Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

miércoles, 6 de julio de 2016

HOTEL ofrecerá show en vivo en Vintage Estéreo de El Hatillo.


Este viernes 08 de Julio HOTEL se presentará en concierto Vintage Estéreo de El Hatillo


El cantautor marabino Diego García, conocido como HOTEL estará ofreciendo un show en vivo el próximo viernes 08 de Julio a partir de las 7:00 pm en Vintage Estéreo de El Hatillo. Entrada libre.

El también guitarrista y artista plástico editó el álbum Paisajismo Nocturno el año pasado. Indie folk bañado de pop que desde una perspectiva estilizada, también manifiesta el misterio y la oscuridad de sus acordes. HOTEL dibuja sus pensamientos abstractos en una conjunción de sentimientos.

Parte del repertorio estará basado en sus dos producciones musicales y temas que estrenará la noche del viernes en Vintage Estéreo, el nuevo punto gastronómico de el Hatillo, donde la cocina fusión y bebidas artesanales destacan en el local.

Recientemente HOTEL estrenó el video del tema "Sordera" en formato acústico de lo que fue su participación en el documental Una Fábula Muy Trillada sobre los 20 años del disco La Violó, La Mató y La Picó (Tas Sonao Records, 1995) de Dermis Tatú.



PAISAJISMO NOCTURNO
Link: https://enunhotel.bandcamp.com/

HOTEL - "Sordera"
Link: https://www.youtube.com/watch?v=8WQ2yKm4baU

HOTEL EN CONCIERTO
Fecha: Viernes 08 de Julio
Hora: 7:00 pm
Lugar: Vintage Estéreo
Dirección: Calle Rosalía Con Calle Sucre | El Hatillo.


via: Redacción


La comunidad gay de osos o bears invade Venezuela.


En la subcultura gay existen muchos tipos de eventos, pero las reuniones de osos o bears son de las que están tomando más auge en Venezuela.


gay osos hombres caracas reuniones eventos
Para la mayoría de los heterosexuales, los homosexuales podrían clasificarse como tal ¡Y ya! Para los que tienen algún/a herman@, pariente o amig@ gay, el conocimiento del argot gay podría incluir pasivo, activo y versátil. Pero los términos que se manejan en la comunidad LGBTI son sumamente amplios y en Quehay2night.com vamos a dar a conocer algunos de ellos. En esta oportunidad escribimos para ustedes sobre "The Bear Community" o la "Comunidad de Osos".

¿Cómo se cóme eso? Los bears o osos son una subcultura homosexual que se definen a sí mismos como hombres gays, no importa si son pasivos, activos o versátiles, que se identifican con su masculinidad, incluyendo la abundancia de vello, especialmente la barba y la contextura robusta (inclusive los hay rellenitos). No se consideran metrosexuales, pero sí se cuidan. En general no se sienten identificados con los homosexuales afeminados. La comunidad hasta tiene su propia bandera, su escudo y un símbolo para identificarse.

Los colores de las pieles de los osos. La bandera de los osos representa el color de la piel de los miembros de su comunidad, es decir, todas las razas del mundo. La tolerancia y la inclusión son valores que promueven entre los seres humanos, gays y especialmente con sus familiares y amigos.

bandera gay bear oso


Saliendo de sus cuevas. Como suele suceder con la moda y los cánones de belleza, este estereotipo surge en oposición al estándar masculino de belleza de los años 80, que se caracterizaba por los hombres delgados y sin ni un poquito de pelo. Cada día más miembros se integran a esta comunidad en Venezuela y hasta tienen sus reuniones mensuales en sitios públicos de Caracas.

Existen diversos matices de osos; entre los tipos de gay bears podemos diferenciar:

.
Oso. Un tipo con barba, como dijimos antes, corpulento y velludo.
Cachoro o Cub. Otro tipo con barba pero más joven.
Cazador o Chase. Un tipo que le gustan los osos pero no parece oso.
Gordito, Chubby o Chub. Un tipo gordito y peludito.
Oso encuerado o Leather Bear. No es que esté desnudo; a este tipo además de gustarle ser oso, le gusta vestirse con prendas de cuero y tiene apariencia de motero "rudo".
Lobo o Wolf. Parece normal pero lleva barba y es gay.
Nutria u Otter. A este pana no se le da lo de corpulento pero lleva su barba con orgullo.
Oso polar o Polar Bear. Un oso can-oso.
Papá Oso o Daddy Bear. Le gustan los osos jóvenes.

reuniones gay de osos caracas eventos


¡Pendiente! No todos los hombres con barba peludos son gays, hay también heterosexuales a quienes les gusta el pelo y les queda   muy bien su barba, su masculinidad y sus kilitos.

¿Y por qué crear un grupo de osos en Caracas y reuniones bear?


Este tipo de grupos, dentro de la comunidad LGBTI, se crea con la finalidad de conocer personas con los mismos gustos e intereses y compartir afinidades, tal como lo hace un club de lectura, un grupo de disciplina deportiva o un club de fans. La idea es buscar gente que tenga algo en común... ¿Loco, no? Para nada, si lo piensas bien no tiene nada de raro, es como un grupo de panas rockeros o un grupo de otakus.

hombres bear rumba higuerote serios cita


También estuvimos preguntando a los ositos si existen otros tipos de comunidades extravagantes en nuestro país, grupos o términos para clasificar personas... y entérate que inclusive hay comunidades muy extrañas también para los heterosexuales, tal como las mariliendres, pero eso lo dejamos para otra oportunidad.

¿Quieres más información? intenta la búsqueda por el hashtag #Bear #Oso #BearCub #Beard #beardlove y  muchos otros que te invitamos a indagar si tienes curiosidad y quieres saber más sobre ésta y otras subculturas de la comunidad LGBTI.

¿Quién quita? capaz y nosotros en QH2N organizamos un megarumbón de osos ¿Irías? ¿Tienes alguien a quien llevar? recuerda, tolerancia y respeto son las bases de una sociedad avanzada. Queremos leerte, deja tus comentarios, preguntas, experiencias, sugerencias e información.



via: Mama Sama


martes, 5 de julio de 2016

El Tamunangue protagoniza próxima "Ruta El Pedregal"


Agrupación “Al son del viento” estará a cargo del Tamunangue, tradición folclórica y patrimonio cultural de Venezuela.


tamunangue baile danza teatro espadas
Dentro la programación de las Rutas El Pedregal que desarrolla Cultura Chacao conjuntamente con la organización “Te paseo y te cuento”, se realizará un tour peatonal el domingo 10 de julio que partirá del C.C. San Ignacio la 9:00 a.m., durante el cual los participantes tendrán la oportunidad de asistir a la celebración del Tamunangue, la cual estará a cargo de la agrupación “Al son del viento”.

Las Rutas El Pedregal tienen el propósito de resaltar los distintos aspectos y tradiciones que caracterizan la comunidad chacaoense de El Pedregal, y en esta ocasión girará en torno al Tamunangue, tradición folclórica Patrimonio Cultural de la Nación, que une las culturas indígena, española y africana.

El Tamunangue conjuga música, baile y teatro, y se celebra en honor a San Antonio de Padua en el estado Lara, así como en otros estados del país.


Las personas interesadas en participar en esta ruta, deben inscribirse previamente por los teléfonos 0212-2630512 / 2638825, en horario de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m, o por el correo rutaschacao@gmail.com. La inscripción es gratis.

tamunangue baile danza teatro espadas


Mayor información puede ser solicitada por el correo por la página web: cultura.chacao.gob.ve, o a través de la cuenta de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org Instagram: culturachacao


via: Redacción


La UCV se une a la programación del 10º Aniversario del Cine de la Diversidad


“Lesbianas de Buenos Aires” se proyectara en la UCV en el marco del Décimo Aniversario del Cine de la Diversidad.


lesbianas de buenos aires film
Como parte de la programación del Décimo Aniversario del Cine de la Diversidad, la Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela, este jueves 07 de julio a las 12:00 m., proyectará la película “Lesbianas de Buenos Aires”, en el Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación, de la UCV. Entrada totalmente gratis.

Lesbianas de Buenos Aires” (Argentina-2002), dirigida por Santiago García, es un documental donde se presenta la vida de las lesbianas de Buenos Aires a través del testimonio de tres de ellas: la primera historia habla de una ex militante que dedica ahora su vida al futbol femenino; la segunda es acerca de una joven que se esfuerza para que ninguna chica tenga que sufrir lo que ella sufrió y la tercera historia del film la lleva adelante una madre lesbiana, que cuenta la hostilidad de las leyes con respecto a los derechos de las mujeres con esta condición sexual.

Este largometraje documental evidencia que la discriminación no es producto de la maldad de las personas sino de la ignorancia, uno de los peores males de la humanidad.

La cita es para este jueves 07 de julio a las 12:00 m., para ver “Lesbianas de Buenos Aires”, en el Auditorio de la Facultad de Humanidades de la UCV, a propósito de la celebración de la décima edición de la comunidad LGBTI. Entrada completamente gratuita.


via: Redacción


viernes, 1 de julio de 2016

Renato Barabino no ira al Mister Mundo 2016 a representar a Venezuela (fotos)


Venezuela no tendrá representante en el Mister Mundo 2016; Renato Barabino no irá al certamen por problemas económicos del país. (fotos)


renato barabino fotos mister venezuela 2016
La novena edición del concurso de belleza masculino, Míster Mundo 2016, se llevará a cabo el 19 de julio en el Centro de Teatro y Conferencia de Southport, Merseyside, ubicado al norte de Inglaterra. El certamen contara con candidatos de 50 países que competirán por el título, dentro de los cuales, desafortunadamente no se encontrará el representante de Venezuela Renato Barabino este año debido a bajas en el presupuesto de la Organización Miss Venezuela. Nicklas Pedersen, Mister Mundo 2014 de Dinamarca coronará a su sucesor al final del evento.

La grave situación económica del país deja al Venezolano Renato Barabino fuera del Mister Mundo 2016.


Debido a la dificultad de gestionar la obtención de moneda extranjera para la participación en eventos internacionales y los altos costos que los mismos implican, la Organización Miss Venezuela se vio obligada a tomar decisiones que, si bien no son satisfactorias, son necesarias efectuar.

En ese sentido, la Organización Miss Venezuela nos informa que este año no enviara representación al Mister Mundo 2016, por lo que ya fue comunicada la situación a la Organización Mister World y a su presidenta la señora Julia Morley, con quien se siguen manteniendo excelentes relaciones.

mister venezuela no ira a mundo 2016


Renato Barabino, quien recientemente fue seleccionado Mister Venezuela 2016, seguirá su intenso entrenamiento en actuación, animación y oratoria de manera de fortalecer sus talentos y que pueda brillar con su participación, en los próximos compromisos que tiene con Venevisión, tanto dentro del programa Portadas como en otros eventos que el canal ha preparado para él.

Ya que no lo veras en el concurso, como consolación te dejamos algunas de las fotos mas Hot de Renato Barabino

renato barabino fotos desnudo

pose fotos modelo venezolano

renato barabino fotos desnudo modelo venezolano

fotos modelos venezolanos mister mundo

renato barabino fotos desnudo

modelo venezolano renato barabino fotos desnudo


via: Redacción


TMT Venezuela abre fuegos para su nueva edición


El certamen de modelos integrales TMF Venezuela celebra su sexta edición el venidero 02 de Julio.


tmf modelos pasarela concurso casting caracas venezuela
En el marco de un gran show musical, TMF Venezuela celebra su sexta edición que se realizará en las instalaciones del prestigioso Hotel Renaissance, ubicado en La Castellana desde las 7:00 pm, bajo la animación estelar de Kerly Ruiz y Pensylvania Calzada. Una grata velada en la cual la bella Lilibeth Fernández, reina TMF Venezuela 2015, entregará el cetro a una nueva soberana del modelaje profesional.

TMF Venezuela 2016, concurso que promueve The Model Fashion Group, organización que preside Dery Pabón, congrega 22 candidatas, de todos los rincones de nuestra geografía y que también fueron designadas a través de  franquicias, en los estados Bolívar, Zulia, Monagas, Nueva Esparta, Guárico, Falcón y Miranda.

Entre las novedades que introducirá el certamen este año, figuran la elección- esa misma noche del evento- de la ganadora del certamen TMF KIDS VENEZUELA , y se anunciará, la realización del nuevo concurso: Chica TMF VENEZUELA TEEN, cuya primera edición se realizará en el 2017. Vale señalar, que el reconocido orfebre George Wittels, diseñó exclusivamente para esta edición, una nueva corona inspirada en el Elemento Tierra. Por otra parte, la joven que resulte ganadora del TMF Venezuela, realizará una participación especial en el calendario 2016-2017, de la Fundación Amazonian Project, que dirige Rita Córdova, como uno de los Premios que obtendrá.

El show musical abrirá fuegos con un opening, que contará con la participación de Key Ramos, reconocido bailarín internacional, a la par de la presentación del intérprete juvenil Gonzo, que pondrá a bailar a todos los presentes, de la mano de Gabriela Noya, Producciones OM, y una grata sorpresa, antes de finalizar el evento.

tmf modelos pasarela concurso casting caracas venezuela


El jurado calificador está conformado por personalidades del ámbito empresarial, el arte y espectáculo, el modelaje, entre quienes destacan: el fashionista y animador Fernando Delfino, el orfebre George Wittels, el fotógrafo de misses y artistas Sergio Di Francesco, el corredor de automovilismo, venezolano, Carlos Fessman, el embajador de Ford en Venezuela Maurizio Manocchio, y a su vez esta prestigiosa marca funge como sponsor del certamen; la presidenta de la revista Lips, Maria Andreína Abrahamz, el odontólogo  Oscar Rondón, el cirujano estético  Andrés Eloy Soto, y la manager de artistas Astrid Albuja, entre otros acreditados profesionales.

Para seguir de cerca noticias e incidencias, rumbo a la elección de TMF Venezuela 2016, acceder a  @TMFVENEZUELA , en twitter e Instagram.


via: Redacción


miércoles, 29 de junio de 2016

“Terror” llega al Trasnocho Cultural de Caracas


¿Condena o absolución? El público decide en "Terror", una obra que explora los rincones oscuros de la conflictiva personalidad humana.


terror hector manrique caracas
El viernes 8 de julio el Grupo Actoral 80, bajo la dirección de Héctor Manrique, estrena un montaje que a partir de la difícil decisión de salvar unas vidas a costa de otras explora los rincones oscuros de la conflictiva personalidad humana.

Un avión comercial con 164 pasajeros a bordo es secuestrado por un terrorista, su intención es estrellarlo contra un estadio con 70.000 espectadores. Para impedirlo, un mayor del ejército alemán decide derribar el avión, acabar con la vida de los pasajeros, vidas inocentes, para evitar una tragedia mayor. ¿Es este militar culpable de las muertes? ¿Es inocente? ¿Debería ser condenado o liberado de toda culpa? ¡El espectador decidirá!

Este dilema ético de condenar o absolver al Mayor Lars Koch es el planteamiento de “Terror”, la nueva propuesta del Grupo Actoral 80 que desde el viernes 8 de julio se presentará en el Trasnocho Cultural, bajo la dirección de Héctor Manrique, con un elenco de primeras figuras encabezado por María Cristina Lozada, Sócrates Serrano y el propio Héctor, acompañados por Martha Estrada, Daniel Rodríguez, Juan Vicente Pérez, María José Castro y Eduardo Pinto, en una producción general de Carolina Rincón.

“Terror” es una aleccionadora obra, la primera para teatro, del celebrado escritor y abogado penalista alemán Ferdinand von Schirach, que actualmente se presenta con un éxito extraordinario en varios países de Europa (Alemania, Austria, Slovenia, Hungría, Suiza e Israel). Lo interesante de este montaje, además de su complejo tema, es que el público, en funciones de jurado, debe participar en el juicio que se le hace al protagonista, votando y decidiendo sobre su futuro El reconocido abogado penalista Alberto Arteaga Sánchez celebra el estreno de esta obra por plantear los retos que en ocasiones enfrenta la justicia cuando debe decidir sobre un conflicto tan dramático. “Las exigencias legales, el valor de la vida, los principios, las propias convicciones y las circunstancias concretas del hecho nos interrogan y cuestionan en torno a su decisión”, refiere el también profesor de Derecho Penal.

Arteaga destaca además como en estos momentos “de graves desajustes sociales, en el contexto de una sociedad con profundas grietas en su conformación, la justicia debe ocupar el primer plano que le corresponde como instrumento de sanación que nos permite avizorar un mundo mejor… un mundo más justo”.

“Terror” se presenta en el Trasnocho Cultural del C.C Paseo Las Mercedes a partir del 8 de julio con funciones los viernes a las 7:00 pm y sábados y domingos a las 6:00 pm. Las entradas, a un costo de Bs. 1.300,00, están a la venta en las taquillas del teatro y por www.ticketmundo.com

Ficha técnica de la obra de teatro Terror

"Terror" de Ferdinand von Schirach
Director: Héctor Manrique

Elenco:

María Cristina Lozada
Héctor Manrique
Sócrates Serrano
Martha Estrada
Daniel Rodríguez
Juan Vicente Pérez
María José Castro
Eduardo Pinto

Iluminación: José Jiménez
Vestuario: Eva Ivanyi.
Escenografía: Héctor Manrique - Ramón Pérez Pina
Música: Jacky Schreiber.
Producción General: Carolina Rincón.


via: Redacción


Diesel impulsa su presencia en Caracas este verano


Con actividades en el C.C. El Recreo de Caracas, Diesel impulsa su presencia este verano.


tienda diesel ropa caracas
Diesel continúa haciendo sentir su poderosa presencia. Por segunda vez, la marca realizó una activación en centros comerciales capitalinos para dar a conocer su colección de relojes de la temporada. En esta oportunidad, el público del Centro Comercial El Recreo fue el protagonista, durante tres días consecutivos, de amenas y retadoras actividades frente a la recién inaugurada Tienda Watch Story en el nivel C2.

A tono con la fuerza y virilidad que transmite la marca, una concurrida población masculina demostró la potencia de sus brazos en exigentes “Pruebas de Pulso” que capturaron la atención de hombres de todas las edades, especialmente de los que se identifican con la imagen Diesel. Pero las mujeres también tuvieron su espacio, participando en “Competencias de colocar la Hora”, donde la rapidez y la exactitud fueron las destrezas ganadoras.

diesel de venezuela caracas


Asimismo, clientes de la tienda y público en general vivieron una experiencia Diesel, mediante la impresión de tatoos que reproducen los modelos que la marca trae para la temporada de verano, como son las máquinas súper populares de la línea Chief, la colección Field Corps con su look nómada y utilitario o la plataforma Ironside, con su característica mezcla de adrenalina roquera y estilo relajado de la costa oeste norteamericana.

diesel de venezuela caracas


La activación se realizó como complemento del reciente y exitoso lanzamiento de la Tienda multimarca Watch Story en el C.C. El Recreo, donde los amantes de la moda y la relojería de lujo accesible pueden disfrutar de las colecciones de Diesel y de las demás marcas del Grupo Fossil Internacional, distribuidas por Yabimodas en Venezuela.


via: Redacción


Improvisto cumple 11 años y los celebra en Barquisimeto


11 años y más de 20 temporadas afianzan a Improvisto como ‘los rockstars’ de la improvisación en escena


El próximo viernes 22 de julio, a partir de las 7 de la noche, Barquisimeto celebrará #Los11deImprovisto en el Teatro Juares de la capital musical, a través de un espectáculo único e irrepetible que toma como referencia principal la técnica en clave clown y la improvisación teatral.

La dinámica del evento se desarrolla de la siguiente manera: antes de la entrada del público al recinto, los actores hacen su primer contacto haciendo entrega de un papelito en el que se lee la siguiente oración: “Inventa el título de la historia que te gustaría ver hoy”. Luego los colocan en un sombrero a la vista de todos y el presentador, quien tendrá la ardua labor de conducir la pieza teatral, tomará al azar uno de los títulos propuestos y lo mezclará con alguno de los siguientes géneros: Musical, Infantil, Rimado, Terror, Telenovela, Extranjero con traducción, Relato y Acción, Metiendo la frase, entre otros. A partir de allí, los jugadores tendrán la titánica labor de inventar una nueva historia que sea coherente, entretenida y animada.

El elenco de Imporvisto


El elenco que pisará suelo larense el 22 de julio está conformado por: José Mora (@elcheomora), La Nadia María (@lanadiamaria), Carlos Lorenzo (@kabetokhk), Alessandra Yassira (@yassirijilla), Javier Figuera (@javierporaqui), Ron Chavez (@ronchavezreal), Maria Alesia Machado (@mariamachadov), Astrid Carolina Delgado (@caritodelgador), Hermes Chirinos (@elhermes_) en la musicalización y Greisis Leal (@lealgreisis) en la producción. Además tendrá la participación de Romer Peña en la presentación y Guillermo Febres "Él Convive" como abridor.

Las entradas podrán ser adquiridas a través de ticketmundo.com y sus taquillas ubicadas en TecniCiencia (Sambil) y Tienda Mandarina (CC Las Trinitarias) con tarjeta de crédito o débito. También podrás acercarte a Óptica Laser (Torre Millenium) o solicitar el servicio de transferencia con Jesús Somaza (productor del evento) comunicándote al 0412 7735127. Para mayor información, visita las redes de la empresa productora en Instagram y Twitter como @imiproducciones.

¿Preparado para rockear con el team de improvisación más famoso de Venezuela? 3, 2, 1… ¡Impro!


via: Redacción


martes, 28 de junio de 2016

La ‘Biblioteca Abierta’ de Miguel Braceli llega al sector Pajaritos del municipio Chacao


La intervención artística efímera "Biblioteca Abierta" tomará los espacios del sector Pajaritos del municipio Chacao para intercambio de libros.


El evento contara con más de mil libros dispuestos en el suelo que las personas podrán recoger o intercambiar, el sábado 2 de julio a partir de las 11 a.m., en una iniciativa de Cultura Chacao en alianza con Proyecto Colectivo y Editorial Planeta.

Obra del artista y arquitecto Miguel Braceli a través de Proyecto Colectivo, Biblioteca Abierta es una propuesta de arte contemporáneo en la dimensión de la ciudad, que ya se ha presentado en diferentes plazas de Caracas, Universidades y galerías de arte.

En esta oportunidad Biblioteca Abierta inicia una nueva serie en sectores populares por medio de un proyecto piloto con la comunidad de Pajaritos del municipio Chacao, que busca acercar la obra a distintos sectores populares, fomentando el intercambio y la lectura desde una aproximación estética y lúdica en el espacio urbano.

En una invitación a la lectura y a la participación ciudadana, Biblioteca Abierta se presenta como una pieza en transformación cuya forma va cambiando a medida que las personas traen o retiran libros de la instalación, según explica su creador, Miguel Braceli.



Los libros que forman parte de la instalación han sido donados por la editorial Planeta como parte de su campaña de promoción de lectura #ViveLeer, así como por gran cantidad de personas que se han integrado al proyecto donando diversas publicaciones a la Biblioteca Los Palos Grandes, la cual funcionó como centro de acopio para este proyecto durante los últimos meses.

“Esta obra permite la acción, el encuentro y los cruces de información a partir del intercambio de libros. Sacar estos textos al exterior es una invitación a la lectura y la participación ciudadana, una búsqueda de otros formatos de diálogo dentro del espacio público, afirma Braceli”.



El público podrá apreciar y participar en la obra efímera Biblioteca Abierta, el sábado 2 de julio desde las 11 a.m. en el sector Pajaritos (zona sur) del municipio Chacao. La participación es gratuita.



Mayor información puede ser solicitada por la página web: cultura.chacao.gob.ve, a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao @ProyeCColectivo Facebook: culturachacao.org Instagram: culturachacao o por las redes sociales de Planeta: @Planetadelibrosve (Instagram) @PlanetaLibrosVe (Twitter) y el HT #ViveLeer


via: Redacción


Continúa el ciclo de cine alemán en Caracas con Camino de la Cruz


El ciclo de cine alemán continua en Centro de Arte los Galpones de Caracas con la proyección de "Camino de la cruz"


camino de la cruz ciclo cine aleman
El Centro de Arte Los Galpones en alianza con el Goethe Institut y la curaduría de Camilo Cortés presenta el marco del Festival de Cine Alemán: Camino de la cruz (Alemania, 2014), del Director: Dietrich Brüggemann, éste miércoles 29 de junio, a las 5:30 p.m, en el Galpón 17, con entrada libre.

Para mayores de 18 años, esta película relata las incertidumbres de una joven adolescente, María, quien se encuentra atrapada entre dos mundos. En el colegio, esta chica de 14 años, tiene los típicos intereses de una adolescente, pero cuando está en su casa debe seguir los dictados de la Sociedad de San Pío X y su tradicional interpretación del catolicismo. Todo lo que María piensa y hace debe ser examinado ante Dios.

El film Camino de la cruz ha ganado dos importantes reconocimientos, como son el premio de mejor guión en el Festival de Cined e Berlín, edición 2014 y en España donde ganó la espiga de plata en el Festival de Valladolid.


alemania film caracas festival




via: Redacción


lunes, 27 de junio de 2016

Grecia y su gastronomía más cerca que nunca de Caracas


Paris Parisis “El Griego”, profesor de profesión y cocinero deleitara a los comensales en la próxima edición de ExpoGastronomía Caracas.


Paris “El Griego” se enamoró de Caracas y quiere dar a conocer aquí la gastronomía de su tierra, su música y bailes tradicionales, ya sea en eventos privados o públicos como la próxima edición de ExpoGastronomía Venezuela, que se realizará del 30 de junio al 04 de julio de 2016 en la Plaza Francia de Altamira.

La gastronomía del egeo, de influencia mediterránea, italiana, balcánica y de Oriente Medio, atrapa los paladares más exigentes por su diversidad de opciones, la utilización de productos frescos, su sencillez en la elaboración de los platos pero de gran personalidad en su sabor y presentación, un auténtico placer digno de los dioses.

En los fogones de la Comunidad Ortodoxa Griega de Caracas se encuentra Paris Parisis “El Griego”, profesor de profesión y cocinero por amor a las artes culinarias que aprendió de su madre y abuela, y por haber nacido en la taberna de su padre, como él mismo cuenta. De temperamento sencillo, relajado y amistoso, “tiene que estar feliz para cocinar” aunque es muy exigente con la calidad de sus platos y la materia prima que utiliza en la elaboración de sus preparaciones.

Entre los más solicitados se encuentra la Moussaka, un pastel con capas de berenjenas, carne picada, papas, queso feta, especias y orégano griego. Asegura que es uno de sus preferidos “porque tiene mucha elaboración y por su sabor mediterráneo y de Constantinopla”. Los Pinchos, Ensalada Griega y Entremeses también son muy apreciados por los caraqueños y la comunidad griega que vive en nuestro país.



Este año integrará el Pabellón de Países en ExpoGastronomía Venezuela, del 30 de junio al 04 de julio en la Plaza Altamira, donde ofrecerá su emblemático Gyros, un enrollado de pan pita relleno con carne de cerdo, sazonada de acuerdo a una receta familiar que no divulga, así como tomate, cebolla, ‎tzatziki‬ (salsa griega de yogurt, pepino y ajo) y el toque inconfundible de su creador. No se sorprenda si lo ve cantando mientras cocina. En esta época donde están tan de moda las fiestas temáticas, es muy solicitado para eventos privados, donde cocina, canta, baila su célebre “show de Sorba el Griego” y brinda su inigualable talento y entusiasmo. Puedes escribirle un correo a pariselgriegove@gmail.com o llamarlo al 0412-653.99.93, que él mismo te atenderá.


via: Redacción


sábado, 25 de junio de 2016

Betsayda Machado presenta “A Caballo vamos pal norte” en Canada


Betsayda Machado representará a Venezuela en Canadá junto a los parranderos de El Clavo con “A Caballo vamos pal norte”


La cantante Betsayda Machado representará a Venezuela en Canadá junto a los parranderos de El Clavo con “A caballo vamos pal norte”, espectáculo que bajo la producción de Grupo Imaginarios llevará los ritmos de Barlovento a seis ciudades de esa nación.

Del 07 al 24 de julio los vibrantes ritmos y cantos de Barlovento, la tierra del tambor, se harán sentir en seis reconocidos festivales de Canadá con “A caballo vamos pal norte”, espectáculo que llevará el desbordante talento de la cantante Betsayda Machado y la agrupación “La Parranda El Clavo” por varias ciudades del país norteamericano, en una producción de Grupo Imaginarios.

Los festivales Vancouver Folk Fest, Sunfest en London, Kultrun Fest en Kitchener, Lula Lounge en Toronto, Stewar Park Fest en Perth, y el Calgary Folk Fest serán los escenarios que disfrutarán de la tradición musical de Barlovento fusionando ritmos africanos con cueros y maderas del caribe, creando un ecosistema único de crónica social y musical.

Hace más de un año, el conocido productor y director Juan Souki de la mano de Betsayda Machado, una de las cantantes más representativas de la música venezolana tradicional, viajó con el equipo de Imaginarios de Venezuela a El Clavo, pueblo ubicado en la zona sureste de la región barloventeña, a tan solo una hora de Caracas. Allí, en esa localidad fundada por esclavos provenientes del África, conocen a “La Parranda El Clavo”, un grupo de músicos con talento y carisma excepcional, encargados de encender las fiestas locales, tocando y bailando al son del tambor canciones entusiastas en las que cuentan la historia de su pueblo y sus vivencias, con casi tres décadas de trayectoria ininterrumpida y un largo recorrido de éxitos.



Sus fundadores, que ahora tienen entre 50 y 60 años de edad, anhelaban que “La Parranda” fuese una institución para promover la cultura, donde los más pequeños pudieran explorar las tradiciones y los jóvenes se enfocaran en desarrollar sus habilidades musicales. Así nació la idea de esta gira para compartir con el mundo, en voz alta, la tradición musical de Barlovento.

Este tour forma parte de la iniciativa de Imaginarios de Venezuela por impulsar talentos latinoamericanos y generar espacios de encuentro de impacto social en las comunidades para enriquecer la cultura a través del arte y las ideas.



El primer álbum de Betsayda Machado & Parranda El Clavo, bajo la guía de imaginarios de Venezuela, se encuentra en post producción y constará de doce canciones grabadas en su pueblo. El disco presentará diversos ritmos latinos y está siendo mezclado por el ingeniero de sonido Darío Peñaloza, (ganador de un Grammy en 2014.) y Marcelo Añez.

Fecha de los conciertos – Mes julio
Sunfest en London – 7, 8 y 10
Kultrun Fest en Kitchener, 9
Lula Lounge en Toronto, 13
Stewar Park Fest en Perth, 15
Vancouver Folk Fest en Vancouver, 16 y 17
Calgary Folk Fest en Calgary – 22,23 y 24


via: Redacción


El erotismo se despide de la televisión venezolana; “SEXO AL DESNUDO” llega a su final


El polémico programa de Venevisión “Sexo al Desnudo” se despide de las pantallas este sábado a las 11pm, con un especial de una hora.


Luego de 3 años y 130 capítulos, sonrojando a muchos y educando a todos, su animadora Ana Alicia Alba le hará una prueba final a sus invitados, para demostrar cuánto saben del erotismo y del placer.

La reconocida sexóloga Luz Jaimes será quien guie la orientación médica, recordando los principios básicos de la comunicación en pareja, mientras que la Maestra del Sexo Yei Love y la periodista Carolina Sulbarán, formarán parte del jurado evaluador y calificador del buen amante. ¿Quiénes optarán por éste título? Los talentosos cantantes venezolanos Arán y Sixto Rein han aceptado el reto.

Se ha conocido en las redes sociales que la grabación de éste programa estuvo cargada de muchos momentos picantes, sorpresas, y la emotividad típica de toda despedida, invitando a sus seguidores a recordar que el aprendizaje, sin tabúes, no tiene límites.



“Fue un reto profesional, porque no es un secreto que hablar de sexo sigue siendo un tabú para muchas personas, con la gracia que el tema necesita, con el fin de que sea digerido de la mejor manera. Creo que el secreto del programa, fue en que consistió en un balance perfecto, entre educación sexual, picardía, travesuras y juguetes, que hicieron que Venezuela sintonizara nuestras pantallas, todos los sábados a las once de la noche. Para mí, además de crecimiento personal, fue un gran descubrimiento, nunca pensé tener un programa de ese estilo. Y definitivamente fue muy divertido aprender tantas cosas, además de tener la oportunidad de acercarme con mucha más confianza a hablar sobre placer y erotismo, y claro, de esa bonita comunicación que debe existir entre las parejas”- expresó Ana Alicia Alba-.



En torno a los planes que emprenderá a corto y mediano plazo, tras culminar el ciclo de transmisiones de “Sexo Al Desnudo”, Ana Alicia, apuntó: “Mi esposo y yo hemos tomado la decisión de salir del país. Fue una decisión personal, el viaje está pautado para el mes de octubre. Cuando se acerque la fecha, digo hacia dónde nos dirigimos. Ciertamente, nos vamos con mucha ilusión y las expectativas de seguir creciendo, aprendiendo y siempre dejando el nombre de Venezuela en alto. Mi esposo está en el mundo fitness y deportivo, por mi parte, me voy como animadora, productora, editora, convirtiéndome siempre en una profesional integral, para desempeñarme tanto frente como detrás de las cámaras. Me fascina todo el proceso de crear un programa que el público pueda disfrutar”.


via: Redacción


Granja Natalia ofrece menú gourmet de comida de calle aderezado con Salsa


Restaurante Granja Natalia after office exclusivo en Galipán con “Perros con salsa” y menú de lo mejor de las calles de Caracas.


Vivir una experiencia relajada, entre amigos, con el fresco clima de montaña es la invitación del restaurante Granja Natalia en Galipán que este viernes, 01 de julio brindará el After Office “Perros con salsa”, un evento que combina el sabor caribeño de la Salsa tropical con un menú degustación de la comida de las calles de Caracas.

Ángel Sánchez, chef y dueño del restaurante destacó el ambiente íntimo y exclusivo de este “escape citadino" que pretende ser un oasis en medio de la ajetreada rutina capitalina, por ello diseñamos un menú urbano con nuestro estilo culinario, aderezado con la mejor recopilación de salsa, seleccionada por el animador y locutor Daniel Martínez, amigo de la casa.

El plato principal de la noche será un “Perro caliente con todo”, así como lo pides en la calle, pero servido por el chef con salchicha fresca grillada con: mayonesa al romero, nuestra ketchup al curry– mostaza de la casa – cebollas caramelizadas y papas chips en pan de especies. Para quienes tienen más apetito, podrán pedir la Hamburguesa Heavy Metal de chorizo y cerdo rellena de morcilla, bañada de queso fundido con rúgula y tomates cherry.

La casa también servirá cachapa con cerdo estofado mechado en su salsa y queso trenza fundido. El toque dulce lo pondrá Brownie Lovers, con sus originales y exquisitos brownies combinados con sabores irresistibles, como el tequila brownie; cookies and cream; irresistibles al paladar. Para reservaciones pueden llamar a los números  04126311988 - 04142723005 - 04163082800 ó escribir a granjanataliagalipan@gmail.com.

Sobre Granja Natalia: Granja Natalia espacio consagrado al arte y la culinaria. Ubicado en Galipán a tan solo 30 minutos de Caracas, en la vertiente norte del Parque Nacional Warairarepano-Ávila, a 1800 msnm. Nuestra consolidada oferta gastronómica es de tendencia francesa.

Twitter @granjanatalia/ Instagram @granja_natalia/ Fb Granja Natalia Galipan


via: Redacción


jueves, 23 de junio de 2016

El Club de los Cursis en el Centro de Arte los Galpones


Llega el Club de los Cursis al Centro de Arte los Galpones




TEATRO IN DA HAUS presenta:

El Club de los CURSIS una comedia escrita por Karin Valecillos y dirigida por Leonardo Van Schermbeek que muestra a un grupo de ayuda, liderado por el maestro de sabiduría ancestral, Arnaldo. Él intenta liberar a Federico, Yubrasli, Josefina y Maykol Yei Yunior de la enfermedad del romanticismo. Ellos necesitan salvarse, controlar sus expresiones de afecto, aprender que esto mundo ya no es para ellos. Ellos son una especie en extinción, individuos perdidos que no encajan en la sociedad, ellos creen en el amor y en los detalles, son CURSIS esa es su perdición.

Reservaciones: 4x4hproducciones@gmail.com

Centro de Arte Los Galpones
Jueves 23 de junio
7:00 p.​m.​


via: Redacción


Venezolanos exponen en festival de arte contemporáneo Caravan Art Forum 2016


Venezolanos exponen en prestigiosos centros de arte contemporáneo de Georgia (europa) en el marco del Caravan Art Forum 2016.


Los artistas venezolanos Annette Turrillo, Karim Borjas, Pedro Morales y Carlos Marcano, se encuentran actualmente exhibiendo sus propuestas creativas en una exposición que se presenta simultáneamente en tres de los más prestigiosos centros de arte de Georgia, como parte del International Contemporary Art Festival, Caravan Art Forum 2016, inaugurado recientemente por el presidente de ese país Giorgi Margvelashvi.

Además de estos cuatro venezolanos, en esta exposición participan otros 16 artistas visuales de Francia, Italia, Grecia, Lituania, Letonia, Ucrania, Turquía, Inglaterra, Rusia y Kazajstán, todos seleccionados por los comisarios de Art Forum.

Cuatro muestras en torno a los paisajes urbanos conforman la exposición: la primera de ellas se exhibe en el Museo de David Kakabadze Contemporary Museum of Art en la ciudad de Kutaisi, y está compuesta esencialmente de instalaciones; la segunda es en el State Historical Museum y contempla un conjunto de cubos con las obras de cada artista; la tercera muestra se trata de una selección fotográfica en la Casa de los Aristas de Kutaisi (Galería Varla); y la cuarta es de Street Art, con diferentes instalaciones, grafitis y vallas de gran formato, ubicadas en el exterior de los espacios públicos. De Annette Turrillo destaca la obra “Inmanencias”, seleccionada para la muestra en el Museo de David Kakabadze Contemporary Museum of Fine Arts. La obra está basada en la reflexión sobre la esencia del ser humano, utilizando el rostro como icono y reflejo de nuestro mundo interior, según afirma la artista.



“Es en este sentido que quiero hacer incidencia en mi trabajo plástico, la reflexión sobre la presencia del hombre en el mundo y su esencia. La imagen silenciosa, introspectiva de la obra, interpela al espectador a reflexionar sobre su propia existencia y condición, a modo de revelación, invitándolo a percibir la presencia de su Ser, sumergiéndolo en otra temporalidad, en meditación de sí mismo, en la que él cesa precisamente de ser espectador para volverse coautor de la obra que contempla”.



Karim Borjas por su parte, presenta una inmensa instalación titulada ‘Fragmentación del Tiempo’, compuesta de 56 láminas fotográficas que se superponen y levitan como una suerte de penetrable en el cual se deja entrever la imagen de un hombre, una segmentación alegórica del tiempo como testimonio de nuestra diáspora.

“En esta serie reciente, la obra revela formas esculturales que dan otra concepción de la puesta en escena de la fotografía, la cual se transforma en estructuras tridimensionales que toma su sitio en el espacio donde la imagen pasa a un segundo plano”.



El International Contemporary Art Festival, Caravan Art Forum 2016, es organizado por la ciudad de Kutaisi, el Ministerio de la Cultura, el Centro de Patrimonio Cultural de Georgia, el Museo de Arte Contemporáneo de Tesalónica Estado, con el apoyo de la Embajada de Francia, el Instituto Francés, y Apollonia Centro de Intercambios Culturales Europeos de Estrasburgo, Francia.


via: Redacción


martes, 21 de junio de 2016

Lula Bertucci estrena “Se Seria Mamita, Escribe” en el Ateneo de Caracas

El Ateneo de Caracas tiene el gusto de estrenar “Se Seria Mamita, Escribe” de Alberto Istúriz, protagonizada por Lula Bertucci.

!


La pieza teatral cuenta la historia de Regina Carbonell o Mamita Pérez, su nombre real, una escritora de 60 años poco culta pero leída, hija de europeos pero nacida en Latinoamérica, quien por diversas razones, y una en particular, la cual le marcó la vida, nunca pudo escribir nada realmente comprometido, salvo unos cuantos escritos eróticos a los 16 años.

Al morir la madre de Regina su padre es quien se hace cargo de ella, un homosexual quien quería que ella fuera una gran escritora, hasta el punto que en lugar de ser su mentor se convirtió en su inquisidor, ya que los verdaderos deseos de Regina eran los de ser una gran actriz y cantante.

Un acontecimiento cambia la vida de Regina ya que seduce a la pareja de su Padre, hasta el punto de involucrarse sexualmente con él, es cuando debido a la ira que ésto genera, su progenitor la bloquea totalmente y le dice: “No sirves”, “No eres seria”, “No sirves para nada”, lo que crea en ella un gran trauma convirtiéndose en adicta a las drogas y al alcohol.

Esta estremecedora pieza teatral está protagonizada por Lula Bertucci y Oriana Rodríguez. La autoría y dirección son de Alberto Istúriz, la producción ejecutiva está a cargo de Rhazes Moreno, la asistente de producción de Víctor Valdiris, la asistencia de dirección de David Catarí, la asesoría de vestuario es de Andrés Izarra, Eventos I.M, y como jefe de Utilería se desempeña Antonio Medrano.

“Se seria mamita, escribe” se estará presentando en el Ateneo de Caracas del 9 ll 30 de Julio, todos los sábados a las 6 p.m. Las entradas con un valor de Bs. 1.050 pueden adquirirse en www.solotickets.com o en taquillas del teatro, Avenida La Salle, Quinta La Colina, Colina de los Caobos, frente a Venevisión.


via: Redacción


lunes, 20 de junio de 2016

Carupano reafirmó su liderazgo como el ron premium de Venezuela


El Congreso Internacional de Madrid otorgó medalla a Ron Añejo Carúpano Legendario en la Categoría Súper Premium reafirmándolo como mejor ron del mundo.


Destilería Carúpano celebró en la V Edición del Congreso Internacional de Madrid, el honor especial concedido a 2 de sus rones de colección; Ron Añejo Carúpano Legendario y Ron Añejo Carúpano X.O. Antiguas Reservas.

En la importante cita de Rones de Madrid en donde se presentaron distintas casas roneras nacionales e internacionales, Ron Carúpano sobresalió por tercer año consecutivo en la Categoría Súper Premium, la de mayor nivel de este encuentro, siendo los Rones de Carúpano, elaborados en la Destilería enclavada en la región montañosa de Macarapana, en el Estado Sucre, los únicos rones venezolanos en obtener medallas, reafirmándose así ante el mundo como “El Ron Premium de Venezuela”.

En la actualidad, Ron Carúpano, incursiona en el desarrollo de otro Ron Añejo en el renglón de los Súper Premium de Colección para complacer el gusto de los paladares más exquisitos y sumarse al extenso portafolio de la Familia integrada por Ron Añejo Carúpano Legendario, Ron Añejo Carúpano XO Antiguas Reservas, Ron Añejo Carúpano Solera Centenaria Reserva 21 Limitada, Ron Añejo Carúpano Oro Reserva 12 Exclusiva y Ron Añejo Carúpano Reserva 6 Especial. Esto demuestra que la compañía sigue comprometida con Venezuela, sus recursos y su capital humano, que con esfuerzo diario, perseverancia, calidad, y excelencia, contribuyen al crecimiento de un gran país.


via: Redacción


El Centro Cultural BOD vibra al son de boleros y más con Mary Olga y los Hermanos Rodríguez


Mary Olga y los Hermanos Rodríguez se reencuentran con el público de Caracas en un espectáculo íntimo y con sello único, lleno de sabor y música.


En un encuentro memorable, Mary Olga y el mejor trio de América, los Hermanos Rodríguez unen sus voces, música y estilo en un concierto donde entre boleros, sones, baladas y algo más, harán vibrar los espacios del Centro Cultural BOD el próximo domingo 10 de julio, a las 11:30 a.m. En este espectáculo que promete ser antológico, Mary Olga Rodríguez, la bien llamada Alondra de Venezuela, regresa al escenario para volver a cautivar a todos con la belleza y versatilidad de su voz. Esta cantante, quien se inició desde muy niña en el mundo de la música, se ha paseado por grandes escenarios internacionales de España, Puerto Rico, Aruba, Estados Unidos, México, Melilla, Argentina, Mónaco, entre otros. Representante de Venezuela en el Festival de la OTI 2000 en México, ha sido reconocida con premios como el Casa del Artista Mara de Oro y Guaicaipuro de Oro, entre otros.

Dotada de gran talento y de una ductilidad melódica peculiar, ha grabado junto a artistas de la talla de Chucho Avellanet, Danny Rivera (Puerto Rico),Armando Manzanero, Ilan Chester, Simón Díaz, Andy Durán y Juan Carlos Calderón (España), entre otros con los que se ha presentado demostrado sus condiciones vocales y sensibilidad artística, suscitando la admiración del público.



Los Hermanos Rodríguez, entretanto, el trío más emblemático del país cuyo peregrinar musical abarca más de cuatro décadas de exitosa trayectoria, han llevado su música por las tres Américas actuando en importantes escenarios como el Teresa Carreño, el TAJ Majal, en Atlantic City y en otros importantes lugares en Florida y New York. Sus giras a Europa y en especial España han sido todo un suceso.

Ignacio, Alberto y Sergio, sus integrantes, se han dan a conocer internacionalmente con los temas "Soy lo Prohibido", "Son Canario", "Como Han Pasado los Años" entre otros. El tema "Carnaval de Tenerife", compuesto por Ignacio, fue declarado canción oficial de la fiesta tenerifeña. Asimismo, han alternado con afamados artistas de la talla de Los Panchos, Aldemaro Romero, Oscar D’León, Pedro Vargas, Marco Antonio Muñíz, Celia Cruz,, Vicky Carr, Chucho Avellanet, Danny Rivera, José Luis Rodríguez, Dyango, Enmanuelle, Armando Manzanero, Rocío Durcal y Albita, entre otros.



De nuevo juntos, acompañados por una banda de reconocidos músicos, dirigidos por Gregory Antonetti, estos artistas se aprestan a deleitar el público con un repertorio de temas inspirados en el amor, sentimiento que nunca pasan de moda, por lo menos en América Latina, donde el bolero, el son y el chachachá entre otros ritmos, han puesto música a grandes momentos de la vida con sus letras llenas de nostalgia, romance, alegría y cautivante sonoridad.

Las entradas para Boleros y Algo Más, inolvidable serenata llena de sabor y musicalidad, ideal para disfrutar en familia, están disponibles en las taquillas del Centro Cultural BOD, en La Castellana y a través de www.ticketmundo.com.




via: Redacción