tango y Filosofía” se titula la nueva charla del ciclo “Filosofía en la Ciudad” a realizar en el Centro Cultural Chacao.


filosofia ciudad chacao tango cultural
El jueves 9 de julio continúa el ciclo “Filosofía en la Ciudad”, en esta oportunidad con una charla a cargo del profesor Alfredo Vallota, titulada “De Tango y Filosofía”, que tendrá lugar en la Sala Experimental del CCCH- Centro Cultural Chacao, en la Avenida Tamanaco, El Rosal, a las 7:00 de la noche, con entrada libre. Habrá además, una exhibición de este apasionado baile.

La charla se realiza en el marco de la celebración de los cinco años del ciclo “Filosofía en la ciudad”, así como la conmemoración del Día de la Independencia de Argentina. La Embajada de Argentina a través de su Sección Cultural, brindará una exhibición de tango al final de la conferencia.

El poeta, dramaturgo y crítico literario anglo-estadounidense T.S.Eliot (1988-1965), habló de un arte metafísico en el que caben Donne y Quevedo. En la charla “De Tango y Filosofía” se defenderá que el tango también se incluye y, guiados por la conseja de Sandra Pinardi, se hablará, en un cambalache de temas, de su origen, de su poesía, de sus instrumentos, de la mujer, de la ciudad, de su danza, de la muerte, de Dios, de sus pasiones y valores...

El profesor Alfredo Vallota es Licenciado en Química de la Universidad de Buenos Aires y Magister en Filosofía de la Universidad Simón Bolívar, y entre otras actividades, se desempeña como miembro del Comité de redacción del periódico El Libertario en Venezuela y de la revista Germinal de España. Profesor Ordinario de la UCAB en la Escuela de Filosofía, dicta cursos de su especialidad Pre y Post grado en la USB y UCV. Ha ofrecido conferencias y seminarios en Argentina y Francia. Es autor de una docena de libro y más de 20 trabajos científicos y 60 de filosofía y humanidades. Actualmente es el coordinador del proyecto “Filosofía en la ciudad”

La cita es entonces este jueves 09 de julio a las 7:00 pm., en la Sala Experimental del CCCH, avenida Tamanaco, en El Rosal, para ser partícipe de la charla “De Tango y Filosofía”, a cargo del Prof. Alfredo Vallota. Entrada gratuita.


via: Redacción


viernes, 3 de julio de 2015

Muere el DJ venezolano Héctor Gámez en un tiroteo en Acapulco, Mexico


Hector Gamez se encontraba en una presentación en una discoteca de Acapulco y murió en un tiroteo en horas de la madrugada el Jueves.


hector Gamez guadalupe muerte tiroteo discoteca mexico muerto fotos
Una muy lamentable pérdida para el mundo de la música electrónica ocurrió recientemente, pues el DJ venezolano Héctor Gámez, quien se encontraba cumpliendo compromisos laborales en México, murió en un tiroteo que se registró en una discoteca en Acapulco, paradójicamente, en Caracas, donde se presento miles de veces y se supone que encabeza la lista de las ciudades mas peligrosas del mundo, no fue la ciudad que acabo con su vida.

Héctor, que apenas había llegado hace 5 días a Mexico, compartió compartió en sus redes sociales parte de su estadía; desde que arribó a Acapulco les hizo saber a sus seguidores que lo esperaban ansiosos. Hector no se fue sin conocer ates el DF y visitó la Catedral Metropolitana, la Basílica de Guadalupe y otros lugares de interés turístico.

"Que la virgen de Guadalupe este contigo. Te voy a extrañar y a querer siempre, Héctor Q.E.P.D.", escribió uno de sus seguidores en una de las últimas imágenes que el DJ puso en su cuenta de Instagram.

El icono venezolano de la música electrónica, a quien todos vimos tocar alguna vez, tenia mas de 20 anos desempeñándose como Dj y productor. Gamez tenía gran aceptación en México y con sus mezclas musicales conquistó al público de ese país. Para el 4 de julio, se suponía estar de vuelta a su país natal y continuar con una presentación en Barinas.

Nuestras condolencias a sus familiares. La electrónica esta de Luto.


via: Redacción


0

jueves, 2 de julio de 2015

Stan Wawrinka posa desnudo para ESPN (fotos)


Stan Wawrinka, posa desnudo y se suma a la lista de tenistas que han posado desnudos para ESPN (fotos).


wawrinka sin camisa desnudo pene fotos tenista tenistas
A Stan Wawrinka le gusta ponerse en situaciones que le hagan sentir nervios. Aunque citó el paracaidismo y puenting como ejemplos en una entrevista con ESPN, también puede agregar posar desnudo a esa lista.

El dos veces campeón de torneos de Grand Slam siguió los pasos de los tenistas John Isner y Tomas Berdych al posar desnudos para la más reciente edición de ESPN The Magazine’s The Body Issue, la cual muestra anualmente el físico de los atletas. ESPN dio a conocer un adelanto de la foto lunes para conmemorar el inicio de Wimbledon.

“Mi cuerpo es para mi tenis, es para mi deporte”, señaló Wawrinka, quien recientemente se cambio el nombre de Stanislas a solo Stan. “No soy para nada un modelo. Yo no trabajo para ir a la playa, yo trabajo para jugar bien y hacerlo bien en la cancha”.

Modelo o no, Wawrinka ha recorrido un largo camino desde sus días de adolescente, cuando pensaba que tenía un poco de sobrepeso. “En ese momento yo no estaba practicando mucho, el tenis era sólo un hobby. Pero no era fácil sentirse de esa manera”, dijo.

Ahora con 30 años, el suizo mide 1,83 metros y pesa 81 kilos. Wawrinka, quien venció contra al No. 1 del mundo Novak Djokovic para ganar el título de Roland Garros a principios de este mes, acreditó a su preparador físico desde hace mucho tiempo, Pierre Paganini, como parte fundamental de su éxito.

“Hemos estado trabajando juntos durante más de 10 años”, dice. “Él siempre está involucrado en mis decisiones, mi agenda, mi preparación. Incluso aunque las condiciones durante la final fueron de mucho calor, yo fui capaz de mantener mi nivel y jugar un gran partido y sin altibajos importantes”.

Wawrinka también reveló la clave de dos de sus armas – su saque y su revés con una sola mano. “Viene de mis movimientos procedentes de todo mi cuerpo, especialmente de mi espalda y mis abdominales – Hago mucho trabajo en la espalda, los abdominales y el núcleo”.

La edición de la revista de ESPN saldrá a la venta el 10 de julio pero hasta entonces, disfruten aquí de un adelanto.

Fotos de Stan Wawrinka desnudo para ESPN magazine

wawrinka sin camisa desnudo pene fotos tenista tenistas

wawrinka sin camisa desnudo pene fotos tenista tenistas


Otros tenistas que han posado desnudos, he aquí las fotos:

Tomas Berdych

berdych sin camisa desnudo pene fotos

berdych sin camisa desnudo pene fotos

berdych sin camisa desnudo pene fotos

berdych sin camisa desnudo pene fotos


Fabio Fognini

fognini sin camisa desnudo pene fotos tenista tenistas


Fernando Verdasco


verdasco sin camisa desnudo pene fotos tenista tenistas

John Isner


isner sin camisa desnudo pene fotos tenista tenistas


Jo-Wilfried Tsonga


tsonga sin camisa desnudo pene fotos tenista tenistas


via: Redacción


0

Expogastronomía lleva un mundo de abores a Las Mercedes


Luego de seis ediciones celebradas exitosamente en Caracas, ExpoGastronomía presenta un nuevo evento lleno de novedades, propuestas gastronómicas y curiosidades gourmet.


expogastronomia las mercedes gourmet restaurantes
ExpoGastronomía Venezuela, apostando al emprendimiento gastronómico venezolano, se complace en invitarlos a la VII Edición ExpoGastronomía, a realizarse en los espacios de la Plaza Alfredo Sadel, corazón de la urbanización Las Mercedes, Municipio Baruta. Caracas.

Durante los cuatro (4) días del evento, los visitantes tendrán la oportunidad de visitar el Pabellón de Países y degustar exquisitos platos típicos de Argentina, Colombia, España, Italia, Perú, Siria, Tailandia, Turquía, México, India y Venezuela, y asimismo podrán adquirir y llevar a casa productos emblemáticos de cada país.

Adicionalmente, ExpoGastronomía contará con la participación de diversos expositores, quiénes estarán ofreciendo productos artesanales, café y variadas bebidas, al igual que servicios de asesoría nutricional, entre otras interesantes Al igual que en ediciones anteriores, la entrada a la VII Edición de ExpoGastronomía será completamente gratuita, y estará abierta al público desde las 11:00 am hasta las 9:00 pm, del 20 al 23 de agosto de 2015. La cita será en la Plaza Alfredo Sadel, en el municipio Baruta de la Gran Caracas.

ExpoGastronomía se ha ido convirtiendo, poco a poco, en un clásico de la escena gastronómica de la urbe caraqueña. Ya con tres años y siete (7) ediciones en su haber, el evento sigue creciendo en cuanto a sus alternativas para el público, número de expositores y afluencia de visitantes.

La VII Edición ExpoGastronomía será realizada gracias al apoyo de Grupo CGYM, Coeventos y la Alcaldía de Baruta, en beneficio al “Programa de Atención a la Juventud Prolongada”, impulsado por la Alcaldía de Baruta.

Mayor Información: info@expogastronomia.com.ve / expogastronomiavzla@gmail.com / (212) 326.83.77 Comité Organizador EXPOGASTRONOMIA www.expogastronomia.com.ve


via: Redacción


lunes, 29 de junio de 2015

Segafredo Zanetti Espresso la nueva alternativa culinaria en Caracas


Segafredo Zanetti Espresso abre sus puertas también ahora en Caracas Venezuela para deleitar los paladares mas exquisitos.


Segafredo Zanetti Espresso el hatillo caracas venezuela
El auténtico restaurante Segafredo Zanetti Espresso ofrece un ambiente elegante para aquellos comensales que disfrutan del buen comer y de la comida mediterránea, adaptado a un concepto que realza la cultura italiana, ofreciendo así una cocina de alta calidad.

El restaurante se encuentra en más de 60 países, sin embargo, abrió su primera sede en Venezuela, el pasado mes de diciembre. Desde entonces cuenta con una amplia variedad de platos gastronómicos que garantizan complacer a cualquier paladar. Se trata de una propuesta exclusiva y basada en la influencia italiana con ingredientes seleccionados de primera calidad, se ofrece una carta que conserva sus propiedades y potencia los sabores; desde un exquisito plato como la Pasta Al Filetto Di Pomodoro y el Risotto Di Gamberi hasta una clásica Lasagna o Minestrones que sorprenderán por su exquisitez y permitirá sentir una explosión de sabores.

Además, combina un ambiente exclusivo y acogedor, con una glamorosa decoración al mejor estilo del diseñador italiano Roberto Cavalli que con su arte cubren el papel tapiz del restaurante, de igual manera la grandiosa estética de las sillas se debe al famoso diseñador industrial francés Philippe Starck.

Asimismo, Segafredo Zanetti Espresso promete entretener a todos aquellos que deseen pasar una velada diferente, deleitándose con Cócteles que despiertan los sentidos como el Green Apple Martini, un Bloody Mary o el popular Mojito o piña colada. A su vez, la gran variedad de vino que se ofrecen en la carta serán el acompañante perfecto para disfrutar de la gastronomía italiana.

El Restaurante busca convertirse en la mejor opción al momento de salir de la rutina citadina y gozar de unas instalaciones amenas y gastronomía que prometen consentir a aquellas personas que disfruten del buen comer.

Segafredo Zanetti Espresso se encuentra en el piso 5 del CC. Paseo El Hatillo. Para más información síguelos en las redes sociales Facebook e instragram con la cuenta @Segafredovzla

via: Redacción


0

Elba Escobar y Prakriti Maduro protagonizan película “Extra Terrestres”


Culmina rodaje de primera coproducción cinematográfica Puerto Rico/Venezuela ‘Extra Terrestres’ con Elba escobar y Prakriti Maduro.


Las reconocidas actrices venezolanas Elba Escobar y Prakriti Maduro acaban de culminar las filmaciones de la producción cinematográfica “Extra Terrestres”, ópera prima de la puertorriqueña Carla Cavina y primera coproducción Puerto Rico/Venezuela. La directora debutará en la pantalla grande el año próximo, con esta historia, la cual cuenta también en la protagonización con los puertorriqueños Marisé Álvarez y Sunshine Logroño. Este drama/comedia trata sobre la familia, los pollos y las estrellas, y transcurre entre las islas de Puerto Rico y las Islas Canarias.

‘Extra Terrestres’ narra la historia de Teresa (Marisé Álvarez), una astrofísica radicada en Tenerife, quien después de 7 años de autoexilio, regresa a Puerto Rico a confesar que es gay e invitar a su familia a su boda. Sus planes se ven frustrados al encontrarse con su padre, Arcadio (Sunshine Logroño), patriarca autoritario y prominente productor de carne de pollo, quien no le ha perdonado por abandonar la empresa familiar. El conflicto de padre e hija coincide con actos de sabotaje perpetrados por transnacionales competidoras que fuerzan el cierre de la empresa. Teresa, en su afán por recuperar el amor paternal, decide posponer su confesión y trata de ayudar a salvar el negocio. Sin embargo la suerte está echada, y el núcleo de la familia Díaz colapsa como una estrella supernova.

La película, escrita por Carla Cavina, nace del interés de ésta de contar una historia en tres dimensiones: la humana, la política y la cósmica. “Hilvané la historia alrededor de la crisis como metáfora unificadora. Es la historia de la crisis de una familia, de la crisis económica y política de mi país, y a su vez, desde un punto de vista astronómico, es la crisis de una estrella que está por colapsar, de esta crisis violenta se nutre el universo”, explica la cineasta. El guión de Extra Terrestres tuvo como script doctor al director y guionista boricua Diego de la Texera. Este guión además participó de los talleres de desarrollo de proyectos cinematográficos de la Fundación Carolina en el 2009 y de Ibermedia en el 2012. En estos contó con las asesorías del guionista español Jorge Guerricaechevarria, el argentino Jorge Goldemberg y la mexicana Silvia Pasternac.

“Esta película Puertorriqueña-venezolana entra ahora en la fase de postproducción la cual será realizada por completo en Venezuela” comenta Yomaira Molina, productora responsable por la parte venezolana. Extra Terrestres es una producción de Pulsar Films (PR) y C&E Producciones (VEN), y se realiza gracias a aportaciones del fondo del Programa de Cine del Departamento de Desarrollo Económico para Puerto Rico, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía de Venezuela (CNAC), el Programa Ibermedia y El Taller Cinemático. Esta película espera estrenarse en el 2016.



via: Redacción


0

sábado, 27 de junio de 2015

Academia de Baile Tatiana Reyna invita a disfrutar de "Pequeño Mundo"

Academia de Baile Tatiana Reyna celebra su 6to año en La Florida con el espectáculo "Pequeño Mundo".


academia de baile tatiana reyna la florida inscripcion pequeno mundo
La Academia de Baile Tatiana Reyna, con más de 40 años de fundada, cumple 6 años en su sede de La Florida y lo celebra este año con un espectáculo donde 175 alumnas de todas las edades bailarán flamenco, ballet, danza árabe y jazz, siendo además el momento ideal para la primera presentación de la recién formada Compañía Pre- Juvenil Tatiana Reyna quienes estarán a cargo del opening.

Pequeño Mundo es un viaje a través de distintas culturas del mundo para demostrarnos que no importa el idioma, música, vestimenta o demás diferencias que tengamos, el sol que nos alumbra es el mismo para todos, las lágrimas y las sonrisas significan lo mismo en todos los lugares, por ello debemos entender que al final este es un pequeño planeta y debemos vivir en armonía los unos con los otros.

Un espectáculo hecho por niños para los niños y para toda la familia. Con la Dirección Artística y General de Ethel Deutsch, con coreografías de Ethel Deutsch, Ivan Machin, Sejain Bastidas, Isis Andrade, Carolina Wolf, Francis Urbina, Adiari Medina, Lucimar Ponce, Oriana Tomassi, Aniuska Obregón, Kimberly Arocha, Adianez Jiménez, Litza Silva y Mirian Guanda. Con la participación especial de Mary Alejandra Regueiro en el canto y un cierre espectacular a cargo de Yaritza Tineo y la Fundación de Costa a Costa representando a nuestro hermoso país.

Son 4 funciones los días sábado 11 y domingo 12 de julio a las 12:30 p.m. y 3:30 p.m. en la sala Teatrex, el Bosque. Las entradas tienen un costo de Bs. 550 y 650, están a la venta en la Academia (C.C. La Florida, 0212- 7305799) y a través del teléfono 0412.225.26.79


via: Redacción


martes, 23 de junio de 2015

Moto Fashion Fest 2015; las motos tendrán vitrina en el Tolón

Tolón Fashion Mall y la empresa 3M Manufacturera de Venezuela, deleitaran a los amantes de las motocicletas con el Moto Fashion Fest 2015


Los caraqueños amantes de las motos clásicas y antiguas, disfrutarán, durante 3 días de total adrenalina y mucha emoción en diferentes áreas del elegante y exclusivo Mall de Las Mercedes, cerrando así con broche de oro el Mes de los Padres.

Entre el viernes 26 al domingo 28 de Junio, los amplios pasillos del principal centro de la elegancia y la moda de Las Mercedes serán punto de encuentro para los amantes del mundo de las motocicletas, quienes se darán todo un banquete admirando parte de la historia en dos ruedas.

Desde el nivel Planta Baja y hasta el Piso 5, las motos complementarán las principales vitrinas en Tolón FASHION MALL.

Se exhibirán una gran cantidad de piezas que pertenecen al extenso mundo de los coleccionistas venezolanos y que son consideradas íconos de libertad, estilo y tendencias de la moda. Así mismo 3M Manufacturera de Venezuela realizará demostraciones donde se podrán apreciar los acabados de sus productos “en vivo”.

En la valiosa muestra no faltarán marcas como la romántica Vespa, que causó furor en la década de los 50, la Guzzi con su emblemático escudo en forma de águila, la BMW de Alemania, Honda y Kawasaki de Japón, la emblemática Triumph de Inglaterra que se convirtió en parte del escenario y mobiliario de los más apasionantes sets de filmación de Hollywood por los años 60, la Dodge Tomahawk, moto a 4 ruedas considerada una de las más rápidas del mundo.

La Harley Davidson, que a muchos les recordará las secuencias de pura acción de importantes filmes, estará presente en el Moto Fashion Fest 2015, donde el Club de la Harley, Tolón Fashion Mall y 3M Manufacturera de Venezuela prepararán una gran sorpresa para el deleite de los caraqueños.

Además de las motocicletas que se exhibirán en vivo a lo largo de todo el Centro Comercial, el Moto Fashion Fest 2015 contará con una Galería Fotográfica donde el artista Gustavo Dao mostrará en Piso 5, su valiosa colección de gráficas, a gran tamaño, sobre el apasionante mundo en “dos Este evento para el disfrute de clientes y visitantes del centro comercial del fin de semana del 27 y 28 de Junio tendrá un área especial en el Piso 4 para la diversión infantil. Los jóvenes y adultos contemporáneos, disfrutarán de conciertos de rock a cargo de bandas reconocida en la Plaza Central del Piso 2, con el mejor ambiente musical a cargo de Tony Escobar.

Según informó la Gerente de Mercadeo de Tolón Fashion Mall, Angelina Faría para el día del cierre del Moto Fashion Fest 2015 está prevista la ceremonia de entrega del premio a “la moto favorita” por votación del público asistente a este evento que sin duda acaparará la atención de todos los apasionados por el mundo de las máquinas a 2 ruedas.

Todos los visitantes podrán interactuar en las redes sociales con #MotoFashionFest; para más información visita las redes sociales del Fashion mall de caracas twitter e instagram @tolon_fm y Facebook tolonoficial y de 3M Manufacturera de Venezuela Twitter @3M_automotriz y Facebook 3MAutomotrizVenezuela.

via: Redacción