Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

martes, 23 de junio de 2015

Jennifer Aboul posa desnuda para revista estadounidense? no nos sorprende... (fotos)

Jennifer Aboul haría lo que fuera para llamar la atención y ciertamente lo logró al posar desnuda "jugando" con su osito de peluche. He aqui las fotos.


jennifer aboul 2015 video porno fotos desnuda
Jennifer Aboul viene poco a poco logrando miles de seguidores y mucha fama en las redes sociales, con sus controversiales y eróticas fotos. Tanto fue el puje que hace un tiempo, incluso el reconocido portal gringo especializado en publicar fotos de celebridades mayormente estadounidenses, le dedicó una sección. Aunque old fashion, poco profesionales y con mala resolución, egotasticallstars.com publicó una sección completa con a nuestra sensual y crazy diva venezolana.

Aparentemente el nombre del osito de peluche es “panchito” y a pesar de carecer de vida, es la envidia de muchos. Desde la publicación de la precaria "sesion fotografica" con panchito, Jennifer Aboul ha aparecido en numerosas publicaciones impresas y digitales y ha sido capturada por lentes profesionales.

He aquí las fotos de Jennifer Aboul desnuda con su osito.

...


Y he aqui algunas otras selfie fotos por las que Jennifer Aboul tiene tantos seguidores:

jennifer aboul cuca bollo foto desnuda selfie

jennifer aboul tetas senos foto desnuda selfie

jennifer aboul culo bollo cuca tetas foto desnuda selfie

jennifer aboul culo bollo cuca papo foto desnuda selfie


jennifer aboul culo bollo cuca papo foto desnuda selfie

jennifer aboul culo bollo cuca papo vagina foto desnuda selfie

jennifer aboul culo video porno foto desnuda selfie

jennifer aboul papo cuca vagina video porno foto desnuda selfie


via: Redacción


lunes, 22 de junio de 2015

“Recorridos Habituales” de Ricardo Gómez Pérez protagonizan individual en BEATRIZ GIL Galería

“Recorridos Habituales” es el nuevo trabajo fotográfico el artista venezolano Ricardo Gómez Pérez y se exhibirá en Beatriz Gil Galeria.


beatriz gil galeria recorridos habituales
Con una propuesta desarrollada a través de un teléfono celular, presentará su nuevo trabajo fotográfico el artista venezolano Ricardo Gómez Pérez en una muestra individual, que bajo el título “Recorridos Habituales”, ocupará la Sala 2 de BEATRIZ GIL Galería desde el domingo 28 de junio a las 11:00 a.m. hasta el 09 de agosto, bajo la curaduría de Ruth Auerbach.

Son un total de 44 imágenes agrupadas en tres series –Botánica, Objetos y Urbe– las que componen esta muestra en la que Gómez Pérez, a juicio de Auerbach, “avanza hacia una indagación fotográfica cuya fortaleza se ejerce desde la versatilidad del medio, afianzando las estrategias híbridas e impuras que propone la fotografía contemporánea”.

El trabajo de este artista, reconocido a lo largo de más de cuatro décadas de amplia trayectoria a partir de sus series de personajes públicos, paisajes urbanos, desnudos y niños, desarrolladas con equipos tradicionales tanto en Venezuela y Europa como en Latinoamérica y los Estados Unidos; se vale ahora de las posibilidades y enorme capacidad de inmediatez de la fotografía móvil como herramienta de trabajo, e ingresa en la práctica de lo que se ha dado por llamar iPhoneografía. “Fotografía compulsivamente todo aquello que percibe: formas y motivos inesperados que capta para levantar una suerte de bitácora o imaginario iconográfico, que no es otra cosa que fragmentos de una biografía y el discurrir de una mirada voyerista por los diversos escenarios de su entorno”, afirma la curadora Ruth Auerbach, “su mirada capta aspectos y materialidades o formas comunes –casi triviales– de la cotidianidad urbana y doméstica, reuniendo y codificando un repertorio de argumentos temáticos que exploran y construyen series diferenciadas: los objetos materiales, la naturaleza botánica, y las abstracciones arquitectónicas, concebidas con la mínima intervención”.

De acuerdo a la experta, el repertorio visual que muestra Gómez Pérez “desafía la relación y la proximidad de géneros: los objetos encontrados en su recorrido por los lugares habituales –la calle o el parque–, fragmentos de una vegetación descartada y anónima, así como también de cuerpos caídos, elementos inesperados, precarios y fugaces que se relacionan con los volúmenes y espacios que habitan la urbe. En ese ir y venir, a veces deambulando sin rumbo, otras recorriendo las rutas de su andar cotidiano, descubre los argumentos visuales que definen sus imágenes”.

La exposición “Recorridos Habituales” de Ricardo Gómez Pérez realizada con el apoyo de el Archivo Fotografía Urbana y la empresa Photomatón, podrá ser visitada del 28 de junio al 09 de agosto, en BEATRIZ GIL Galería, ubicada en la Calle California con Calle Jalisco, en Las Mercedes; en horario de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., y domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. La entrada es libre.



via: Redacción


"Calletana No Se Calla" sigue cautivando al público en el Centro Cultural BOD.

"Calletana No Se Calla"; la vida fascinante de una GRANDE de España cautiva al público caraqueño.


El Centro Cultural BOD presenta, de viernes a domingo, original espectáculo teatral que, en tono de comedia, relata la intensa vida de una mujer de rompe y rasga que transgredió prejuicios y apariencias para vivir a su manera, Con las actuaciones de Miriam Pareja, Loly Sánchez, Vicente Bermúdez y Roland Carreño.

El público citadino ha sido seducido por el inteligente sentido del humor y atractiva historia de Calletana no se calla, espectáculo que se inspira en la muy real vida de una noble europea para tejer una comedia fantástica, onírica, divertida y, sobretodo, muy teatral que se presenta en el PH Móvil del Centro Cultural BOD desde el viernes 12 de junio.

El texto pasa revista a la vida de una Grande de España, un personaje único e irrepetible que nació, vivió y murió sin dejar a nadie indiferente… Sus amores –los aplaudidos y los prohibidos-, sus amistades, tanta las de abolengo como las bohemias; su fortuna, sus hijos, el amor por su país, por Sevilla, el flamenco y en definitiva, por la lucha interna y externa para honrar sus apellidos sin traicionar su pulso vital.

Las primeras actrices Miriam Pareja y Loly Sánchez, el actor Vicente Bermúdez y Roland Carreño, director de la revista Hola Venezuela quien, con este trabajo muestra sus cualidades histriónicas; dan vida a los personajes de esta original comedia dirigida José Pepé Domínguez, actor, director y dramaturgo de reconocida trayectoria.

El público caraqueño podrá disfrutar de esta propuesta escénica, que ha contado con la colaboración de la orfebre VIvianne Guenoun, en el diseño de las joyas de Calletana; de Muebles Mary y Jorge Jaimes Sastrería. Marbella Molina, Chepita Gómez y Carlos Scoffio de Image Producciones, están a cargo del concepto y producción y producción general.

Las entradas de Calletana no se calla, cuya temporada de estreno culmina el domingo 5 de julio, están a la venta en las taquillas del teatro, en La Castellana, y a través del portal www.ticketmundo.com. Funciones, viernes 8:00 p.m., sábados y domingo, 6:00 pm. Mayor información en www.corpbancacentrocultural.com, teléfonos: 0212-206 11 49 y 206 29 73 o por el Twitter @cculturalbodcb



via: Redacción


miércoles, 17 de junio de 2015

“Ron y Hierbabuena”, Café - Concert, continúa exitosa temporada

Debido a sus exitosas presentaciones, “Ron y Hierbabuena” llega al Teatro Premium Los Naranjos


ron hierbabuena teatro obra los naranjos premium
Luego de su excelente temporada en el 2014 y después de agotar sus entradas el primer día del Festival de Teatro de Caracas 2015, la obra café concert- teatro “Ron y Hierbabuena” llegó al Teatro Premium Los Naranjos todos los jueves de junio y julio.

Este espectáculo de la Fundación La Primera Puerta, dirigida por Karen Ruiz y bajo la producción general de Alexxey Córdova, es una comedia que invade el escenario con monólogos hilvanados por una selección musical interpretada por sus cantantes en vivo.

Ron y Hierbabuena entrelaza historias, vivencias e ilusiones de dos parejas con sus semejanzas y diferencias. La primera, son los cantantes y dueños del bar, un típico matrimonio oxidado por el paso del tiempo y en el que la rutina ya se ha hecho costra, mientras que la pareja de bailarines viven de los amoríos que juegan un poco a ser la antítesis, pero no por eso dejan de ser menos enrollados.

Merida Ascanio, Ramón Santana, Jeska Ruiz, y José Carrizo les dan vida a los personajes que muestran un cúmulo de experiencias humanas sacadas de ese disparatado cotidiano de la vida misma.

Humor inteligente, sabor latino, amor y despecho son parte inequívoca del espectáculo. Una visión humorística y descarnada que incita al espectador a reírse de sí mismo y de lo que pasa a su alrededor.

Esta pieza cuenta con el diseño y realización de vestuario de Luis Carpio, la asistencia de Josly Blanco, coreografías de Denis Wisho Licett, la dirección musical de Maikel Hernández y la dirección de arte de Paul Parrella.


via: Redacción


Festival Nuevas Bandas 2015 revela su cartel completo

15 grupos de todo el país competirán en el Teatro Chacao en el Festival Nuevas Bandas 2015.


Con motivo de la celebración de sus 25 años, la Fundación Nuevas Bandas, Centro Cultural Chacao, Nestea, Polar Ice, la Fundación Ultravivir, en alianza con La Mega, anuncian las actividades que se llevarán a cabo durante tres semanas en el marco del Festival Nuevas Bandas 2015.

Superando el récord de mayor número de agrupaciones concursantes que estableció el Festival Nuevas Bandas 1997 (13), en esta oportunidad son 15 las agrupaciones ganadoras de los Circuitos Nuevas Bandas 2015 efectuados en distintas regiones del país, quienes buscarán ser referentes del pop rock venezolano en los próximos años.

La Fiesta Animal (Puerto La Cruz), Los Kung Fu Club (Barquisimeto), Motorfunk (Valencia), Los Confleis (Valencia), Desinformados (Maracaibo), Ainhoa (El Vigía), José y el Toro (San Cristóbal) y Versed, Novocolor, Dandy León, D'Eras, Quincalla, La Pagana Trinidad, Rudras y Bonanza de Caracas, son las bandas que están en la competencia para coronarse ganadores del festival de música más longevo de latinoamérica.

Además de los conciertos que se realizarán en el Teatro Chacao, las instalaciones del Centro Cultural Chacao recibirán una serie de actividades en el marco de la celebración de los 25 años de la Fundación Nuevas Bandas. Se le unen otra tanda de eventos en distintos puntos de la capital.

Todo comenzará el 2 de Julio en la Sala Experimental del Centro Cultural BOD con las Sessiones VRock: 25 Años FNB, con una banda conformada por músicos reconocidos de la escena local como Kuámasi González, Luis Tafio Mendez, Victor Rodríguez y Tomás Zabala, integrantes de Los Humanoides, junto a Alberto Arcas (Okills), Armando Añez (Americania), Mariana Rengifo (Marianne Malí, Mochuelo), Juan Manuel Fernández (Retrovisor) y Rojo (4to Poder), harán un recorrido por la música de los ganadores y participantes históricos del Festival Nuevas Bandas. Este evento volverá a repetirse el 9 de Julio en el mismo espacio.

El martes 07 de julio a partir de las 7PM en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, el periodista Oscar Medina le realizará una íntima entrevista a Félix Allueva, presidente de la Fundación Nuevas Bandas, en la que no se ocultará nada. Un repaso a estos 25 años de VRock.

El miércoles 08 a las 6PM, la Plaza Los Palos Grandes recibirá a una actividad denominada Esquina de Ideas: El rock nacional de los últimos 25 años - Legado de un Festival, donde los panelistas, Guillermo Carrasco, Alejandro Blanco Uribe y Gerardo Guarache junto a Juan Carlos Ballesta como moderador, explorarán todas las décadas de la música local con especial acento en el Festival Nuevas Bandas.

El Festival llega a sus 25 años de vida como uno de los eventos musicales más longevos del rock latinoamericano. Un cuarto de siglo en el que agrupaciones como Los Amigos Invisibles, Caramelos de Cianuro, Los Mentas, Candy66, La Vida Bohème, VINILOVERSUS, Los Mesoneros, Okills, Rawayana, Tomates Fritos, Charliepapa, entre otros, han dado sus primeros pasos en esta tarima.

Desde el martes 14 de julio y hasta el domingo 19, el Festival Nuevas Bandas se traslada al Centro Cultural Chacao por segundo año consecutivo, donde además de la competencia, ocurrirán distintas actividades como conciertos acústicos, presentaciones y ventas de libros y mercancía, conferencias y más.

Programa y Grupos Festival Nuevas Bandas 2015

Martes 14 de Julio

Las actividades en el recinto principal del Festival Nuevas Bandas 2015 comenzarán con una charla ecológica dictada por la Fundación Ultravivir en la Sala La Viga a partir de las 3PM. A partir de las 4:30 PM, la sala Experimental del Centro Cultural Chacao contará con un set acústico de Horacio Blanco, vocalista de Desorden Público. Ese mismo día, pero a partir de las 7PM, Rudras, Los Confleis y Bonanza se encargaran de abrir el ciclo de bandas concursantes mientras que la agrupación caraqueña Circo Vulkano actuará en calidad de banda invitada.

Miércoles 15 de Julio

A las 3PM, en el Centro Cultural Chacao, representantes de festivales, eventos y organizaciones culturales como Por el medio de la calle, Suena Caracas, Ladosis, Festival El Otro Beta, Festival Nuevas Bandas y Tiuna El Fuerte conformarán el panel de un conversatorio denominado Producción de eventos: enfoques y acciones.

A las 5:30 PM, la sala Experimental seguirá con sus ciclos acústicos recibiendo a Sergio Pérez mientras que el Teatro albergará las presentaciones de las bandas concursantes Novo Color, Versed y Ainhoa. Presentando temas de su próxima producción discográfica, la banda Famasloop se encargará de dar clausura a este día de evento.

Jueves 16 de Julio

La jornada comenzará con el taller Guitarra eléctrica: Uso de la pentatónica en la improvisación de los géneros blues y rock, el cual será dictado de 3 a 5 PM en la Sala La Viga por los profesores de las Academias de Música Yamaha, seguido por presentación del grupo de ska Oeste Santo en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao.

El Teatro recibirá a las presentaciones de Los KungFu Club, Motorfunk y D’Eras, y tendrá cierre con el regreso a los escenarios venezolanos de Los Mesoneros, ganadores del Intercolegial Nuevas Bandas 2008 y participantes del Festival Nuevas Bandas 2009, en un show donde adelantarán el sonido de su próxima producción discográfica.

Viernes 17 de Julio

El día arranca con otro taller dictado por los profesionales de la Academia de Música Yamaha para los entusiastas de la percusión, denominado La Batería: del rock a lo afrovenezolano. Esto tendrá lugar de 3 a 5PM en la Sala La Viga. Luego de esto, Laura Guevara también mostrará su lado acústico en la Sala Experimental para dar paso a las presentaciones de Desinformados, Quincalla y La Fiesta Animal, concursantes del Festival Nuevas Bandas 2015 y el cierre por parte de Okills, ganadores del Festival Nuevas Bandas 2012, quienes se despiden de las tarimas venezolanas por un buen rato para probar suerte en otros mercados musicales.

Sábado 18 de Julio

Desde las 2PM, PROVEA (Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos) dictará un taller de corte social llamado Derecho a la manifestación para principiantes en la sala La Viga del Centro Cultural Chacao. A las 5:00 PM, en la sede de Tiuna El Fuerte, representantes de festivales, eventos y organizaciones culturales como Por el medio de la calle, Suena Caracas, Ladosis, Festival El Otro Beta, Festival Nuevas Bandas y Tiuna El Fuerte conformarán el panel de un conversatorio denominado Producción de eventos: enfoques y acciones.

La Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, a partir de las 5:30 PM, será recinto de un show acústico de los Beat3, una de las bandas tributo a The Beatles más destacadas a nivel mundial.

El Teatro Chacao recibirá a La Pagana Trinidad, Dandy León y José y El Toro, quienes cerrarán el ciclo de participantes del Festival Nuevas Bandas 2015. Asimismo, además de anunciarse al ganador del evento, se celebrarán los 25 años de la Fundación Nuevas Bandas con un concierto tributo donde se hará un paseo sonoro por las propuestas salidas de la cita musical más importante de Venezuela.

Domingo 19 de Julio

La clausura del Festival Nuevas Bandas comenzará con el taller Testimonios del activismo, coordinado por PROVEA, continuando con el contenido social que planea el Festival Nuevas Bandas para este año. Esto será a partir de las 11 AM y hasta la 1PM.

La Fundación Ultravivir seguirá con las actividades de este día con una charla ecológica que ofrecerán en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao de 2 a 4PM.

A partir de las 3:30 PM, en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, Los Pixel tocarán en formato acústico. A partir de las 07:00 PM en el Teatro Chacao se estará presentando el grupo que resulte vencedor del evento junto a Niño Nuclear, ganadores del Festival Nuevas Bandas 2014.

La reconocida agrupación venezolana, ganadora de un Latin Grammy, C4Trío, se presentará en su formato habitual con un repertorio rockero como pocas veces se les ha visto: C4Trio in Rock.

El cierre perfecto de la semana del Festival Nuevas Bandas 2015, estará a cargo de un trabuco conformado por Hana Kobayashi, Gilberto Lazo (Big Mandrake), Luis ‘Tafio’ Mendez, Leonardo ‘Kmarón’ Jaramillo y Alejandro Bautista, quienes estarán rindiendo un homenaje a los 30 años de carrera musical de Desorden Público, recorriendo los temas más importantes de su dilatada trayectoria musical.

Las entradas de martes a viernes (14 a 17 de Julio) tendrán un costo de 400 bolívares mientras que sábado y domingo (18 y 19 de julio), valdrán 500 bolívares. Pueden ser adquiridas en www.ticketmundo.com o en las taquillas del Centro Cultural Chacao.

Para más información, pueden visitar www.nuevasbandas.com, la nueva página web oficial de la Fundación Nuevas Bandas.

​​Twitter: @nuevasbandas
​​Facebook: https://www.facebook.com/nuevasbandas
​​Instagram: @nuevasbandas


via: Redacción


Pique Nique y la Fête de la Musique toman espacios de la Plaza Los Palos Grandes

Proyecto gastronómico Pique Nique estará enmarcado en la Fête de la Musique y tendrá como propuesta un menú diseñado por el Chef Adolfo Pastrán.


pique nique fete musique chacao 2015 plaza lpg
La música y la gastronomía se conjugarán este sábado 20 de junio entre la 1:00 y las 6:00 de la tarde, en la Plaza Los Palos Grandes, gracias a la programación de la 5ta edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la Música) Venezuela 2015, que presentarán en este espacio la Embajada de Francia, la Alianza Francesa y Estación Inalámbrica, dentro de la cual se incluirá una nueva edición del Pique Nique que ofrece Cultura Chacao una vez al mes, y que en esta ocasión contará con la propuesta gastronómica del Restaurante Zinc.

Celebrada en más de 456 ciudades de 120 países, la Fête de la Musique tomará este día diversas plazas de los cinco municipios caraqueños –Chacao, Baruta, El Hatillo, Libertador y Sucre– así como de San Antonio de los Altos y Los Teques, con un total de 40 agrupaciones que deleitarán a los presentes con sus respectivas presentaciones musicales.

En el municipio Chacao el escenario de la Fiesta de la Música Venezuela 2015 será la Plaza Los Palos Grandes (designada Estación Châtelet para el evento), donde el público podrá disfrutar de la programación que se ofrecerá a partir de la 1:00 p.m., y que abarcará la presentación de las agrupaciones Panam'Orquesta (Canción Francesa), Monster & Glamour (Rock and Roll), III Deberes (Hip Hop), Camargo (Indie-Rock), y A Lo Flamenko (Flamenco-Fusión).

Asimismo, a partir de las 4:00 p.m. se ofrecerá una nueva edición del proyecto gastronómico Pique Nique, concebido por Cultura Chacao a fin de promover la movida gastronómica en el municipio y propiciar la convivencia ciudadana, durante el cual las personas podrán escoger entre llevar su propia merienda o adquirir un sencillo menú a un costo de Bs. 400, preparado esta vez por el Chef Adolfo Pastrán del Restaurante Zinc. Diseñado a partir de las últimas tendencias en comida creativa, dicho menú estará conformado por un Mini Choripan con cebolla caramelizada y queso azul, acompañado de un Mini Brownie, y como bebida, una Aguapanela en infusión de piña.

La cita es para el sábado 20 de junio de 1:00 a 6:00 p.m., en la Plaza Los Palos Grandes, ubicada en la tercera avenida de Los Palos Grandes, entre 2da y 3era transversal. La entrada es libre.

Mayor información puede ser solicitada por la página web: cultura.chacao.gob.ve, a través de la cuenta de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org Instagram: culturachacao

Para consultar más detalles de la Fiesta de la Música Venezuela 2015 visitar la página web caracas.afvenezuela.org o a través de las redes Facebook: Fiesta de la Música Venezuela Twitter: @fiestamusicave @afvenezuela @estainalambrica



via: Redacción


martes, 16 de junio de 2015

En Game of Thrones todos mueren al final ( contiene spoiler )

No te enamores de ningún personaje de Game of Thrones pues todos mueren al final.


jon snow muerte muere game of thrones final
El que todos pensamos seria el gran protagonista de "Game of Thrones", Jon Snow muere inesperadamente y revela a los medios que "no volverá". El cierre de la quinta temporada de "Game of Thrones" fue, sin dudas, el final más inesperado de la serie en sus cinco ciclos, pues los millones de seguidores de la producción de HBO por primera vez vieron una "season finale" que no estaba escrita en los libros de George R.R. Martin lo cual de cierto modo es interesante pues nadie sabe como terminara ahora la popular serie.

El capítulo "Mother's Mercy" culminó con la muerte de John Snow (Kit Harington) en manos de sus hermanos de la Guardia de la Noche. El hijo bastardo de Ned Stark fue apuñalado en masa, como consecuencia de la tragedia que gatilló su decisión de ir a buscar a los salvajes para unir fuerzas. Dicho viaje terminó con decenas de "cuervos" muertos en manos de los caminantes blancos.

Este hecho no está registrado de la misma manera en "Danza de dragones", quinto y último libro publicado por Martin dentro de la serie literaria "Canción de hielo y fuego". En la novela, el Lord Comandante de la Guardia de la Noche efectivamente es atacado, pero se desconoce si las heridas son mortales. En la serie, por el contrario, no quedan dudas del desenlace fatal.

Harington habló con "Entertainment Weekly" sobre este hecho, y aseguró que no hay manera de que su personaje regrese a la vida. "Tuve una conversación con Dan y David (creadores de la serie), y me dijeron 'mira, se acabó, no vas más'", aseguró el actor, quien recalcó: "Me dijeron que estoy muerto. Estoy muerto. No voy a volver para la próxima temporada. Eso es todo lo que puedo contar".

Tampoco está escrita la muerte de Stannis Baratheon (Stephen Dillane), quien supuestamente fue asesinado por Brienne de Tarth (Gwendoline Christie) en las afueras de Invernalia. El hermano del fallecido rey Roberth atacó fallidamente el territorio que alguna vez fue gobernado por Ned Stark. Se sospecha que el personaje podría seguir vivo porque no se vio el momento en que De Tarth le quitó la vida, sino que sólo se mostró el momento en que lo condenó a muerte y le preguntó si tenía algunas últimas palabras, a lo cual Stannis respondió que procediera a la ejecución.

Por otra parte, la esposa de Stannis Baratheon, Selyse (Tara Fitzgerald) , se colgó de un árbol tras haber ofrecido a su hija, Shireen (Kerry Ingram), como sacrificio en un ritual de la bruja Melisandre (Carice van Houten). Estas muertes tampoco están narradas en "Danza de dragones".

Otro de los acontecimientos que sorprendió a la audiencia fue la expiación a la que fue sometida Cersei Lannister. El personaje interpretado por Lena Headey quedó en libertad a la espera de un juicio por haber engañado al rey Robert Baratheon. La reina tuvo que caminar desnuda por Desembarco del Rey, sometiéndose así a un humillación pública. Los habitantes la insultaron, escupieron y golpearon, hasta que finalmente llegó al castillo.

Hemos repasado aquí algunos de los hechos inesperados del final de temporada de "Game of Thrones". Temporada tras temporada vemos morir a mas de nuestros personajes favoritos sistemáticamente. Ante la reciente muerte de Jon Snow y toda la pleyade de "Protagonistas" fallecidos en la serie, predecimos nuevos personajes en la 6ta temporada y la toma de peso en la historia por parte de otros existentes. Para dejar una flor en la tumba de tu personaje muerto favorito, ve al Cementerio de Personajes de Game of Thrones.


via: Redacción


jueves, 11 de junio de 2015

La VI Edición del Sibelius Fest 2015 llega en el mes de Junio

Sibelius Fest 2015 contara con los invitados especiales: Candy66, Gaélica, Sibelius, Terra Nullius en su VI edición.


sibelius fest 2015 edicion 6ta sexta bandas
El Festival de guitarra eléctrica más importante del país, Sibelius Fest, en coproducción con la Alcaldía de Baruta, anuncia oficialmente la fecha y locación de su VI edición para este 2015. La Plaza Alfredo Sadel, ubicada en el Municipio Baruta, Estado Miranda, será nuevamente el escenario perfecto para disfrutar de un Festival totalmente gratis al aire libre.

Desde sus inicios en el 2010, El Sibelius Fest, se ha caracterizado por sorprender y ofrecerles a los presentes un show de talla internacional cargado de sorpresas y vibrantes sonidos. Esta nueva edición no es la excepción. Este próximo sábado 20 de Junio, de 1:00pm hasta las 10:00pm, el público que recorra el Festival será testigo no solo de distintas bandas y géneros musicales, sino de un concurso que reúne los mejores exponentes de la guitarra eléctrica del país.

En la tarima disfrutaremos de reconocidas bandas como lo son Candy66, Gaélica, Sibelius, TerraNullius y los 6 guitarristas finalistas, quienes competirán para ser seleccionados para viajar a México en el último trimestre del año y concursar en la gran final internacional del Sibelius Fest 2015. La animación del evento, estará a cargo de nuestra querida Maria Pura Imhof, conocida en la escena musical nacional como guitarrista de Sonica y cantante, ademas de locutora, voz de marca del canal Lifetime Latinoamérica y actriz de doblaje, quien desde hace 2 años ha formado parte del jurado del Sibelius y que este año se estrena como su presentadora oficial del Sibelius Fest Venezuela.

En esta VI Edición, el Festival, cuenta con diversos espacios interactivos y sorpresas para el público visitante, diseñados y creados para el disfrute constante de todos los presentes. Puntos de Rock Band, tarimas de instrumentos, zona jamming, concursos, feria de comida y muchos atractivos más; son parte de las novedades que trae El Sibelius Fest 2015 para toda la familia. Sin duda, uno de los eventos más impresionantes de producción nacional que es posible gracias al apoyo de Movistar, Club Social, Huawei, Magnishow, Arepa Music, Pepsi y Piña Musical.

¡Un evento seguro, musical y recreativo que sin duda debes disfrutar!

​Para más información visita ​www.sibeliusfest.com



via: Redacción


miércoles, 10 de junio de 2015

Convocatoria a casting abierto para Venezuela Decadente 2015

Quehay2night.com invita a participar en el casting abierto para “Venezuela Decadente” este 19 de Junio.


casting caracas venezuela se viste de moda decadente
 Quehay2night.com te invita a participar en el casting abierto para el desfile que revolucionará la moda nacional: “Venezuela Decadente” a realizar en 2015 en La Castellana.

Este año, llegará a Caracas un desfile de modas único en su estilo; “Venezuela Decadente” un fashion show que mostrará tendencias de vanguardia de reconocidos diseñadores y otros tantos emergentes en un ambiente industrial cargado de elementos propios de comunidades de nuestro país. Este novedoso evento, además de deleitar al público con propuestas fashion innovadoras y extravagantes, también tiene la noble misión de recaudar fondos para una fundación  que vela constantemente por proporcionar viviendas dignas a las comunidades más deprimidas de nuestro país.

El casting de modelos para el evento se realizará en la sede de Star Model DC ubicada en la Qta Telema de la California Norte, cerca de la estación de Metro La California, el día viernes 19 de Junio entre las 11:00am y las 6:00pm.

Para el evento se solicitan modelos entre 18 y 28 años, hombres y mujeres sin limitaciones de estatura. Se requiere llevar traje de baño y un cambio adicional.

Mas información:
+584261982838
twitter.com/quehay2night
quehay2night.com
Hashtag: #VenezuelaDecadente
Evento Facebook: Casting Abierto Venezuela Decadente 

via: Redacción


lunes, 8 de junio de 2015

Cultura Chacao inicia Plan de Restauración de Obras de Arte en espacios públicos del municipio

Una docena de obras de importantes artistas venezolanos ubicadas en el municipio serán restauradas de la mano de Cultura Chacao.


obras de arte en el municipio chacao
El patrimonio artístico forma parte de la herencia cultural que define a una sociedad en su época y la preserva para generaciones futuras. En su política de proteger esos bienes muebles de gran relevancia para la comunidad, Cultura Chacao iniciará este jueves 11 de junio un plan de mantenimiento y restauración de una docena de obras de importantes artistas venezolanos, ubicadas en diversos espacios públicos del municipio. El proyecto será ejecutado a lo largo del año y estará a cargo de la empresa Arte Taller 33.

Entre las obras que serán restauradas se encuentra la estatua ecuestre de Simón Bolívar, ubicada en la Plaza Bolívar de Chacao, de cinco toneladas de peso, que fue realizada por el escultor Arturo Rus Aguilera e inaugurada el 20 de mayo de 1995.

Se suman la estatua pedestre de San Juan Bosco, que se encuentra en la Plaza San Juan Bosco de Altamira, y es creación del artista Aldo D’Adamo; la estatua pedestre de Isabel La Católica, ubicada en la Plaza La Castellana y elaborada por Marysol Escobar. Además estarán las piezas escultóricas “Lejarazú” de María Cristina Arria (Urbanización Country Club) y “La Deliee” de Bernard Pages (Plaza Francia de Altamira).

Completan la lista de obras el busto de Francisco de Miranda (Altamira Norte), busto de Antonio José de Sucre (Plaza Bélgica), escultura Lazo Martí (Avenida Francisco de Miranda, Chacaíto) y la escultura del Almirante Brión (Plaza Brión de Chacaíto).

A través del plan de restauración de obras, Cultura Chacao continúa en su línea de ejecutar programas en el municipio que protejan el patrimonio cultural, desarrollen sentido de identidad y pertenencia en el ciudadano, y estimulen el sentido de responsabilidad como pilar para la convivencia.

Por su parte, Arte Taller 33 es una empresa que posee 30 años de experiencia en el campo de la conservación, restauración y montaje de obras de arte. Trayectoria que incluye la consecución de proyectos para diversas instituciones públicas y privadas, galerías de arte y colecciones privadas en Venezuela y en el exterior.

Para mayor información sobre este y otros proyectos de Cultura Chacao puede revisar la página web cultura.chacao.gob.ve o informarse a través de la cuenta de Twitter @culturachacao, Facebook culturachacao.org e Instagram culturachacao.

via: Redacción


Belleza venezolana presente en el Miss Gaming International 2015

Rosireé Platias oriunda de Margarita a representara a Venezuela en el Miss Gaming International 2015 a realizar en Perú.


rosiree platias fotos desnuda miss gaming international lima peru 2015
Venezuela dice presente en la edición 2015 del Miss Gaming International, gracias a la hermosa criolla Rosireé Platias, oriunda de la Isla de Margarita, quien competirá con otros países del mundo en Lima - Perú del 8 al 12 de junio.

“Es primera vez que voy a representar a Venezuela internacionalmente, para mi fue una sorpresa quedar elegida luego de realizar el casting con 16 chicas. Me siento muy emocionada y orgullosa de representar a mi país, daré lo mejor de mi para dejar a Venezuela en alto y traerme la corona” menciona nuestra representante venezolana.

La industria del Miss Gaming International, tiene como fin unir las industrias del turismo, entretenimiento y juegos de azar responsable para impulsar labores de acción social a favor de los más necesitados, de los integrantes de este sector.

Parte de la elección de la representante del Miss Gaming International, depende de los votos obtenidos en la página web. Demostremos nuestro apoyo a Venezuela en esta edición 2015. Ingresa a la página y vota por Rosireé Platias (@platirosi) a través de unos sencillos pasos. http://www.missgaminginternational.com/votacionx.php.


via: Redacción


Regresa el Festival Kikiriwiki a la USB

El Festival Kikiriwiki 2015 en su 8va edición contara con 9 bandas participantes.


kikiriwiki usb 2015 bandas festival rock
La 8va edición del Festival de Rock de la Universidad Simón Bolívar, el Kikiriwiki 2015, se llevará a cabo el viernes 12 de Junio, en el estacionamiento de canchas de dicha universidad, a partir de las 12:00 del mediodía.

En el evento, participarán 9 bandas concursantes del Kikiriwiki: Daidalos, 3seg, Club House, Skabalú, Babilonia, Retrovisor, Quincalla, Ebenelyon y Post-data.

Junto a ellos, también estarán 3 bandas participantes de tercer Circuito NB de Caracas quienes buscarán su pase para el Festival Nuevas Bandas 2015: Rudras, Pegaso y Bonanza.

B.I.D.A.I.A. (ganadores del Kikiriwiki en 2013, La Última Thule, Vargas y Lebronch se encargarán de cerrar en el Kikiriwiki en calidad de artistas invitados.

Se puede cancelar el cover para el evento en las salas de las agrupaciones estudiantiles de la USB o en la entrada del evento, con un costo de Bs. 150 más 4 botellas plásticas limpias o Bs. 250 sin botellas.

Para más información puedes seguir a @FCEUSB en las redes sociales, usar la etiqueta #Kikiriwiki2015 o escribir a kikiriwikifceusb@gmail.com.


via: Redacción


jueves, 4 de junio de 2015

Lanzamiento de la nueva linea de lencería Jolie Femme contara con Maribel Zambrano como Modelo.

Faviola Thompson y Rogelio Delgado lanzan su linea de ropa intima “Jolie Femme” con la presentación de Maribel Zambrano.


jolie femme lenceria sado line exposexo lanzamiento maribel zambrano
En el Marco de la Expo Sexo Plus 2015 se lanza la línea de ropa íntima erótica oficial de este evento “Jolie Femme” de la mano de los diseñadores Andru Aponte. Faviola Thompson y Rogelio Delgado.

“Sado” es la nueva colección que lucirá la imagen de la marca, la exótica y divina modelo Maribel Zambrano. Que Dejara a los presente sin aliento, con una línea cargada de mucho erotismo y picardía para aquellos amantes de los momentos calientes y de lujuria y para las más atrevidas que se arriesgan a sorprender a su amante con esta diminutas y motivadoras prendas.

“Jolie Femme” nace de la inspiración de la coquetería de la Mujer Venezolana, que siempre se ha motivado y vive en constante búsqueda de resaltar sus atributos, es cuando estos tres diseñadores deciden crear una línea erótica, sensual y atrevida donde en la intimidad no dejara que el calor desaparezca con estas prendas que lo que hacen es subir el autoestima y la temperatura.

Los invitamos a que pasen una noche divina llena de chicas lindas atrevidas, buena música y gente chick


via: Redacción


miércoles, 3 de junio de 2015

Valencia está de Moda con TECHO este 2015

”Valencia está de Moda con TECHO" un Fashion show a realizar en Carabobo a beneficio de la fundación TECHO Venezuela.


El próximo 10 de junio llega al estado Carabobo ”Valencia está de Moda con TECHO" un desfile de moda realizado entre el Instituto de Modelaje Jacqueline Aguilera C.A y TECHO Venezuela. El mismo tendrá lugar en el Hotel Hesperia de Valencia a las 7:30 pm. En esta 2da edición del evento, Jacqueline Aguilera, directora del Instituto y Miss Mundo 1995, trabajará de la mano con TECHO en la recaudación de fondos para esta ONG al mismo tiempo que busca resaltar lo mejor de la moda venezolana y las nuevas tendencias exponiendo el talento de grandes diseñadores de fama internacional junto con modelos y artistas en un espectáculo que fusiona el arte, la moda, la música y la voluntad de personas que están dispuestas a contribuir para lograr una Venezuela más justa y sin pobreza.

Se contará con la presencia de diseñadores de la talla de Alejandro Fajardo, Carlos Aguilar, Carol Ginter, Olga Bolaños, Penott Strauss y grandes agencias y marcas presentando sus nuevas colecciones. También estarán presente diversas personalidades como Harry Levy y José Vieira animando el espectáculo. Contaremos con la participación de la cantautora venezolana Joette lanzando su nuevo sencillo, además de un artista especial que será la gran sorpresa de la noche. Las entradas del evento tienen un costo de 1000 Bs. p/p y están disponibles en www.ticketmundo.com y taquillas Sambil, Fórum y C.C Shopping Center.

TECHO es una organización Latinoamericana sin fines de lucro liderada por jóvenes. Día a día miles de voluntarios de todo el continente trabajan junto a las familias de las comunidades para mejorar su calidad de vida a partir del fomento del desarrollo comunitario y la participación ciudadana. La organización fue fundada en Chile en 1997 y desde el año 2001, comenzó su expansión por Latinoamérica. Hoy, TECHO, está presente en 19 países que se unen a través del trabajo de los voluntarios y las comunidades que luchan por un continente más justo. Desde el 2011 y gracias al apoyo de socios y voluntarios, TECHO Venezuela ha trabajado en más de 10 comunidades del Edo. Miranda, donde más de 210 familias han sido beneficiadas y se han movilizado a más de 3500 mil voluntarios para lograr esa Venezuela más justa y con menos índices de pobreza que todos queremos.

Más información en: http://www.techo.org/venezuela/


via: Redacción


Explosión Creativa llega a su XIII edición, a realizarse en el Hotel Tamanaco de Caracas

Explosión Creativa el evento más importarte de la industria de la comunicación, el entretenimiento y la publicidad en Venezuela se realizara en el Hotel Tamanaco este 2015.


explosion creativa 2015 8va edicion explosioncreativa.co ponentes

La campaña del evento este año está enmarcada en un concepto que desea invitar a las personas a compartir a través del #ComprometidosA las experiencias que representan su mayor compromiso. Con una divertida campaña que reúne a los influencers más importantes del país en Instagram, Youtube y Twitter, se estrenarán videos que serán apoyados por una cuña promocional en los principales canales del país. La tan esperada Exposición Comercial de más de 2.000 mts cuadrados, reúne a más de 100 empresas entre expositores y patrocinantes. Este año Global Eventos apertura un nuevo pabellón dedicado a uno de los sectores con mayor crecimiento: Las Franquicias, donde el visitante podrá conocer los casos de éxitos y las oportunidades de financiamiento que ofrecen las instituciones bancarias para incursionar en el modelo de emprendimiento asistido.

El crecimiento del sector franquicias en gran parte se debe a la aplicación de ingeniosas estrategias publicitarias, donde el contenido ha pasado a ser el protagonista como elemento clave para crear un vínculo emocional con el consumidor; por eso, Agencias Publicitarias y Digitales, Medios de Comunicación y Proveedores de productos y servicios presentan las últimas tendencias combinando elementos de entretenimiento que dan lugar a una experiencia única.

El programa del evento contará con más de 20 extraordinarias conferencias, que tendrán como temática central, las Tendencias de la Comunicación, Marketing de Contenidos, Innovación Digital, Branding, Engagement, Emprendimiento y Reconstrucción del Tejido Social.

Premios Explocreativa 2015

Como novedad Explosión Creativa tendrá una noche de gala para reconocer lo mejor de la industria, en una Imponente Ceremonia de Premiación, donde destacan nominaciones como Aplicación Móvil del Año, Franquicia del Año y Agencia del Año. Este año en el marco de su XIII edición se reconocerá lo mejor de la industria, en la primera entrega de los PREMIOS EXPLOSIÓN CREATIVA.

El día 20 de julio como apertura del evento el Salón Naiguatá del Hotel Tamanaco Intercontinental se viste de gala para una noche llena de sorpresas y entretenimiento, bajo la animación especial de Kerly Ruiz.

Un jurado de más de 100 personalidades influyentes del medio y el público asistente al evento tendrán la difícil labor de elegir y reconocer el gran trabajo de diversas empresas y profesionales que se COMPROMETIERON con la innovación y el desarrollo del país.

El proceso de postulación inicia el 15 de junio y culmina el 22 de junio y se hará a través de la página web www.ExplosionCreativa.co

Medios Digitales, Publicidad Alternativa, Medios Tradicionales, Líderes del año y Emprendimiento y Responsabilidad Social son las categorías que contienen más de 40 nominaciones donde los mejores de la industria competirán por el galardón.

Categorías premios a entregar en Explosión Creativa 2015


MEDIOS DIGITALES
1) Agencia Digital del año
2) Aplicación móvil del año
PUBLICIDAD ALTERNATIVA
3) Mejor experiencia de marca

MEDIOS TRADICIONALES
4) Mejor canal de tv abierta
5) Mejor empresa de tv por suscripción
6) Mejor canal de tv por suscripción
7) Canal de noticias del año
8) Canal deportivo del año
9) Canal de entretenimiento del año
10) Mejor impreso de circulación nacional
11) Mejor impreso de circulación regional – Región Central
12) Mejor impreso de circulación regional – Región Occidental
13) Mejor impreso de circulación regional – Región Oriental
14) Mejor impreso de circulación regional – Región Andina
15) Mejor impreso de circulación regional – Región Guayana
16) Mejor impreso de circulación regional – Región Llanera
17) Mejor impreso de circulación regional – Región Zuliana
18) Mejor circuito radial
19) Cuña del año
20) Jingle del año

LÍDERES DEL AÑO
21) Mercadólogo del año
22) Influenciador del año
23) Estratega digital del año
24) Agencia del año
25) Anunciante del año
26) Creativo del año
27) Campaña del año
28) Comercial del año
29) Empresa de innovación del año

FRANQUICIAS, EMPRENDIMIENTO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
30) Franquicia con mayor crecimiento
31) Franquicia de estética
32) Franquicia de salud
33) Franquicias de servicios
34) Franquicia de comida rápida
35) Franquicia 100% nacional
36) Franquicia retail del año
37) Franquicia del año
38) Microfranquicia del año
39) Campaña de RSE del año
40) Empresa pro emprendimiento del año

Conferencistas presentes en Explosión creativa 2015

Exequiel Rodríguez y Julio Grande - Presidentes de la junta directiva de RG2
Luis Cones - Master trainer de ConesGroup
Eddy Prado - Presidente de Ico Group
Wilmer Ramírez - Comediante
Yei Love - Comunicadora Social
Ale Castellanos - Ilustradora
Engels Pérez - Director general del “Equilibrio Digital”

Y junto a ellos:

Isbelt Venegas - Directora Creativa de Wacope.
Cindy López - Directora y fundadora de @Marcadearte.
John Moore - Diseñador grafico.
Irrael Gómez - Director de “Street Marketing”.
Gustavo Jiménez - Diseñador gráfico experto en 3D.
Romero Márquez - Fotógrafo y diseñador gráfico.

Y los Influencers :

Samuel Rodríguez @Sampinsss
Carlos Lorenzo @Kabetokhk
SolisBella Sánchez @Solisbella8
Tonny Boom @TonnyBoom
Vanesa Senior @Vanesasenior
Djane Nany @DjaneNany
Pedro Luis “La Divaza” @Ladivaza
Xavier García @Xavidivine
Jesús Matheus @Dalequeale
Carmina Vivenzio @Carminavivenzio

Programa General

20 de Julio: Inauguración y Premiación. 7 pm a 10 pm
21 de Julio: Conferencias de 8am a 12m y de 2pm a 6pm, Exposición Comercial 4pm a 10pm.
22 de Julio: Conferencias de 8am a 12m y de 2pm a 6pm, Exposición Comercial 4pm a 10pm.

Tarifa de Contado

Estudiantes: 6.500bs
Gold: 12.000bs

Contactos:

Para obtener mayor información solicítela a través de los siguientes puntos de contacto:
Teléfonos:
0212- 235.33.53 / 625.7410 / 625.52.92 (0414) 246.70.32
Redes Sociales
Twitter: @ExploCreativa y @Global_Eventos
Facebook: Explosión Creativa Organización
Instagram: @ExploCreativa y @Globaleventos_ve
Correos:
Info@global-eventos.com
ventas@global-eventos.com


via: Redacción


martes, 2 de junio de 2015

“Un pedacito de paz en el baño” invita a reflexionar sobre el tema de la paz

Se estrenará la obra “Un pedacito de paz en el baño” en  la Sala Cabrujas de Cultura Chacao en Los Palos Grandes.


obra teatro Un pedacito de paz en el baño sala cabrujas palos grandes
La Asociación Civil JÓVENES ACTORES PARA CARACAS, JACCS Producciones y el Cultura Chacao estrenarán este 5 de Junio en la Sala Cabrujas, la pieza teatral “Un pedacito de paz en el baño” del dramaturgo venezolano Jorge Cogollo, reconocido escritor egresado de UNEARTE en dramaturgia y quien actualmente se encuentra realizando una maestría de dramaturgia en Argentina.

En esta obra de teatro, JACCS producciones, agrupación que se inicia en la producción teatral, maneja una propuesta estética y de dirección basada en un discurso, el cual invita a la reflexión sobre el tema de la paz, sobretodo el llamado a la paz para Venezuela, y por supuesto para el resto del mundo.

En esta pieza se presentan dos personajes, un hombre (Un soldado) y una mujer (una enfermera de guerra). En ningún momento de la puesta se habla de un conflicto bélico en específico, simplemente es una guerra. Hay un tercer personaje, otro soldado que representa el único contacto con la realidad para estos dos personajes, pues durante toda la pieza, están encerrados en un baño, evidentemente desolado por la guerra.

“Un pedacito de paz en el baño”, la cual es dirigida por el reconocido dramaturgo y director teatral Jan Thomas Mora Rujano, cuenta con las actuaciones de talentosas figuras de la actuación, como lo son Nuvia González, Gabriel Sulbarán y Barbara Rodríguez. La producción ejecutiva es llevada por Jan Thomas Mora Rujano, y la dirección general adjunta por Elmer Eduardo Pinto, quien también es el encargado de la producción general. En la asistencia de dirección encontramos a Yaliska Echeverría y la dirección técnica a Daniel García. El diseño de arte y fotografía corre por cuenta de Yoelia Nicol Mora, en el manejo de las luces está Mariafernanda Mendoza y en la jefatura de prensa Daisy Alamo.

“Un pedacito de paz en el baño” se estrenará este 5 de Junio en  la Sala Cabrujas de Cultura Chacao en Los Palos Grandes, Avenida Francisco de Miranda con 3° avenida de Los Palos Grandes, C.C. El Parque, nivel C1, y estará en temporada hasta el 21 de Junio, con funciones los días viernes y sábados a las 7:30 pm y los domingos a las 5:00 pm. Las entradas tienen un valor de Bs. 200,00 público general y Bs. 150,00 estudiantes y tercera edad, de venta en taquillas del Teatro


via: Redacción


jueves, 28 de mayo de 2015

Inaugura en la Galeria Nacional de Arte (GAN) "Interpretaciones de la Mirada. El Paisaje en la Colección"

Una lectura histórica del paisaje en Venezuela se exhibirá en la Galería Nacional de Arte; la mirada de nuestros artistas desde el siglo XIX hasta hoy.


gan de arte inauguracion exposicion caracas
Una reconstrucción histórica del paisaje venezolano a través de la mirada de artistas de todos los tiempos, llega a la Galería de Arte Nacional (GAN) con la inauguración el domingo 31 de mayo, a las 11 am, de la exposición Interpretaciones de la mirada. El Paisaje en la colección.

Muestra organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, que presentará el origen de la idea del paisaje en la historia del arte venezolano, la cual se remonta a los apuntes de expedicionarios que llegaron al país a lo largo del siglo XIX, para conocer e inventariar las riquezas existentes. Así mismo, dará a conocer las primeras generaciones de pintores criollos que realizan estudios paisajísticos y escenarios de eventos históricos, lo que representa el redescubrimiento del entorno e igualmente el fortalecimiento de un signo de identidad. Un recorrido que se adentra igualmente, en el surgimiento de la corriente paisajística, en la primera mitad del siglo XX, iniciada por el Círculo de Bellas Artes y prorrogada por la Escuela de Caracas, para llegar así hasta nuestros días. De esta forma, se podrá apreciar, gracias a la expresión de nuestros artistas en torno al paisaje, como Venezuela se transforma en un país estetizado, más allá de una mirada mitológica o estratégica, en espacio de reconocimiento de quienes habitan su extensión.

Entre los artistas que estarán presentes en la sala 1 de la GAN se pueden mencionar Jean-Baptiste Louis Gros, Nicolás Ferdinandov, Cristóbal Rojas, Martín Tovar y Tovar, Manuel Cabré, Pedro Ángel González, Vasil Hrihorovich Kricevskie, José Vicente Aponte Istúriz, Carlos Herrera, Langenberg Winckelmann, Ramón Vásquez Brito, Mario Abreu, Juan Araujo, Armando Reverón, Antolín Sánchez, Luisa Palacios, Humberto Jaimes Sánchez, Luis Lizardo, Patricia van Dalen, Harry Abend, Carlos Poveda, Julio Pacheco Rivas, Antonio Moya, Margot Römer, Antonio Alcántara, César Prieto, Paolo Gasparini, Jorge Pizzani, Irene Pressner, Gerd Leufert, Víctor Valera, Gego (Gertrud Goldschmidt), Paul Klose, Rolando Dorrego, Luis Molina-Pantin.


via: Redacción


miércoles, 27 de mayo de 2015

Comienza el Festival de Cine Italiano 2015 en Caracas ( Agenda películas )

Festival de Cine Italiano 2015 en Caracas promete conquistar con lo mejor de su Séptimo Arte.


festival de cine italiano trasnocho 2015 caracas peliculas programacion
Lo mejor de las más recientes producciones cinematográficas de Italia serán exhibidas en el Festival de Cine Italiano 2015, gracias al respaldo de la Embajada de Italia en nuestro país, el Instituto Italiano de Cultura de Caracas y la Fundación Trasnocho Cultural.

Del 29 de mayo al 11 de junio los caraqueños podrán disfrutar de 9 películas representativas de las últimas producciones del cine italiano. Esta muestra, siempre tan valorada por el público amante de las producciones mediterráneas, que sugestiona por su filmografía actual, variada y rica en una paleta de temáticas, contrastes e historias de la vida real, paseándonos por la ciencia ficción, el drama y la comedia, siempre con su tono reflexivo y hasta optimista, en concordancia con la situación actual que vive la sociedad. Se mantiene en todos los títulos de este ciclo la esencia del realismo y de la comedia a la italiana que ha caracterizado los grandes producciones del cine italiano y mundial... El público disfrutará de estas películas que lo transportarán a un mundo de misterio, emociones, historia, risa y conmoción.

La agenda con los horarios de las películas estará disponible en www.trasnochocultural.com, así como en www.iicaracas.esteri.it y a través de las Redes Sociales, Facebook: Instituto Italiano de Cultura de Caracas; Trasnocho Cultural y en Twitter: @iicdecaracas @trasnochocult.

Cine Foro del Festival de cine italiano 2015 con la película "El Intrépido" en trasnocho

Este año el Cine foro estará dedicado a la película “EL INTRÉPIDO” (L´Intrépido. Italia, 2013, 111 min.) y la cita es el sábado 30 de mayo a las 10:00 a.m. en la sala de cine Paseo Plus 1 de la Fundación Trasnocho Cultural. Las entradas se podrán adquirir en las taquillas del Teatro.

Se trata de una película que invita a una reflexión sobre la necesidad del ser humano de inventarse un oficio para abordar una situación crítica. Con la colaboración de la Sociedad Psicoanalítica de Caracas y la organización del Instituto Italiano de Cultura de Caracas, el tema será abordado por los foristas: S.E. Dr. Silvio Mignano, Embajador designado de Italia; Dr. Carlos Rasquin, Director del Instituto de Formación de la Sociedad de Psicoanalítica de Caracas; José Pisano, Director General de Cinematográfica Blancica y Director de Programación de Cines Paseo; y Luigi Sciamanna, Actor, Director y Escritor.

El Festival de Cine Italiano siempre ha promovido el uso del séptimo arte para plantear la realidad de la sociedad actual, y en esta película el tema central gira en torno a la vida de Antonio, un hombre que se inventa un oficio para afrontar la crisis y se convierte en “el parche”, sustituyendo a las personas que tengan que ausentarse de sus trabajos aunque sea sólo por algunas horas. Este filme formó parte de la Selección Oficial del Festival de Cine de Venecia y fue ganador del Globo de Oro.

Películas y agenda del Festival de Cine Italinao 2015 en Caracas

CUERPO CELESTE
(Corpo Celeste. Italia, 2011, 100min.) Tras pasar diez años como emigrantes en Suiza, Marta, su madre y su hermana re-gresan a Reggio Calabria y luchan a diario para integrarse a la vida de esta ciudad del sur de Italia muy tradicional y dominada por la mafia. Aunque Marta trata de familiarizarse con los paisajes, sonidos y aromas de la ciudad, sigue considerándo-se una extranjera. Está a punto de participar en la ceremonia de la Confirmación, pero choca con la áspera moral de la comunidad católica local.

Viernes 29 de mayo / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.
Lunes 8 de junio/ 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

Dirección: Alice Rohrwacher. Guión: Alice Rohrwacher. Fotografía: Hélène Louvart. Intérpretes: Salvatore Cantalupo, Anita Caprioli, Renato Carpentieri, Paola Lavini, Pasqualina Scuncia e Yle Vianell.
Premios

2012 - David di Donatello Nomination Miglior regista esordiente a Alice Rohrwacher
Nomination Migliore attrice non protagonista a Anita Caprioli
2011 - Nastro d’argento Mejor director i a Alice Rohrwacher
2012 - Ciak d’oro Mejor opera prima a Alice Rohrwacher
Mejor intérprete non protagonista a Anita Caprioli
Premio Suso Cecchi d’Amico para mejor escenografía





9 x 10 NOVENTA
(9 x 10 novanta Italia, 2014, 94 min.)
En 2014, el Instituto Luce Cinecittà cumplió noventa años. Para celebrar el aniversa-rio, algunos jóvenes directores italianos son invitados para realizar cortos de diez minutos que incluyen imágenes del Archivo seleccionadas a partir de miles de do-cumentos audiovisuales. Las películas cuentan memorias de paisajes y realidades (quizá) perdidas; supersticiones y sueños. Se habla de la condición de la mujer, de la sexualidad, etc. Conviven la narración fantástica y la poesía, las palabras de grandes escritores junto con las voces del pueblo llano.

Sábado 30 y domingo 31 de mayo / 2:00 p.m.

Dirección: Marco Bonfanti, Claudio Giovannesi, Alina Marazzi, Pietro Marcello, Roland Sejko,Giovanni Piperno, Costanza Quatriglio, Paola Randi, Alice Rohrwacher y Sara Fgaier. Guión: Marco Bonfanti, Claudio Giovannesi, Alina Marazzi, Pietro Marcello, Roland Sejko, Giovanni Piperno, Costanza Quatriglio, Paola Randi, Alice Rohrwacher y Sara Fgaier.

Premios:

Festival Made in Italy, Londres 2015
ICFF Italian Contemporany Film Festival,
Tokio, Italian Film Festival 2015-05-21
BFI London Film Festival, 2015
Journai de Cinema Italienne, Nice, 2015-05-21
Cinema Italian Stile, Los Angeles 2014
Italian Film Festivalk, Madrid 2014
Biennale di Venezia, 2014




EL INTRÉPIDO
(L´intrepido. Italia, 2013, 111 min.)
Antonio se inventa un oficio para afrontar la crisis: el parche, o sea, alguien que sus-tituye a alguien que tenga que ausentarse de su trabajo aunque sólo sea por unas horas. Selección oficial del festival de cine de Venecia.

Domingo 31 de mayo / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.
Miércoles 10 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

Dirección: Gianni Amelio. Guión: Gianni Amelio y Davide Lantieri. Fotografía: Luca Bigazzi. Intérpretes: Antonio Albanese, Livia Rossi, Gabriele Rendina, Alfonso Santagata y Sandra Ceccarelli.

Premios
Selección Oficial del Festival de Cine de Venecia
Ganador del Globo de Oro.





EN GRACIA DE DIOS
(In grazia di Dio. Italia, 2014, 127 min.)
En Salento, al Sur de Italia, una pequeña fábrica regentada por una familia se ve obligada a cerrar y tres generaciones de mujeres deben luchar para sobrevivir. Con el fin de solventar sus deudas, venden su casa. Una vez que su hermano emigra, la enérgica Adele es la encargada de buscar un camino para solucionar la crisis familiar.

Sábado 30 de mayo / 4:00, 6:30 y 9:00 p.m.
Martes 9 de junio / 3:00, 5:30 y 8:00 p.m.
Dirección: Edoardo Winspeare. Guión: Edoardo Winspeare y Alessandro Valenti. Fotografía: Michele D´Attanasio. Intérpretes: Celeste Casciaro, Laura Licchetta, Barbara De Matteis, Gustavo Caputo, Anna Boccadamo, Amerigo Russo y Angelico Ferrarese, entre otros.

Premios
2014 - Nastri d’argento
Nomination Regista del miglior film a Edoardo Winspeare
Nomination Migliore soggetto a Edoardo Winspeare e Alessandro Valenti
Nomination Migliore attrice protagonista a Celeste Casciaro
Nomination Migliore fotografia a Michele D’Attanasio
Nomination Miglior sonoro in presa diretta a Valentino Giannì
2014 - Globo d’oro
Gran Premio della Stampa Estera a Edoardo Winspeare
Nomination Miglior film a Edoardo Winspeare
Nomination Migliore attrice a Celeste Casciaro
Nomination Migliore fotografia a Michele D’Attanasio
2014 - Ciak d’oro
Nomination Bello & invisibile a Edoardo Winspeare
Nomination Migliore fotografia a Michele D’Attanasio
2014 - Premio Suso Cecchi d’Amico per la miglior sceneggiatura





ITALIAN MOVIES
(Italian movies. Italia, 2012, 100 min.)
Empleados de la limpieza, emigrantes de todo el mundo, trabajan durante el turno de noche en los escenarios de un estudio de sonido donde las telenovelas italianas son filmadas. En cierta ocasión, hallan abierta una de las puertas que conducen a los cuartos donde las cámaras y el equipo de rodaje son almacenados. Y el indio Dilip da con una idea: filmar la boda de su amigo como regalo de ésta. Muy pronto esta idea se convierte en la segunda fuente de ingresos para todo el equipo de limpiadores del turno de noche, cambiando sus vidas para siempre.

Lunes 01 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.
Jueves 11 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

Dirección: Matteo Pellegrini. Guión: Mauro Radaelli Fotografía: Umberto Manente Intérpretes: Filippo Timi, Aleksey Guskov, Neil D’Souza, Michele Venitucci, Eriq Ebouaney, Melanie Gerren, Anita Kravos, Michele Di Mauro

Premios:
Rome International Film Festival 2012
Mediterranean Film Festival de Montpellier 2013
Mons International Love Film Festival 2014




LA ÚLTIMA RUEDA DEL CARRO
(L´ultima ruota del carro. Italia, 2013, 105 min.)
Ernesto es un ayudante de mudanzas que lleva cuarenta años viajando por Italia con su camión. A través de sus ojos, la película ofrece una mirada irónica de la his-toria del país, desde los años 70 hasta nuestros días, con los vicios y las virtudes de los italianos.

Martes 2 de junio / 3:00 y 5:15 p.m.

Dirección: Giovanni Veronesi. Guión: Filippo Bologna, Ugo Chiti, Ernesto Fioretti y Giovanni Veronesi. Fotografía: Fabio Cianchetti. Intérpretes: Elio Germano, Alessandra Mastronardi, Ricky Memphis, Sergio Rubini, Virginia Raffaele y Alessandro Haber, entre otros.

Premios
2014 - Nastri d’argento
Nomination Migliore attore protagonista a Elio Germano
Nomination Miglior attore non protagonista a Alessandro Haber
Nomination Migliore canzone originale (Ecco che) a Giuliano Sangiorgi e Elisa
2014 - Ciak d’oro
Nomination Miglior attore non protagonista a Alessandro Haber
Nomination Migliore scenografia a Tonino Zera
Nomination Miglior sonoro in presa diretta a Remo Ugolinelli, Alessandro Palmerini e Luigi Melchionda
Nomination Migliori costumi a Gemma Mascagni
Nomination Miglior canzone originale (Ecco che) a Elisa





LA MOVIDA DEL PINGÜINO
(La mossa del pingüino. Italia, 2013, 90 min.)
Bruno es un marido y padre afectivo pero en quien no se puede confiar. Es “super-ficial, distraído, iluso y soñador”, palabras peligrosas en tiempos de crisis. Pasa las noches limpiando en un museo romano, junto a su amigo Salvatore. A los dos, se les enciende la bombilla, y deciden presentarse a las Olimpíadas de bolos. Para completar el equipo de cuatro, se unen el ex-vigilante Ottavio, y el mago del billar Neno. Es inútil decir que Eva, la mujer de Bruno, no está de acuerdo con esta gran idea, y que su hijo Yuri se ve obligado a comportarse de nuevo, más adulto que el padre.

Miércoles 3 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.
Sábado 6 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.
Dirección: Claudio Amendola. Guión: Michele Alberico, Claudio Amendola, Giulio Di Martino y Edoardo Leo, basado en una historia de Andrea Natella. Fotografía: Antonio Grambone. Intérpretes: Ennio Fantastichini, Ricky Memphis, Edoardo Leo, Francesca Inaudi y Antonello Fassari, entre otros.

Premios
2014 - Nastri d’argento
Nomination Migliore commedia a Claudio Amendola
Nomination Migliore attore protagonista a Edoardo Leo
Nomination Migliore attore non protagonista a Ricky Memphis
2014 - Ciak d’oro
Nomination Migliore attrice non protagonista a Francesca Inaudi





TODOS LOS SANTOS DÍAS
(Tutti i santi giorni. Italia, 2012, 102 min.)
Guido y Antonia son una pareja con carácteres y horarios opuestos: él trabaja por la noche como recepcionista en un hotel; ella, de día, en una empresa de alquiler de coches. Su situación se complica cuando deciden tener un hijo.

Jueves 4 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.
Domingo 7 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

Dirección: Paolo Virzí. Guión: Francesco Bruni y Paolo Virzí Fotografía: Vladan Radovic. Intérpretes: Luca Marinelli, Thony, Katie McGovern, Robin Mugnaini, Donatella Barzini y Fabio Gismondi, entre otros.

Premios
2013 - David di Donatello
Migliore canzone (Tutti i santi giorni) a Simone Lenzi, Antonio Bardi, Giulio Pomponi, Valerio Griselli, Matteo Pastorelli e Daniele Catalucci (Virginiana Miller)
Nomination Migliore attrice protagonista a Thony
Nomination Migliore attore protagonista a Luca Marinelli
2013 - Nastro d’argento
Nomination Migliore attore protagonista a Luca Marinelli
Nomination Migliore colonna sonora a Thony
2013 - Globo d’oro
Nomination Migliore attore a Luca Marinelli
Nomination Migliore attrice a Thony
2013 - Ciak d’oro
Migliore sonoro in presa diretta a Alessandro Bianchi e Luca Novelli
Migliore canzone originale (Flowers Blossom) a Thony





BUEN DÍA PAPÁ
(Buongiorno Papá. Italia, 2013, 105 min.)
Andrea, de 38 años, es un hombre mujeriego y superficial que tiene un buen em-pleo en una empresa de publicidad. Su exitosa vida está llena de trabajo, diversión y aventuras de una sola noche. Pero, un día, aparece en la puerta de su casa Layla, una extravagante adolescente que dice ser su hija. La acompaña su abuelo Enzo, un insólito exrockero. Los dos han llegado para quedarse.

Sábado 6 y domingo 7 de junio / 2:00 p.m.

Dirección: Edoardo Leo. Guión: Massimiliano Bruno, Edoardo Leo y Herbert Simone Paragnani basado en una historia de Massimiliano Bruno. Fotografía: Arnaldo Catinari. Intérpretes: Raoul Bova,Marco Giallini, Nicole Grimaudo, Rosabell Laurenti Sellers y Edoardo Leo entre otros.

Premios
2013 - David di Donatello
Nomination Migliore attore non protagonista a Marco Giallini
Nomination Migliore canzone originale (Fare a meno di te) a Gianluca Misiti e Laura Marafioti
2013 - Nastri d’argento
Nomination Migliore commedia a Edoardo Leo
Nomination Migliore attore protagonista a Raul Bova e Marco Giallini





La Embajada de Italia, el Instituto Italiano de Cultura de Caracas y la Fundación Trasnocho Cultural invitan a esta tradicional cita de los caraqueños quienes durante 14 días disfrutarán en la sala de cine Paseo Plus 2 del Trasnocho Cultural del Festival de Cine Italiano 2015. Toda la información estará disponible en www.trasnochocultural.com, en la página del Instituto Italiano de Cultura de Caracas www.iiccaracas.esteri.it y en sus redes sociales: Facebook Instituto Italiano de Cultura de Caracas, Twitter @iicdecaracas @trasnochocult


via: Redacción


Se estrena trailer oficial del nuevo Point Break con Edgar Ramirez (2015)

Hoy se estreno el trailer oficial del remake de la película de culto Point Break donde Edgar Ramirez Interpretara a Bodhi.


El actor venezolano Édgar Ramírez será quien reencarnara el personaje del difunto Patrick Swayze en la nueva versión del film “Point Break (Punto de quiebra)”. Ramírez será Bodhi, un hombre aficionado al riesgo y con un estilo de vida poco convencional que se mantiene gracias a los fondos que consigue atracando bancos. El británico Gerard Butler iba a ser el encargado de protagonizar esta reinvención del nuevo “Point Break”, pero finalmente se salió del proyecto.

La original “Point Break” fue dirigida por Kathryn Bigelow, protagonizada por Patrick Swayze y Keanu Reeves, y estrenó en 1991 consiguiendo un éxito relativo en taquilla, aunque con el tiempo logró convertirse en una película de culto, razon por la cual muchos de los fans de la pelicula original dudan mucho de que esta nueva version sea igual de buena que la anterior.

Edgar Ramirez tiene unos grandes zapatos que llenar y son nada mas y nada menos que los de Patrick Swayze quien era sin duda el icono de la película original. Sin embargo, el trailer no defrauda y pensamos que la película, aunque ciertamente no satisfaga las demandas de todos los fans de la original, sera entretenida y digna de ver en el cine a partir de este 25 de Diciembre, fecha en la que se anuncio su estreno oficial.


Trailer Oficial de Point Break 2015:



via: Redacción