Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

viernes, 1 de abril de 2016

Orquesta Nueva Generación (NG) celebra su 28 aniversario en el Teresa Carreño


La la reconocida banda cubana NG se presentara en concierto en la Ríos Reyna con motivo de su aniversario.


Con la impronta musical de los Van Van e Irakere, agrupaciones cubanas reconocidas en el mundo, José Luis Cortéz llega a Venezuela junto a un abanico de talentosos músicos cubanos. El proyecto que en 1998 inició como Orquesta Nueva Generación (NG) La Banda – Todos Estrellas, celebrará en Caracas 28 años de fundado.

La gran sala Ríos Reyna del Complejo Cultural Teresa Carreño recibirá este domingo 03 de Abril a la agrupación cubana, reconocida en el mundo como los precursores de la timba. De la mano de José Luis Cortez, mejor conocido en el ambiente musical como “El Tosco”, NG La Banda prenderá la fiesta con un repertorio de aniversario.

Los temas más sonados de sus 40 producciones discográficas contarán con la participación especial de Kelvis Ochoa, Tania Pantoja, César “Pupy” Pedrozo, Alain Daniel, JG y Leo Vera, cantautores e interpretes formados en las filas de las grandes orquestas cubanas.

La presentación de apertura estará a cargo de Porfi Baloa y sus Adolescentes quienes, entre éxitos y temas de estreno, pondrán la nota criolla en esta fiesta caribeña. Baloa, compositor y arreglista reconocido en el mundo como uno de los mejores salseros de Venezuela, tocará por primera vez en la sala Ríos Reyna de tan destacado complejo cultural.

Orquesta Nueva Generación (NG) cuba


“Los Metales del Terror”, como ha sido denominada por la crítica especializada la sección de metales de NG La Banda, han impresionado al mundo entero. Arreglos especiales en los que metales, percusión y teclados se relacionan íntimamente le han permitido crear un sello que los hace únicos entre las otras orquestas cubanas. Kala Producciones, la Agencia Artística Presencia del Fondo Cultural del Alba y ProduAcción hacen posible la presentación de NG La Banda junto a Porfi Baloa y sus Adolescentes este Domingo 03 de Abril a las 5pm en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro y a través de www.teresacarreno.gob.ve.


via: Redacción


jueves, 31 de marzo de 2016

TRANCENDENCIA: el retorno de un género en Venezuela desde abril en Caracas.


El trance regresa a Venezuela desde abril en Caracas con "TRANCENDENCIA", una selecta rumba electrónica a celebrar en "The Place".


trnce electronica djs caracas
En los espacios de The Place ubicado en la 6ta transversal de Altamira – Caracas, se dará cita la primera edición de TRANCENDENCIA, evento producido por la Organización GEVEN.

Desde las 10pm podrás disfrutar de las producciones y mezclas en vivo de seis DJs nacionales, algunos de ellos con renombre internacional en sellos digitales del género Trance de la magnitud de Armada Music, perteneciente al DJ y productor holandés Armin Van Buuren. Los artistas que te acompañaran en dicha noche serán: Manuel Rocca, Daniel Tajna, UnderNova, Andres Machado, Aicos y Road Elf.

La recomendación es que llegues temprano si quieres disfrutar de este evento que significara un antes y un después dentro de la Música Electrónica venezolana y movida nocturna caraqueña. Un evento de alta calidad hecho para un público exigente.

Si eres del interior del país o de la capital y no quieres quedarte sin entrada, puedes cancelarla (en pre venta) vía transferencia bancaria, solicitando los datos a través de: sergiozambrano.d10@gmail.com, o llamando a los números 0414.916.26.86 / 0424.139.22.90, costo de la misma en puerta será de 2000 bsf p/p.

La fanaticada del Trance en Venezuela ya tiene su ciclo de fiestas con TRANCENDENCIA: el retorno de un género en Venezuela, desde el sábado 9 de abril a partir de las 10pm en The Place.

La Organización GEVEN es uno de los principales medios de difusión de Música Electrónica dentro del país, contando con casi cinco años apoyando, educando y creando propuestas que generen cultura musical electrónica en toda Venezuela a través de sus canales.

trnacendencia the place 9 de abril electrónica rumba


Para más detalles e información :

Ricardo Herrera
Director Ejecutivo
gelectronicavenezuela@gmail.com
+ 58 412 5545693
progeven.wordpress.com


via: Redacción


La Embajada de España presenta Temporada de Flamenco 2016 en Caracas


La Embajada de España en Venezuela presenta su próxima Temporada de Flamenco, que tendrá lugar la primera quincena del mes de abril en Caracas.


Nos visitarán desde España, las agrupaciones del prometedor guitarrista José Tomás Jiménez y del cantaor Salao, la última joya -como algunos le llaman- del flamenco catalán.

La Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela presenta “La Temporada de Flamenco 2016” que durante el mes de abril dará cita a agrupaciones flamencas de España y Venezuela, en diversos espacios de la capital.

Para esta Temporada de Flamenco 2016, la Embajada de España trae a Caracas al destacado guitarrista español José Tomás Jiménez quién abrirá la Temporada de Flamenco acompañado por Javier Martínez Rabadán en la percusión, Cristina Rodríguez de Tova en el cante y Ricardo Gutiérrez Casado en el baile. En la segunda parte del programa tendremos al cantaor Salao, la última joya -como algunos le llaman- del flamenco catalán. José Antonio Martín Yáñez, apodado ‘Salao’, estará acompañado de Tomás Lorenzo Bellido en la guitarra y de Marina González Ortiz en el baile. Asimismo, la Temporada será motivo de reunión e intercambio con músicos y agrupaciones de flamenco de Venezuela; país donde el Flamenco presenta una gran presencia de escuelas y academias de música y baile flamenco, además de contar con una gran multitud de aficionados.

El programa de la Temporada de Flamenco 2016 contará con las siguientes actividades:



Jueves 31 de marzo de 10.00 am a 12.30 pm en las instalaciones del Centro Cultural Chacao, clase magistral de guitarra flamenca dictada por José Tomás Jiménez. La misma está dirigida a guitarristas y músicos de flamenco y su participación es gratuita. Sin embargo, requiere inscripción: los interesados en participar, pueden escribir a: extensión.cculturalchacao@gmail.com.

Viernes 1 de abril a las 7.00 pm, se presentará en concierto José Tomás Jiménez en el Teatro de Chacao acompañado de la agrupación local A lo Flamenko. Las entradas tienen un coste de 1.350 BsF y pueden ser adquiridas en las taquillas del Teatro o a través de www.ticketmundo.com.

Sábado 2 de abril  a las 7.00 pm, José Tomás Jiménez se presentará también en concierto en el Anfiteatro de El Hatillo acompañado de la agrupación local Sal y Pimienta de la Hermandad Gallega de Venezuela. Las entradas tienen un coste de 1.388,88 BsF y pueden ser adquiridas en la taquilla del anfiteatro el día del concierto o a través de www.ticketmundo.com.

Viernes 8 de abril a las 7 pm, presentación en concierto de la agrupación catalana de Salao en la Hermandad Gallega de Venezuela, acompañado de la agrupación local Sal y Pimienta y Fusión Flamenca de la Hermandad Gallega de Venezuela. Actividad destinada a la comunidad española.

Sábado 9 de abril a las 7 pm, presentación en concierto de la agrupación catalana de Salao en el Anfiteatro de El Hatillo acompañado de la agrupación local A lo Flamenko. Las entradas tienen un coste de 1.388,88 BsF y pueden ser adquiridas en la taquilla del anfiteatro el día del concierto o a través de  www.ticketmundo.com.

Sábado 16 de abril a las 4 pm, PIQUE NIQUE FLAMENCO. La Temporada de Flamenco cerrará su programación con un espectáculo abierto en la plaza de Los Palos Grandes, en la que actuarán las agrupaciones venezolanas A lo Flamenko y Fusión Flamenca de la Hermandad Gallega de Venezuela. Actividad gratuita.

La Embajada de España agradece la colaboración del Centro Cultural Chacao, de Cultura Chacao, de Vive El Hatillo, de la Hermandad Gallega de Venezuela, del programa AIEnRUTa-Flamenco y el Hotel Gran Meliá Caracas en la Temporada de Flamenco 2016.

Para más información:

Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela: Correo electrónico: emb.caracas.cult@maec.es. Teléfono: 0212-2610502 // 0414- 3063922



Nuestras redes:

Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela:

Twitter: @CulturaEs_Ve – Facebook: Oficina Cultural Embajada España en Venezuela –Instagram: @CulturaEs_Ve – Youtube: Canal de CulturaEs_Ve – Web: www.culturaesve.org.ve

Centro Cultural Chacao: Twitter: @Cculturalchacao – Facebook: Centro Cultural Chacao – Web: www.centroculturalchacao.com

Vive El Hatillo: Twitter: @ViveElHatillo – Web: http://alcaldiaelhatillo.gob.ve/vive-el-hatillo

Hermandad Gallega de Venezuela: Twitter: @LHGVenezuela – Facebook: La Hermandad

Gallega de Venezuela – Web: http://www.lahermandadgallega.gal/

Cultura Chacao: Twitter: @CulturaChacao – Facebook: Cultura Chacao – Instagram: @CulturaChacao – Web: http://cultura.chacao.gob.ve


via: Redacción


lunes, 28 de marzo de 2016

Propuestas artísticas de Liliana Porter y Ana Tiscornia dialogan en BEATRIZ GIL galería


Artista argentina Liliana Porter y uruguaya Ana Tiscornia dialogan con sus RELATOS COMPLICES en BEATRIZ GIL Galería.


Una exposición en la que conviven las obras de dos importantes artistas contemporáneas – Liliana Porter (Argentina) y Ana Tiscornia (Uruguay) – será inaugurada bajo el título “Relatos cómplices”, el domingo 3 de abril a las 11:00 a.m. en la galería Beatriz Gil, bajo la curaduría de Ruth Auerbach.

La muestra, que permanecerá en exhibición hasta el domingo 15 de mayo, ofrece la oportunidad de apreciar en nuestro país la obra individual inédita de estas creadoras de gran proyección internacional, residenciadas en Nueva York, así como un conjunto de trabajos desarrollados por ellas a cuatro manos. Después de largo tiempo, Venezuela recibe nuevamente a Liliana Porter quien, en 1969, expusiera su obra en los espacios del Museo de Bellas Artes de Caracas; Ana Tiscornia viene por vez primera al país.

La selección individual de Lilana Porter la conforman una serie de ingeniosas y singulares obras –entre pinturas y dibujos, fotografías e instalaciones de objetos tridimensionales– en las que la artista “se apropia de un repertorio de objetos e imágenes provenientes tanto de la cultura popular como de la historia del arte, para configurar un universo personal de fragmentos y de memorias que, a la vez, enuncian el desarrollo de las ideas que le urge expresar”, según señala la curadora Ruth Auerbach en el texto que acompaña la muestra.



“Mediante su agudo sentido del humor y el manejo de una sofisticada ironía especula en esa otra verdad, en esa presencia o apariencia inquietante de sus objetos, más cercana a la ficción, a la poesía y a lo absurdo. Asimismo, en la construcción del espacio representado, las figuras idealizadas de juguetes y personajes que colecciona y clasifica por géneros, operan como actores sustitutos de lo real, creando así un sentido distorsionado de la identidad que subraya, implícitamente, lo vulnerable de la condición humana”, escribe Auerbach.

Por su parte, Ana Tiscornia “apela al vocabulario de la arquitectura y al rigor de su formación intelectual para avanzar una reflexión crítica sobre la problemática incierta del espacio habitado y las profundas contradicciones surgidas entre la voluntad de construir y el despropósito de la destrucción”, según explica la curadora.

Fundamentada en el uso de una geometría rigurosa y flexible a la vez, que se desarrolla a partir de la manipulación e intervención de diversos materiales, Ana presenta en su propuesta individual, una singular serie de estructuras que recrean una arquitectura que no es tal, “un diseño que se materializa mediante el ensamblaje de tiras de cartón y el collage de diversos elementos desechados (…) como recurso formal que opera en la deconstrucción y progresiva reinvención de los espacios habitables, percibidos como entidades metafóricas”.

Complicidad a cuatro manos

La exposición “Relatos cómplices” incluye además un conjunto de obras realizadas a cuatro manos por Liliana Porter y Ana Tiscornia, donde dialogan los discursos de cada una de las creadoras, en un proceso de colaboración desarrollado desde el taller que comparten y el arte público creado en asociación. “Un trabajo en el cual la conciencia del impulso colaborativo plantea otras interrogantes y aporta inéditos relatos, dando paso a otra narrativa independiente”, afirma Ruth Auerbach.

relatos complices galeria liliana porter argentina


En estas obras, las pequeñas figuras y juguetes de expresivos rasgos que identifican la propuesta de Liliana, intervienen con su mínima presencia las frágiles estructuras o destrucciones de Ana, en una yuxtaposición de ideas que se complementan o se contradicen. De acuerdo a la curadora, el espacio de representación de Ana, proveniente del lenguaje arquitectónico, se presenta aquí como un espacio real y específico interrumpido por el advenimiento de la catástrofe, mientras que el de Liliana señala un entorno amplio y etéreo en el cual las figuras se aíslan y descontextualizan. “El espacio se revierte en un escenario si se quiere ficcional, en el que las figuras nuevamente requieren de un argumento dramático para narrar una nueva historia”.

galeria ana tiscornia uruguay varacasCon una amplia y reconocida trayectoria, Liliana Porter (Buenos Aires, 1941) ha expuesto individualmente en el Museum of Modern Art (MOMA) de Nueva York, en los Museos de Bellas Artes de Caracas y Santiago de Chile, en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, en el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá, en el Museo Nacional de Artes Plásticas de Montevideo, en el Bronx Museum for the Arts de New York, Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes de Montevideo, así como en muchas otras salas y galerías de Italia, España, Estados Unidos, Argentina, y Puerto Rico, entre otros países. Asimismo sus obras están representadas en numerosas colecciones públicas y privadas, entre ellas: TATE Modern Collection, Londres, Reino Unido; Museum of Modern Art, Nueva York; Whitney Museum of American Art, Nueva York; Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina; Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela; Philadelphia Museum of Art; La Biblioteque Nationale, París, Francia; La Biblioteca Pública de Nueva York; Museo de Arte Moderno, Buenos Aires, Argentina; Museo de Bellas Artes, Santiago, Chile; Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia; Blanton Museum, Austin, TX; Museo del Barrio, Nueva York; Metropolitan Museum of Art, Nueva York; Smithsonian American Art Museum, Washington DC; El Museo del Bronx de las Artes, Nueva York; Museo Tamayo, México D.F .; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, España; Daros Collection Zúrich, Suiza; Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires; Museo de Brooklyn, Nueva York.

Ana Tiscornia (Montevideo, 1951) ha exhibido su obra de manera individual en el Museo José Gurvich de Uruguay (2013); Nora Fisch Galería en Buenos Aires, Josee Bienvenu Gallery en Nueva Cork, Alejandra Von Hartz Gallery en Miami, ARCO 09 en Madrid, Allegra Ravizza Art Project en Milan, entre otras. Igualmente ha participado en muestras colectivas en Estados Unidos, Costa Rica, Argentina, Uruguay, Cuba, Perú y Colombia. Sus obras están representadas en numerosas colecciones públicas y privadas, entre ellas: Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo; Museo Municipal de Bellas Artes, Juan Manuel Blanes Montevideo; Museo de San Juan, Argentina; Museo de la Memoria, Montevideo; Museum of North Dakota, EE.UU.; The Illinois Holocaust Museum and Education Center, Chicago, EE.UU.; Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago, Jorge Perez, Miami, EE.UU.; Colección Sayago y Pardon, Los Angeles, EE.UU.; Colección Benetton, Italia.

exposicion liliana porter caracas


La obra de estas dos importantes creadoras se estará exhibiendo del 3 de abril al 15 de mayo en BEATRIZ GIL galería, ubicada en la Calle California con Calle Jalisco, en Las Mercedes; en horario de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., y domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. La entrada es libre.


via: Redacción


Salón Show Novios2000 presenta una nueva edición en el Hotel Tamanaco


Más de 30 expositores nacionales se presentarán en el Salón Show Novios2000 en el Hotel Tamanaco.


boda hotel tamanaco servicio fotografia caracas
Caracas 21 y 22 de abril Variedad de ofertas y estilos e innovación para Bodas ofrecerá el Salón Show Novios 2000 que se realizará el jueves 21 y viernes 22 de abril en el Salón Naiguatá del Hotel Tamano de Caracas.

30 expositores venezolanos entre orfebres, decoradores, organizadores, fotógrafos, diseñadores y agrupaciones musicales darán a las novias, familiares y público asistente la posibilidad de elegir la opción de su preferencia para hacer una boda inolvidable. Ésta, será la décima edición del Salón Show Novios 2000 que en este año trae en exclusiva una nueva manera de disfrutar de la exposición con su lema “Let’s Rock” en la que destacará la presentación de grupos musicales en vivo, desfiles, shows especiales, degustaciones y promociones.

Toda la energía de un ambiente de boda, se vivirá en uno de los espacios abiertos lounge del hotel para disfrutar de seis orquestas que mostrarán lo mejor de su repertorio bailable, con estilo pop y rock, y la ambientación de DJ’s, al tiempo que los asistentes disfrutarán de deliciosos cocteles.

bodas caracas venezuela fotografia


La invitación es a visitar el Salón Show Novios2000 el 21 y 22 de abril en el Hotel Tamanaco desde las 3:00 pm a las 9:00pm para vivir una experiencia única y variada con las últimas tendencias mundiales en boda, decoración, gastronomía y novios. Las entradas están disponible en TuTicket.com o en los puntos de ventas de TuTicket.com ubicados en Tecni-Ciencia Libros del Centro Comercial Sambil, Stand Tuticket.com en el CCCT Nivel C2.

salon show de bodas novios2000 tamanaco


Más Información: www.Novios2000.com Instagram y Twitter: @novios2000-Facebook: Novios2000  /  Salon Show Novios2000


via: Redacción


domingo, 27 de marzo de 2016

Yordano protagoniza próxima Esquina de Ideas con la presentación del libro sobre su vida.


Yordano Di Marzo presentará su libro "Yordano por Giordano" el próximo miércoles en la Plaza Los Palos Grandes.


libro de yordano giordano di marzo
El cantautor venezolano Yordano Di Marzo presentará su libro Yordano por Giordano en la próxima edición del ciclo de foros Esquina de Ideas, que realizará Cultura Chacao el miércoles 30 de marzo a las 6:00 de la tarde en la Plaza Los Palos Grandes, con la participación del autor de la publicación, Gerardo Guarache Ocque, así como de Rosalexia Guerra y de Willy McKey en calidad de moderador.

Editado por Libros El Nacional, Yordano por Giordano narra distintos aspectos de la vida personal y profesional de este reconocido artista, a partir de una extensa y cálida entrevista realizada por Guarache, en la que se habla no sólo de la vida y trayectoria de Yordano como músico, sino también sobre sus gustos musicales, su crecimiento como artista en su transformación de Giordano a Yordano, su relación con su equipo de trabajo y los músicos que lo han acompañado, su tránsito sobre su vida amorosa, sus afectos más cercanos, sus sueños, su enfermedad.

Con prólogo de César Miguel Rondón, el libro está narrado de manera amena, con un emotivo lenguaje que transmite la historia de Yordano dentro del contexto de sus canciones y de la música que sonaba en cada uno de los momentos de su vida, lo que produce en el lector un toque rítmico muy particular, y lo hace imprescindible dentro de la historia musical de nuestro país.

Durante su presentación, Yordano estará acompañado por el escritor del libro, Gerardo Guarache Ocque (Cumaná, 1982), quien es periodista e investigador egresado de la Universidad Católica Andrés Bello, con experiencia como reportero de las páginas culturales del diario El Nacional y como corresponsal en Venezuela de la agencia de noticias France-Presse (AFP). Asimismo sus textos han sido publicados por la revista cultural Prodavinci.com y el magazine musical Ladosis, además ha participado en talleres de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, y ha dictado otros organizados por la Fundación Nuevas Bandas, de cuyo festival ha sido jurado.

La cita es para el miércoles 30 de marzo a las 6:00 p.m., en la Plaza Los Palos Grandes, ubicada en la tercera avenida de Los Palos Grandes, entre 2da y 3era transversal. La entrada es libre.

libro biografia yordano di marzo


Mayor información puede ser solicitada por la página web: cultura.chacao.gob.ve, a través de la cuenta de Twitter: @culturachacao o Facebook: culturachacao.org Instagram: culturachacao


via: Redacción


jueves, 24 de marzo de 2016

Galipán: un rincón turístico para visitar en esta Semana Santa


Galipán con una temperatura fresca y abundante vegetación, ofrece excelentes opciones gastronómicas en sus restaurantes.


A tan sólo 30 minutos de Caracas Su carretera serpenteante que se adentra en El Ávila permite iniciar la desconexión con la gran ciudad. Atrás queda el bullicio y el ajetreo de Caracas para ir poco a poco descubriendo los encantos de Galipán.

Ubicado en el estado Vargas, este pueblo tiene acceso desde Macuto y desde Cotiza (Caracas), desde varios puntos de la vía puede apreciarse una vista espectacular de Caracas o al llegar a la ladera norte, el visitante podrá disfrutar un paisaje bucólico, por encima de las nubes, hacia el Mar Caribe.

Con una temperatura fresca y rodeado de árboles de gran tamaño, en medio de la montaña, Galipán ofrece un festín de flores y el aroma a eucalipto que invade el lugar. Hay atractivos para todos: desde fresas con crema, sanduchitos de pernil hasta los más exquisitos restaurantes con un menú de talla internacional.

El chef Ángel Sánchez, dueño del restaurante Granja Natalia, expresa que “Lo mejor de Galipán es: absolutamente todo”. Con 15 años de funcionamiento, el restaurante combina la gastronomía con la imponente vista hacia El Picacho y hacia El Mar Caribe que se dejan apreciar desde el salón principal del restaurant y desde la terraza, ubicada al aire libre. Llegar a Galipán es desconectarse del estrés y del ritmo impuesto por la ciudad; es un respiro que agradece el alma a más de 1800 msnm, para disfrutar en familia o en pareja, de aire puro, el verdor de la montaña y la amabilidad de sus pobladores.



Hay diferentes opciones de servicios turísticos para todos los gustos, desde posadas hasta sitios de lujo para almorzar o cenar disfrutando de un atardecer mágico, quienes deseen degustar los mejores platos de tendencia francesa en la intimidad del lugar, pueden visitar Granja Natalia, y reservar llamando a los números  04126311988 - 04142723005 - 04163082800 ó escribir a granjanataliagalipan@gmail.com.



*Sobre Granja Natalia: Granja Natalia espacio consagrado al arte y la culinaria. Ubicado en Galipán a tan solo 30 minutos de Caracas, en la vertiente norte del Parque Nacional Warairarepano-Ávila, a 1800 msnm. Nuestra consolidada oferta gastronómica es de tendencia francesa. Twitter @granjanatalia/ Instagram @granja_natalia/ Fb Granja Natalia Galipan


via: Redacción


sábado, 19 de marzo de 2016

Venezolana Karol Scott lucha por clasificar en “Nuestra Belleza Latina ”


Karol Scott junto a Josephine Ochoa luchan por entrar al grupo de 12 chicas que concursarán por ser la nueva reina de belleza integral.


La mesa está servida, pues en la cuarta gala de “Nuestra Belleza Latina VIP” este Lunes 21 de Marzo, a las 7:00 pm, en pantalla de Venevisión, se definirá quien será la última finalista que obtendrá la ansiada llave que le llevará directo a La Mansión De La Belleza, entre la venezolana Karol Scott y la guatemalteca Josephine Ochoa, por votación del público, para completar el grupo de 12 chicas que concursarán por ser la nueva reina de belleza integral.

Como se recordará en la edición anterior se vivió una de las noches más emotivas de la temporada, pues se seleccionaron las once finalistas del reality, entre quienes se encuentran: Setareh Khatibi, Zoila Ceballos, Anna Valencia, Lisandra Silva, Bárbara Turbay, Clarissa Molina, Ligia Uriarte, Catherine Castro, Berenice Guzmán, Patricia Corcino y Nathalia Casco, quienes darán vida a esta competencia, protagonizando inimaginables y exigentes retos, dado que todas han concursado en ediciones anteriores del certamen. Bajo la observación del jurado que conforman Osmel Sousa, El Zar de la Belleza, Jacqueline Bracamontes y el actor Daniel Arenas.

El show musical que enmarcará la gala lo protagonizarán los chicos de la agrupación CNCO y el intérprete El Dasa.

Con la animación estelar de nuestra Chiquinquirá Delgado y Javier Poza, y Francisca Lachapel, Nuestra Belleza Latina 2015, quien reportará inquietudes y comentarios del público a través de las redes sociales.


via: Redacción


viernes, 18 de marzo de 2016

Homenaje al locutor Alfredo Ecalante cierra primer ciclo de proyecciones ‘Los Imprescindibles’


Ladosis y Cultura Chacao presentan homenaje al locutor venezolano Alfredo Ecalante en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes.

Con un tributo al locutor venezolano y promotor del rock nacional, Alfredo Escalante, culminará este viernes 18 de marzo a las 6:30 p.m., el primer ciclo de Los Imprescindibles: Homenaje a los más grandes, que presentan Cultura Chacao y la Revista Ladosis en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, con entrada libre.

Fallecido el pasado mes de enero y considerado uno de los principales impulsores del rock venezolano, Alfredo Escalante comenzó su largo periplo por la radio venezolana en 1966 junto a su hermano mayor Cappy Donzella y durante cuatro décadas, hasta el momento de su infortunada muerte, fue conductor del programa de radio “La Música que sacudió al Mundo” –también transmitido por televisión entre 1979 y 1983– como una auténtica vitrina para el rock nacional e internacional, que le sirvió para mostrar en vivo a muchos talentos emergentes de Venezuela, y lo hizo incursionar en la producción y animación de numerosos conciertos.

Durante la última sesión del primer ciclo de Los Imprescindibles: Homenaje a los más grandes, se proyectará una selección de representativos videos de grupos venezolanos difundidos por Escalante a comienzos de los años 80, así como algunos extractos de sus programas de “La Música que sacudió al Mundo”, transmitidos en su momento a través del extinto Canal 5 y luego por VTV.

La cita es para el viernes 18 de marzo a las 6:30 p.m., en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la avenida Francisco de Miranda con 3º avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. La entrada es gratis.



Mayor información puede ser solicitada por la página web: cultura.chacao.gob.ve, a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org Instagram: culturachacao


via: Redacción


jueves, 17 de marzo de 2016

CÎROC® Ultra Premium Vodka celebra el estreno de Zoolander 2


Marca de vodka de lujo CÎROC® realizó un evento privado con motivo del estreno de Zoolander 2.


En ocasión del estreno de la película en Venezuela, la marca de vodka de lujo realizó un evento privado en los Cines Paseo del Trasnocho Cultural de la mano de Paramount Pictures para un grupo de medios Caracas, Marzo – La sala Paseo 1 del Trasnocho Cultural fue el escenario escogido por CÎROC® Ultra Premium vodka para celebrar el Pre Estreno en Venezuela del film Zoolander 2, secuela de Paramount Pictures, en donde se dio cita un grupo de medios de comunicación, personalidades del mundo de la moda y amigos cercanos de la marca.

Los invitados fueron recibidos por representantes de CÎROC®y de Paramount Pictures. A su llegada, la bienvenida estuvo a cargo de Claudia Hubsch, gerente de Mercadeo del portafolio de marcas de lujo de Diageo Venezuela, quien explicó la vinculación de la marca de vodka con esta película y el desarrollo de la atractiva botella de edición limitada CÎROC® “Derek Zoolander Blue Steel“, diseñada exclusivamente con la colaboración de Mario Testino, uno de los fotógrafos más famosos del mundo. La iniciativa es parte de la continuidad de su campaña On Arrival, la cual ha gozado de gran éxito y aceptación tanto en Venezuela como en el mundo.



La botella de edición limitada es de color azul con un toque de iridiscencia inspirado por el famoso “Blue Steel” pose insignia de Derek Zoolander, contiene CÎROC® Ultra Premium vodka, elaborado exclusivamente a partir de uvas finas francesas, y la cual fue desarrollada para comercializarse en algunas ciudades icónicas del mundo. El regreso de Derek Zoolander a la gran pantalla luego de 14 años, es un momento emocionante y especial para la campaña On Arrival de CÎROC®, porque es perfecto para celebrar cuando se está en el camino correcto para alcanzar el éxito, mensaje clave de la campaña global.



Los invitados fueron retados a tomarse un selfie con la pose del Blue Steel, así como a disfrutar del coctel global desarrollado para la ocasión, el cual estuvo ambientado en una moderna barra al mejor estilo de la marca, horas antes de disfrutar del film. También se compartió el video Behind the Scenes que presenta la toma fotográfica donde se aprecia a Mario Testino en la capital de la moda del mundo, Nueva York, capturando las imágenes de celebración junto a Derek Zoolander como el mayor supermodelo del mundo.




Para disfrutar del video promocional de la alianza global de la marca, visita https://www.youtube.com/watch?v=AQKoY8AeK68. Para conocer más de CÎROC® Ultra Premium Vodka está disponible la página http://www.ciroconarrival.com y su cuenta en Instagram: @Ciroc_ve como parte de la alianza global con la marca de comunicación y selectos invitados.


via: Redacción


martes, 15 de marzo de 2016

Comedia “Sex Shop” romperá el tabú impuesto por la sociedad.


Se estrenará en el teatro Urban Cuplé de Caracas, la obra “Sex Shop”, una pieza sobre las tiendas sexuales y los juguetes eróticos.


sex shop, caracas, venezuela, tienda erotica
El 17 de Marzo se estrenará en el teatro Urban Cuplé la obra “Sex Shop”, comedia concebida y protagonizada por el reconocido actor y animador de TV Joan Manuel Larrad, acompañado por Edisson Spinetti, con la pretención de romper el tabú al público sobre las tiendas sexuales y los juguetes eróticos.

En esta pieza teatral dos hombres, vendedores de esta tienda, al estilo stand up comedy hablarán de temas que la gente teme mencionar, interpretando personajes extravagantes e introvertidos, cada uno con su “locura sexual”. En esta tienda colmada de juguetes sexuales, los personajes pasarán momentos subidos de tono, en el que se adentrarán en el mundo de los juguetes eróticos rompiendo el esquema convencional social.

“Sex Shop” está dirigido al público adulto sobre la importancia de los juguetes sexuales; haciendo más divertida la sexualidad entre parejas heterosexuales y sexodiversos.

La idea original de esta obra es de Joan Manuel Larrad. El elenco está conformado por Edisson Spinetti y Joan Manuel Larrad. La Autoría y la Dirección General es de Katty Rubesz, la producción de Encuadre Teatral. Con el patrocinio de Libidup "Tu tienda de confianza". “Sex Shop” estará presentándose como parte de la programación de la séptima temporada de Microteatro Venezuela, la cual se llevará a cabo del 17 de Marzo al 17 de abril en los espacios no convencionales del Urban Cuplé, de miércoles a sábados de 7:00 a 10:00 pm y Domingos de 6:00 a 9:00 pm. Las entradas tienen un valor de Bs. 550,00, los miércoles, jueves y viernes se realiza una promoción de 2x1 por persona. Las entradas pueden adquirirse a través de www.ticketmundo.com y en taquillas del teatro, previo a las funciones.


via: Redacción


Rones de Carupano están de cata en Caracas


Ron Carúpano se compace en ofrecer una serie de catas en los mejores bodegones-boutiques de Caracas para complacer los mas exigentes paladares.


Destilería Carúpano realizará durante todo el mes de Marzo una serie de catas en los mejores bodegones-boutiques, licorerías y restaurantes de la Capital, con la finalidad de complacer los más exquisitos y exigentes paladares de sus consumidores.

La Experiencia Sensorial de Ron Carúpano, el Premium de Venezuela, se cumplirá en los amplios y elegantes espacios de Celicor Boutique de La Castellana los días 17,18, 19, 24,25 y 26 de Marzo entre 4 de la tarde a 7 de la noche.

La jornada de cata en Licoteca de La Castellana se realizará entre 4 de la tarde a 7 de la noche de los días 24,26 y 31 de Marzo.

En el Restaurant Blue Bar, ubicado en la Planta Baja del CCCT, la Experiencia Sensorial de Ron Carúpano ocupará la atención de los clientes el jueves 17 de Marzo entre 6 PM a 7 PM.

En estas actividades se invitará a los consumidores a que identifiquen y degusten las categorías de rones que ofrece el extenso portafolio de Carúpano, el Ron Premium de Venezuela que por su calidad se han hecho acreedores a la importante y codiciada Denominación de Origen Controlada de Ron de Venezuela (D.O.C).

Durante este programa de catas se podrá disfrutar de Legendario, XO, Solera Centenaria Reserva 21 Limitada, Oro Reserva 12 Exclusiva y su nuevo producto Reserva 6 Especial y así; con la asesoría de los especialistas de la marca, adentrarse en el maravilloso mundo de los añejos y conocer, con más detalle, la ocasión de consumo de cada uno de los productos y saber cómo acompañar cada uno de los rones artesanales elaborados en la Destilería Carúpano.

Para más información www.roncarupano.com y a través de las Redes Sociales:

Facebook: www.facebook.com/Ron Carupano
Twitter: @RonCarupano 140 caracteres del mejor ron del mundo
Instagram: RonCarupano
Blog: elronpremiumdevenezuela.com


via: Redacción


lunes, 14 de marzo de 2016

Embajadores del whiskey Glenfiddich revelan los secretos de su profesión


Glenfiddich; 129 años de historia presentados por quienes transformaron una pasión en un quehacer.


whiskey glenfiddich grant s venezuela
La ocupación de embajador de licores ha experimentado un gran crecimiento durante los últimos años, debido a que las grandes casas de bebidas alcohólicas se han dado cuenta del impacto que puede causar para una marca esta posición. Se trata de un trabajo en el cual se necesita trascender la tradicional vocería de mercadeo para alcanzar credibilidad.

Según explica el equipo de William Grant & Sons en Venezuela, un embajador es un representante de una marca que debe convertirse en un líder de opinión y un consejero para un determinado círculo de personas con las cuales busca construir relaciones de largo aliento.

Ian Millar, embajador global de Glenfiddich, señala que es un trabajo placentero en donde hay que sentir pasión por lo que se hace, que brinda una gran oportunidad para socializar, crear relaciones con personas que les entusiasma descubrir más sobre su whisky favorito, e incluso permite obtener un reconocimiento inmediato por el buen trabajo realizado, lo cual alimenta esa pasión por el oficio y, destaca “es un placer”.

Para Beth Havers, embajadora de este sello escocés en Canadá, y para Christiano Protti, embajador en Brasil, sus cargos son, literalmente, el trabajo de sus sueños. Havers tiene una larga carrera dentro de la industria de bebidas alcohólicas, que va desde representante de ventas hasta sommelier.

whiskey glenfiddich grants venezuela caracasProtti, por su parte, creció oyendo, viendo y experimentando todo tipo de bebidas y comidas, ya que su padre fue dueño de un bar restaurante, mientras que profesionalmente se formó en el área de ventas y marketing en diversas empresas multinacionales comprobando cómo su conocimiento sobre el beber y el comer y la habilidad de entablar relaciones públicas contribuye a abrir puertas, adicionalmente al conocimiento académico.

Con vivencias tan distintas, tanto Havers como Protti concluyen que su pasión por el whisky ha sido lo que les motivó a esforzarse en ocupar su trabajo actual representando a la marca Glenfiddich por ser el single malt más galardonado del mundo y el único escocés de la región de Speyside (en las tierra altas o Highland) que es destilado, añejado y embotellado en una única destilería desde 1887.

Glenfiddich es una marca de lujo, contemporánea e icónica. Proyecta la personalidad pionera y patrimonio único de una familia escosesa (los Grant) que desde hace seis generaciones se ha dedicado a hacer lo que más le apasiona: el mejor whisky del valle. “Glenfiddich” se traduce del gaélico al español como el valle de los ciervos.

Ser un embajador de esta marca lujosa es una ocupación muy envidiada dentro de la industria, según apuntan quienes ostentan hoy este título; exige cualidades que van más allá del conocimiento necesario para degustar una bebida espirituosa o dirigir una cata de whisky.

Iniciación en el terruño del whisky escocés


La primera experiencia creada por William Grant & Sons para quien se estrena como embajador inicia en Dufftown, Escocia, un lugar único en el mundo por su alta concentración de destilerías de whisky de malta. En esta localidad se encuentra la galardonada destilería Glenfiddich, la cual cumplirá 130 años de antigüedad a finales de 2016.

Los embajadores dedican una semana a observar cómo cobra vida el aclamado single malt; “nos vinculamos con nuestra rica historia, descubriendo que la herencia familiar de nuestra marca está en los procesos de elaboración, en la cultura y los valores de quienes fundaron y hoy, seis generaciones después, gestionan la marca. En este entrenamiento comprendes por qué percibimos las cosas de cierta manera, cuándo, cómo y por qué tomamos decisiones que la evidencia muestra que han sido visionarias, innovadoras, emprendedoras, entendiendo el increíble proceso, se revela el espíritu de Glenfiddich. Es una visita que permite ser testigo de una historia que luego compartirás como embajador, según explica Protti.

Dufftown es un destino fijo de los embajadores de este aclamado escocés. Anualmente se reencuentran para reconectarse emocionalmente y renovar la magia que esconden las colinas arboladas en las Tierras Altas de Escocia.

Las labores de un embajador


Los embajadores de Glenfiddich afirman que es esencial probar toda clase de whiskies y entender su proceso, además de distinguir las diferentes notas que puede aportar la naturaleza y estado de una barrica en el proceso de añejamiento. Así lo apuntan, recordando que el paladar entrenado no es lo único que se toma en cuenta a la hora de hacer el trabajo. El conocimiento permite brindar un buen consejo a quien se inicia o al crítico con el cual se comparte un trago. La curiosidad permite perfeccionar el conocimiento, abrirse a nuevas experiencias, pues es necesario prepararse para cuidar los pequeños detalles en la gestión. Adicionalmente a las actividades de asesoría o de investigación sobre el mundo del whisky y la marca, ser un embajador exige planificación gerencial, crear y hacer seguimiento de indicadores de gestión, considerar el mercado y sus eventualidades, así como ser un ejecutivo impecable responsable de una logística que va desde organizar los implementos de una cata, como vasos, copas, manteles, hasta tener la capacidad de socializar y trabajar directamente con clientes y consumidores con el fin de alcanzar objetivos específicos. Son variadas las profesiones y formaciones académicas de quienes suelen ocupar el cargo de embajadores. Lo que resulta esencial y es un denominador común de los que son exitosos manteniéndose en su cargo a lo largo del tiempo es que evidencian habilidades de oratoria y relaciones públicas, liderazgo, habilidad gerencial y de reportería, así como para construir credibilidad y su propia marca personal.

La mejor forma de disfrutar un whisky: a título personal


Con más de 40 años en la industria, el embajador global Ian Millar insiste en que la mejor forma de deleitarse con el “agua de vida” debe ser una decisión individual. “Pruébalo seco, con un poco de agua, o con un par de hielos. Si quieres probarlo con soda, hazlo. Disfrútalo a tu manera y no dejes que nadie te diga lo contrario. Debes dejar que tus sentidos te hablen”.

embajadores whiskey glenfiddich grant s venezuela


Así entonces, según el experto la mejor forma de disfrutar un buen escocés es tal y como cada quien lo desee, ya que el paladar es la mejor forma de medir cómo se puede apreciar esta bebida.

Acerca de William Grant & Sons y Glenfiddich


William Grant & Sons Ltd., es una organización independiente de propiedad familiar con sede en el Reino Unido, fundada por William Grant en 1886. Hoy en día, la compañía de lujo que está a cargo de la sexta generación de su familia y se destila algunas de las marcas líderes en el mundo de whisky escocés, incluyendo la favorita en el mundo de malta Glenfiddich, The Balvenie, whisky de Malta elaborado artesanalmente y el galardonado whisky blended Grant’s.


via: Redacción


Comedia “Ponte que te Toca” estrena en el Urban Cuplé


Obra teatral “Ponte que te Toca” con Liliana Melendez y Cesar Caballero hará reir a los espectadores en Urban Cuplé.


El 17 de marzo se estrenará en el Urban Cuplé “Ponte que te toca”, pieza teatral que entra en el género de la comedia pero lo hace de una manera muy particular, ya que en el trascurso de su trama juega con sus personajes, con la realidad y con la audiencia, logrando que el espectador emita su propio juicio sobre el tema de la espera y la incertidumbre que se plantea en escena. Esta comedia entra en el formato de teatro de ¼, el cual ha contado con gran aceptación en el país.

“PONTE QUE TE TOCA” cuenta la historia de una pareja de ingenieros: Ángela y Gabriel, quienes se enfrentan una prueba difícil y exigente, una evaluación donde cada detalle cuenta. En esta peculiar comedia, en donde los espectadores se sentirán parte de la trama, el tiempo se detiene y vuelve su mirada al pasado para juzgar sus logros, éxitos y fracasos. Esta pareja se vuelve concursante de un juego macabro, tormentoso e incisivo donde la espera desespera, los minutos se vuelven horas, y la culpa y la inquietud dan lugar a una lucha interna en la que ninguno sabe lo que todos parecen saber...

Esta impactante pieza no busca dejar un mensaje en el espectador, sino que se arriesga a permitir que sea él mismo quien emita su propio mensaje sobre la desesperación que existe a lo largo de la obra. Ambos personajes plasman en escena una situación que puede ocurrir en cualquier ámbito, cualquier escenario y a cualquier persona desde esa frustración humana sobre lo que es correcto, o mejor dicho, de lo que se cree como sociedad que es lo correcto.

La pieza cuenta con las excelentes actuaciones de personalidades reconocidas de la TV. La talentosa humorista Liliana Melendez personificará a Angela y Cesar Caballero, el famoso besucón de “Tas Pillao” de Televen, personificará a Gabriel, juntos serán los responsables de hacer reir a carcajadas a los asistentes gracias a esta comedia tan particular.

PONTE QUE TE TOCA está escrita y dirigida por Jan Thomas Mora Rujano y la producción general es llevada a cabo minuciosamente por Elmer Eduardo Pinto, además de contar con el apoyo del reconocido Joaquín nandez en el diseño y la realización del vestuario, Yoelia Nicol Mora en la dirección de artes, Gabriel Rodríguez en el diseño y realización de los elementos escenógráficos, Daisy Alamo como Jefe de prensa y directora de medios y Diego Nicolás Abreu y Luiguin Petreroti en la asistencia de producción y escénica. Esta pieza teatral cuenta con la colaboración y el apoyo de la Academia de Artes Visuales Chaplin la cual ha sido pieza fundamental para lograr materializar el trabajo que podrá ser presenciado próximamente.



Esta comedia estará presentándose en los espacios del Urban Cuplé, en el Nivel C2 en el CCCT desde el 17 de marzo hasta el 17 de abril, de miércoles a sábados de 7:00 a 10:00 pm y Domingos de 6:00 a 9:00 pm, dentro de la programación que ofrece el Microteatro Venezuela. Las entradas tienen un valor de Bs. 550,00, los miércoles, jueves y viernes se realiza una promoción de 2x1 por persona. Las entradas pueden adquirirse a través de www.ticketmundo.com y en taquillas del teatro, previo a las funciones.


via: Redacción


sábado, 12 de marzo de 2016

Parejas; porque el amor no siempre es como lo pintan.


Pieza teatral "Parejas" llega al Alba Lounge del Hotel Venetur Caracas.


Pieza teatral que refleja todas las etapas y los problemas de la pareja moderna tocado con buen humor. Seis parejas muy distintas entren si navegan entre la verdad y la mentira de sus relaciones para llegar a una misma conclusión. Una obra, 6 historias, ellas son:

Primera cita: El primer encuentro debería ser mágico pero no cuando se elige a la persona equivocada.
Pareja de novios: Que bello es el amor cuando se está empezando una relación pero ¿qué pasa cuando se lleva muchos años de noviazgo?
Pareja con rutina: ¿Qué pasa cuando la rutina se adhiere a tu vida y todo parece un guion que se repite constantemente?
Pareja de amantes: ¿Qué pasa cuando tu pareja tiene pareja? es decir cuando tú eres la otra o el otro.
Pareja con fantasías: Los juegos sexuales pueden ser la salida a una vida más divertida, siempre y cuando lo sepas jugar
Pareja con bebe: Los hijos son la bendición de la familia ¿pero lo cambian todo? ¿Afecta o no a la relación en parejas?

Comedia versionada y Dirigida por el Lic. José Alfredo Figueroa @joalfi39 con duración de 1 hora, la misma cuenta con un elenco de 4 actores. Protagonista: Daisy Avilan, Francisco Torres Coutinho, Grecia Aguilar, Andrés Romero

Temporada: Todos los Jueves 7:00 PM (DESDE el 31 de MARZO de 2016)

Lugar: Alba Lounge del Hotel Venetur Alba Caracas
Av. México con Sur 25, Bella artes

Producción: Producciones Sexta Pared y Daisy Avilan
Diseño Grafico: Francisco Torres @arank85

Entradas a través de: www.ticketmundo.com / Lobby del Hotel el día de la función
La entrada incluye un cóctel de Bienvenida

Información: 0414-287-69-40 / Twitter: @obraparejas / Instagram: sextapared


via: Redacción


0

viernes, 11 de marzo de 2016

Fonseca en gira internacional con su aclamado album “Conexión”


Fonseca se encuentra inmerso en su gira “Conexión” con la que arrasa en Colombia y que próximamente visitará Ecuador, Estados Unidos y Canadá.


El reconocido cantautor colombiano, ganador de tres Latin GRAMMY®, FONSECA, vuelve a sorprendernos con un nuevo sencillo VINE A BUSCARTE, perteneciente a su más reciente álbum CONEXIÓN. La nueva entrega es una canción con el emblemático sonido de percusiones latinas y acordeones de FONSECA que encierra una romántica historia sobre los amores que ya se dejaron ir una vez en la vida y que se encuentran de nuevo para permanecer juntos.

Internacional “Tour Conexión” de Fonseca.

VINE A BUSCARTE, compuesta por FONSECA, Yadam González y Omar Alfanno, se estrenará el 11 de marzo y ya promete ser otro éxito, tal como ya lo han sido los anteriores sencillos “Entre Mi Vida Y La Tuya” (14 semanas como número 1 en el listado Pop de Colombia, #1 Lista Billboard Tropical y #1 en Venezuela, Ecuador, Honduras, Panamá, Guatemala, Honduras y otros territorios latinoamericanos) y “Ya No Me Faltas”, compuesto por él y Claudia Brant que todavía lidera los listados en varios territorios y cuyo video alcanzó un millón de visitas en YouTube tan sólo tres días luego de su lanzamiento. Recientemente se grabó el video del sencillo que se estrenará en abril. El rodaje tuvo lugar en Barranquilla, Colombia, bajo la dirección de Miguel Vélez que nos pone en imágenes esta historia de la búsqueda de un amor perdido. Dos enamorados se reencuentran en un concierto de FONSECA, después de una larga travesía por lugares icónicos del caribe colombiano y se prometen no separarse nunca más.

CONEXIÓN, el quinto álbum de estudio del artista, desde que se publicó el pasado año, ha certificado Cuádruple Disco de Platino en Colombia y se posicionó en su estreno el número 1 en Colombia y Perú, en el 2 en Estados Unidos y en el Top 10 en Panamá, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Bolivia, Ecuador y Guatemala, entre otros.

“TOUR CONEXIÓN”, es la gira de conciertos que actualmente se encuentra realizando FONSECA, que arrasa en Colombia con entradas agotadas en donde se ha presentado y continuará en Ecuador en marzo donde se presentará en Quito el 19 de marzo. También llegará a Estados Unidos y Canadá en abril y visitará las siguientes ciudades: Nueva York, Silver Spring, Boston, Houston, Miami, Orlando, Toronto y Calgary.

Fechas de “Tour Conexion” de Fonseca :



18 de marzo – Centro De Eventos La Esperanza – Portoviejo, Ecuador
19 de marzo – Coliseo Rumiñahui – Quito, Ecuador
4 de abril – Los Angeles (Billboard showcase)
8 de abril – House of Blues, San Diego, CA
21 de abril - Playstation Theatre - Nueva York, NY
22 de abril - The Fillmore - Silver Spring, MD
24 de abril – House of Blues - Boston, MA
6 de mayo – House of Blues - New Orleans, LA
7 de mayo - House of Blues - Houston, TX
8 de mayo – House of Blues – Dallas, TX
14 de mayo - The Fillmore - Miami, FL
15 de mayo - House Of Blues - Orlando, FL
20 de mayo - Queen Elizabeth Theatre - Toronto, ON
21 de mayo - Flames Centre - Calgary, AB

Para más información sobre FONSECA:

Facebook: www.facebook.com/fonsecamusic
Twitter: www.twitter.com/fonseca
Instagram: www.instagram.com/fonsecainstagram
YouTube: www.youtube.com/user/fonsecalatin
Periscope: www.periscope.com/fonseca
Official web: www.fonseca.net


via: Redacción


0

Gira Tango trae a Caracas su show “Buenos Aires en vivo”


Show de Tango “Buenos Aires en vivo” se presentara en restaurante La Fontana de Ulpiano de Las Mercedes.


fontana de ulpiano tango show caracas
Los bailarines Siulhy Santander y Leonel Colina presentarán su espectáculo en compañía del cantante Yamandú Pereira, para ofrecer una inigualable velada de pasión, música y baile en el restaurante La Fontana de Ulpiano.

Este viernes 18 de marzo la Academia de Baile Gira Tango estará presentando “Buenos Aires en vivo”, un espectacular show de tango con los bailarines Siulhy Santander y Leonel Colina, junto a la portentosa voz del cantante Yamandú Pereira, en el marco de la segunda edición de este año de la Milonga Brava, que se realizará en el restaurante La Fontana de Ulpiano, en Las Mercedes, Caracas.

Los asistentes a este show de tango en vivo podrán disfrutar de la pasión y la sensualidad de este género a través de las coreografías de Siulhy Santander y Leonel Colina, y de las clásicas melodías interpretadas por Yamandú, entre las que se incluirán Por una Cabeza, Volver, Caminito, El día que me quiera y La Cumparsita. La Milonga Brava arrancará con una clase de tango para principiantes entre 7:00 y 8:00 pm, la cual estará a cargo de los bailarines Leonel Colina y Siulhy Santander, fundadores de la Academia de Baile Gira Tango.

Luego tendrá inicio la milonga donde el público podrá entregarse a la pasión del baile y de la música en vivo, interpretada por los artistas invitados a lo largo de dos sets. La velada culminará a las 12:00 am.

La entrada a la Milonga Brava tendrá un costo de Bs 800, la cual incluye la clase de tango, acceso a la milonga y al show de tango en vivo.

Además de contar con una extraordinaria propuesta de comida italiana, el restaurante La Fontana de Ulpiano tiene servicio de valet parking. El local se encuentra ubicado en la Av. Principal de Las Mercedes, al comienzo de la plaza Alfredo Sadel.

Se recomienda hacer sus reservaciones por los teléfonos 0412-9507209 y 0414-3206975, o escribir a giratango@gmail.com para garantizar su entrada al show. Puedes seguir esta y otras actividades de la Academia de Baile Gira Tango a través de sus redes sociales @GiraTango en Instagram, Facebook y Twitter


via: Redacción


0

miércoles, 9 de marzo de 2016

Orca 2016 subirá los decibeles de Margarita en Semana Santa.


Orca 2016 promete ser "La Rumba" de Margarita en Semana Santa con más de ocho horas de la mejor pachanga y electrónica del momento.


rumba margarita semana santa 2016
Por cuarto año consecutivo, durante la Semana Santa, se llevará a cabo la experiencia musical más importante de la isla: Orca 2016 en el Club Ítalo Venezolano de Margarita con Agniezka, Praka y César Arellano.

Una tarima, aproximadamente seis Djs por noche y ocho horas de rumba continua al aire libre, ante 2500 personas, será la experiencia que se vivirá en Margarita los días 21, 22 y 23 de Marzo en Club Ítalo Venezolano a las 8:00 PM.

Estos tres primeros Djs anunciados, quienes fungen como residentes del Orca 2016, tienen un set perfectamente pensado para esta nueva ocasión. La pachanga electrónica de César Arelllano, el house, progressive y electro Praka (Prakash Wallis) y Agniezka (Francis Lombardi), harán la simbiosis perfecta durante las tres veladas musicales, donde la experiencia de Semana Santa se percibirá a través de a vanguardia sonora de este talentoso triunvirato.

Desde que los dueños de los locales caraqueños Bar Pinguino (Country Club), Foca (Lagunita Country Club) y Piu (Las Mercedes), replicaran sus experiencias en Margarita, el Orca ha crecido rápidamente como la alternativa fiestera de la semana de asueto.



La experiencia del Orca ha sido una plataforma para la novel movida de Djs nacionales, donde los diferentes géneros que hacen vida dentro de la vanguardia electrónica, han expuesto todo su arsenal musical, con sets que invitan a la rumba colectiva. Bajo esta premisa siguen manteniendo el buen gusto musical y el disfrute de sus seguidores.

"Desde el primer año nos hemos caracterizado por tener con nosotros a los mejores y más reconocidos djs de la movida en Caracas", explica el organizador Nicolás Herrada. “La música es nuestra columna vertebral porque creemos que buena música = buena rumba. Nuestra noche gira alrededor de la electrónica mainstream y la pachanga, buscando complacer todos los gustos", finalizan.

djane agniezka orca rumba semana santa 2016 margarita


Durante los siguientes días se estará sumando nuevos talentos quienes serán anunciados como parte del cartel general del Orca 2016.


via: Redacción


0